Complejo Educativo Manuel José Arce
Asignatura: Moral, Urbanidad y cívica
Prueba Objetiva del Primer Período. Evaluación de la Unidad 1 (Guías 1, 2, 3 y 4)
Segundo Año de Bachillerato Secciones: A, B y G
Profesores: Lucio Alvarenga Díaz Fecha de entrega 04/04/2022 de 1 a 3 P.M.
Unidad 1: Convivencia pacífica y Armoniosa.
Indicación: A continuación se presentan una serie de proposiciones; lee, analiza y
selecciona
la respuesta correcta.
1. Referencia a la interacción o relación entre las diferentes culturas que existen alrededor
del mundo no solo de países, si no también de religión, tradiciones. Entre otros.
a) Diversidad sexual b) Cultura c) Diversidad d) Tolerancia
2. Permite una vivencia responsable de la libertad y un compromiso autónomo respecto
a los derechos y deberes que poseen cada uno de los integrantes de la comunidad.
a) Paz b) Dialogo c) Conflicto d) Convivencia Armónica
3. Parte del proceso de socialización, a través del cual se asimila un sistema de valores,
Habilidades, actitudes y modos de actuación que reflejan el respeto a la vida, al ser
humano, a la dignidad, al medio ambiente, propiciando el saber participar, valorar y
convivir rechazando la violencia.
a) Cultura de Paz b) Convivencia Armónica c) Paz d) Dialogo
4. Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás
Personas, aunque no coincida con las propias.
a) Respeto b) Tolerancia c) Solidaridad d) Responsabilidad
5. Actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que afectan a la
sociedad
o a un país.
a) Economía b) Partidos Políticos c) Asamblea Legislativa d) Política
6. Capacidad de respetar las prácticas y creencias religiosas de los demás, aun cuando estas
Sean diferentes a las propias.
a) Tolerancia b) Tolerancia religiosa c) Respeto religioso d) Religión
7. Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma
de actuar dentro de la sociedad.
a) Libertad Política b) Libertad religiosa c) Libertad Económica d) Libertad
8. Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de
nacionalidad,
lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra
condición.
a) Igualdad b) Respeto c) Derechos Humanos d) Tolerancia
9. Es el derecho o la capacidad y habilidad de la libre determinación, como expresión de la
voluntad del individuo.
a) Libertad b) Libertad religiosa c) Libertad política d) Libertad
Social
10. Conjunto de conocimientos o rasgos característicos que distinguen a una sociedad,
Una determinada época o a un grupo social.
a) Cultura b) Cultura de Paz c) Folklor d) Sociedad
11. Es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa, asociación, grupo o individuo le
Brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social
otra circunstancia plausible de diferencia. Es la ausencia de cualquier tipo de
discriminación
a) Igualdad b) Respeto c) derechos Humanos d) Tolerancia
12. Situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentadas.
a) Respeto b) Tolerancia c) Paz d) Solidaridad
13. Oposición o desacuerdo entre personas o cosas.
a) Dialogo b) Conflicto c) Discusión d) Resolución
14. Discusión sobre un asunto o sobre un problema con la intención de llegar a un acuerdo
o de encontrar una solución.
a) Solución b) Dialogo c) Conflicto d) Convivencia Armónica
15. Valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades
del prójimo y sus derechos.
a) Solidaridad b) Responsabilidad c) Respeto d) Tolerancia