[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas13 páginas

Los Sonidos de Mi Alrededor

El documento presenta una lección para estudiantes de 3 a 5 años sobre los sonidos del entorno. La lección incluye una canción, la lectura de un cuento sobre una niña que escucha sonidos, y un juego para identificar sonidos. El objetivo es que los estudiantes comenten sus ideas sobre los sonidos y los representen a través de dibujos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas13 páginas

Los Sonidos de Mi Alrededor

El documento presenta una lección para estudiantes de 3 a 5 años sobre los sonidos del entorno. La lección incluye una canción, la lectura de un cuento sobre una niña que escucha sonidos, y un juego para identificar sonidos. El objetivo es que los estudiantes comenten sus ideas sobre los sonidos y los representen a través de dibujos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

¿A QUE SUENA EL

Actividad
1.1. I. E.: TÍTULO
de Los sonidos de mi alrededor
FECHA: 27
1.2. Docente: de octubre
Aprendizaj
1.3. Grado y sección: 3, 4 Y 5 años.

e N° 116
1.4. Área: Comunicación

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Los estudiantes comunican oralmente


sus ideas y opiniones, descubren los sonidos de su entorno y los
representan a través de dibujos.
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias / Capacidad Desempeño Criterio Evidencia


Comenta las emociones que le generó Recupera información Tarjeta con los
Lee diversos tipos de textos escritos el texto leído (por sí mismo o a explícita sobre el
en su lengua materna. través de un adulto), a partir de sus contenido de un texto dibujos de los
intereses y experiencias. y vuelve a contar con sonidos que
• Obtiene información del texto 4 años: Comenta las emociones que le sus propias palabras lo percibieron.
escrito. generó el texto leído (por sí mismo que más le gustó y las
emociones que le
• Infiere e interpreta información del o a través de un adulto), a partir de
genero el texto leído. Instrumento de
sus intereses y experiencias. evaluación:
texto escrito. 5 años: Opina dando razones sobre 4 años: Recupera
información
• Reflexiona y evalúa la forma, el algún aspecto del texto leído (por sí
explícita sobre el  Cuaderno de
mismo o a través de un adulto), a
contenido y contexto del texto partir de sus intereses y contenido de un campo.
texto y vuelve a
escrito. experiencia.
contar con sus
Comenta las emociones que le generó propias palabras lo
el texto leído (por sí mismo o a que más le gustó y
través de un adulto), a partir de sus las emociones que le
intereses y experiencias. genero el texto
leído.
5 años: Recupera
información
explícita sobre el
contenido de un
texto y vuelve a
contar con sus
propias palabras lo
que más le gustó o
le llamó la atención
representándolo
mediante sus
dibujos.

Enfoque  Enfoque intercultural.


Transversal
Valor Actitudes o acciones observables
Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
Respeto a la
pertenencia de los estudiantes
identidad cultural  La docente propicia que los niños y las niñas valoren las tradiciones de su
¿A QUE SUENA EL
región y fortalezcan su identidad cultural
Recursos
 Platos, depósitos, palos, etc.

MEDIO UTILIZADO Llamada WhatsApp Herramientas


EN LA telefónica visuales de
INTERACCIÓN comunicación
DOCENTE- Mensaje de texto Facebook
ESTUDIANTE Otros especificar

I. Actividades diarias:

Mis emociones Conversamos: ¿Cómo estás hoy?


¿Qué has hecho ayer?
¿Qué fue lo que más te gusto?, ¿Por qué?

Nuestros acuerdos Escuchan algunos acuerdos para realizar las


actividades virtuales.

Actividades permanentes Observan videos de las actividades


permanentes: bienvenida, oración, calendario
y clima.
¿A QUE SUENA EL

Asistencia Audio de los estudiantes, reportando su


asistencia.

PRESENTE

Programa de TV Observan el programa de tv Perú.

II. Desarrollo de la Sesión:

MOMENTOS ESTRATEGIAS
Inicio Se comunica el propósito de la actividad del día : hoy comunican oralmente sus
ideas y opiniones, descubren los sonidos de su entorno y los representan a través
de dibujos.
 Escuchan la canción: de los libros.
https://www.youtube.com/watch?v=3Sc9cKGKzeU

 Responden: ¿Qué hace los niños?, ¿Qué les gusta hacer?, ¿Por qué será
importante leer?, ¿Dónde encontramos los libros?
 Se invita a realizar una lectura.
¿A QUE SUENA EL

Desarrollo ANTES DE LA LECTURA:


 Los niños y las niñas observan las ilustraciones de la carátula y comentan:
¿de qué crees que tratará el cuento?
DURANTE LA LECTURA:
 Observan y escuchan el cuento: con los ojos abiertos yo escucho.
https://www.youtube.com/watch?v=BXVp-oc_cHA

 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué hacia la niña?, ¿Qué animales


habían?, ¿Qué sonidos escuchaste en el cuento?
DESPUÉS DE LA LECTURA
 Comentan con sus propias palabras lo que más le gustó, conversamos
mediante preguntas: ¿Conoces algunos de estos sonidos que nos presenta la
historia?, ¿cómo hizo la niña para escuchar todos esos sonidos?
 Mediante el ppt juegan a los cazadores del sonido, escuchan los sonidos y
mencionan a quien le pertenece.
 Dialogamos mediante preguntas: ¿Qué escuchaste?, ¿de dónde proviene?,
¿qué sonidos fueron los que más te gustaron?, ¿cuáles no te gustaron?

Cierre  Reflexionamos sobre lo aprendido.

Queridos padres y madres aprovechen la oportunidad para conversar con su


niña o niño sobre los diferentes sonidos que escucharon. Unos agradables, otros
no tanto. Algunos fuertes como el ladrido del perro o un martillo golpeando, y
otros suaves, como el canto de un pájaro, el tintineo de las llaves chocando, el
corazón latiendo, etc.
Continúen descubriendo más sonidos dentro de la casa o en la calle. Al salir de
paseo, de compras o al jugar en el parque. Siempre habrá una oportunidad para
“cazar” sonidos.
¿A QUE SUENA EL
RETOS:
1. Realiza tarjetas con los dibujos de los sonidos que percibiste.
¿A QUE SUENA EL
FICHA DE
RETROALIMENTACIÓN

FECHA: 27-10-2021

1. ¿Conoces algunos de estos sonidos que nos presenta


la historia?
2. ¿Cómo hizo la niña para escuchar todos esos
sonidos?
3. ¿Qué sonidos lograste reconocer?
4. ¿De dónde proviene el sonido?
5. ¿Qué sonidos fueron los que más te gustaron?
6. ¿Cuál es el sonido que no te gusto?
¿A QUE SUENA EL
Cuaderno de campo

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ¿a qué suena el


Perú?
ACTIVIDAD: Los sonidos de mi alrededor
Miércoles 27 de Octubre de 2021
5 años
COMPETENCIA: CRITERIO DE
Lee diversos tipos de textos escritos en su EVALUACION:
lengua materna. Criterio 01: Recupera información
• Obtiene información del texto escrito. explícita sobre el contenido de un texto
• Infiere e interpreta información del texto y vuelve a contar con sus propias
escrito. palabras lo que más le gustó y las
emociones que le genero el texto leído.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.

EVIDENCIA: tarjeta con los dibujos de los sonidos que


percibieron.
DESCRIPCION
DE LAS
NOMB
EVIDENCIAS
RE REFLEXIÓN DOCENTE
DE
DEL FECHA EN RELACIÓN A LA
APRENDIZAJE
NIÑO( ACTIVIDAD
(Registrar las
A)
evidencias más
relevantes)
27-10-
2021
27-10-
2021
27-10-
2021
¿A QUE SUENA EL
Lista de cotejo
Aula :
Fecha :

Fecha: Miércoles 27 de octubre de 2021


ÁREA: Comunicación
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna.
Desempeño:
Comenta las emociones que le generó el texto leído (por sí mismo o a través de un adulto), a partir de sus intereses y experiencias.
4 años: Comenta las emociones que le generó el texto leído (por sí mismo o a través de un adulto), a partir de sus intereses y
experiencias.
5 años: Opina dando razones sobre algún aspecto del texto leído (por sí mismo o a través de un adulto), a partir de sus intereses y
N° Nombre del estudiante experiencia.

Criterio 1
Recupera información explícita sobre el contenido de un texto y vuelve a contar con sus propias palabras lo que más le gustó y las
emociones que le genero el texto leído.

4 años: Recupera información explícita sobre el contenido de un texto y vuelve a contar con sus propias palabras lo que más le
gustó y las emociones que le genero el texto leído.
5 años: Recupera información explícita sobre el contenido de un texto y vuelve a contar con sus propias palabras lo que más le
gustó o le llamó la atención representándolo mediante sus dibujos.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

Miércoles 27 de octubre de 2021


Los sonidos de mí alrededor
Queridos padres y madres aprovechen la oportunidad
para conversar con su niña o niño sobre los diferentes
sonidos que escucharon. Unos agradables, otros no tanto.
¿A QUE SUENA EL
Busco y pinta la figura diferente al modelo.

También podría gustarte