INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO “CARLOS
        SALAZAR ROMERO”
   ÁREA ACADÉMICA DE CONTABILIDAD
            MODULO O3:
         ANÁLISIS FINANCIERO
         RESTAURANT S.A.C.
              AUTOR:
              ASESOR:
      NUEVO CHIMBOTE - PERU
                               CAPÍTULO V
                            ASPECTO CONTABLE
5.1 ASPECTOS GENERALES.
   La empresa Restaurant S.A.C. realiza su análisis financiero utilizando los siguientes
   métodos e indicadores.
 5.1.1 Método Horizontal y vertical
   5.1.1.1 Método Horizontal
           Este tipo de análisis lo que busca es analizar la variación absoluta o relativa
           que ha sufrido las distintas partidas de los estados financieros en un periodo
           respecto a otro. Esto es importante para saber si se ha crecido o disminuido
           en un periodo de tiempo determinado.
           • Analiza el crecimiento o disminución de cada cuenta o grupo de
           cuentas de un estado financiero.
           • Sirve de base para el análisis mediante fuentes y usos del efectivo o capital
           de trabajo.
           • Muestra los resultados de una gestión porque las decisiones se ven
           reflejadas en los cambios de las cuentas
   5.1.1.2 Método Vertical
           Es tipo de análisis consiste en determinar la participación de cada una de las
           cuentas de los estados financieros con referencia sobre el total de activos o
           total patrimonio para el balance general, o sobre el total de ventas para el
           estado de resultados.
                        Se obtiene una visión panorámica de la estructura del
                         estado financiero.
                        Muestra la relevancia de cuentas o grupo de cuentas
                         dentro del estado.
                                                                                          2
                        Controla la estructura porque se considera que la actividad
                         económica debe de tener la misma dinámica para todas las
                         empresas.
                        Evalúa los cambios estructurales y las decisiones gerenciales.
                        Permiten plantear nuevas políticas de racionalización de
                         costos, gastos, financiamiento, etc.
5.1.1.3 Ratios Financieros
Ratios de Liquidez
Miden la capacidad de pago que tiene la empresa para hacer frente a sus deudas de
corto plazo. Es decir, el dinero en efectivo de que dispone, para cancelar las deudas.
Expresan no solamente el manejo de las finanzas totales de la empresa, sino la
habilidad gerencial para convertir en efectivo determinados activos y pasivos
corrientes. Facilitan examinar la situación financiera de la compañía frente a otras, en
este caso las ratios se limitan al análisis del activo y pasivo corriente.
                        Ratio de liquidez general o razón corriente:
El ratio de liquidez general lo obtenemos dividiendo el activo corriente entre el
pasivo corriente. El activo corriente incluye básicamente las cuentas de caja, bancos,
cuentas y letras por cobrar, valores de fácil negociación e inventarios. Este ratio es la
principal medida de liquidez, muestra qué proporción de deudas de corto plazo son
cubiertas por elementos del activo, cuya conversión en dinero corresponde
aproximadamente al vencimiento de las deudas.
                                  ACTIVO CORRIENTE
                                  PASIVO CORRIENTE
       Prueba Ácida:
Es aquel indicador que al descartar del activo corriente cuentas que no son fácilmente
realizables, proporciona una medida más exigente de la capacidad de pago de una
empresa en el corto plazo. Es algo más severa que la anterior
y es calculada restando el inventario del activo corriente y dividiendo esta diferencia
entre el pasivo corriente. Los inventarios son excluidos del análisis porque son los
activos menos líquidos y los más sujetos a pérdidas en caso de quiebra.
               ACTIVO CORRIENTE - EXISTENCIAS - GASTOS
                      ANTICIPADOS PASIVO CORRIENTE
     Capital Trabajo:
Es una relación entre los Activos Corrientes y los Pasivos Corrientes; no es una razón
definida en términos de un rubro dividido por otro. El Capital de Trabajo, es lo que le
queda a la firma después de pagar sus deudas inmediatas, es la diferencia entre los
Activos Corrientes menos Pasivos Corrientes; algo así como el dinero que le queda
para poder operar en el día a día.
                   ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE
Ratios de Gestión
Los ratios financieros de gestión o actividad sirven para detectar la efectividad y la
eficiencia en la gestión de la empresa. Es decir, cómo funcionaron las políticas de
gestión de la empresa relativas a las ventas al contado, las ventas totales, los cobros y
la gestión de inventarios.
      Ratio de rotación de cartera (cuentas por cobrar)
Calcular este ratio sirve para determinar si hay que cambiar las políticas de cobro de
la compañía.
Rotación de cartera = Cuentas por Cobrar promedio * 360
                                         Ventas
      Rotación de inventarios
Este indicador da información acerca de lo que tarda el stock de una empresa en
convertirse en efectivo, y cuántas veces hay se necesita reponer stock a lo largo del
año. Es uno de los ratios financieros más importantes en la gestión de inventarios.
Rotación de Inventarios = Inventario promedio * 360
                                   Costo de las Ventas
      Periodo medio de pago a proveedores
El periodo medio de pago a proveedores es el tiempo medio (en días) que una
empresa tarda en pagar sus deudas a proveedores.
P. pago a provs. = Promedio de cuentas por pagar * 360
                               Compras a proveedores
      Rotación de caja y bancos
El ratio de rotación de caja y bancos es muy interesante, ya que es un índice que nos
permitirá tener una idea del efectivo hay en caja de cara a cubrir los días de venta.
        Rotación de Caja y Bancos = Caja y Bancos * 360 / Ventas
      Rotación de activos totales
El objetivo de este ratio es medir cuántas ventas genera la empresa por cada euro
invertido.
             Rotación de Activos Totales = Ventas / Activos Totales
          Rotación de activo fijo
Este tipo de ratio financiero es casi igual que el anterior, sólo que en lugar de tener en
cuenta los activos totales, sólo tiene en cuenta los activos fijos.
                  Rotación de activo fijo = Ventas / Activo Fijo
Ratios de Solvencia
El ratio de solvencia mide la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de
todas sus deudas y obligaciones.
Eso es exactamente lo que pone de manifiesto este ratio: si el importe de los bienes y
derechos de la entidad es suficiente como para cancelar todas sus deudas y
obligaciones con un nivel de riesgo adecuado.
            Apalancamiento Financiero
Es una relación que indica el porcentaje de los recursos de la firma que son
financiados mediante deuda, es decir, expone la proporción que representa los
pasivos del total de activos.
La fórmula del ratio se muestra a continuación:
                                AF=      PASIVOS TOTALES
                                         ACTIVOS TOTALES
          Estructura de Capital
Porcentaje que mide el nivel de endeudamiento de la empresa respecto a su
patrimonio neto. Se calcula dividiendo los pasivos totales entre el patrimonio neto
total.
                            EC=          PASIVOS
                                           TOTALES
                                           PATRIMONIO
      Índice Estructural
Mide el nivel de activos que son financiados mediante el patrimonio neto; es decir,
muestra el margen que la empresa dispone para financiar sus actividades con
recursos provistos por los socios.
Se calcula dividiendo el patrimonio neto entre el total de activos, como se expresa a
continuación:
                                         PATRIMONIO
                            IE=        ACTIVOS TOTALES
Ratios de Rentabilidad
Son medidas que evalúan, por un lado, la capacidad de la empresa para generar
utilidades, a través de los recursos que emplea, sean esto propios o ajenos, y, por el
otro, la eficiencia de sus operaciones en un determinado periodo.
      Rentabilidad de Activos (ROA)
Esta razón mide la habilidad de la administración para generar utilidades con los
recursos que dispone. También, se le conoce con el nombre de “Rendimiento sobre
la Inversión”.
                                        UTILIDAD NETA
                                  ROA = ACTIVO TOTAL
      Rendimiento del Capital (ROE)
Ratio que mide la eficiencia de la dirección, para generar retornos a partir de los
aportes de los socios; es decir, indica el rendimiento obtenido a favor de los
accionistas en un periodo determinado.
Para hallarlo se divide la utilidad neta entre el patrimonio neto.
                               ROE =      UTILIDAD NETA
                                           PATRIMONIO
      Margen de Utilidad Operativa
Esta medida indica la cantidad de ganancias operativas (beneficios antes de intereses
e impuestos) por cada unidad de ventas, y se calcula comparando la utilidad
operativa con el nivel de las ventas netas, como sigue:
                         MUO =      UTILIDAD OPERATIVA
                                        VENTA NETA
      Margen de Utilidad Neta
También conocido como “Tasa de Margen Neto” es un indicador que relaciona la
utilidad neta con el nivel de ventas netas y mide los beneficios que obtiene la firma
por cada unidad monetaria vendida. Para hallarlo se utiliza la siguiente ecuación:
                         MUN =          UTILIDAD NETA
                                         VENTA NETA
                                CAPÍTULO VI
                           APLICACIÓN PRÁCTICA
6.1. DATOS DE LA EJECUCIÓN DEL INFORME:
    Lugar de Práctica:
    Periodo de Práctica del Módulo 3: ANÁLISIS FINANCIERO
    Horas Acumuladas:
    Jefe de Prácticas:
6.2. SECUENCIA DE LAS TAREAS Y ACTIVIDADES EJECUTADAS:
En el Área de Contabilidad de la empresa Restaurant S.A.C., las tareas que desempeña como
practicante eran:
6.3. APORTES PERSONALES, INSTRUMENTOS UTILIZADOS,
DIFICULTADES Y
   Análisis Vertical
   Análisis Horizontal
   Ratios Financieros
        Ratios de Liquidez
        Ratios de Actividad o Gestión
        Ratios de Solvencia
        Ratios de Rentabilidad
                                                         AMJ RESTAURANT S.A.C.
                                                                 RUC: 20601147395
                                      ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
                                                            Al 31 de Diciembre del 2018
                                                               (Expresado en Soles)
           ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AMJ RESTAURANT S.A.C.                                       ANÁLISIS VERTICAL       ANÁLISIS
                                                                                                                              HORIZONTAL
                                                                                S                             %                S            %
                                                                                /                                              /
                                                                  2017              2018              2            2           2018         2018
                                                                                                      0            0
                                                                                                      1            1
                                                                                                      7            8
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Efectivo Equivalente de Efectivo                                    32,936.00         64,137.70      21.44%       40.35%   31,201.70       94.73%
Valores Negociables                                                                                                                -
Cuentas por Cobrar Comerciales                                                                                                     -
Cuentas por Cobrar a Vinculadas                                                                                                    -
Otras Cuentas por Cobrar                                                               1,499.86       0.00%        0.94%    1,499.86
Existencias                                                         19,614.00              900.00    12.77%        0.57%           -       -95.41%
                                                                                                                           18,714.00
Activo Diferido                                                     11,818.00         11,818.00       7.69%        7.43%           -        0.00%
                  TOTAL ACTIVO CORRIENTE                           64,368.00         78,355.56       41.90%       49.29%   13,987.56       17.85%
ACTIVO NO CORRIENTE
Cuentas por Cobrar a Largo Plazo
Cuentas por Cobrar a Vinculadas a Largo Plazo
Otras Cuentas por Cobrar a Largo Plazo
Inversiones Permanentes
Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto de depreciación)               89,250.00         80,603.90      58.10%       50.71%   -8,646.10        -9.69%
Activos Intangibles (neto de amortización acumulada)
Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos Activo
Otros Activos
                TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE                          89,250.00         80,603.90       58.10%       50.71%   -8,646.10        -9.69%
                          TOTAL ACTIVO                            153,618.00        158,959.46       100%         100%      5,341.46        3.48%
                                                  PASIVO Y
                                                 PATRIMONIO
PASIVO CORRIENTE
Sobregiros y Pagarés Bancarios
Cuentas por Pagar Comerciales                                        700
Tributos, aportes y salud por pagar                                                        604.00     0.00%        0.38%     604.00
Remuneración y beneficios sociales por pagar
Provisiones del ejercicio
Parte Corriente de las Deudas a Largo Plazo
                    TOTAL PASIVO CORRIENTE                           700                   604.00                  0.38%      -96.00
PASIVO NO CORRIENTE
Deudas a Largo Plazo
Cuentas por Pagar a Vinculadas
Ingresos Diferidos
Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos Pasivo
                  TOTAL PASIVO NO CORRIENTE                                                   -
                          TOTAL PASIVO                               700                   604.00                 0.38%       -96.00
                                               PATRIMONIO NETO
Capital                                                            154,700.00        154,700.00     100.70%       97.32%           -        0.00%
Capital Adicional                                                                                                                  -
Acciones de Inversión                                                                                                              -
Excedentes de Revaluación                                                                                                          -
Reservas Legales                                                                           543.75     0.00%        0.34%     543.75
Otras Reservas                                                                                                                     -
Resultados Acumulados                                               -1,782.00          -1,782.00     -1.16%       -1.12%           -        0.00%
Resultado del ejercicio                                                                4,893.71       0.00%        3.08%    4,893.71
                     TOTAL PATRIMONIO NETO                        152,918.00        158,355.46        100%        99.62%    5,437.46        3.56%
                TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO                    153,618.00        158,959.46        100%         100%     5,341.46        3.48%
                                 RESTAURANT S.A.C.
                                            RUC:
               ANÁLISIS VERTICAL DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
                                       (20X1 – 20X2)
Según el análisis vertical de los activos, se observa un aumento porcentual del Activo
corriente en los ejercicios 2017 y 2018 con un porcentaje de 41.90% en el año 2017 que fue
aumentado a 49.52% en el ejercicio 2018, siendo el Efectivo y equivalente de efectivo lo
que tuvo mayor aumento porcentual con una participación de 40.61% en el 2018.
En cuanto al Activo no Corriente, se observa que la participación porcentual disminuye en
los ejercicios 2017 y 2018, pasando de 58.10% en el ejercicio 2017 a 50.48% en el año
2018, siendo la disminución porcentual la cuenta Inmueble maquinaria y equipo el principal
causante.
Según el análisis vertical del pasivo y patrimonio, el pasivo corriente aumentó su
participación porcentual en el ejercicio 2018, con 0.38% de participación en el año 2018, el
componente principal que aumentó el pasivo corriente fue los tributos pendientes por pagar;
en cuanto que el patrimonio se observa una ligera disminución porcentual de 100% de
participación en el ejercicio 2017 a 99.62% en el 2018, donde el capital disminuyo su
participación porcentual de 100.7% en el ejercicio 2017 a 97.32% en el ejercicio 2018,
observamos también un aumento porcentual en el resultado del ejercicio de 3.08% en el año
2018, considerando que en el año 2017 el resultado del ejercicio fue negativo.
                                 RESTAURANT S.A.C.
                                         RUC: 206..
              ANÁLISIS HORIZONTAL DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
                                        (20X1 – 20X2)
Según el análisis horizontal del Estado de Situación Financiera de la empresa Restaurant
SAC, la variación porcentual del activo total un aumento en un 3.93% en el año 2018. El
activo corriente muestra una tendencia de crecimiento de 18.58% en el ejercicio 2018,
siendo el principal aumento porcentual en Efectivo y Equivalente de Efectivo con 96.86%
en el ejercicio 2018.
En cuanto al activo no corriente se aprecia una disminución lo contrario al activo corriente,
siendo la variación 9.69% que disminuyó en el ejercicio 2018, siendo la disminución
porcentual la cuenta Inmueble maquinaria debido a la depreciación acumulada.
Según el Análisis horizontal del pasivo corriente se observa que hubo aumento teniendo una
variación del 0.38% en el ejercicio 2018 siendo la variación principal los impuestos por
pagar, respecto al Patrimonio muestra una tendencia de crecimiento siendo la variación
porcentual 3.54% en el ejercicio 2018
                                                      RESTAURANT S.A.C.
                                                              RUC: 2060….
                                        ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL DEL ESTADO DE RESULTADOS
                                                         Al 31 de Diciembre del 2018
                                                            (Expresado en Soles)
                           ESTADO DE RESULTADOS DE AMJ RESTAURANT S.A.C.                     ANÁLISIS VERTICAL     ANÁLISIS
                                                                                                                   HORIZONTAL
                                                                           S                      %                 S/            %
                             RUBROS                                        /
                                                                2                2          201         201         2018     2018
                                                                0                0           7           8
                                                                X               X
                                                                1                2
Ventas Netas (ingresos operacionales)                         131,962.00       149,986.02   100         100      18,024.02      13.66
                                                                                             %           %                          %
Costo de ventas                                                25,065.36        26,703.39   18.          17.      1,638.03   6.54%
                                                                                            99           80
                                                                                             %            %
Costo del Servicio                                             58,485.84        59,826.08   44.          39.      1,340.24   2.29%
                                                                                            32           89
                                                                                             %            %
                             UTILIDAD                          48,410.80        63,456.54   36.          42.     15,045.74      31.08
                              BRUTA                                                         69           31                         %
                                                                                             %            %
GASTOS OPERACIONALES
Gastos de Administración                                       35,340.00        34,569.05   26.          23.       -770.95   -2.18%
                                                                                            78           05
                                                                                             %            %
Gastos de Venta                                                14,853.00        22,846.03   11.          15.      7,993.03      53.81
                                                                                            26           23                         %
                                                                                             %            %
                       UTILIDAD OPERATIVA -->>                  ( 1,782)         6,041.46    -          4.03      7,823.66         -
                                                                                            1.3          %                   438.99
                                                                                            5%                                    %
OTROS INGRESOS (GASTOS)
Ingresos Financieros
Gastos Financieros
Otros Ingresos
Otros Gastos
ESULTADOS ANTES DE PARTICIP., I.R Y PARTIDAS                    ( 1,782)         6,041.46   -1%          4%       7,823.66         -
EXTRAORD                                                                                                                     438.99
                                                                                                                                  %
Participaciones
Impuesto a la Renta                                                             ( 604.00)   0%           0%        -604.00
   RESULTADOS ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS                 ( 1,782)         5,437.46   -1%          4%       7,219.66         -
                                                                                                                             405.10
                                                                                                                                  %
Ingresos Extraordinarios
Gastos Extraordinarios
        RESULTADO ANTES DE INTERÉS MINORITARIO                  ( 1,782)         5,437.46   -1%          4%       7,219.66         -
                                                                                                                             405.10
                                                                                                                                  %
Reserva Legal                                                                   ( 543.75)   0%           0%        -543.75
       UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA DEL EJERCICIO -->>               ( 1,782)        4,893.71    -1%          3%       6,675.91         -
                                                                                                                             374.59
                                                                                                                                  %
                                  RESTAURANT S.A.C.
                                        RUC: 2060…..
              ANALISIS VERTICAL DEL ESTADO DE RESULTADO POR FUNCIÓN
                                        (20X1 – 20X2)
Según el análisis vertical del Estado de Resultado de RESTAURANT SAC, observamos que el
costo de ventas tuvo una disminución porcentual en los ejercicios 2017 y 2018, pasando
por 18.99% de participación en el ejercicio 2017 disminuyendo a 17.80% de participación
en el ejercicio 2018, y en cuanto al costo del servicio también se observa una disminución
porcentual de 44.32% en el ejercicio 2017 a 39.89% en el ejercicio 2018, lo que refleja que
la empresa está optimizando sus costos al brindar su servicio.
Observamos que la utilidad neta ha aumentado su participación porcentual pasando por -
1% en el ejercicio 2011 a 3% en el ejercicio 2018, ocasionado por el aumento porcentual de
las ventas netas y por la optimización del costo ventas y costo del servicio.
             ANALISIS HORIZONTAL DEL ESTADO DE RESULTADO POR FUNCIÓN
                                        (20X1 – 20X2)
Según el análisis horizontal del Estado de Resultado de RESTAURANT SAC, observamos que
la variación porcentual del costo de ventas aumentó en un 6.54% en el ejercicio 2018, la
variación porcentual del costo del servicio también muestra una tendencia de crecimiento
con un porcentaje de 2.29%, esto muestra que la empresa está invirtiendo para brindar un
mejor servicio.
En cuanto a la Utilidad Neta observamos que hubo un significativo aumento siendo la
variación porcentual 374.59% en el ejercicio 2018, esto se debe a que la empresa pudo
recuperar sus pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.
RATIOS FINANCIEROS
 1. RATIOS DE LIQUIDEZ
 A. Capital de
 Trabajo CT = AC -
 PC
                               2017                                              20
                                                                                 18
             CT =      64,368.00 -          700            CT =      78,355.      -           604.
                                                                       56                     00
               CT =      63,668.00                         CT =      77,751.
                                                                       56
En el año 2017, el capital de trabajo asciende a S/ 63, 668.00 y en el año 2018 la empresa obtuvo la
cifra de S/77,751.56 siendo resultados positivos para ambos años indica que la empresa cuenta con
liquide suficiente para afrontar sus responsabilidades con terceros y desarrollar sus operaciones
productivamente.
B. Razón Corriente o de Liquidez (RC)
             AC
      RC=
             PC
                        2017                           2018
                        64,368.00                     78,355.56
              RC=                              RC=
                         700                             604.00
            RC=       91.95428571              RC=       129.73
Se observa que en ambos ejercicios resultados positivos, lo que significa que la empresa tiene la
capacidad para afrontar sus obligaciones a corto plazo, por lo tanto, en el año 2017 por cada s/ 1.00
de deuda la empresa cuenta con s/ 91.95 para hacer frente a las obligaciones y en el año 2018 se
observa que por cada s/ 1.00 de deuda la empresa dispone de s/ 129.73; es decir la empresa no tendrá
inconvenientes para cancelar sus pasivos y cumplir con sus proveedores.
C. Prueba Ácida
            AC - INVENTARIOS
      PA=            PC
                                 2017                                     2018
              PA=       64,368.00 -      19,614.00                  78,355.56 -             900.00
                                                            PA=
                                700                                               604
              PA=       44,754.00                           PA=         128.24
En el año 2017 se observa que, por cada sol de deuda, la empresa dispone de S/ 44,75 para hacer
frente a sus obligaciones de corto plazo, y en el año 2018 observamos que por cada sol de deuda la
empresa cuenta con S/ 128.24 para responder a sus obligaciones, por tanto, la empresa tiene efectivo
suficiente para solventar sus obligaciones corrientes, ya que las existencias representan un bajo
porcentaje en los activos corrientes
D. Ratio Efectivo a Activo Corriente (EAC)
              E
     EAC=
             AC
             EAC=
                        2017                           2018
                        32,936.00                     64,137.70
                                              EAC=
                        64,368.00                     78,355.56
            EAC=              0.51            EAC=          0.82
Se observa que el en año 2017 el 51% de los activos corrientes están disponibles para afrontar
pasivos a corto plazo, y en el año 2018 el 82% de los activos corrientes se encuentran disponibles
para responder a las obligaciones de corto plazo.
CONCLUSIÓN
La empresa AMJ Restaurant S.A.C. si cuenta con liquidez suficiente para cumplir con sus
obligaciones a corto plazo, sin embargo, de debería tomar las medidas necesarias para no mantener
efectivo ocioso en la empresa y poder invertirlo mejor en la empresa.
      2. RATIOS DE ACTIVIDAD O GESTIÓN
      A. Rotación de Inventario (RX)
                    CV
RX=
                    X
                               2017                         2018
                    R     25,065.36             RX=     26,703.3
                    X                                          9
                    =
                          19,614.00                     10,257.0
                                                               0
      En el año 2017 observamos que la empresa rota sus existencias 1.28 al año y en el año 2018 se
      observa que las existencias rotan 2.60 en el año lo que significa que la empresa está rotando con
      mayor rapidez sus existencias por consiguiente está recuperando en menor tiempo el capital
      invertido.
      B. Rotación de Activos Totales
                    VN
            RA=
                    AT
                            2017                                       2018
                    RA=    131,962.00                               149,986.02
                                                              RA=
                           153,618.00                                158,959.46
                    RA=            0.86                       RA=         0.94
      Los resultados muestran que el año 2017 por cada sol invertido en activos de la empresa, ésta genera
      S/ 0.86 de ventas y en el año 2018 por cada sol invertido generó S/ 0.94 de ventas, por ser resultado
      menor a la unidad esto significa que una parte de los activos de la empresa no está generando
      beneficios.
      CONCLUSIÓN
      La empresa AMJ Restaurant S.A.C. en el ejercicio 2018 ha tenido una mala gestión debido a que no
      está aprovechando al máximo sus recursos disponibles para generar retornos, lo que se ve reflejado
      en el bajo rendimiento de sus ventas y la ineficiencia para utilizar sus activos.
3. RATIOS DE SOLVENCIA
A. Apalancamiento Financiero (AF)
       AF= PASIVOS TOTALES
           ACTIVOS TOTALES
                                                              2018
                       2017
         AF=              700                   AF=        604.00
                   153,618.00                             158,959.
                                                                46
         AF=             0.005                  AF=          0.004
En el año 2017 se observa que el 0.05% de los recursos que opera la empresa pertenece a los
acreedores y en el año 2018 el 0.04%, esto revela que la empresa se vale menos del financiamiento
de los acreedores para realizar sus operaciones y generar beneficios.
B. ESTRCTURA DE CAPITAL (EC)
     EC= PASIVOS TOTALES
            PATRIMONIO
                          2017                                2018
            EC=                700              EC=         604.00
                   152,918.00                             158,355.
                                                                46
            EC=            0.005                EC=          0.004
Los resultados muestran que en el año 2017 y 2018 la empresa cuenta con los recursos necesarios
para afrontar sus pasivos, ya que por cada S/ 0.005 (2017) y S/ 0.004 (2018) de deuda la empresa
posee S/ 1.00 correspondiente a los aportes de los propietarios y dispone de un amplio margen para
adquirir una mayor línea de créditos con terceros.
C. INDICE ESTRUCTURAL
IE=        PATRIMONIO
           ACTIVOS TOTALES
                               2017              2018
 PATRIMONIO              152,918.00          158,355.
                                                   46
 ACTIVOS TOTALES         153,618.00          158,959.
                                                   46
 INDICE                        0.995              1.00
 ESTRUCTURAL
Como observamos en ambos años 2017 y 2018 el patrimonio de la empresa representa el 99% de los
activos de la compañía; es decir que la empresa financia casi el 100% de sus operaciones a través de
sus propios medios.
CONCLUSIÓN
La empresa AMJ Restaurant S.A.C. en el ejercicio 2018, tiene muy poco financiamiento externo y
los socios representan casi en total de participación en los recursos de la empresa, lo que pone a la
empresa en una buena posición para optar por créditos que le permitan ampliar o mejorar la empresa.
 4. RATIOS DE RENTABILIDAD
 A. RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSION
                                                                    2017                   201
                                                                                           8
            UTILIDAD NETA                                       -1782.2                   489
                                                                                          3.7
            ACTIVO TOTAL                                       153,618.                   1589
                                                               00                         59
            ROA                                                     -0.01                 0.03
                                                                                          08
Se observa en los resultados que en el año 2017 por cada S/ 1.00 invertido generó una ganancia de
-1% lo que significa en ese periodo hubo pérdidas debido a un alto costo de ventas y desventaja en
las políticas de ventas en la empresa, en el ejercicio 2018 se observa que por cada S/ 1.00 invertido
generó una ganancia de 3.07% que es un resultado bajo pero favorable respecto al ejercicio anterior,
esto se debe a que empresa supo optimizar mejor sus costos y está aumentando progresivamente sus
ventas.
B. RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIO
           PERIODO                              2017         2018
           UTILIDAD NETA                      -1782.2    4893.713
                                                               39
           PATRIMONIO                     152,918.00     158,355.
                                                               46
           ROE                                -0.012       0.0309
Según los resultados, observamos que en el año 2017 la empresa tuvo un rendimiento negativo de
-1.2% porque obtuvo perdida en dicho ejercicio, en el año 2018 la empresa obtuvo un rendimiento de
3.09%, esto significa que la rentabilidad de los socios es muy baja y que la empresa no está
aprovechando eficientemente sus recursos propios.
 C. MARGEN DE UTILIDAD NETA
            PERIODO                              2017                      2018
            UTILIDAD NETA                      -1782.2                 4893.713
                                                                             39
            VENTAS                             131962                  149986.0
                                                                             17
            MARGEN DE UTILADA NETA             -0.014                     0.033
En el ejercicio 2017 se observa que por cada sol de ventas la empresa perdió el -1.4% de su
inversión, en el ejercicio 2018 se observa que por cada sol de ventas la empresa obtuvo un margen de
utilidad de 3.3% lo cuan es muy bajo y resulta desfavorable para la empresa, mientras mayor sea el
resultado, mayor será las ganancias que se obtengas por cada unidad vendida en el mercado.
CONCLUSIÓN
La empresa AMJ Restaurant S.A.C. En el ejercicio 2018 no tiene una buena capacidad para generar
utilidades a través de los recursos que poseen, esto se debe a la poca eficiencia de sus operaciones en
el periodo de estudio.