GUIA DE APRENDIZAJE N.
º 04 – IV BIMESTRE
ÁREA: MATEMÁTICA 3º PRIMARIA – FECHA: / 11 /2021
ESTUDIANTE: ________________________________________________________________________________
DOCENTE______________________________________________________________ SECCION: A - B
COMPETENCIA: “Resuelve problemas de cantidad”
CAPACIDADES:
• Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
• Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
El largo de tu cuadernillo, ¿puedes medirlo con tus manos (cuarta)?,
¿si es medido por tu profesora con sus manos? ¿los resultados serán
iguales?, ¡no… verdad! El resultado será diferente, en cambio, si
ambos utilizaran una misma regla graduada, el resultado de la
medición sería idéntico. Por eso, para evitar usar diferentes formas de
medición, se opta emplear una misma unidad de medida. ¿Qué
trataremos de hallar en esta medición? ¿Qué es la longitud? ¿Cómo
se llama la unidad principal de la medida de longitud? ¿Qué
trabajaremos el día de hoy?
A. INICIO:
https://youtu.be/kzrplJ1jvko
¿Qué es la longitud?
¿Cuál es la unidad de longitud?
¿Qué utilizamos para medir la distancia de dos países?
¿Qué utilizamos para medir la altura y ancho de una casa?
B. DESARROLLO:
Hola amiguitos Reconoce las unidades de medida: Longitud
en esta sesión …
Para medir longitudes se pueden utilizar distintas unidades de
medida. La unidad de medida más utilizada es el metro (m).
01
GUIA DE APRENDIZAJE N.º 04 – IV BIMESTRE
ÁREA: MATEMÁTICA 3º PRIMARIA – FECHA: / 11 /2021
Se utiliza para medir la altura de un árbol, la longitud de una piscina, la longitud de
una habitación, la altura de un edificio...
Observa:
1 metro (m) ¡YA!
La unidad básica es
1 decímetro (dm) el metro (m)
1 centímetro (cm)
Hay unidades de medidas menores, que se utilizan para
Unidades medir objetos pequeños (la longitud de un libro, de una
menores goma, de un alfiler…).
La relación con el metro es:
Decímetro (dm)
1 metro = 10 decímetros
Centímetro (cm)
1 metro = 100 centímetros
Milímetro (mm)
Para pasar: 1 metro = 1000 milímetros
De metros a decímetros tenemos que multiplicar por 10
De metros a centímetros tenemos que multiplicar por 100
De metros a milímetros tenemos que multiplicar por 1.000
Hay unidades de medidas menores, que se utilizan para
Unidades medir objetos pequeños (la longitud de un libro, de una
mayores goma, de un alfiler…).
02
GUIA DE APRENDIZAJE N.º 04 – IV BIMESTRE
ÁREA: MATEMÁTICA 3º PRIMARIA – FECHA: / 11 /2021
Kilómetro (km) La relación entre ellos también va de 10 en 10:
1 kilómetro = 1.000 metros.
Hectómetro (hm)
1 hectómetro = 100 metros.
Decámetro (dam) 1 decámetro = 10 metros
Para pasar:
De kilómetros a metros tenemos que multiplicar por 1.000
De hectómetros a metros tenemos que multiplicar por 100
De decámetros a metros tenemos que multiplicar por 10
C. APLICACIÓN:
A. Resuelve cada problema y marca la respuesta correcta.
1. Si la profesora Lucila quiere saber cuánto mide la pared que se encuentra al fondo del salón, ¿cuál
es la unidad de medida que debe utilizar?
A. Centímetro C. Kilómetro
B. Metro D. Milímetro
2. Edgar quiere medir un cuaderno A4 ¿Qué unidad de medida, es la más adecuada?
A. Metro C. Regla
B. Milímetro D. Centímetro
B. Completa las siguientes expresiones, siempre realizando las mediciones con la cinta métrica o regla:
1. ¿Cuántos metros mide el largo de tu mesa? __________________________
2. El largo del libro mide __________ mm= _____ cm= ______dm
3. El lápiz mide ____________cm .
4. Mi sala de clases mide: Largo________m, ancho: ________m.
5. Escribe en la línea roja, el nombre de uno de tus compañeras(os) de aula
______________ mide ___________cm = ___________mm
______________ mide ___________cm = ___________mm
D. ACTIVIDAD: NO TE OLVIDES:
En tu cuaderno escribe: la fecha, el título en la parte superior central y subrayarlo; luego, la tarea
que se te indica.
Es importante una adecuada presentación de las tareas (orden y limpieza; correcta caligrafía y
ortografía).
Completa los siguientes enunciados.
a) Tu sala mide: largo _______m= _________cm; ancho ________m= ________cm.
b) La puerta de tu dormitorio mide: largo _______m= _________cm; ancho ________m=
________cm.
c) Completa el cuadro.
Yo mido ______ cm Mamá mide ______ cm Papá mide ______ cm
Referencia Bibliográfica:
TEXTO DE 3º MATEMÁTICA: COREFO
TEXTO DE 3º MATEMÁTICA: SM
03
GUIA DE APRENDIZAJE N.º 04 – IV BIMESTRE
ÁREA: MATEMÁTICA 3º PRIMARIA – FECHA: / 11 /2021
04