JARDIN DE INFANTES NRO 910 DISTRITO ESTEBAN ECHEVERRIA
INFORME PERIODO INICIAL- DESARROLLO 2021
APELLIDO Y NOMBRES: Oliveira, Umma
SALA: Verde TURNO: Tarde SECCION: 2º “B”
DOCENTE A CARGO: Valeria L. Souto.
En este periodo se trabajo de manera alternada entre presencialidad por
subgrupos (burbuja A y burbuja B), entrega de continuidad pedagógica para
semana no presencial, virtualidad a través de zooms mensajes de whatsapp y
videos y presencialidad plena.
ÁREA PROPUESTAS
MATEMATICA Lectura de números.
Uso de escritura numérica.
Usar el conteo como herramienta para resolver diferentes
situaciones y problemas de experiencia cotidiana.
Identificar y utilizar nuevos y variados procedimientos sobre
el conteo y resultado memorizando para resolver
situaciones como avanzar y retroceder.
PRÁCTICAS Reconocer el nombre propio.
DEL LENGUAJE Escribir el nombre propio de manera convencional.
– LITERATURA Escribir y dictar diversidad de textos en situaciones sociales.
Acordar que se va a escribir y como, antes de empezar a
escribir.
FORMACIÓN Manifestar y expresar sus emociones desarrollando un
PERSONAL Y vocabulario apropiado.
SOCIAL. Aceptar las emociones propias y de los otros.
AMBIENTE Identificación de problemas ambientales que afectan la vida
NATURAL Y en el jardín, por ejemplo, el exceso de ruido, el desperdicio
SOCIAL de agua y la basura.
Valoración y respeto por los seres vivos.
Reconocer características comunes y diferencias entre
plantas.
EDUCACION Texturas visuales y táctiles.
ARTISTICA EL COLOR: experimentar los colores puros y sus mezclas
con diversos materiales y procedimientos.
Explorar los elementos del lenguaje y su organización en la
producción plástica, experimentando con diferentes
materiales, tamaños, soportes y procedimientos.
ESI Manifestar y expresar sus emociones desarrollando un
vocabulario apropiado.
- Indicadores de avance: Reconocer al otro con empatía y
valorar positivamente la diversidad. Identifica habitos y
cuidados personales (físicos y afectivos) que promueven
una buena salud.
Umma: En el área de matemática realiza conteos para resolver diferentes
situaciones, para repartir materiales, registrar resultados en un juego, para
saber cuántos niños vinieron, etc.
Conoce el uso de los números y cuenta de manera ascendente, se está
trabajando para ampliar el conteo convencional.
Se trabajo de manera individual con tapitas y el dado donde la alumna debía
llenar un vagón de cartón con tapitas según el dado indicaba, Umma resolvió la
consigna sin problemas.
El conteo y recitado de la sucesión ordenada de números fueron algunas de las
acciones que se pusieron en funcionamiento para resolver situaciones de la
vida cotidiana, como calendario y conteo de asistencia.
Con respecto al nombre propio, reconoce donde encontrar los nombres en la
sala y con un poco de ayuda logra identificar el suyo. Lo escribe aun con
grafías propias con ayuda de su cartel referente.
Se relaciona con el grupo total, Comparte juegos y juguetes con sus
compañeros.
Expresa sus sentimientos, sus necesidades a través del lenguaje oral, le hace
saber al otro cuando se siente molesta o enojada. Su vocabulario es amplio y
fluido. Se muestra un poco tímida al conversar en grupo o al dar su opinión o
creencia sobre el tema, pero logra vencerla con el incentivo del docente.
Escucha con atención la lectura de cuentos, expresa de manera clara la
historia contada, puede reconstruir todo el cuento a través de las imágenes y
conversar sobre las actitudes y las características de los personajes.
Se observa que la alumna se desenvuelve por los diferentes espacios de la
institución con soltura y confianza.
Cuida sus pertenencias y las mantiene en orden cuando la docente así lo
requiere, prepara los elementos para la merienda sin ayuda aunque algunas
veces solicita ayuda para guardar u ordenarlas.
Adquirió nuevos hábitos y modos de jugar enmarcados por las acciones de
cuidado necesarias, distanciamiento, higiene y sanitización de objetos, acepta
las nuevas modalidades de juego individual.
Se han ofrecido diferentes espacios lúdicos con diversidad de materiales,
también se trabajo en el sector de la cocina con el propósito de afianzar
vínculos, trabajando en pequeños grupos o en parejas, provocando así
aprendizajes relacionados a la exploración y la creatividad.
Muestra interés por representar a través del juego simbólico situaciones de la
vida cotidiana (jugar en la casita, al doctor, a pasear bebes, etc.) asumiendo el
papel que le corresponde también disfruta de dibujar y pintar.
En el proyecto institucional que se está trabajando con respecto al medio
ambiente y la huerta se ofrecieron distintos materiales que enriquecieron las
actividades (cuentos, imágenes, semillas, vasitos para armar almácigos, etc.).
Participo de diferentes actividades en las cuales hicimos comparaciones de
semillas, participo en el armado de la huerta.
En el área de educación artística conoce los colores primarios y conoce los
nuevos colores a partir de las mezclas de los mismos.
Utiliza correctamente los materiales tales como pincel, esponjas, lápices, tizas,
crayones, fibras y fibrones.
Trabajo sobre papel de diario, cartulina, afiche y hoja blanca con diferentes
materiales tales como, acuarelas, tizas húmedas y tempera aguada.
Se propusieron diferentes masas que se trabajaron, masa de sal con crémor
tártaro, masa de sal realizada por ellos mismos en el jardín y masa nieve (con
maicena y crema de enjuague), utiliza cuchillito de plástico para cortar y moldes
para hacer formitas.
Umma de a poquito se fue soltando, es una niña muy dulce y cariñosa con su
docente. Se observo evolución paulatina y notable en lo que refiere a los
diálogos grupales y sociabilización, puso en evidencia su interés por aprender
cosas nuevas cada día. Disfruta de escuchar cuentos y participar de la
reconstrucción del mismo.
Firma de padre/madre firma del docente firma del directivo