fuente:
http://www.wikiciencia.org/electronica/semi/diodos/index.php
Ejercicios
1 Si se aplican 18 V al siguiente circuito, ¿qué tensión medirá el voltímetro si D1 es de silicio?
2 Si el diodo D del circuito del problema 3 puede soportar una corriente máxima de 500 mA, ¿cuál es
el mínimo valor de la resistencia R con el que se puede utilizar el circuito si se aplican 20 V?
3 Si la resistencia R de la figura es de 100 y se aplican 10 V al circuito, ¿cuánto valdrá la potencia
disipada en el diodo D?
4 Si el diodo D de la figura del problema 5 tiene un pico inverso de voltaje (PIV) de 100 V, ¿cuánto es
la tensión máxima que se puede aplicar al circuito?, ¿y si se conecta una resistencia en paralelo con
el diodo R2=2.7 kW?
5 ¿Cuál será la potencia disipada el en diodo D de la figura si se aplican 60 V al circuito?, ¿y si se
conecta una resistencia de 2.7 kW en paralelo con el diodo?
6 Calcular la corriente que atraviesa el diodo en el circuito de la figura, empleando el modelo lineal
por tramos.
7 En el problema de la figura anterior, calcular la corriente que circula por el diodo mediante el
método gráfico, tomando como característica V-I del diodo la curva que se presenta a continuación.
8 El generador del el circuito de la figura puede aportar una tensión comprendida entre -20 y +20 V.
Se pide determinar las expresiones que permitan calcular VOUT en función de VIN dentro del rango
indicado.
9 Calcular el punto de operación del diodo (corriente y tensión en el mismo) para ECC=10V, R1= R2=
R3=1k.
● Aplicando el modelo lineal por tramos del diodo.
● Mediante un método gráfico.
10 En el circuito de la figura adjunta se pide:
● Potencia suministrada por la fuente.
● Potencia disipada por cada una de las resistencias.
● Potencia disipada por el diodo.
11 En el circuito de la figura representar las ondas de tensión y corriente de salida (vo(t), io(t)) del
circuito de la figura, siendo e(t) la tensión de red doméstica europea.
12 Si el generador de señal "e" de la figura produce una onda senoidal de 10 V entre pico y pico, y la
resistencia R tiene un valor de 500 ohmios, ¿qué características debemos exigir a un diodo de silicio
para utilizarlo como se indica en la figura?
13 Se quiere fabricar un circuito como el de la figura adjunta. ¿Qué características deberíamos exigir
al diodo? (e = 10 sen t)
14 Calcular la tensión y la corriente en la resistencia RL (VM = 10 V; RL = 2,2 k).
15 Deducir la expresión de la resistencia dinámica de un diodo partiendo del modelo exponencial del
mismo. Si VT = 25 mV para T = 25 ºC, comparar el resultado obtenido con la aproximación de
Shockley.
16 Calcular la resistencia estática del diodo, cuya curva característica se incluye a continuación, en
los puntos A, B, C y D de la curva. (Nota: Las escalas de los ejes x positivo y negativo son diferentes)
17 Calcular la resistencia dinámica del diodo del problema anterior en los cuatro puntos indicados.
Comparar el método gráfico de cálculo con la aproximación de Shockley.
18 Hallar la resistencia estática y dinámica en el punto A de la figura.
19 Sea el circuito de la figura con VZC=10 V e IZM=0,05 A. ¿Entre qué valores puede variar RL
manteniéndose alimentada a 10 V?
20 Para una tensión de entrada de 28 V (DC), calcular la corriente en TP1 para el circuito de la figura.
R1=1 K, RL=1 K, Vz=9.6 V.
21 ¿Cuánta potencia será disipada por un diodo Zener de 9 V cuando le atraviesa una corriente de
100 mA en polarización directa?
¿Y si a ese mismo diodo le atraviesa la misma corriente en inversa?
22 En el siguiente circuito:
● Determinar la máxima corriente que se puede aplicar a la carga antes de que el Zener deje
de regular la tensión.
● Si RL es 1 k, hallar la corriente y la potencia disipada en el Zener, la corriente en la carga y
V0.
● Idem si RL toma el valor 10 k.
23 Mediante la recta de carga hallar el punto de operación del zener del problema 20 para R2=400, si
se cambia el zener por otro que tenga IZM=0.1A.
24 En el circuito de la figura,
● Determinar la máxima corriente que se puede aplicar a la carga Rc antes de que el Zener
falle.
● Si Rc fuera 2 k, hallar la corriente del Zener y la corriente en la carga.
● Hallar la potencia que disipa el Zener en los casos en que Rc tome como valor 2 k.
25 Para el circuito de la figura:
● Representar gráficamente la tensión de salida vo si en la entrada se aplica una señal alterna
vi = V sen t. (Para el diodo despreciar la caída de tensión en directa).
● Si V = 200 voltios, R1 = R2 = 1 k , determinar las características comerciales del diodo
apropiado para esta aplicación.
● Si nos interesara disminuir el rizado de la onda vo: ¿Qué esquema adicional podría
añadírsele a este?.
26 Dado el circuito siguiente:
● Hallar la tensión de salida del dispositivo, funcionando en vacío (sin carga en la salida).
Despreciar la caída de tensión en el diodo.
● ¿Qué misión tiene la resistencia R?. ¿Se podría quitar?.
● Calcular las características comerciales del diodo D.
● Discutir la posibilidad de sustituir la rama AB por un diodo Zener. ¿Qué comportamiento
tendrá entonces el dispositivo?. ¿Qué características debería tener este diodo para que no
se deteriore?.
DATOS: e = 500 sen t ; E = 100 V ; R = 1 K
27 En el dispositivo de la figura:
¿Cuál es la situación más desfavorable para el diodo, el funcionamiento en vacío o con una carga
resistiva colocada entre A y B?. (El valor de E es menor que eMAX).
28 El circuito de la figura adjunta está preparado para rectificar ondas sinusoidales de 220 V de valor
eficaz ( V de valor de pico). Debido a un error de manipulación, se conecta el dispositivo
en carga a una tensión continua de 500 V. A los pocos segundos de dicha conexión se impregna el
ambiente de un olor a plástico quemado, y el dispositivo deja de funcionar (no se reciben señales en
la carga). ¿Sabrías decir qué componente/s se ha/n quemado y por qué?.
Datos adicionales: Potencia disipable máxima en las resistencias = 100 W.
29 Dado el circuito de la figura:
● Dibujar aproximadamente las formas de onda de las tensiones V0 y V0' para dos ciclos
completos de la onda de entrada Vi.
● Características comerciales del diodo D2.
● ¿Podría ser C un condensador electrolítico?. Justificar la respuesta.
DATOS: e = 200 sen(100t) V. R = 1 k
VZ = 50 V.
RL = 1 k
Despreciar las caídas de tensión en los diodos en conducción.
Considerar que la velocidad de descarga de C sobre RL es pequeña comparada con la frecuencia de
la red.
30 Diseñar un puente rectificador de onda completa que entregue 10V en tensión continua con un
rizado menor de 0.1 V de pico a pico a una carga que requiere 10 mA. Elegir una adecuada tensión
de entrada al circuito.
31 Se quiere proteger un circuito conectado a la salida Vout del circuito de la figura frente a posibles
sobretensiones producidas por una señal de entrada Vin excesivamente fuerte.
Si se desea que Vout sea menor que 5V, cual debe ser la tensión a la que se conecta el diodo.
32 Diseñar con un diodo Zener una fuente de tensión regulada de 12V para corrientes entre 0 y
100mA. La tensión de entrada puede variar entre +20V y +25V. La corriente mínima que debe
atravesar el Zener debe de ser de 10mA en las condiciones más desfavorables de trabajo.
¿Cual es la potencia disipada por el zener?