[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas12 páginas

GEOMETRIA

Este documento presenta información sobre las unidades de medida de longitud. Explica que antiguamente se usaban medidas no convencionales como el pie o el palmo, mientras que ahora se usa el Sistema Métrico Decimal. Define conceptos como magnitud y unidad de medida. Describe las unidades métricas de longitud como el metro, centímetro y milímetro. Incluye ejemplos de conversión entre unidades. Finalmente, propone algunas actividades prácticas para los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas12 páginas

GEOMETRIA

Este documento presenta información sobre las unidades de medida de longitud. Explica que antiguamente se usaban medidas no convencionales como el pie o el palmo, mientras que ahora se usa el Sistema Métrico Decimal. Define conceptos como magnitud y unidad de medida. Describe las unidades métricas de longitud como el metro, centímetro y milímetro. Incluye ejemplos de conversión entre unidades. Finalmente, propone algunas actividades prácticas para los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE

CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta

GEOMETRÍA

¿Qué voy a aprender?

Situación 1. (No se copia en el cuaderno, se socializa en clase)


Luis y Javier quieren medir la estatura de su hermanita Lucia. Observa

https://actividadeseducativas.net/wp-content/uploads/2018/12/Unidadesde-Longitud-para-Segundo-de-
Primaria.pdf

Lucia mide 1 metro


¿Qué observas en la imagen?

¿Con qué instrumento pueden medir la estatura de Lucia?

¿Siempre se utilizó el metro para medir?

¿Cómo se media antes?

¿Cuál es la estatura de Lucia en centímetros? ¿Y en milímetros?

Te invito a abrir los siguientes links, observa los siguientes videos y


responde las preguntas que te hará tu docente durante la clase.

https://www.youtube.com/watch?v=2lK4Y7UIM3M
https://www.youtube.com/watch?v=kzrplJ1jvko&t=101s Después de observar
los videos realiza la siguiente actividad con tu familia.

1. Midan el largo de tu cama con el palmo, registra tus datos.

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta
a. El largo de mi cama mide _____ palmos de mi mamá
b. El largo de mi cama mide ______ palmos de mi papá
c. El largo de mi cama mide ______ palmos míos

2. Midan el largo y el ancho de tu cuarto con el pie, registra tus datos


a. Ancho, _____ pies de mi papá largo, ______ pies
de mi papá
b. Ancho, _____ pies de mi mamá largo, _____ pies
de mi mamá
c. Ancho, _____ pies míos largo, ______ pies
míos

Lo que estoy aprendiendo

Consigno en mi cuaderno.

¿Cómo se medía antes?


Antiguamente se utilizaban medidas “arbitrarias” o “no
convencionales” y son aquellas que no están en el sistema internacional
de medidas como por ejemplo las partes de tu cuerpo (los pies, los
pasos, los palmos, la pulgada y el brazo) o algunos objetos (lápiz,
borrador, tijeras, clic etc.). El inconveniente de estas medidas es que
el resultado de la medición era distinto, dependiendo de quién media
porque cada persona tiene el pie, el paso y el palmo de diferente
tamaño.

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta

Tomado de:http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/ciencias_naturales_nee/la_necesidad_de_medir.html

¿Cómo se mide actualmente?


Actualmente se utiliza el Sistema Métrico Decimal, que es un sistema de
unidades único para todo el mundo.

¿Qué es una magnitud?


Una magnitud es una propiedad de los objetos que se puede medir y
expresar mediante números. Así por ejemplo podemos medir la
temperatura, el tiempo, etc.

https://www.google.com/search?q=magnitud&sxsrf=ALeKk00f4SqfjFODox2MVe0IBi2eW1IRGQ:1626138220819&sou
rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ve

UNIDADES DE MEDIDAS
Las unidades de medidas son una referencia que se utiliza para medir
o calcular asuntos como la longitud, el peso, la temperatura, el tiempo,
la masa, la capacidad etc.

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta

La longitud
La longitud es la distancia entre dos puntos. Esta se utiliza para medir la
altura de un árbol, la longitud de una piscina, la longitud de una
habitación, la altura de un edificio

Unidades de longitud

Las unidades de longitud son las que sirven para medir distancias y son
unas unidades lineales (de una dimensión). Las unidades de longitud
aumentan o disminuyen de 10 en 10. La unidad principal para medir la
longitud es el metro lineal y se representa con la letra “m”.

Tomadas de: https://es.slideshare.net/mjgb16/medida-de-la-longitud

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta
Unidades menores que el metro

Existen unidades para medir longitudes menores que el metro y las


llamamos divisores o submúltiplos del metro y son:

Decímetro (dm)

Centímetro (cm)

Milímetro (mm)

La relación entre ellas es:

1 metro = 10 decímetros o 1 m = 10 dm

1 metro = 100 centímetros o 1 m = 100 cm

1 metro = 1.000 milímetros o 1 m = 1.000 mm

Unidades mayores que el metro.


Existen unidades para medir longitudes mayores que el metro y las
llamamos múltiplos del metro y son:

Kilometro (km)

Hectómetro (hm)

Decámetro (dam)

La relación entre ellas es:

1 kilometro = 1.000 metros o 1 km = 1.000 m

1 hectómetro = 100 metros o 1 hm = 100 m

1 decámetro = 10 metros o 1 dam = 10 m

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta
Conversión de medidas de
longitud  De metros a centímetros.

Ejemplo: Convertir 2 m a centímetros.

Solución: multiplicamos 2 x 100 = 200, quiere decir que en 2 metros hay


200 centímetros.

2 m = 200 cm

 De metros a decímetros
Es muy fácil solo recuerda:

1 m = 10 dm

Ejemplo: convertir 3 metros a decímetros

Solución: multiplicamos 3 x 10 = 30, quiere decir que en 3 metros hay 30


decímetros.

3 m = 30 dm

 De metros a milímetros
Es muy fácil solo recuerda

1 m = 1.000 mm

Ejemplo: convertir 2 metros a milímetros

Solución: multiplicamos 2 x 1.000 = 2.000, quiere decir que en 2 metros


hay 2.000 milímetros.
ACTIVIDAD # 1

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta

¿Qué voy a aprender?


Situación 1. (Esta actividad no se consigna en el
cuaderno, se socializa en clase)
Andrés parte del punto A y da una vuelta alrededor de la cancha de
futbol. Responde.

a. ¿Cuántos metros recorrió Andrés?


b. ¿Si Andrés da dos vueltas cuantos metros
recorre?

Te invito a abrir el siguiente link y observar el video en compañía de tus


padres https://www.youtube.com/watch?v=OTT8SKMdBD8&t=7 s

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta

Lo que estoy aprendiendo (Consigno en mi


cuaderno)
Perímetro y áreas de figuras geométricas

El perímetro de una figura es la suma de las


longitudes de sus lados o contorno. Se simboliza con
la letra P

Ejemplo 1. Carlos corre todas las mañanas 2 vueltas


alrededor del parque. ¿Cuántos metros recorre?
¿Cuál es el perímetro del parque?
Solución.

Primero hallamos lo que recorre en una vuelta así:

En una vuelta recorre

25 m + 50 m + 25 m + 50 m = 150 m

Entonces en 2 vueltas recorre


2 x 150 m = 300 m

Respuesta: Carlos recorre 300 m, entonces el perímetro del parque es


300 metros.

P = 300 m

Ejemplo 2. Un ratoncito se pasea por el borde de la figura dando una


vuelta.

a. ¿Cuántos centímetros recorrió el


ratoncito?

Sumamos ___ + ____ + ___ + ____ = ___

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta
b. ¿Cuál es el perímetro del rectángulo?
Respuesta: el perímetro del rectángulo es _____ cm

P= ____ cm

ACTIVIDAD # 2

Práctico lo aprendido
Llegó la hora de realizar de manera responsable tu tarea, realiza esta
actividad en tu cuaderno.
1. Utilizando el metro realiza estas medidas.
a. El largo del patio mide __________ metros

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta
b. El ancho del patio mide __________ metros
c. El largo de la sala mide __________ metros
d. El ancho del patio mide __________ metros
e. Mi mamá mide _______ metros
f. Mi papá mide _______ metros
g. Tú mides __________ metros

2. A convertir:

2 metros = 2 x ______ cm = ______ centímetros.

3 metros = 3 x ______ dm = ______ decímetros.

8 metros = 8 x ______ mm = ______ milímetros.

12 metros = 12 x ______ cm =______


centímetros. 7 metros = 7 x ______ dm
=______ decímetros.

3. Halla el perímetro de las siguientes figuras.

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta

a.

P= P= P= P=

4. Resuelve las siguientes situaciones


a. Omar y Luis han dado 3 vuelta alrededor del parque
10 m.

¿Cuántos metros recorrieron?

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
CUARTO PERIODO
Nombre y Apellido:
Fecha: Asignatura: Grado: Docente: Carmen Rosa
SEPTIEMBRE GEOMETRIA 5°A y 5°B Palacios Y Elcy Cuesta
En una vuelta recorrieron: __m + __m + ___m + _m + ___m+ __m = __ m

En 3 vueltas, han recorrido: ___ x ___ m = ____m.

¿Cuál es el perímetro del hexágono? Respuesta:

b. En la casa de Alejandra van a colocar una cerca. ¿Cuántos metros mide


dicha cerca? Observa las medidas de la cerca que tiene forma de
rectángulo
80 m

40 m

____m + ____m + ____m + ____m = ____m

La cerca mide _______ metros.

¿Cuál es el perímetro de la cerca? Respuesta:

5. Para separar las ovejas de las vacas, un granjero quiere colocar


una cerca en una parte de su granja. Uno de los lados de la cerca tiene
12 m, el segundo lado tiene 11 m y el tercer lado tiene 13 m ¿Cuál es el
perímetro total de la cerca?
6. Andrés quiere medir el perímetro de su cuarto. El piso de su
cuarto es un cuadrado exacto, y uno de sus lados mide 4 m ¿Cuál es el
perímetro del cuarto de Andrés?
7. Zoila ha horneado un pastel rectangular y, para adornarlo, quiere
colocar una cinta alrededor de su perímetro. Utilizando una regla para
medir cada lado del pastel, Zoila escribió lo siguiente; 24 cm, 14 cm, 24
cm, 14, cm ¿Cuánta cinta necesita para adornar el pastel?

GUIA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE LA I.E. ANTONIO RICAURTE


SEDE PUENTE DE CABI pág. 12

También podría gustarte