[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
631 vistas1 página

Anexo 5

Este documento presenta un programa de capacitación específica de 19 puntos para trabajadores nuevos. El programa cubre la orientación del área de trabajo, los peligros y riesgos, el uso adecuado de equipo de protección personal, protocolos de emergencia, y la importancia del orden y la limpieza. El objetivo es capacitar a los trabajadores para que puedan realizar de manera segura las tareas asignadas en su nueva área de trabajo.

Cargado por

Jerry Avalos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
631 vistas1 página

Anexo 5

Este documento presenta un programa de capacitación específica de 19 puntos para trabajadores nuevos. El programa cubre la orientación del área de trabajo, los peligros y riesgos, el uso adecuado de equipo de protección personal, protocolos de emergencia, y la importancia del orden y la limpieza. El objetivo es capacitar a los trabajadores para que puedan realizar de manera segura las tareas asignadas en su nueva área de trabajo.

Cargado por

Jerry Avalos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ANEXO N 5

PROGRAMA DE CAPACITACIN ESPECFICA EN EL REA DE TRABAJO


Titular:
E.C.M/CONEXAS.:
Unidad de Produccin:
Distrito:
Provincia:

Trabajador:
Fecha de Ingreso:
Registro o N de Fotocheck:
Ocupacin:
rea de Trabajo:

1.
2.
3.
4.

Bienvenida y explicacin del propsito de la orientacin.


Reconocimiento guiado a las reas donde los trabajadores desempearn su trabajo
Explicacin de las estadsticas de seguridad del departamento o seccin.
Incidentes, Incidentes Peligrosos, Accidentes de Trabajo y Enfermedades
Ocupacionales del rea.
5. Explicacin de los peligros y riesgos existentes en el rea.
6. Capacitacin sobre los estndares que corresponden al rea, con la evaluacin
correspondiente.
7. Capacitacin sobre los PETS que corresponden al rea, con la evaluacin
correspondiente.
8. Capacitacin terico-prctico sobre las actividades de alto riesgo que se realizan en
el rea.
9. Capacitacin en el control de los materiales peligrosos que se utilizan en el rea.
10. Capacitacin sobre los agentes fsicos, qumicos, biolgicos presentes en el rea.
11. Identificacin y prevencin ergonmica.
12. Cdigo de colores y sealizacin en el rea
13. Uso de Equipo de Proteccin Personal (EPP) apropiado para el tipo de tarea
asignada; con explicacin de los estndares de uso.
14. Uso del telfono del rea de trabajo y otras formas de comunicacin con radio
porttil o estacionario; quines, cmo y cundo se deben utilizar.
15. Capacitacin en los protocolos de respuesta a emergencia, establecidos para el
rea donde se desempearn los trabajadores.
16. Prctica de ubicacin (recorrido en campo) y uso de refugios mineros, equipos de
respuesta a emergencias, sistema contra incendio, sistemas de alarma,
comunicacin, extintores, botiquines, camillas, duchas, lava ojos y otros dispositivos
utilizados para casos de respuesta a emergencias.
17. Cmo reportar incidentes de personas, maquinarias o daos de la propiedad de la
empresa.
18. Importancia del orden y la limpieza en la zona de trabajo.
19. Seguimiento, verificacin y evaluacin del desempeo del trabajador hasta que sea
capaz de realizar la tarea asignada.
Fecha,

..................................
Firma del Trabajador.

....................................
VB del Ingeniero Supervisor

También podría gustarte