[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
515 vistas25 páginas

Destinos Aduanaros Especiales o de Excepcion (Autoguardado)

Este documento describe diferentes destinos aduaneros especiales en Bolivia como el régimen de viajeros, el régimen de menaje doméstico y los envíos postales y de correspondencia. Define conceptos como viajero, equipaje acompañado, franquicia para equipaje y los requisitos para acceder a los diferentes regímenes. Establece límites de valor para introducir mercancías sin pagar tributos aduaneros según si se es boliviano o extranjero.

Cargado por

Eddy Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
515 vistas25 páginas

Destinos Aduanaros Especiales o de Excepcion (Autoguardado)

Este documento describe diferentes destinos aduaneros especiales en Bolivia como el régimen de viajeros, el régimen de menaje doméstico y los envíos postales y de correspondencia. Define conceptos como viajero, equipaje acompañado, franquicia para equipaje y los requisitos para acceder a los diferentes regímenes. Establece límites de valor para introducir mercancías sin pagar tributos aduaneros según si se es boliviano o extranjero.

Cargado por

Eddy Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

DESTINOS ADUANEROS ESPECIALES O

DE EXCEPCION

Lic. Lina Mariel Álvarez Flores


ESTRUCTURA DE DESTINOS ADUANAREOS
ESPECIALES CONFORME EL D.S. 25870
REGIMEN VIAJERO
DEFINICIONES
VIAJERO: Toda persona que ingrese o salga temporalmente del
territorio de un país donde no tiene su residencia habitual (no
residente), y; toda persona que vuelva al territorio de un país donde
tiene su residencia habitual después de haber estado temporalmente
en el extranjero (residente de regreso en su país).

EQUIPAJE DE LOS VIAJEROS: Conjunto de artículos de uso o consumo


del viajero conducidos al o a los países de su trayecto o destino, en
cantidades y valores que no demuestren finalidad comercial.

EQUIPAJE NO ACOMPAÑADO: El que llega con anterioridad o


posterioridad a la fecha del arribo del viajero, cualquiera sea la vía de
transporte utilizada.
AMBITO DE APLICACION
Podrán acogerse al régimen de
viajeros, los bolivianos o
extranjeros domiciliados en el país
que salen temporalmente al
exterior y que retornan al territorio
nacional, o los bolivianos y
extranjeros que, estando
domiciliados en el exterior, llegan al
país para una permanencia
temporal. Se establece como
principio general el trato igualitario a
nacionales y extranjeros.
AMBITO DE APLICACION
Todo viajero internacional
que ingrese a territorio
boliviano debe llenar la
DECLARACIÓN JURADA
de equipaje acompañado y
de ingreso físico de
divisas por importes
menores a $us. 50.000 o su
equivalente en otras
monedad (f 250), para el
equipaje que trae y para
señalar la cantidad de
dinero que esta ingresando
FRANQUICIA PARA EQUIPAJE ACOMPAÑADO
APLICACIÓN DE LA FRANQUICIA
• Debe ser aplicada sobre el valor total de los de los
artículos nuevos de estricto uso y consumo personal, sin
fines comerciales.
• Es individual y por ningún motivo acumulable,
compensable negociable o transferible
• Se aplica al representan del grupo por una sola vez y no
alcanza a cada miembro de la familia.

• El viajero es beneficiado siempre que haya arribado a


territorio aduanero nacional en un termino igual o mayor a
noventa (90) días, computables a partir de su ultimo
ingreso al país NO se aplica a viajeros frecuentes o con
fines comerciales.
La administración aduanera registrara en el sistema informático, las
franquicias otorgadas a los viajeros
ARTÍCULOS NUEVOS QUE EXCEDAN LA
FRANQUICIA
 Cuando el valor de los artículos nuevos sobrepase
la franquicia de (US$ 1.000.-) pero no exceda el
monto (US$ 2.000.-), el excedente sobre la
franquicia deberá nacionalizarse mediante
declaración de mercancías de importación para el
consumo de menor cuantía con el
correspondiente pago de tributos aduaneros.

 El equipaje acompañado de efectos personales y o


artículos nuevos que excedan los dos mil 00/100
dólares estadounidenses (US$ 2.000.-),
importación para el consumo con intervención de
Despachante de Aduana.
VALIDEZ DE LA FACTURA O DOCUMENTO
EQUIVALENTE
 El viajero deberá presentar ante la A.N. documentos
que acredites la compra de sus artículos pueden ser:
Factura comercial, factura de venta, nota de venta a
nombre de la persona que ingresa la mercancía, emitido
el país de adquisición, en ORIGINAL y debe contener
mínimamente la FECHA DE EMISIÓN, DESCRIPCIÓN,
CANTIDAD Y PRECIO.
Factura que no contenga estos datos será considerado
como NO VÁLIDA y se determinara el precio con
información referencial en la base de datos de la AN.
GRUPO FAMILIAR
 Constituido por el cónyuge e hijos memores de 18
años de edad.
 Los hijos mayores de 18 años de edad,
obligatoriamente y de manera individual deben
llenar los formularios 250 o el formulario 251 por
el equipaje y divisas que porten.

 El representante del grupo familiar es responsable


de la información que registre en el formulario
250 y de las mercancías o divisas que los hijos
menores de edad transporten en su equipaje
RÉGIMEN DE MENAJE DOMESTICO

Lic. Lina Mariel Álvarez Flores


DEFINICIÓN
Se entiende por Régimen de Menaje Doméstico, aquel
destino especial que permite introducir a territorio
aduanero boliviano mercancías sin el pago de tributos
aduaneros de importación. hasta un valor FOB menor o
igual a $us 50.000 para bolivianos o $US 35.000 para
extranjeros.
MENAJE DOMESTICO: El menaje es el
conjunto de muebles, aparatos y
demás accesorios de utilización
normal en una vivienda, de propiedad del
viajero o de la unidad familiar que se importe o
exporte con motivo de cambio de domicilio
permanente, siempre que por su cantidad no se
considere destinada al comercio. (G.T.A.– Ley
General de Aduanas 1990)
ALCANCE
 No residentes en el país y bolivianos que
ingresen o retornen a territorio nacional
para fijar su residencia en el tendrán el
derecho a introducir, al momento de su
ingreso efectos personales y el menaje
domestico correspondiente a su unidad
familiar.
 No sujeto a pago de tributos aduaneros de
importación.
 Deberán demostrar haber permanecido en
el exterior dos años anteriores a la fecha de
su retorno.
 La presente norma no tendrá efectos por
retornos temporales que no signifiquen
cambio de permanencia.
ÁMBITO DE APLICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
• El menaje doméstico DEBERA llegar solo por una
administración aduanera, un mes antes y hasta seis
meses después de la fecha de arribo de su
propietario.
• Menaje domestico debe consignarse a nombre de su
propietario.
• La nacionalización se realizará con la presentación
de la DUI con la intervención del Despachante de
Aduana, aplicando la franquicia.
Las mercancías que no cumplan con los requisitos y las
condiciones establecidas para acogerse al destino aduanero de
menaje doméstico, podrán ser importadas a consumo
siguiendo su propio régimen de clasificación arancelaria y
previo cumplimiento de las formalidades aduaneras.
OPCIÓN 1 BOLIVIANOS
Los bolivianos que retornan del
exterior a fijar residencia en el
país, cuentan con una franquicia de
$us 50.000 cuando el menaje
incluya además sus máquinas,
equipos y herramientas usadas
en su actividad.
Máquinas, equipos y La importación de máquinas,
herramientas usadas, equipos y herramientas,
clasificadas en la subpartida hasta un valor FOB de
9801.00.00.90 $us 25.000
 No se considera vehículos automotores; partes y accesorios de máquina o equipo;
partes y accesorios que cumplan una función propia y maquinaria pesada.
REQUISITOS
• Cumplir con el registro no habitual como importador
“No presencial”
• Declaración Jurada de ingreso de menaje
doméstico, llenada en el sistema informático
(http://www.aduana.gob.bo viajero).
• Pasaporte que acredite una permanencia mínima
de dos (2) años en el extranjero.
• Documento de Validación emitido por el Consulado
General, Consulado o Sección Consular de Bolivia,
de la información proporcionada por el solicitante en
la Declaración Jurada, que señale la actividad que
desempeñaba en el exterior.
OPCIÓN 2 EXTRANJEROS
 Para extranjeros no
residentes que ingresan a
fijar residencia en el país,
$us 35.000 que incluye
muebles, aparatos y
accesorios
REQUISITOS
Cumplir con el registro no habitual como importador “No
presencial” .
• Declaración Jurada de ingreso de menaje doméstico, llenada
en el sistema informático de la Aduana Nacional
(http://www.aduana.gob.bo viajero).
• Visa de Objeto Determinado (para extranjeros).
• Documento de Validación emitido por el Consulado General, Consulado o
Sección Consular de Bolivia.
ENVÍO DE PAQUETES POSTALES Y
CORRESPONDENCIA

Lic. Lina Mariel Álvarez Flores


DEFINICIONES

 ENVÍOS POSTALES: Los envíos de correspondencia y las


encomiendas postales, como fueran definidos en el Convenio
de la Unión Postal Universal - UPU - y el Acuerdo relativo a las
encomiendas postales.

 ENVÍOS URGENTES: Las mercancías que deben ser


despachadas rápidamente y de manera prioritaria en razón de
su naturaleza, por constituir envíos de socorro o por
necesidades apremiantes o imperiosas, calificadas por la
autoridad competente.
ÁMBITO DE APLICACIÓN Y
CARACTERÍSTICAS
ENVÍOS DE CORRESPONDENCIA
Se entiende por envíos de correspondencia al
ingreso y salida de cartas, tarjetas postales, los
impresos, inclusive impresiones relieve para uso
de ciegos y los envíos fono postales.
 El ingreso de correspondencia a través de la

Agencia de Boliviana de Correos (EBC), no


está sujeta al control habitual de la
administración aduanera.
ENCOMIENDAS POSTALES Y ENVÍOS URGENTES
LIBRE DEL PAGO DE TRIBUTOS
ENCOMIENDAS POSTALES Y EVIOS URGENTES
Pueden ser objeto de importación, libre del pago de tributos, las
encomiendas postales y los envíos urgentes, que requieran ágil
entrega a su destinatario.
Encomienda postal o a) Que su valor no exceda los USD.
100.-
envío urgente EMS, es
b) Que su peso no exceda los dos (2)
aquel envío remitido kg. en el caso de paquetes postales y
por familiares o de veinte (20) kg. para los envíos
urgentes EMS;
amigos que no tenga c) Que sus medidas no superen un
fines comerciales a metro con cincuenta centímetros
través de un operador (1.50 mt.) en cualquiera de sus
postal y debe cumplir dimensiones, ni de tres metros (3 mt.)
el contorno, cuando se trate de
los siguientes
paquetes postales.
requisitos:

También podría gustarte