SISTEMATIZACIÓN DE RESULTADOS CUALITATIVOS
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 UGEL : 01 San Juan de Miraflores
1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 652-25 MI SEGUNDO HOGAR
1.3 DIRECTORA : Lic. Herlinda Pacheco Acuño
1.4 REI :05
1.5 DOCENTES :
APELLIDOS Y NOMBRES NIVEL GRADO SECCIÓN NÚMERO DE
ESTUDIANTES POR EDAD
PACHECO ACUÑA HERLINDA Docente Inicial 3 TERNURA
47
SOTO LANDA MERCEDES Docente Inicial 3 AMOR
GALLARDO SANCHEZ MARLENE Docente Inicial 4 AMISTAD
56
MIRELLA BAYLON FRANCIA Docente Inicial 4 SOLIDARIDAD
VILCA HUAMANI DIANA Docente Inicial 5 DULZURA
47
SUAREZ SOLIS GLORIA Docente Inicial 5 RESPETO
A partir de los resultados cuantitativos podemos identificar los logros y dificultades por grupos étareos y por competencia en
cada área.
GRUPO ETAREO: 3 AÑOS
MATEMÁTICA
RESUELVE En esta competencia, las niñas y los niños utilizan diversos objetos de su entorno para compararlo y agruparlos. Así
PROBLEMAS DE mismo utilizan el conteo espontaneo en situaciones de la vida cotidiana. Están en proceso de resolver por sí solos
CANTIDAD algunos problemas matemáticos de la vida cotidiana. Así mismo tiene algunas dificultades para reconocer y relacionar
los números 1 al 3 con sus cantidades.
RESUELVE En esta competencia, las niñas y los niños saben ubicar su cuerpo en el espacio y logran diferenciar los objetos de su
PROBLEMAS DE entorno por su tamaño “grande y pequeño” . Están en proceso de ubicar con seguridad los objetos de su entorno en las
FORMA MOVIMIENTO siguientes expresiones “arriba y abajo” “dentro y fuera”. Así mismo los niños en este grupo atareo reconocen las figuras
Y LOCALIZACIÓN geométricas básicas como el cuadrado, circulo y triangulo, pero hay un grupo reducido que no logra asociarlos con
objetos de su entorno.
COMUNICACIÓN
En esta competencia, las niñas y los niños expresan sus necesidades, emociones e intereses de forma oral, también
SE COMUNICA participan de diálogos, hacen preguntas y comparten sus historietas con los demás.
ORALMENTE EN SU Están en proceso de mantener el tema principal, durante una conversación y responder las preguntas sin ayuda de un
LENGUA MATERNA adulto. Así mismo tienen algunas dificultades en su pronunciación.
PERSONAL SOCIAL
LEE DIVERSOS
CONSTRUYE TIPOS
SU IDENTIDAD En esta competencia, lasEnniñas
estaycompetencia,
los niños identifican lasycaracterísticas
las niñas los niños han de las personas,
identificado sus animales, objetos,
características, entre otros.
comentan en
DE TEXTOS ESCRITOS A partir de lo que observa que se parecen a los miembros de su familia, preguntan sobre su historia personal y realizanla
en las imágenes. Están en proceso de reflexionar y mencionar, sobre lo que continuara en
EN SU LENGUA historia. Así mismo les cuesta
acciones mencionar las emociones
del cuidado que leen
personal. Están genero
procesoel texto leído. Además,
de reconocer reconocen
y mencionar de 1a 5 logos
sus cualidades y
MATERNA usados por las maestras de esta edad.
defectos. Así mismo les cuesta controlar sus emociones.
CREA PROYECTOS
CONVIVE En esta competencia,
Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA lasEnniñas
esta ycompetencia,
los niños exploran todo
las niñas el medio
y los niños que
saben losrelacionarse
rodea, para con
encontrar el material
las personas de sucon el que
entorno,
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚNdesean trabajar y adaptarlo
DESDE LOS a su realidad.
participan Les agrada
activamente en las bailar, dibujar,
actividades pintar,de
grupales entre otros lenguajes
su hogar. artísticos.
Están en proceso de crear las
LENGUAJES Están en proceso de expresar
normascon deespontaneidad
convivencia deysu seguridad
hogar. Asítodas las acciones
mismo les cuestaque realizaron
cumplir al crear
algunos un proyecto.
acuerdos durante
ARTÍSTICOS. la convivencia en el hogar para el cuidado de materiales y espacios.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA En esta competencia, las niñas y niños identifican a Dios y el niño Jesús como seres especiales
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y y de paz. Reconocen que Dios fue el creador de la tierra. Están en proceso del cultivo y
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA practica de los valores como; el compartir y ser solidario con el prójimo.
DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON
LAS QUE LE SON CERCANAS
PSICOMOTRIZ
Se desenvuelve de En esta competencia, las niñas y los niños expresan sus movimientos corporales con mucha seguridad, realizan diversos
manera autónoma a movimientos y acciones como correr, saltar, rodar, entre otras Están en proceso de dominar la coordinación óculo-
través de su manual y óculo podal. Así mismo les cuesta reconocer sus sensaciones corporales.
motricidad
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Indaga mediante En esta competencia los niños y las niñas desenvuelven mediante la indagación y recabación de información, realizan
métodos científicos diversas preguntas para descubrir nuevas nociones y conceptos, aún están en proceso de registrar sus investigaciones,
para construir sus así mismo les cuesta trabajo contrastar sus ideas iniciales con las que obtienen después de la experiencia.
conocimientos
GRUPO ETAREO: 4 AÑOS
MATEMÁTICA
RESUELVE En esta competencia, las niñas y los niños utilizan diversos objetos de su entorno para compararlo y agruparlos. Así
PROBLEMAS DE mismo utilizan el conteo espontaneo en situaciones de la vida cotidiana. Están en proceso de resolver por sí solos
CANTIDAD algunos problemas matemáticos de la vida cotidiana. Así mismo tiene algunas dificultades para reconocer y relacionar
los números del 1 al 5 con sus cantidades.
RESUELVE En esta competencia, las niñas y los niños saben ubicar su cuerpo en el espacio y logran diferenciar los objetos de su
PROBLEMAS DE entorno por su tamaño “grande y pequeño”. Están en proceso de ubicar con seguridad los objetos de su entorno en las
FORMA MOVIMIENTO siguientes expresiones “arriba y abajo” “dentro y fuera”. Así mismo a un grupo reducido de estudiantes les cuesta
Y LOCALIZACIÓN diferenciar algunas figuras geométricas rectángulos y cuadrados y asociarlas con los objetos de su entorno.
COMUNICACIÓN
En esta competencia, las niñas y los niños expresan sus necesidades, emociones e intereses de forma oral, también
SE COMUNICA participan de diálogos, hacen preguntas y comparten sus historietas con los demás.
ORALMENTE EN SU Están en proceso de mantener el tema principal, durante una conversación y responder las preguntas sin ayuda de un
LENGUA MATERNA adulto. Así mismo tienen algunas dificultades en su pronunciación. La mayoría de estudiantes mantienen
conversaciones coherentes en torno a un tema.
En esta competencia, las niñas y los niños identifican las características de las personas, animales, objetos, entre otros.
LEE DIVERSOS TIPOS
A partir de lo que observa en las imágenes. Están en proceso de reflexionar y mencionar, sobre lo que continuara en la
DE TEXTOS ESCRITOS
historia. Así mismo les cuesta mencionar las emociones que le genero el texto leído. La mayoría de estudiantes ha
EN SU LENGUA
logrado comprender textos iconográficos cortos a partir de las imágenes incluidas en estos. Además, reconocen de 5 a
MATERNA
10 logos usados por las maestras de esta edad.
ESCRIBE DIVERSOS En esta competencia los niños y las niñas realizan escritura espontanea, y generalmente están en el nivel de escritura
TIPOS DE EXTOS EN SILÁBICO, donde se ESCRIBEN LETRAS en posiciones indistintas, muy pocos estudiantes están en el nivel pre silábico y
SU LENGUA un porcentaje pequeño está en el nivel silábico alfabético.
MATERNA
CREA PROYECTOS En esta competencia, las niñas y los niños exploran todo el medio que los rodea, para encontrar el material con el que
DESDE LOS desean trabajar y adaptarlo a su realidad. Les agrada bailar, dibujar, pintar, entre otros lenguajes artísticos.
LENGUAJES Están en proceso de expresar con espontaneidad y seguridad todas las acciones que realizaron al crear un proyecto.
ARTÍSTICOS. Crea ritmos musicales usando objetos del hogar o su cuerpo, además la mayoría de los niños y las niñas utilizan
diversos materiales para materializar sus diseños.
PERSONAL SOCIAL
CONSTRUYE SU IDENTIDAD En esta competencia, las niñas y los niños han identificado sus características, comentan en
que se parecen a los miembros de su familia, preguntan sobre su historia personal y realizan
acciones del cuidado personal. Están en proceso de reconocer y mencionar sus cualidades y
defectos. Así mismo les cuesta controlar sus emociones. En esta edad los niños ya identifican
su nombre, apellido y lugar en el que viven.
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA En esta competencia, las niñas y los niños saben relacionarse con las personas de su entorno,
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN participan activamente en las actividades grupales de su hogar. Están en proceso de crear las
normas de convivencia de su hogar. Así mismo les cuesta cumplir algunos acuerdos durante
la convivencia en el hogar para el cuidado de materiales y espacios.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA En esta competencia, las niñas y niños identifican a Dios y el niño Jesús como seres especiales
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y y de paz. Reconocen que Dios fue el creador de la tierra. Están en proceso del cultivo y
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA practica de los valores como; el compartir y ser solidario con el prójimo.
DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON
LAS QUE LE SON CERCANAS
PSICOMOTRIZ
En esta competencia, las niñas y los niños expresan sus movimientos corporales con mucha seguridad, realizan diversos
Se desenvuelve de
movimientos y acciones como correr, saltar, rodar, entre otras Están en proceso de dominar la coordinación óculo-
manera autónoma a
manual y óculo podal. Así mismo les cuesta reconocer sus sensaciones corporales. La mayoría de estudiantes si realiza
través de su
motricidad gruesa pero tiene inconvenientes para regresar a la calma, además un grupo pequeño no está realizando
motricidad
ejercicios de motricidad fina.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En esta competencia los niños y las niñas desenvuelven mediante la indagación y recabación de información, realizan
Indaga mediante diversas preguntas para descubrir nuevas nociones y conceptos, aún están en proceso de registrar sus investigaciones,
métodos científicos así mismo les cuesta trabajo contrastar sus ideas iniciales con las que obtienen después de la experiencia. Menos de la
para construir sus mitad de estudiantes tiene dificultades en la investigación dado que es una actividad que demanda tiempo, no todos
conocimientos tienes la guía y apoyo en casa para llevarla de la manera correcta, la mayor parte de estudiantes ha logrado tener
experiencias exploratorias que los enriquece al momento de tener saberes previos.
GRUPO ETAREO: 5 AÑOS
MATEMÁTICA
RESUELVE En esta competencia, las niñas y los niños utilizan diversos objetos de su entorno para compararlo y agruparlos. Así
PROBLEMAS DE mismo utilizan el conteo espontaneo en situaciones de la vida cotidiana. Están en proceso de resolver por sí solos
CANTIDAD algunos problemas matemáticos de la vida cotidiana. Así mismo un grupo de 5 estudiantes tiene algunas dificultades
para reconocer y relacionar los números del 1 al 10 con sus cantidades.
RESUELVE En esta competencia, las niñas y los niños saben ubicar su cuerpo en el espacio y logran diferenciar los objetos de su
PROBLEMAS DE entorno por su tamaño “grande y pequeño” . Están en proceso de ubicar con seguridad los objetos de su entorno en las
FORMA MOVIMIENTO siguientes expresiones “arriba y abajo” “dentro y fuera”. Así mismo les cuesta identificar algunas figuras geométricas
Y LOCALIZACIÓN cómo óvalos y rombos y asociarlas con los objetos de su entorno.
COMUNICACIÓN
En esta competencia, las niñas y los niños expresan sus necesidades, emociones e intereses de forma oral, también
participan de diálogos, hacen preguntas y comparten sus historietas con los demás.
SE COMUNICA
Están en proceso de mantener el tema principal, durante una conversación y responder las preguntas sin ayuda de un
ORALMENTE EN SU
adulto. Así mismo un grupo reducido tienen algunas dificultades en su pronunciación especialmente con el fonema /r/,
LENGUA MATERNA
la mayor parte de los niños y las niñas se desenvuelve de manera coherente durante una exposición
independientemente del tema a tratar.
En esta competencia, las niñas y los niños identifican las características de las personas, animales, objetos, entre otros.
LEE DIVERSOS TIPOS
A partir de lo que observa en las imágenes. Están en proceso de reflexionar y mencionar, sobre lo que continuara en la
DE TEXTOS ESCRITOS
historia. Así mismo les cuesta mencionar las emociones que le genero el texto leído. La mayoría de estudiantes ha
EN SU LENGUA
logrado comprender textos iconográficos a partir de las imágenes incluidas en estos. Además, reconocen de 10 a 15
MATERNA
logos usados por las maestras de esta edad.
ESCRIBE DIVERSOS En esta competencia los niños y las niñas realizan escritura espontanea, y generalmente están en el nivel de escritura
TIPOS DE EXTOS EN silábico alfabético, donde se reconocen los sonidos de las vocales en cada sílaba de la palabra, muy pocos estudiantes
SU LENGUA están en el nivel silábico y un porcentaje pequeño está en el nivel alfabético.
MATERNA
En esta competencia, las niñas y los niños exploran todo el medio que los rodea, para encontrar el material con el que
CREA PROYECTOS desean trabajar y adaptarlo a su realidad. Les agrada bailar, dibujar, pintar, entre otros lenguajes artísticos.
DESDE LOS Están en proceso de expresar con espontaneidad y seguridad todas las acciones que realizaron al crear un proyecto. En
LENGUAJES esta edad los niños y niñas en su mayoría, crean historias desde su imaginación y observando objetos de su alrededor,
ARTÍSTICOS. además de crear coreografías o crear ritmos creativos con su cuerpo y objetos de casa.
PERSONAL SOCIAL
CONSTRUYE SU IDENTIDAD En esta competencia, las niñas y los niños han identificado sus características, comentan en
que se parecen a los miembros de su familia, preguntan sobre su historia personal y realizan
acciones del cuidado personal. Están en proceso de reconocer y mencionar sus cualidades y
defectos. Así mismo les cuesta controlar sus emociones. La mayor parte de este grupo, tiene
datos personales completos de si mismos, incluidos en nombres y apellidos, dirección donde
viven, y país. Además de reconocer a los miembros de su familia, y la función que cumplen en
esta.
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA En esta competencia, las niñas y los niños saben relacionarse con las personas de su entorno,
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN participan activamente en las actividades grupales de su hogar. Están en proceso de crear las
normas de convivencia de su hogar. Así mismo les cuesta cumplir algunos acuerdos durante
la convivencia en el hogar para el cuidado de materiales y espacios. Se evidenció que un
grupo minoritario tiene dificultades para seguir las normas dentro del hogar, los padres de
familia, no inculcan la responsabilidad por las tareas del hogar en edades tempranas.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA En esta competencia, las niñas y niños identifican a Dios y el niño Jesús como seres especiales
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y y de paz. Reconocen que Dios fue el creador de la tierra. Están en proceso del cultivo y
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA practica de los valores como; el compartir y ser solidario con el prójimo.
DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON
PSICOMOTRIZ
LASdesenvuelve
QUE LE SON CERCANAS En esta competencia, las niñas y los niños expresan sus movimientos corporales con mucha seguridad, realizan diversos
Se de
movimientos y acciones como CIENCIA Y TECNOLOGÍA
correr, saltar, rodar, entre otras Están en proceso de dominar la coordinación óculo-
manera autónoma a
En
manual y óculo podal. Así mismo les cuesta reconocermediante
esta competencia los niños y las niñas desenvuelven la indagación
sus sensaciones y recabación
corporales. Pocos de información,
estudiantes de realizan
5 años
través de su
Indaga mediante diversas
presentan preguntas parapara
dificultades descubrir nuevas
sostener nociones y conceptos,
correctamente aún están
los crayones, enuproceso
lápices de registrarde
otros materiales susescritura,
investigaciones,
tienen
motricidad
métodos científicos así mismocon
dificultad les la
cuesta trabajo
posición contrastar sus ideas iniciales con las que obtienen después de la experiencia. Se evidencia
de “pinza”.
para construir sus poco compromiso de parte de los padres de familia cuando se trata de tomarse el tiempo para realizar las
conocimientos investigaciones, lo que hace que los niños y las niñas no estén en el nivel esperado ya que necesitan interactuar con
libros, revistas, información de internet.