[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas30 páginas

Introducción al Derecho y sus Fuentes

El documento presenta conceptos generales sobre el derecho, incluyendo definiciones de derecho, norma y tipos de normas. También clasifica el derecho en público, privado y social y explica las fuentes formales del derecho como la ley, la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia.

Cargado por

Liz Astorayme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas30 páginas

Introducción al Derecho y sus Fuentes

El documento presenta conceptos generales sobre el derecho, incluyendo definiciones de derecho, norma y tipos de normas. También clasifica el derecho en público, privado y social y explica las fuentes formales del derecho como la ley, la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia.

Cargado por

Liz Astorayme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

UNIDAD I

TEMA N° 01

CONCEPTOS
GENERALES
MG. SARA ZACARÍAS VALLEJOS
Interés

https://gestion.pe/blog/sostenibilidadaplicada/2015/07/como-aplicar-
los-derechos-humanos-en-la-empresa-hay-unos-mas-importantes-
que-otros.html/
AGENDA

1. Concepto de derecho
2. Fuentes del derecho
3. Evaluación / actividad aplicativa.
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante explica en un

organizador los conocimientos básicos del derecho y

las fuentes del derecho con claridad y coherencia.


Descubrimiento

CONCEPTO DE DERECHO

tomar
Descubrimiento

CONCEPTO DE DERECHO

Conjunto de principios y normas,


expresivos de una idea de justicia y de
orden, que regulan las relaciones
tomar
humanas en toda sociedad y cuya
observancia puede ser impuesta de
manera coactiva.

Fuente: Diccionario de la Real Academia


Española
Descubrimiento

NORMA

TIPOS DE NORMAS
En su sentido mas general la palabra
NORMA significa: • Morales

REGLA DE CONDUCTA • Religiosas tomar


• Sociales

• Jurídicas
Descubrimiento

ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO


DERECHO DERECHO DERECHO DERECHO DERECHO
OBJETIVO SUBJETIVO VIGENTE POSITIVO NATURAL
• Se entiende • Conjunto de • Que en una • Que realmente • Son derechos
como el facultades que cierta época y se aplican en inviolables e
conjunto de los individuos un país una época y intangibles que
normas que tienen frente a determinado se lugar sirven de límite
imponen los demás declaran determinado. al poder de los
deberes y
conceden
individuos o
bien frente al
obligatorias por
la Autoridad.
• “Nadie puede
ser
tomar
gobernantes y
que están
facultades. Estado. discriminado” obligados a
• “Eduardo • “Tengo derecho reconocer.
estudia a ….” • “Derecho a la
Derecho en la • “Sofía tiene vida, a la
UPN” derecho a libertad”.
• “El Derecho manifestar sus
Romano es ideas”
muy antiguo” • “Tengo derecho
• Objeto de a llamar a mi
estudio e abogado”
investigación
derecho como objeto de diversas
estudio
Descubrimiento

CLASIFICACIÓN DEL DERECHO

Público estan enlazados los tres

tomar

Privado Social
Descubrimiento

CLASIFICACIÓN DE DERECHO

Derecho Público

Internacional
tomar
Constitucional Administrativo Público Penal Procesal

• Conjunto de normas que regulan la organización actividades y objetivos del Estado y la


administración pública, teniendo en cuenta la interrelación de ambos entre si y de éstas
instituciones con la sociedad.
• Regula la organización y funciones del Estado y demás entidades públicas.
• Prevalece el interés general, colectivo, común.
• No puede ser inutilizada o dejada de lado por voluntad de los particulares.
Descubrimiento

CLASIFICACIÓN DE DERECHO
Derecho
Privado

Internacional
Civil Mercantil Privado tomar

• Conjunto de normas que regulan las relaciones de los particulares entre si.
• También regula las relaciones con el Estado, siempre y cuando este actúe como un
particular mas.
• Prevalece el interés particular.
• Algunas veces, la norma jurídica actúa solamente como interpretativa o supletoria de
la voluntad.
• Atiende a la persona individual en torno a sus relaciones con los demás individuos.
Descubrimiento

CLASIFICACIÓN DE DERECHO

Ramas de
Derecho Reciente
Social Creación

tomar
Laboral Agrario Familiar Ambiental Económico

• Existen una variedad de ramas jurídicas que se originan en el Derecho Privado; sin
embargo sus normas participan también en el Derecho Público.
• Un ejemplo: Derecho del Trabajo.
Descubrimiento

FUENTES DEL DERECHO

La palabra FUENTE deriva del latín FONS ó


FONTIS que significa lugar donde brota agua.
la fuente indica de donde se origina de donde viene

El jurista Norberto Bobbio definía como hechos y


tomar
actos jurídicos creadores de normas jurídicas
generales.

Se conoce como fuentes del derecho a los actos,


eventos y tradiciones pasadas que sirven para la
creación, modificación o extinción de las normas
jurídicas, o sea, de las leyes.
Descubrimiento

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES

• Fuentes Históricas
• Fuentes Materiales tomar
• Fuentes Formales
Descubrimiento

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES


fuentes son los que podemos citar

Fuentes Históricas:

Son aquellos documentos del pasado


que contienen información relevante
sobre materia jurídica o leyes de su
momento, incluso si se trata de
culturas antiguas y extintas.

Ejemplo:

Código de Hammurabi
Descubrimiento

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES

Fuentes Materiales:

Se trata de los organismos, autoridades


e instituciones que están facultados
para crear leyes.

Ejemplo:

La Constitución Política del Perú


Descubrimiento

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES

Fuentes Formales:

Son los procesos de creación de las normas


jurídicas. Se trata de los documentos, textos y
libros en los que está recogida formalmente la
ley, o algunos de sus segmentos, ya sea que
se encuentren vigentes o que hayan sido
derogadas a favor de otras nuevas.
Ejemplo:

El proceso legislativo
Descubrimiento

FUENTES FORMALES

• La ley

• La costumbre

• La doctrina

• La jurisprudencia

• Los tratados internacionales

• Los principios generales del derecho


Descubrimiento

LEY
DISCUSIÓN
INICIATIVA
Es el acto por el cual
La ley dictada por la autoridad Es la facultad de las cámaras deliberan
presentar ante el acerca de las iniciativas
competente, que manda o prohíbe en Congreso un proyecto para determinar si son
de ley. o no aprobadas.
concordancia con la justicia y para bien
de los gobiernos y de los ciudadanos. PUBLICACIÓN
APROBACIÓN
Es el medio por el cual
Es el acto por el cual un proyecto de ley se
las cámaras aceptan un da a conocer a quienes
proyecto de ley. deben cumplirlo.
PROCESO LEGISLATIVO

Es la actividad encaminada a la INICIO DE LA


VIGENCIA
elaboración de las leyes se Es cuando entra en
vigor una ley con toda
integra de las siguientes fases: su fuerza obligatoria
Descubrimiento

COSTUMBRE

Es un uso implantado en una


colectividad y considerado por ésta
como jurídicamente obligatorio.
Descubrimiento

DOCTRINA

Es la opinión de los estudiosos del


Derecho sobre un tema en particular. Si
bien estas opiniones carecen de
obligatoriedad, son citadas
constantemente por los jueces, ya sea
para fundamentar sentencias y leyes o
bien, durante los fallos.
Descubrimiento

JURISPRUDENCIA

Esta fuente del derecho hace


referencia a los fallos emitidos por los
tribunales cuando los juicios son
sometidos a su resolución y que, sin
poseer obligatoriedad, se imponen.
Descubrimiento

TRATADOS INTERNACIONALES

Es el acuerdo de voluntades entre dos


o mas Estados (países) sobre un tema
de interés común: Comercio,
educación, hidrocarburos, energía, etc.
Descubrimiento

PRINCIPIOS GENERALES DEL


DERECHO

Estos principios aluden a la base del


sistema jurídico en su totalidad, como lo
son la equidad, la buena fe,
la solidaridad y el respeto a los derechos
humanos, entre otros.
Experiencia

Caso Práctico

https://quizizz.com/join
Experiencia

Caso Práctico
Clasifique las fuentes de derecho según corresponda marcando con un aspa (x)

FUENTES
DETALLE
HISTÓRICAS MATERIALES FORMALES

La Declaración de los Derechos del Hombre x

Texto Único Ordenado del IGV x

Constitución Política del Perú x

Ley General de Sociedades


Papiros x

Leyes Laborales x

Tabillas de arcilla x

Reglamento de Comprobantes de Pago x

https://quizizz.com/join
Aprendizaje
ESTRUCTURA PPTevidenciado

TRABAJO APLICATIVO

ACTIVIDAD GRUPAL: ORGANIZADOR

En función a la sesión, se profundizará la


información realizando un ORGANIZADOR
donde se evidencie dicha información.

TEMA: TEORÍA GENERAL DEL


DERECHO Y LAS FUENTES DEL
DERECHO

Pueden utilizar los siguientes


programas:

• https://infogram.com/
• https://piktochart.com/
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

CRITERIO POR MEJORAR (1) EN PROCESO (2) DESARROLLADO (3) ÓPTIMO (4)
Ninguno de los Algunos de los La mayoría de los
Todos los integrantes del
integrantes del equipo integrantes del equipo integrantes del equipo
equipo colaboran en la
Trabajo colaboran en la colaboran en la colaboran en la
exposición con el tema
colaborativo exposición con el tema exposición con el tema exposición con el tema
propuesto en la sesión de
propuesto en la sesión propuesto en la sesión propuesto en la sesión de
clase.
de clase. de clase. clase.
Establece de manera
El organizador no Indica parcialmente los Muestra los conceptos sintetizada las ideas
Análisis de la
plantea los conceptos conceptos elementales elementales del contenido centrales del texto y las
información básicos. del contenido. de forma sintetizada. relaciones entre sus
contenidos.

Redacción y Redacción ilegible, Redacción legible y con Redacción legible, precisa Redacción legible, precisa
imprecisa y con siete a
ortografía más errores ortográficos.
cuatro a seis errores. y con uno a tres errores. y sin errores ortográficos.

Está acabado.
Está completo. Limpio y Esta completo. El diseño
Está inacabado. Algunas partes no están
Presentación limpias, está arrugado o
curioso aunque sin diseño es atractivo y llama la
Sucio o arrugado.
llamativo. atención.
hay borrones.
Cumple con el tiempo Cumple con retraso de
Cumple en entregar en el Cumple en entregar antes
Tiempo mayor a los 5 min. 5 min. del tiempo
tiempo asignado. del tiempo asignado.
asignado. asignado.
REFERENCIAS

• Arce E. (2013). Teoría del derecho.


• Santiago C. (2014). Introducción al análisis del derecho.
• Bermudez M. (2014). Jurisprudencia constitucional.
• Carelutti F. (2006). Teoría general del derecho.
• Mabel, S. (2011). El Derecho como ciencia.
• Montoro, A. (1984). Ideologías y fuentes del derecho.
• Rubio, M. (2009). El Sistema Jurídico. Introducción al derecho.
• Torres. F. (2007). El derecho Empresarial.
GRACIAS

También podría gustarte