[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas2 páginas

GSSL - SIND - INST004 Tableros Electricos Portatiles

Este documento establece los requisitos para tableros eléctricos portátiles seguros. Deben contar con dispositivos de protección como interruptores automáticos y diferenciales. También deben tener rótulos de advertencia, diagrama unifilar, tapa interna, certificación y ser resistentes a impactos. Se especifican los componentes mínimos requeridos como interruptores, luces piloto, botón de parada de emergencia y conexión a tierra. Además, indica que los tableros deben estar conectados a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas2 páginas

GSSL - SIND - INST004 Tableros Electricos Portatiles

Este documento establece los requisitos para tableros eléctricos portátiles seguros. Deben contar con dispositivos de protección como interruptores automáticos y diferenciales. También deben tener rótulos de advertencia, diagrama unifilar, tapa interna, certificación y ser resistentes a impactos. Se especifican los componentes mínimos requeridos como interruptores, luces piloto, botón de parada de emergencia y conexión a tierra. Además, indica que los tableros deben estar conectados a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TABLEROS ELÉCTRICOS PORTÁTILES

Sistema Integrado de Gestión Compañía


Código: GSSL - SIND - INST004 Ver: 01
Minera
Antamina S.A.
Fecha de elaboración: 30/11/2012 Página 1 de 2

Copia Nº _________

Asignada a _________________________

ORIGINAL FIRMADO Y UBICADO EN LA OFICINA DE SEGURIDAD


INDUSTRIAL

______________________________________________________________________________________
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, Verificar su vigencia en intranet
TABLEROS ELÉCTRICOS PORTÁTILES
Sistema Integrado de Gestión Compañía
Código: GSSL - SIND - INST004 Ver: 01
Minera
Antamina S.A.
Fecha de elaboración: 30/11/2012 Página 2 de 2

Se denomina tablero eléctrico portátil a toda caja con puerta especialmente diseñada y señalizada,
en cuyo interior se instalan interruptores, cables, dispositivos de protección y de maniobra de
circuitos eléctricos; se utiliza para conexiones de herramientas o equipos eléctricos en el campo y
se puede trasladar según se requiera.
Un tablero eléctrico para que sea seguro debe contar con dispositivos de protección que actúen en
el momento en el que se produce una falla (cortocircuito, sobrecarga o falla de aislamiento en algún
punto del circuito). De esta forma se evita tanto el riesgo para las personas de sufrir una
electrocución así como el sobrecalentamiento de los conductores y equipos eléctricos, previniendo
así daños materiales y posibles causas de incendio.
En tableros eléctricos portátiles es de cumplimiento obligatorio lo siguiente:
1. Tener un rótulo en la tapa externa con la advertencia de
“Riesgo de Shock Eléctrico” y el nivel de voltaje (según el DS
055-2010EM).
2. Tener el diagrama unifilar y/o la leyenda de cargas plastificado
en la contratapa.
3. Debe de contar con una tapa interna a fin de evitar elementos
energizados expuestos. En esta tapa se deberá rotular los
circuitos asociados a cada interruptor, lo que debe de coincidir
con el diagrama unifilar del tablero.
4. Deben cumplir con las normas del Código Nacional de Electricidad (CNE) y Código Eléctrico
Nacional (NEC), se debe disponer de una memoria de cálculo de capacidad, certificado de
fabricación y calidad. Además deben de ser resistentes al impacto contra choques mecánicos y
tener un grado de impermeabilidad a líquidos, mínimo NEMA 4 ó IP54 (herméticos, tipo
intemperie).
5. Un tablero eléctrico portátil deberá contener:
a. Un interruptor automático termo magnético de caja moldeada, cuya corriente de corto
circuito será por lo menos de 18 KA a 380 VAC.
b. Interruptores termo magnéticos modulares de 10 KA a 250 VAC.
c. Interruptores (Protectores) diferenciales con corriente de fuga de 30 mA para 230 ó 380
VAC.
d. Luz piloto indicadora de tensión, tres luces para 380 VAC o una luz para 230 VAC.
e. Botón de parada de emergencia (switch tipo hongo) con accionamiento manual (cero
automático).
f. Debe estar conectado a tierra y poseer un puente flexible entre la puerta y la caja.
6. Los tableros eléctricos portátiles alimentados desde tableros de distribución general, deberán
tener su línea a tierra conectada con la tierra de protección del tablero general.
7. Los tableros eléctricos portátiles alimentados desde equipos generadores, deben contar con
una línea a tierra, conectada a una barra de cobre para malla de tierra con una longitud mínima
de 1.5 m., además de conectarse la línea a tierra al chasis del generador.
8. Cada circuito deberá contar con un sistema que permite el bloqueo y señalización y se deberá
contar con los dispositivos adecuados para el bloqueo.

______________________________________________________________________________________
Una vez impreso este documento se convierte en copia no controlada, Verificar su vigencia en intranet

También podría gustarte