[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas11 páginas

Proyecto de Valores

Este documento describe un proyecto para educar a estudiantes sobre su sexualidad a través de charlas y actividades. El objetivo es preparar a los estudiantes para el desarrollo de su sexualidad mientras reconocen los cambios físicos y emocionales que experimentan. El proyecto incluye tres charlas y tres actividades sobre temas como la sexualidad, el sexo, y los valores relacionados implementadas de manera interactiva durante un mes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas11 páginas

Proyecto de Valores

Este documento describe un proyecto para educar a estudiantes sobre su sexualidad a través de charlas y actividades. El objetivo es preparar a los estudiantes para el desarrollo de su sexualidad mientras reconocen los cambios físicos y emocionales que experimentan. El proyecto incluye tres charlas y tres actividades sobre temas como la sexualidad, el sexo, y los valores relacionados implementadas de manera interactiva durante un mes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Creando

pequeños héroes
INTRODUCCIÓN
El proyecto tiene como objetivo preparar a los
estudiantes para el desarrollo de su sexualidad
a través de las relaciones familiares y sociales.
Conociéndose a sí mismo y a los demás, en la
etapa de su experiencia estudiantil como la
infancia, la preadolescencia y la adolescencia
necesitan información precisa sobre su vida
familiar, sexual y social que servirán de base
para el proceso de asimilación y madurez, que
les permitirá reconocer los cambios físicos y
emocionales que se produzcan hasta la edad
adulta.
Justificación
La importancia de la
educación sexual es formar a
la persona desde pequeña
para que ejerza su sexualidad
de una manera adecuada. Esta
información tiene sentido en
cuanto la persona asume su
sexualidad con
responsabilidad de tal manera
que su ejercicio contribuya a
su propia realización y a la de
los demás.
Fortalecer los valores que ayudan a
cambiar los conocimientos, las actitudes
y los comportamientos de los estudiantes
relacionados con la sexualidad en los
estudiantes del colegio cofrem
Villavicencio.
OBJETIVO
MARCO CONCEPTUAL
La educación de la sexualidad
es un proceso ineludible,
omnipresente que trasciende el
hecho de transmitir
conocimiento, implica un
proceso continuo y permanente
que se produce de manera no
planificada, no intencionada, a
nivel consciente y no
consciente, y tiene lugar en el
ámbito de la vida cotidiana.
CONCEPTOS

SEXUALIDAD
SEXO Incluye comportamientos sexuales, las
(Biológicas) Las personas nacen relaciones sexuales, y la intimidad; cómo
como macho, hembra, o elegimos expresarnos como hombres y
intersexuales. (Comportamiento mujeres ; orientación sexual, valores,
sexual) Por lo general, implica creencias y actitudes como se
tocarse a sí mismo o a otra relacionan con ser hombre o hembra;
persona en maneras que cambios que pasan a nuestros cuerpos
estimulan los sentimientos como las diferentes etapas en nuestra
sexuales y el placer. vida.
Cronograma
El proyecto se realizará por 1 mes
en los cuales se van a hacer 3
charlas y 3 actividades ya que
será semanalmente , la idea es
hacer 1 charla 1 actividad y así
sucesivamente para que a los
niños no se les haga aburrido
solo charlas.
Actividades
- Colorear dibujos de
acuerdo al tema de
charla.
- Videos
- Pequeños debates
- Charlas
- Historias
- Preguntas y respuestas
- Dinamicas
Estrategias
De manera interactiva , práctica y informativa
darles a un conocimiento verídico sin tabus sobre
la sexualidad en ambos géneros
Conclusiones
Se deben concebir
programas que deberían Los esfuerzos de los
combinar la educación, programas y de las
sensibilización, consejería, intervenciones deberían estar
pues probablemente focalizados en los grupos más
encontrarán resistencia en vulnerables de la población,
las fuerzas socioculturales. porque es allí donde los y las
adolescentes y niños suelen
carecer de opciones vitales y
oportunidades alternativas a
los comportamientos
Los niños tienen derecho a reproductivos tempranos sin
obtener información básica su respectiva protección
sobre la sexualidad. donde pueden llegar a adquirir
alguna ETS.
Fuentes
Definiciones de sexo y sexualidad

130 jóvenes de Caldas opinan


sobre sexualidad

CREDITS: This presentation template was


created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik.

Please keep this slide for attribution.

También podría gustarte