Practica Discontinua
Practica Discontinua
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
I.1 Programa de estudio profesional : Agropecuaria, Industria Alimentaria y
Nutrición y Desarrollo Ambiental
I.2 Curso virtual : Práctica Docente discontinua
I.3 Semestre : 2020 - II
I.4 Código : ACPP0646
I.5 Área curricular : Práctica docente
I.6 Créditos : 02
I.7 Horas de teoría y de práctica : 04 (Práctica)
I.8 Promoción y sección : 2018 – G1, G2 y G3
I.9 Docentes : Magda Patricia Ramos Cevallos
Judith Vilma Huachua Pallin
Norma Lily Saxa Casas
Magaly Haydee Chambilla Teves
Sulma Helida Quispe Rojas
Jury Carla Medina Uribe
Lucila Amelia De La Cruz Rojas
Jesús Aycho Neyra
Marcelo Carlos Paredes Merino,
Vilma Galván Caso
I.10 Directora de departamento Académico (IAyNH) : Dra. Haydee Rodríguez Navarro
I.11 Director de departamento Académico (AyDS) : Dr. Rubén Flores Rosas
II. SUMILLA
Comprende la realización de las fases de observación y planeamiento de manera alternada y de
esporádicas exposiciones en el aula sobre algunos temas específicos de la asignatura de la
especialidad, bajo la permanente supervisión y control del docente a cargo de la asignatura, con
reuniones de observaciones, críticas y evaluación.
III. OBJETIVOS:
3.1 GENERAL
Gestionar el proceso de enseñanza aprendizaje de la especialidad que le corresponda, considerando
los propósitos de aprendizaje, la evaluación y métodos didácticos pertinentes acorde a las teorías
educativas contemporáneas, a través de la observación, planeamiento y desarrollo del pensamiento
crítico y la creatividad, bajo el acompañamiento del docente a cargo.
3.2. ESPECÍFICOS
● Realiza el diagnóstico y análisis de la realidad socio cultural de los estudiantes con la
finalidad de conocer la realidad de los estudiantes universitarios.
● Planifica el proceso de enseñanza considerando un diagnóstico pertinente (características de
los estudiantes, contenidos disciplinares) con el propósito de promover el desarrollo de
competencias en su formación integral con los lineamientos del CNEB
● Conduce el proceso de enseñanza y aprendizaje con dominio de los contenidos
disciplinares, el uso de estrategias, recursos didácticos y tecnológicos e instrumentos de
evaluación pertinentes para la solución de problemas relacionados con sus experiencias,
intereses y contextos culturales.
● Evalúa permanentemente el aprendizaje de acuerdo con las competencias previstas en el
área curricular que enseña para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes,
teniendo en cuenta las diferencias individuales y los contextos culturales..
IV. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
Actividades sincrónicas:
Talleres de elaboración de las sesiones de aprendizaje Archivos de multimedia: Moodle
teniendo en cuenta la programación semanal aprendo en Lecturas selecciona Youtube
Orientaciones metodológicas casa Diapositivas Google meet
Sesión de
06 de sesiones Aprendo en casa. Actividades asincrónicas: Google Meet Zoom Académico
aprendizaje
Lista de cotejo
Elementos y procesos Foro de discusión Aula virtual
Evaluación formativa de las sesiones de aprendizaje (Moodle) Portafolio digital
propuestas. Foro Google Classroom
Chat de consultas
Enlaces o Webgrafías
http://www.repositorioeducacion.com/2020/05/10/ppt-r-m-n-093-2020-minedu-orientaciones-pedagogicas-para-el-servicio-educativo-de-educacion-basica-durante-el-ano-2020-en-el-marco-de-la-
emergencia-sanitaria-por-el-coronavirus-covid-19/
https://www.youtube.com/watch?v=sU6Zg3StDOQ
http://www.repositorioeducacion.com/2020/05/10/ppt-rv-m-n-094-2020-minedu-norma-que-regula-la-evaluacion-de-las-competencias-de-los-estudiantes-de-educacion-basica/
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/03062016-programa-nivel-secundaria-ebr.pdf
http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/6646
http://www.minedu.gob.pe/pdf/ed/marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
http://www.repositorioeducacion.com/2020/02/28/planificacion-curricular-2020-planificacion-mediacion-y-evaluacion-de-los-aprendizajes-taller-de-capacitacion-ugel-la-mar/
N° de UNIDAD II. CONDUCCIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
semanas
Herramientas de Productos de Instrumento de
Tiempo Contenidos Estrategias de aprendizaje Recursos didácticos
aprendizaje aprendizaje evaluación
Evaluación y
Moodle cuestionario,
retroalimentación parte I : Google Meet
08 Talleres análisis crítico reflexivo sobre Marco Banco de preguntas Examen en la
planificación y conducción Fichas de observación y Ficha de evaluación
del buen desempeño Google form plataforma
del proceso enseñanza análisis crítico
Kahoot
aprendizaje
Actividades sincrónicas
videoconferencias
Actividades asincrónicas Videoconferencias
Elaboración de una
Trabajo autónomo Lecturas especializadas Moodle Rúbrica para
cartilla informativa
Estrategias didácticas Elaboración de dos estrategias didácticas PPT Youtube evaluar Cartilla
Registro de
10 creativas en entornos creativas para las sesiones de aprendizaje Google Meet Google meet Ficha de
observaciones del
virtuales para el aprendizaje remotas. En una cartilla informativas Fichas de observación Zoom Académico observación
proceso enseñanza y
parte I Conducción de sesiones de aprendizaje Fichas de observación y Portafolio digital docente en el aula
aprendizaje en el aula
aprendo en casa análisis crítico Google Classroom / rúbrica
Foro
Foro de discusión Teléfono
Análisis autocrítico y crítico las observaciones del
proceso enseñanza y aprendizaje
Enlaces o Webgrafías
https://www.youtube.com/watch?v=5JzWY-E0QLg
https://www.youtube.com/watch?v=HjOEICn-U4U II
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713058027
https://recursos.portaleducoas.org/sites/default/files/VE14.026.pdf
http://www.rsehn.es/cont/publis/boletines/98.pdf
N° de UNIDAD III: EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
semanas
Herramientas de Productos de Instrumento de
Tiempo Contenidos Estrategias de aprendizaje Recursos didácticos
aprendizaje aprendizaje evaluación
Actividades sincrónicas
Moodle, Youtube Ficha de
Mediación didáctica Evaluación en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Videoconferencias Organizadores de
Google meet observación
Procesos de evaluación diagnóstica, formativa, Power point., Proyección de vídeo, conocimientos
14 Entre pares autoevaluación y coevaluación Plataforma, Google meet
Zoom Académico
Sesiones de
docente en el aula
(docentes practicantes) Portafolio digital Ficha de análisis
Análisis y síntesis Aula virtual de la UNE aprendizaje virtual
Google Classroom crítico
Conducción de sesiones de aprendizaje aprendo en casa
Enlaces o Webgrafías
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/541161-094-2020-minedu
https://www.evaluacionformativa.cl/
V. METODOLOGÍA
El presente curso se emplea el aula virtual (plataforma Moodle) donde el docente enviará información a
los estudiantes sobre el desarrollo del curso. La metodología es colaborativa, activa (dinámica,
individual, grupal participativa), la técnica que se emplea es la exposición y diálogo de temas por parte
del docente y se complementa con los trabajos prácticos propuestos en la plataforma virtual , con
asesoramiento permanente, personalizado de las actividades programadas en el sílabo .Todo este
material audiovisual estará acompañado de textos breves en los que podrán encontrar algunas ideas
clave, así como de cuestionarios dirigidos a verificar la comprensión del tema de cada unidad.
El curso promueve el aprendizaje colaborativo, es por ello que presenta algunas estrategias que
permitirán la comunicación entre los estudiantes. Estas son:
5.1 Estrategias centradas en el aprendizaje
a. Foros de consulta / discusión
b. lectura analítica artículos, textos.
c. observación y análisis de videos
d. trabajos colaborativos
5.2 Estrategias centradas en la enseñanza
a. Foros de consulta /discusión
b. Asesorías Mobile learning (celular, WhatsApp, mensajes de texto)
VI. RECURSOS DIDÁCTICOS
6.1 Del docente
Mediante un aplicativo (Zoom, Skype, Google Drive, Google docs.g, Google form. u otro) expondrá los
contenidos en la plataforma virtual (aula virtual) e ingresará el material de clases en ppt, pdf, videos u
otro recurso digital, una vez terminada la clase.
6.2 De los estudiantes
Mediante internet ingresará al aplicativo (Meet, Zoom, Skype, Classroom u otro) para recibir la clase
virtual y los materiales que se usaron, así como las referencias (textos y separatas de consulta).
VII. EVALUACIÓN
CRITERIOS
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN % INSTRUMENTOS
¿Qué es lo que voy a evaluar?
● Conocimiento y comprensión de las A. EVALUACIÓN DE PROCESO 60%
características de los estudiantes.
● Objetividad y organización de los
procesos en la planificación, mediación y a.1 Prácticas (P)
evaluación de los aprendizajes (foro, tareas, chat, estudios de caso,
30 %
● Organización y calidad de sus respuestas. mapas conceptuales y mentales)
Rúbricas
● Claridad y presentación
Lista de cotejo de
● Calidad y profundidad de las ideas propias
verificación (PCA,
● Calidad información relevancia y UD, SA)
a.2 Proyecto de investigación (PI)
viabilidad de la propuesta. Fichas de análisis/
(Asignación de trabajos de investigación
● Indagación y diseño observación
de acuerdo a los contenidos de la
● Demuestra flexibilidad, sensibilidad y 30 %
asignatura de Práctica docente
creatividad.
Discontinua
● Demuestra capacidad de comunicación
oral y escrita
● Nivel de desempeño de los estudiantes, B. EVALUACIÓN DE RESULTADOS 40%
para determinar acciones de mejora que Examen parcial
b.1 Evaluación parcial (EP) 20%
garanticen la metacognición del Online
Examen final
aprendizaje. b.2 Evaluación final (EF) 20%
Online
Total 100%