[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
507 vistas10 páginas

Aportes de La Civilización India y Germanos A La Humanidad

La civilización india ha realizado importantes contribuciones en varios campos como las matemáticas, la arquitectura, las lenguas, la medicina, la filosofía, los textiles, la gastronomía, la metalurgia, la literatura, el arte y la minería. Algunos de sus principales logros incluyen el desarrollo del sistema decimal, el cero, el álgebra, la trigonometría, la medicina Ayurveda, el budismo, el hinduismo y el sikhísmo, así como el algodón y la joyer

Cargado por

Aaron Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
507 vistas10 páginas

Aportes de La Civilización India y Germanos A La Humanidad

La civilización india ha realizado importantes contribuciones en varios campos como las matemáticas, la arquitectura, las lenguas, la medicina, la filosofía, los textiles, la gastronomía, la metalurgia, la literatura, el arte y la minería. Algunos de sus principales logros incluyen el desarrollo del sistema decimal, el cero, el álgebra, la trigonometría, la medicina Ayurveda, el budismo, el hinduismo y el sikhísmo, así como el algodón y la joyer

Cargado por

Aaron Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

APORTES DE LA CIVILIZACIÓN INDIA A LA HUMANIDAD

La Civilización India ha aportado al mundo de diferentes formas y campos como:

MATEMÁTICAS

La civilización india fueron precursores en


la matemática, ya que gracias a ellos se
llegó a elaborar el sistema decimal que
hasta la actualidad se utiliza, también creó
con ayuda de los mayas el número cero (0),
y otros diferentes aportes en la algebra
como el número pi. En donde su máximo
representante fue el matemático Arybhatta.

Su máximo representante Aryabhatta complementó las reglas de cálculo que eran utilizada
en la astronomía y en la medida de la matemática. Incluyendo nuevos aportes como la
función verseno, primeras tablas trigonométricas del seno, algoritmos de álgebra,
ecuaciones diferenciales entre otros. Estos principales aportes fueron la base en la creación
de las matemáticas modernas.

ARQUITECTURA

La civilización hindú se caracterizó en la


arquitectura por ser de estilo urbanístico de las
más pintoresca y estrafalarias que se conoce. Con
técnicas de combinaciones trigonométricas y
estilos llamativos como el jainis-hindú que eran
construcciones gigantescas coronadas por cúpulas
puntiaguda como el Taj Mahal.
LENGUAS

La india se ha caracterizado por ser una


civilización multilingüe, es decir fue cuna de
muchas lenguas que se han esparcido por el
mundo como los idiomas indoeuropeos que
representa casi el 45% de los hablantes, idiomas
indo pacíficos, entre otros.

Los idiomas indoeuropeos es la mayor familia


de lenguas del mundo en los números de los
hablantes. Son llamados idiomas indoeuropeo ya
que todas las familias derivadas provienen de
una combinación o tienen influencias en Asia
Meridional y Europa. Entre las diferentes subfamilias sobre el latín de donde se
desarrollaron las lenguas romances como el español, italiano, francés, portugués. Otras
lenguas como las germanas, celticas, eslava, helénico, etc.

MEDICINA

En la medicina los hindús eran


expertos en la técnica de
esterilización y uso de drogas para
curar a un enfermo, frecuentemente
los hindús estaban expuestos a
mordeduras de serpiente por lo que
llegaron a preparar medicamentos en
base de hierbas para tratarse.
Medicina espiritual como la
Ayurveda. Además, fue pionera en el
tema de las cirugías tales como extracción de vesículas y suturas intestinales. Con el pasar
de los años la medicina hindú se ha quedado rezagada.
La medicina Ayurveda es un antiguo sistema indio para curar y prevenir las enfermedades,
también llamado ciencia de la vida es una serie de hábitos con aspectos mentales y físicos
para vivir más y mejor. Fue creado hace más de 5000 años con el objetivo de preservar la
salud del individuo. Está centrado en diferentes rutinas básicas como una alimentación
sana, ejercicio físico, pensamiento positivo e higiene.

FILOSOFÍA

India es conocida como la madre de la filosofía. Es


la filosofía más antigua del mundo oriental, incluso
que la occidental ya que se remontaba mucho antes
que la filosofía de Grecia. Estaba sintetizados en
artes principales como: el budismo, el hinduismo y
el sikhinismo. Estas artes pensativas han tenido
impacto el mundo ya que muchas de sus premisas se
adhieren a nuestra forma de pensar, y han
influenciado en grandes pensadores y académicos
del mundo.

Una de las herramientas más famosas de la filosofía hindú es la meditación invertida


mindfulness, y es que el interés principal por parte de muchas personas en la sociedad
actual es la transformación tan completa cómo es posible, mediante esta técnica se llega a
tener una conversión total o un llamado renacimiento.

TEXTIL

Fue una de las primeras civilizaciones


del mundo en crear el algodón, por el
cual se llegó a desarrollar la mayoría
de los tejidos en todo el mundo y la
creación de nuevos elementos en las
prendas de vestir. Las telas de algodón
de India son de las mejores del mundo tanto que fue uno de los principales medios de
comercialización de la época.

En los años 1750 A.C. Se observaban fibras de plantas específicamente con algodón y se
mencionaban adornados realizados en los tejidos tales como flores, bordados, e imágenes.
La industria textil de esos tiempos fue una de las mayores formas de generar ingresos o de
comercialización, exporto textil en todas las formas posibles a lugares como Inglaterra,
persa, china etc. Y de todo tipo de material como: pañuelos, estampados, bufandas,
servilletas.

GASTRONOMÍA

La gastronomía india es muy variada, pero se


enriquecía al largo de los años, tanto que ha sido
inspiración en todo el mundo especialmente por
el uso de especias y verduras únicas de la zona.
Y también la utilización de ingredientes poco
comunes en la época antigua como el jengibre,
canela, clavo, cardamomo, paprika entre otras.
Sin haber incluido su maravillosa salsa.

METALURGÍA

Fueron unas de las primeras civilizaciones en utilizar el acero


para la confección de armamento de guerra como escudos,
espadas, armaduras etc.

La metalurgia en india no solo se dedicaba a la creación de


armaduras, también llegaron a usar materiales como el Latón,
Cobre, Oro, Plata, Zinc. La creación del Wootz fue obra de esta
civilización mediante una mezcla de hierro con vidrio, este fue
el material que usaron para la creación de los armamentos, dicha
técnica fue usada en otras áreas ya que el material fue
satisfactorio
LITERATURA

La literatura en esta área es tan extensa que se conocen


escritos desde más de 4000 años a.C. Con textos
especialmente buscando plasmar temas religiosos, cultos
o filosóficos. Entre los más conocidos se encuentra el
Mahabbrata y Ramayana. Que son considerados como
obras de gran tamaño en la literatura y aun se estudian.
El Mahabbrata recoge costumbres y tradiciones de la
civilización, y el Ramayana eran obras poéticas.

ARTE

El arte hindú ha influenciado de manera cómo la utilización de


figuras como el león, arboles, soles, y manejo de la luz y las
sombras. También se caracterizaba por contemplar en si la
figura y no solo lo estético, por lo que se pueden apreciar que
no se valía solo de formas sexuales o sensibles. La utilización
de gemas coloreadas, aretes, zarcillos y joyerías también
sobresalían.
MINERÍA

Ya que fue la primera y única fuente de Diamantes


hasta el siglo XVIII, donde se llegaron a descubrir
yacimientos de Diamantes en Brasil.

Los Pueblos Germanos Aportes


Los pueblos germanos se caracterizaron por tener una base jurídica muy estable y como un
ejemplo a seguir, sus aportes en esta área son de gran importancia como:

Derechos De Costumbres
Los pueblos germanos-romanos crearon un conjunto de leyes en base a costumbres del
pueblo, este conjunto de leyes se le dio el nombre posteriormente de derecho
Consuetudinario. El derecho consuetudinario es un conjunto de prácticas, costumbres y
creencias de los pueblos indígena y comunidades locales que son aceptadas como
conductas obligatorias de todos los integrantes. La conservación de estas leyes es
fundamental para dichos pueblos, ya que estas leyes mantienen en vida patrimonios,
ideales, culturas y tradiciones propias de un pueblo, mediante su relación con la protección
de la propiedad intelectual de los conocimientos.

Protección a la familia

Los germanos dieron mucha importancia al cuidado de la familia combatiendo así la


antigua visión de la imagen páter familias, donde el único soberano y máxima
representación era el hombre. Los germanos tenían una solidaridad de familia muy fuerte,
ya que no era una situación en donde el padre mandaba, el hijo mayor tenía la razón, las
mujeres con labores del hogar sin educación, al contrario, la familia era muy unida, en
donde cada integrante podía encontrar apoyo, refugio, soporte, un apoyo mutuo para los
problemas que se enfrentaban cada persona, entre otras características. Se recalca este
punto de la protección a la familia ya que no era una situación en particular, cada familia
germana tenia este mismo tipo de ideal sobre la familia, y había muy pocos casos alternos.
Tuvo mucha influencia en la llegada del cristianismo.
El Juramento

Los germanos le dieron mucha importancia a la parte del juramento hecho por cada
persona, y era de carácter obligatorio cumplir ese juramento. La utilización de este
juramento empezó a regirse en la Edad Media en los pueblos específicamente los germanos,
era básicamente una garantía de cumplir su palabra. Esta garantía en caso de no cumplirse
podría llegar a un castigo por fallar dicho juramento.

La Ley de Compensación
La ley de compensación fue creada por los germanos y se puede definir como una
sustentación material o física debido a un acto correspondiente, y se basa fuertemente en el
ideal de que a cada uno le corresponde lo que se merece justamente. Esta ley simboliza que
no se debe tener privilegios y que nada debe ser dado gratis, lo que promovía que las
personas se esforzaran para obtener el resultad deseado.

La ley de compensación también fue usada como un castigo o remiendo, ya que en caso tal
de una actividad ilícita, el castigo debería ser tan fuerte como lo que cometió el acusado.

Igualdad entre los gobernantes y gobernados

Los germanos implementaron una ley o consenso en donde los gobernantes y gobernados
se regían mediante la ley y no las personas, esto quiere decir que tenían un trato igual tanto
los gobernantes como los gobernados y que la única autoridad era regida por la ley. Y el
gobernante solo tenía el deber de cumplirla sin importar los involucrados, esto daba
protección a ambas partes ya que mostraban derechos en común y debían ser respetados.
Esta fue principalmente implementada en la edad media por los germanos y luego se fue
mejorando e implementado en la edad contemporánea.

También podría gustarte