Prácticas de Electrónica Analógica
Prácticas de Electrónica Analógica.
     Práctica 1. DIODOS.
     1.- Deducir, con el multímetro digital, el ánodo y el cátodo del diodo 1N4148. Comentar el
procedimiento.
     2.- Para el diodo 1N4148, anotar el valor de los siguientes parámetros proporcionados en las
hojas características del fabricante.
     IFmax
     Ptotmax
     VRmax
     Comentar el significado de cada uno de estos parámetros.
     3.- ¿ Se estropearía el diodo de la Fig. 1 si cambiamos la polaridad de la fuente de tensión
“V” ?.
                                                       R
                                         I
                        V
                                                                                 V
                                                           D1N4148
                  0 - 20V
     Fig. 1
     4.- En el circuito de la Fig. 1, dar a la resistencia “R” un valor adecuado (resistencia y
potencia), para que la corriente máxima que recorra el circuito sea aproximadamente la mitad de
la corriente máxima que puede soportar el 1N4148 sin que éste se estropee.
     5.- A partir de la curva característica I-V proporcionada para el 1N4148, deducir que le
ocurre a la corriente directa “IF” cuando varía la temperatura.
      6.- Variando el valor del voltaje de la fuente “V” del circuito de la Fig. 1, rellenar la tabla de
la Fig. 2. Téngase en cuenta lo observado en el apartado anterior (al pasar una corriente elevada
por el 1N4148 éste se calienta).
                                                                                                          Pág. 1
                                                                                                            Prácticas de Electrónica Analógica
  VF (V)            0.4      0.5                   0.6             0.7                0.75         0.8             0.85               0.9
 IF(mA)
     Fig. 2.
     7.- Con los datos de la tabla anterior, representar de forma aproximada, la característica I-V
del 1N4148.
     8.- Dado el circuito de la Fig. 3, trazar la recta de carga sobre la característica I-V
proporcionada por el fabricante (a 25º C), y determinar el punto de trabajo.
                                               V                     4.5 Ohm
                                    1.8 V                                         D1N4148
     Fig. 3
     9) Los circuitos de la Fig. 4 corresponden a dos puertas lógicas con diodos:
                                    5V
                                         R
                                         10k
                                                         +                                        D1N4148
                          D1N4148
                                                         VY                  VA
           VA
                                                         -                                                                   +
                                                                                 VB
            VB                                                                                                 R            VY
                                                                                                               10k            -
                                                                                  0                           0                   0
                0                                            0
                          a)                                                                 b)
     Fig. 4.
     Para cada una de ellas rellenar la tabla de la Fig. 5.
                                                                 VA(volt.)            VB(volt.)      VY(volt.)
                                                                    0                    0
                                                                    0                    5
                                                                    5                    0
                                                                    5                    5
     Fig. 5.
                                                                                                                                       Pág. 2
                                                                               Prácticas de Electrónica Analógica
     Transformar los valores altos de tensión de las tablas en un “1” lógico y los valores bajos en
un cero “0” lógico, y rellenar las correspondientes tablas, como la indicada el la Fig. 6.
                                                     A           B            Y
                                                     0           0
                                                     0           1
                                                     1           0
                                                     1           1
     Fig. 6.
     Indicar que tipo de puertas es cada uno de los circuitos y dibujar su símbolo lógico.
      10 .- Dados los circuitos recortadores de la Fig. 7 (un circuito recortador elimina parte de los
picos de una tensión alterna).
                                              10 K
                                                                               +
                                                           D1N4148
           Vi = 10sen(2π103)t                                                 Vo
                                                           5V
                                                                              -
                                              10 K
                                                                               +
                                                           D1N4148
                           3
          Vi = 10sen(2π10 )t                                                  Vo
                                                            5V                -
     Fig: 7.
     Para cada uno de ellos se pide:
     A) Trazar manualmente la curva característica de transferencia del circuito Vo = f(Vi)
suponiendo que el diodo es ideal.
     B) Trazar manualmente la forma de onda en la salida del circuito Vo= f(t) suponiendo que el
diodo es ideal.
      C) Trazar, con ayuda del Osciloscopio en modo XY, la curva característica de transferencia
del circuito Vo = f(Vi) .
     D) Trazar, con ayuda del Osciloscopio, la forma de onda en la salida del circuito Vo = f(t).
     E) ¿Qué diferencias se observan entre las curvas trazadas manualmente y las curvas trazadas
con ayuda del Osciloscopio.?
     Nota: Situar las líneas de cero voltios en el centro de la pantalla del osciloscopio.
                                                                                                          Pág. 3