"CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE
CALLANCA, DEL DISTRITO DE PIRA, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”
MEMORIA DESCRIPTIVA
A. ANTECEDENTES.
Dentro del Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Pira, en sus diversos ámbitos comunales, se
han identificado proyectos de construcción de calzadas peatonales con graderías en ciertos tramos,
cuyo propósito es el mejoramiento de la Transitabilidad el cual dara solución a la necesidad de mejorar
la vía en la localidad de Callanca.
El proyecto se origina a petición y demanda de la localidad de Callanca, del distrito de Pira, si bien es
cierto existe una calle que se va hacia la plaza de armas de dicha localidad, pero no tiene las
condiciones adecuadas de una calzada peatonal para dar servicio, debido a que en épocas de lluvia se
vuelve lodosa y con pendientes muy pronunciadas.
Por esta razón la Municipalidad Distrital de Pira por intermedio del ALCALDE y la Gerencia de
Infraestructura, presentan el proyecto denominado: "CREACION DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE CALLANCA, DEL DISTRITO DE PIRA,
PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE ANCASH”, el cual fue aprobado con código único de
inversión N°2441118 y con fecha de Viabilidad 22/03/19. Esta medida forma parte de una serie de
acciones orientadas a mejorar la vía.
La localidad de Callanca, del distrito de Pira, organizados por intermedio de sus autoridades, quienes
como representantes legales se comprometen a efectuar y llevar adelante la propuesta que conlleva al
mejoramiento de Transitabilidad de la vía, el cual además genera puestos de trabajo directo e indirecto.
B. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS.
OBJETIVO GENERAL
Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Peatonal del Camino de Herradura en el en la localidad de
Callanca, Distrito de Pira, Provincia Huaraz – Departamento Ancash
OBJETIVO ESPECIFICO.
MEMORIA
DESCRIPTIVA
"CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE
CALLANCA, DEL DISTRITO DE PIRA, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”
Mejorar la calidad de vida de la población, brindando una infraestructura vial que les permita
incrementar sus ingresos económicos mediante la venta de sus productos agrícolas.
Fortalecimiento de la infraestructura vial en la localidad.
Construcción de la calzada peatonal y escalinata en el camino de Herradura en la Localidad de
Callanca, Distrito de Pira.
Construcción del canal tipo alcantarilla en el camino de Herradura en la Localidad de Callanca,
Distrito de Pira.
Construcción de dos muros de contención para la mejora del camino de Herradura en la Localidad
de Callanca, Distrito de Pira.
Instalacion de barandas en la calzada peatonal y escalinata para evitar accidentes en la Localidad
de Callanca, Distrito de Pira.
C. CARACTERÍSTICAS GENERALES.
1.1. UBICACIÓN
a) Ubicación Geográfica
Región : Ancash
Departamento : Ancash
Provincia : Huaraz
Distrito : Pira
Localidad : Callanca
MEMORIA
DESCRIPTIVA
"CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE
CALLANCA, DEL DISTRITO DE PIRA, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”
Imagen N°01: Mapa de Perú Imagen N°02: Mapa de Ancash
Imagen N°03: Mapa de Huaraz y sus Distritos
MEMORIA
DESCRIPTIVA
"CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE
CALLANCA, DEL DISTRITO DE PIRA, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”
Imagen N°04: Camino de herradura de la Localidad de Callanca
1.2. VÍAS DE ACCESO.
MEMORIA
DESCRIPTIVA
"CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE
CALLANCA, DEL DISTRITO DE PIRA, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”
La vía de acceso desde la ciudad de Huaraz es por la carretera asfaltada Huaraz – Casma (Ruta
PE 14) teniendo una distancia aproximada de 58.00 Km hasta la localidad de Callanca.
El acceso vial a la localidad de Callanca tomando como referencia Huaraz
es tal como se detalla en el siguiente cuadro:
Tramo Distancia Tiempo Tipo de vía Tipo de transporte
Huaraz – Carretera
50.60 Km 1H 17 Min Bus y Combi
Yupash asfaltada
Yupash - Carretera
7.40 Km 18 min Combi
Callanca afirmada
TOTAL 58.00 Km 1H 35 Min
1.3. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
Según la clasificación de MINAN (Ministerio del Ambiente), la zona de ubicación del proyecto se
encuentra en la Región Natural Suni; esta se encuentra entre los 3,500 hasta los 4,000 m. s. n. m.
(metros sobre el nivel del mar), cuyo suelo es rocoso, con valles estrechos, profundos abismos y
acantilados. El clima es frío y en las noches de mayo a junio las temperaturas llegan hasta 16
grados bajo cero. Entre enero y abril la lluvia es abundante, y las heladas se presentan con
frecuencia. Tubérculos como la papa, el olluco y la mashua son los que más se cultivan, asimismo
crecen bosques secos de quinual y quishuar. El cuy, el conejo, el zorrino y aves como el liclic, el
zorzal, los aguiluchos.
1.4. TOPOGRAFÍA DEL LUGAR:
La topografía en la zona donde se ubica el proyecto es accidenta por las mismas condiciones del
lugar, la pendiente es variable y pronunciada como se pude apreciar en los planos, la localidad de
Callanca es una localidad que queda al interior del Distrito de Pira, por lo que la topografía del lugar
es muy accidentada por lo que se tiene que tomar las acciones pertinentes antes, durante y
posterior a la ejecución.
1.5. DATOS INFORMATIVOS DEL DISTRITO DE PIRA.
MEMORIA
DESCRIPTIVA
"CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE
CALLANCA, DEL DISTRITO DE PIRA, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”
1.5.1. ACTIVIDAD ECONOMICA
En el distrito de Pira, tiene por actividad principal la agricultura y la ganadería; con respecto
a la agricultura se cultiva la papa, maíz, arvejas, haba, chocho, olluco, oca, etc.; y en la
ganadería los ganados bovinos, ovinos, caprinos, etc. Teniendo un ingreso promedio
familiar de S/.450 al mes.
1.5.2. BENEFICIARIOS:
El proyecto beneficiara de manera directa los pobladores de la localidad de Callanca, en las
cuales van a trabajar como mano de obra no calificado, mejorando así la calidad de vida de
los pobladores de dicha Localidad.
D. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL.
Actualmente la población de la localidad de Callanca, cuenta con inadecuadas condiciones de transito
vial, el cual se encuentra en un estado precario con una superficie de tierra desnivelada, de anchos
variables en algunos casos estrechos para el tránsito de los pobladores y con tramos en los cuales se
necesita estabilizar con muros de contención por ser zonas con diferencias de nivel marcadas.
Esta inadecuada condición dificulta a los moradores ingresar a la plaza y barrios que se conectan entre
sí en la mencionada localidad, es por ello que el objetivo de la Municipalidad es mejorar la
transitabilidad, aumentar la concurrencia al centro poblado y reducir accidentes frecuentes que ocurren
en época de lluvia.
E. CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO DE PROYECTO.
Las consideraciones en el diseño de todos los componente se realzó con el apoyo de las normas
vigentes, ya que no existe normatividad para el diseño de camino rurales peatonales, sim embargo se
utilizó normatividad para adecuar a la necesidad de solucionar el problema con la finalidad de tener
diseños adecuados en las metas del proyecto, con el apoyo de diseño de vías de bajo tránsito, para el
diseño de la alcantarilla tipo canal si se realizó mediante normatividad vigente, delimitando la cuenca de
aporte y todos los cálculos necesarios que respaldan el planteamiento técnico.
MEMORIA
DESCRIPTIVA
"CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE
CALLANCA, DEL DISTRITO DE PIRA, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”
F. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTÓ.
De acuerdo con las necesidades prioritarias, se realizará la Construcción de las graderías con
ASENTADO DE PIEDRA (MÁX 6") MEZCLA C:A 1:8, EMEZ=2", cuya longitud es de 260 metros, cuyo
ancho es de 2.50 metros. Instalación de 65 metros lineales de barandas, las cuales serán de tubo de
acero negro de Ø 2”x2mm L=6m. Construcción de muro de contención de concreto simple (Concreto
Ciclópeo C:H 1:8 + 25% PM), en los tramos KM: 0+000 - 0+040 y KM: 0+241.08 - 0+256.08, cuyas
longitudes son 40 y 15 m lineales respectivamente. Capacitación a los beneficiarios del proyecto.
G. CUADRO RESUMEN DE METAS.
METAS UNIDAD CANTIDAD
CALZADA PEATONAL CON GRADAS O GRADERÍAS
Ml 260
ASENTADO CON PIEDRA
CANAL DE CONCRETO DE 0.20m x 0.30m (Interno) Y
Ml 179
ESPESOR 0.10m.
REJILLA EN CANAL Ml 179
BARANDA METALICA DE 2" Ml 65
MURO DE CONTENCIÓN I Ml 40
MURO DE CONTENCIÓN II Ml 15
H. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO.
COSTO TOTAL DEL PROYECTO (CT) S/ 319,065.09
Costo directo. S/ 234,057.59
Costo indirecto. S/ 85,007.50
APORTE SOLICITADO AL PROGRAMA S/ 112,743.48
Destinado al MONC S/ 73,283.91
MEMORIA
DESCRIPTIVA
"CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA LOCALIDAD DE
CALLANCA, DEL DISTRITO DE PIRA, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”
Destinado a OTROS S/ 39,459.57
COFINANCIAMIENTO. S/ 206,321.60
I. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE LA OBRA.
La Modalidad de Ejecución de la Obra será por Administración Directa, estableciéndose plazos de
ejecución, metas físicas y financieras.
J. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA.
El plazo de ejecución de la obra se estima en Sesenta y Uno (61) días hábiles, que incluye todos los
trabajos de construcción, instalación y capacitación.
MEMORIA
DESCRIPTIVA