[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas5 páginas

PracticaNo7 CesarCasillas

El documento describe un experimento de química analítica para estandarizar una solución de permanganato mediante titulación redox con arsénico. Se midió el volumen de permanganato necesario para oxidar muestras conocidas de arsénico, permitiendo calcular la concentración desconocida de la solución de permanganato. El experimento involucró pesar muestras de arsénico, titular con permanganato midiendo el voltaje, y calcular la molaridad del permanganato usando los datos recolectados.

Cargado por

César Segura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas5 páginas

PracticaNo7 CesarCasillas

El documento describe un experimento de química analítica para estandarizar una solución de permanganato mediante titulación redox con arsénico. Se midió el volumen de permanganato necesario para oxidar muestras conocidas de arsénico, permitiendo calcular la concentración desconocida de la solución de permanganato. El experimento involucró pesar muestras de arsénico, titular con permanganato midiendo el voltaje, y calcular la molaridad del permanganato usando los datos recolectados.

Cargado por

César Segura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LABORATORIO DE QUÍMICA

PRÁCTICA No. 7

ChemLamb. Estandarización de una solución por


redox.

Nombre del estudiante: Cesar Manuel Casillas Segura


Grado: 2° Carrera: ingeniería en nanotecnología

RASGOS A EVALUAR VALOR OBTENIDO


Puntualidad en fecha de entrega 1
Limpieza y orden 1
Generalidades 2
Observaciones 2
Esquemas 2
Cuestionario 1
Conclusiones 1
TOTAL

____________________
Vo.Bo
Práctica No. 6

Práctica número 7 (Chemlab)

Nombre de la práctica Estandarización de una solución por redox.

Objetivo

7-2 Estandarización de una solución de permanganato


Las titulaciones constituyen un método para medir cuantitativamente la concentración de una
solución problema. Esto se realiza agregando una solución titulante de concentración conocida a
un analito de volumen conocido. (También se puede determinar la concentración de la solución
titulante problema mediante titulación con un analito de concentración y volumen conocidos). En
las titulaciones óxido-reducción (redox), el voltaje resultante de la mezcla de un oxidante con un
reductor puede medirse mientras se realiza la titulación. El punto de equivalencia de la titulación,
o punto donde el analito ha sido neutralizado totalmente por el titulante, se identifica como el
punto donde el voltaje cambia más rápido al agregar un pequeño volumen de la solución titulante.
En esta tarea, usted determinará la molaridad desconocida de una solución problema de KMnO4
titulando con un estándar primario de As2O3 sólido.

1 Inicie el Laboratorio virtual de química y seleccione Standardization of a Permanganate


Solution (Estandarización de una solución de permanganato) de entre la lista de tareas. Ahí, abra
Titrations laboratory.

2. Haga clic sobre Lab Book (libro de laboratorio) para abrirlo. Haga clic sobre el cajón
deBeakers (matraces) y coloque un matraz en la luz que está encendida junto a la balanza. Haga
clic en el área de la Balance (balanza), para un acercamiento. Abra el frasco de As2O3 haciendo
clic sobre la tapa (Remove Lid). Arrastre el matraz a la balanza para colocarlo sobre el platillo y
ponga en cero la lectura de la balanza. Tome la espátula y saque algo de muestra arrastrando la
espátula hasta la boca del frasco y después deslizando la ~ pátula por la parte frontal del frasco.
Al deslizar la espátula por la parte frontal del frasco, usted recogerá diferentes cantidades de
sólido.

2
Práctica No. 6
Elija el segundo tamaño de muestra desde la parte superior y arrastre la espátula sobre el vaso
químico que está sobre la balanza hasta que quede en su sitio y después déjela ahí para descargar
su contenido. Tendrá aproximadamente 0.1 g de As2O3 en el vaso químico. Anote el peso de la
muestra en la tabla de datos de la siguiente página y regrese al laboratorio.

3. Arrastre el matraz de la balanza al lavamanos y manténgalo debajo del grifo de agua para
agregar una pequeña cantidad de agua. Colóquelo sobre la placa de agitación y agregue el
voltímetro al matraz.

4. La bureta estará llena con una solución de KMn04 de concentración desconocida. Encontrará
también un frasco de permanganato sobre la mesa de laboratorio. Anote el número de muestra
problema. Haga clic sobre el botón Save (guardar) en la ventana Buret Zoom View (acercamiento
a la bureta) para poder guardar los datos de la titulación. La posición horizontal de la manija
anaranjada indica que la llave está cerrada. Abra la llave tirando de la manija anaranjada hacia
abajo. En posición vertical la solución sale más rápido y hay tres velocidades intermedias antes
de eso. Gire la llave a una de las posiciones más rápidas y observe la curva de titulación. Cuando
la línea azul comience a ascender, haga doble clic sobre la llave para cerrarla. Mueva la llave una
posición hacia abajo para agregar el volumen gota a gota.

Hay dos métodos para determinar el volumen en el punto de equivalencia: (1) detener la
titulación cuando ocurra un cambio de color. Hacer clic sobre el botón Stop (detener) en la
ventana de acercamiento a la bureta. Aparecerá un vínculo azul de datos en el libro de datos del
laboratorio. Haga clic sobre él para abrir la ventana Data Viewer (visor de datos). Baje hasta el
último dato introducido y anote el volumen en el punto de equivalencia. O bien (2) agregue gotas
lentamente pasando el punto de equivalencia hasta que el voltaje alcance un máximo y después se
nivele. Haga clic sobre el botón Stop en la ventana de acercamiento a la bureta. Aparecerá un
vínculo azul de datos en el libro de laboratorio. Haga clic sobre él para abrir la ventana Data
Viewer (visor de datos). Haga clic sobre el botón Select Ali (seleccionar todo) para copiar y pegar
los datos a un programa de hoja de cálculo. Grafique la primera derivada de voltaje contra
volumen. El pico indicará el volumen en el punto de equivalencia, ya que en ese sitio el voltaje
cambia más rápidamente al modificarse el volumen.

3
Práctica No. 6

Para repetir la titulación, arrastre el matraz al recipiente rojo para desechos, mueva un nuevo
matraz del cajón llevándolo a la balanza y repita el procedimiento. No olvide volver a llenar la
bureta con KMmO4 y colocar el voltímetro en el vaso de precipitados en cada ocasión.
El peso molecular de As2O3 es 197.84 g/mol.

Problema #
Prueba Peso de As2O3 (g) Volumen de KMnO4 Molaridad de KMnO4
(ml) (Cuando cambió (mol/L)
de color)
1 0.0994 30.66 0.006308595
2 1.022 32.42 0.006129597
3 0.0963 29.95 0.006308764
4 0.0957 29.95 0.00630889
5 0.0965 30.82 0.006309297

Al agregar agua, As2O3 se transforma en H3AsO3. Durante la titulación H3AsO3 se oxida a


H3AsO4 y MnO4- se reduce a Mn2+.
Escriba una ecuación iónica completa balanceada para la reacción

3KMnO4 + 9H3AsO3 → K3AsO4 + Mn3AsO4 + 7H3AsO4 + 3H2O


As2O3 + 3H2O → 2H3AsO3

6. Utilizando la información de la tabla de datos, calcule la molaridad de la solución de


permanganato. (Observe que 1 mol de As203 sólido se transforma en 2 moles de H3As03 al
disolverse en agua).
*Algunos de los problemas están en tablas en el documento EXCEL.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/18KzkIOUebAKmER6DUaLRkffzixtKE2Da/edit?
usp=sharing&ouid=102253193634146421411&rtpof=true&sd=true

4
Práctica No. 6

CONCLUSIONES: Fue un experimento sencillo, interesante y con muchos instrumentos


que me gustaría haber utilizado presencial.

BIBLIOGRAFÍA 
 VOGEL, A.I. Química Analítica Cuantitativa. 
 SKOOG & WEST. Fundamentals of Analytical Chemistry. 
 MAHAN, B. Química Universitaria. 
 KOLTHOFF & SANDELL. Tratado de Química Analítica Cualitativa

También podría gustarte