[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas22 páginas

2do. Bgu Proyecto 3 Científico

Este documento presenta el proyecto interdisciplinario de la Unidad Educativa “Carlos María Castro” para el ciclo Costa-Galápagos del año lectivo 2021-2022. El proyecto se llevará a cabo con estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado y tendrá una duración de dos semanas. Los objetivos son que los estudiantes comprendan las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, y cómo estas pueden brindar oportunidades equitativas. El proyecto se centrar

Cargado por

Andres Robalino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas22 páginas

2do. Bgu Proyecto 3 Científico

Este documento presenta el proyecto interdisciplinario de la Unidad Educativa “Carlos María Castro” para el ciclo Costa-Galápagos del año lectivo 2021-2022. El proyecto se llevará a cabo con estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado y tendrá una duración de dos semanas. Los objetivos son que los estudiantes comprendan las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, y cómo estas pueden brindar oportunidades equitativas. El proyecto se centrar

Cargado por

Andres Robalino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIDAD EDUCATIVA “CARLOS MARÍA CASTRO”

TABLADA DE SÁNCHEZ-SANTA RITA República


CÓDIGO AMIE: 13H01107 - CIRCUITO 13D07C01_b del Ecuador
CHONE-MANABÍ-ECUADOR

PROYECTO INTERDISCIPLINAR

PROYECTO CIENTÍFICO No. 3


PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
CICLO COSTA – GALÁPAGOS AÑO LECTIVO: 2021 – 2022

Actividades desde el 30 de Agosto al 10 de Septiembre del 2021

 LCDA. CRUZ MARÍA REAL LOOR MG. I.E. (TUTORA 1ERO. BGU, PARALELO “A”).
DOCENTES TUTORES  ING. JOSÉ ANDRÉS ROBALINO ZAMBRANO MG. I.A. (TUTOR 2DO. BGU, PARALELO “A”)
 LCDA. MARÍA VICTORIA ACUÑA ZAMBRANO (TUTORA 3ERO. BGU, PARALELO “A”)

Frase motivacional “El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces” - Steve Jobs

Valor semanal: Responsabilidad, honestidad, comunicación asertiva, curiosidad, autoformación.

Los estudiantes comprenderán que la ciencia, la tecnología y la sociedad se relacionan entre sí para brindar oportunidades equitativas y
Objetivo de aprendizaje:
responder a los requerimientos de la actualidad, compartiendo la información con ética y responsabilidad social.

Objetivos específicos:  OI.5.4. Reflexionar sobre los procesos de transformación social, los modelos económicos, la influencia de la diversidad de
pensamiento, los aportes tecnológicos, económicos y científicos de diferentes culturas, y su impacto en el desarrollo de un plan
de vida basado en el respeto a la diversidad.
 OI.LL.4. Participar de manera fluida y eficiente en diversas situaciones de comunicación oral, formales y no formales, integrando
los conocimientos.
 OI.5.5. Plantear actividades de emprendimiento en diversos ámbitos de su vida, evaluando los riesgos e impactos que
comportan a través de la investigación, con el uso de las tecnologías y métodos científicos, planificando de forma adecuada sus
proyectos.
 Los estudiantes comprenderán que el retorno seguro a las escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite compartir
sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades.
 Indagar las aplicaciones biotecnológicas a partir de la estructura del ADN y del desarrollo de la biología molecular.
 Identificar biomateriales para poder remplazar y/o restaurar alguna función de los mismos, y que están en contacto permanente
o intermitente con fluidos corporales, los cuales son altamente corrosivos
 Participar autónomamente en diversas prácticas corporales, disponiendo de conocimientos (corporales, conceptuales,
emocionales, motrices entre otros) que le permitan hacerlo de manera saludable, segura y placentera a lo largo de su vida.
 Directly access the main points and important details of up-todate English language texts, such as those published on
the web, for professional or general investigation, through the efficient use of ICT and reference tools where required.

 Reconoce las transformaciones de la cultura escrita en la era digital (usos del lenguaje escrito, formas de lectura y escritura
( Ref.I.LL.5.1.1).
 Analiza críticamente desde diversas perspectivas (social, étnica, de género, cultural), los usos de la lengua. (I.3., S.1.) (Ref.
I.LL.5.2.1.).
 Describe y explica los componentes del diseño de la investigación de campo para ejecutar investigaciones de campo
(Ref.I.EG.5.4.2.) (I.1., S.2.)
 I.CN.B.5.6.3. Cuestiona desde la fundamentación científica, social y ética los efectos del proceso de proliferación celular alterada,
Indicadores de evaluación:
y la influencia de la ingeniería genética en el área de alimentación y salud de los seres humanos.
 I.CN.Q.5.14.1. Argumenta la importancia de los biomateriales en la vida cotidiana, los factores que inciden en la velocidad de la
corrosión de los materiales y comunica métodos y prácticas de prevención para una mejor calidad de vida.
 I.EF.5.6.1. Mejora su participación consciente y construye competencia motriz en diferentes prácticas corporales, a partir de
percibir su estado corporal en movimiento y/o en reposo.
 Learners can interpret and demonstrate knowldedge of nonverbal communication and oral communication by applying
them in appropriated contexts.I.EFL.5.3.1. (I3, I4, S1, S2)

Proyecto: Avances de la ciencia y tecnología para un buen vivir en la sociedad.

Lee la ficha pedagógica y desarrolla las actividades propuestas en hojas individuales para cada asignatura. Si tienes dudas, comuníquese con su docente o con el personal directivo de la
institución. Esta actividad está pensada para que la desarrolles a lo largo de 2 semanas, dedicándole aproximadamente 50 minutos diarios. Si bien en esta ficha se ofrecen sugerencias
para organizar el tiempo, es importante que programe su propio horario con su familia para desarrollar las actividades de aprendizaje.

Indicaciones: Las actividades a desarrollar se realizarán en hojas individuales para cada asignatura.

Materiales: Para esta actividad, puedes utilizar los recursos que tengas disponibles en tu hogar, tales como:

 Cartulina del color que le agrade. Semana 1 Semana 2


 Hojas en blanco de cuadernos nuevos o viejos, papel bond, papel ministro o cualquier papel Día 1.- Lengua y Literatura. Día 1.- Biología
reciclable que tengas disponible. Día 2.- Física. Día 2.- Química
 Lápices de cualquier color (pinturas), marcadores u otros materiales para escribir. Día 3.-Educación Física. Día 3.- Investigación Ciencia y Tecnología
 Tijeras. Día 4.-Matemática. Día 4.- Lengua y Literatura
 Reglas y escuadras Día 5.-Emprendimiento y gestión. Día 5.-inglés
 Pegamento o goma.

Recuerda que puedes utilizar cualquier otro material que esté a tu alcance en el hogar o materiales reutilizados.

SEMANA 1: DEL 30 DE AGOSTO AL 03 DE SEPTIEMBRE DE 2021


ACTIVIDADES DÍA 1_LUNES 30 DE AGOSTO _LENGUA Y LITERATURA

LCDA. GLENDA MEDINA GOROZABEL (0985759678) - LENGUAJE 1ERO. 2DO. Y 3ERO. BGU - EMP. Y GESTIÓN 1ERO. Y 2DO. BGU – PSICOLOGÍA 2DO. Y 3ERO. BGU

TEMA: TRANSFORMACIONES DE LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL: MEDIOS, USOS, SOPORTES, TIPOS TEXTUALES. TENDENCIAS FUTURAS.

SUBTEMA: EL LIBRO ELECTRÓNICO Y SUS CONFLICTOS


SABÍAS QUE:

El término ebook (ebook = electronic book o libro electrónico) se usa para denominar, tanto, a la versión digitalizada de libros como al lector de libros digitales, aunque
para este último, también, se utiliza el anglicismo ereader o lector de libros digitales.
DATO CURIOSO:
La tienda más conocida de libros electrónicos es Amazon.com; y, los formatos más utilizados por el público son: PDF, FB2, DjVu, CBAePUB, etc.
RECUERDA:
Los adjetivos son palabras que se juntan al sustantivo para indicar una característica o cualidad.

Ejemplo: libro interesante. Libro es el sustantivo e interesante es la característica o cualidad.


ACTIVIDADES:
Lea en el Texto Integrado Área de Lengua y Literatura páginas 31-32-33-34 y responda las preguntas indicando el ¿Por qué? de su respuesta

1. ¿El protagonista está leyendo las obras por Internet?


2. ¿El padre del protagonista (Pa) disfruta con que su hijo lea?
3. ¿El protagonista ya había viajado virtualmente a los libros?
4. ¿El protagonista conocía a los personajes de las obras antes de leerlas?
5. Según la información que puede desprenderse del texto, escribe dos adjetivos para caracterizar a cada uno de estos personajes:
• Héctor
• Príamo
• Aquiles
• Ulises
Lea en el Texto Integrado Área de Lengua y Literatura páginas 35-36 y responda:
1. ¿Qué es un libro electrónico?
2. Escriba las ventajas y desventajas de un libro electrónico.

ACTIVIDADES DÍA 2 _ FÍSICA

ING. JOSÉ ANDRÉS ROBALINO ZAMBRANO MG. I.A. (096892101) – MATEMÁTICA Y FÍSICA 1ERO. 2DO. Y 3ERO. BGU
TEMA: LEYES DE NEWTON
1° LEY DE LA INERCIA
Un cuerpo permanece en reposo o se mueve con velocidad constante si sobre el actua una fuerza resultante igual a 0.

2° LEY DE LA FUERZA O MOVIMIENTO


Un cuerpo sometido a una fuerza 0; tiene una aceleracion en el mismo sentido de la fuerza y su modulo es:

3° LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN


Si 2 cuerpos A y B interactuán, a la accion se opone una reaccion de B, misma direccion e intensidad pero sentido opuesto.
EJERCICIOS LEY DE LA INERCIA.
Calcular la fuerza a ejercer para mantener en reposo el cuerpo de 20 kg.

P0P0
Calcular la fuerza a ejercer para mantener en reposo el cuerpo de 35 kg.

Calcular la tensión de la cuerda horizontal, sabiendo que la tensión de la cuerda B es de 26 N


ACTIVIDADES DÍA 3 _ EDUCACIÓN FÍSICA

TNLGA. YAQUELINE ANDRADE MEDRANDA (0978774124) - CULTURA FÍSICA 1ERO. Y 2DO. BGU y 3ERO. BGU

TEMA: CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS.


SABÍAS QUÉ….
La tecnología forma parte del deporte y actividad física, los atletas y personas que hacen actividad física usan smart watch,
smartphone son asistentes tecnológicos para medir velocidad, ritmo, fuerza, frecuencia cardiaca, entre otros; los
profesionales utilizan ropa eficiente que se adaptan al cuerpo e incluso con sensores y tenemos el BAR en el futbol. Link:
https://youtu.be/33vnkfp2TLM
CUADRO#1
CUADRO #2 -------------------------------------------------------------------------------------------
CUADRO #3
ACTIVIDADES:
1.- Crear una rutina de ejercicios que integre las cuatro capacidades básicas. Realizar cuatro series de diez repeticiones puede
ser una serie relacionada con cada una. No olvidar el calentamiento antes de los ejercicios. Alimentarse bien, hidratarse y
todos los ejercicios realizarlos bajo la supervisión de un adulto. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=eJhlhARj9_o
2.- Realizar en una hoja el cuadro #1 sobre las capacidades físicas básicas.
3.- Dibujar y pintar las imágenes de cuadro #2 sobre las capacidades físicas básicas.
4.- Escribe debajo de cada actividad física la capacidad realizada en el cuadro #3
ACTIVIDADES DÍA 4 _ MATEMATICA

ING. JOSÉ ANDRÉS ROBALINO ZAMBRANO MG. I.A. (096892101) – MATEMÁTICA Y FÍSICA 1ERO. 2DO. Y 3ERO. BGU

TEMA: SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS POR SUSTITUCIÓN


Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas en la que deseamos encontrar una solución común.
En esta ocasión vamos a resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Una ecuación lineal con dos incógnitas es una igualdad del tipo ax+by=c, donde a, b, y c son números, y «x» e «y» son las incógnitas.
Una solución es todo par de números que cumple la ecuación.
Los sistemas de ecuaciones lineales los podemos clasificar según su número de soluciones:
 Compatible determinado: Tiene una única solución, la representación son dos rectas que se cortan en un punto.
 Compatible indeterminado: Tiene infinitas soluciones, la representación son dos rectas que coinciden.
 Incompatible: No tiene solución, la representación son dos rectas paralelas.
Existen diferentes métodos de resolución:
 Sustitución.
 Reducción.
 Igualación.
En esta ocasión vamos a resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Por ejemplo:

Sistema de ecuaciones: método de sustitución


A través del método de sustitución lo que debemos hacer es despejar una de las incógnitas en una de las ecuaciones y sustituir su valor en la siguiente. Lo veremos
con más detalle en el siguiente ejemplo:

Lo primero que hacemos es despejamos una de las incógnitas en la primera ecuación.

x + y=7
x= 7-y
Posteriormente, sustituimos en la segunda ecuación el valor correspondiente de la «x».

5x-2y=-7
5. (7-y)-2y=-7
Ahora, despejamos la «y».

35-5y-2y=-7
35-7y=-7
-7y=-7-35
-7y=-42
y=-42/-7=6
y=6
Por último, utilizamos el valor de «y» para hallar el valor de «x».

x= 7-y
x=7-6=1
x=1
EJERCICIOS A REALIZAR

{x− y=4
x + y=0 }

{35xx+2−2y=14
y =2 }

{x−2 y=−4
3 x + y=9 }

ACTIVIDADES PARA DÍA 5_VIERNES 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2021_EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

LCDA. GLENDA MEDINA GOROZABEL (0985759678) - LENGUAJE 1ERO. 2DO. Y 3ERO. BGU - EMP. Y GESTIÓN 1ERO. Y 2DO. BGU – PSICOLOGÍA 2DO. Y 3ERO. BGU

TEMA: RESPONSABILIDAD SOCIAL, ÉTICA, SOSTENIBILIDAD


SUBTEMA: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
SABÍAS QUE:
Las técnicas de investigación son las herramientas que se utilizan para obtener la información que ayudará a desarrollar la investigación de campo, de acuerdo con las
hipótesis que se han planteado.
DATO CURIOSO:
Estudio de la factibilidad.
Análisis que realiza una persona emprendedora para determinar si una propuesta de emprendimiento
tendrá o no éxito futuro.
RECUERDA:
Existen dos tipos de fuentes de dónde obtenemos información: las fuentes primarias y las secundarias.
ACTIVIDADES:
Lea en el Texto Integrado Área de Emprendimiento y Gestión páginas 20-21-22 y responda las preguntas:
¿Qué son fuentes primarias?
Escriba las principales fuentes primarias
¿Qué debe establecerse en la encuesta?
Escriba la estructura de la encuesta
¿De dónde provienen las fuentes secundarias?
Escriba las fuentes secundarias
¿A qué se refiere el estudio de situaciones?
¿Para qué se realiza el experimento?
¿En qué consiste la observación?
¿Qué se debe hacer para que la entrevista permita llegar a conclusiones adecuadas?
¿Qué es la indagación en la prensa?
¿Qué es la indagación en el internet?
¿Qué son los grupos focales?

SEMANA 2: DEL 06 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ACTIVIDADES DIA 1 _ BIOLOGÍA

LCDA. CRUZ MARÍA REAL LOOR MG. I.E. (0994139475) – BIOLOGÍA Y QUÍMICA 1ERO. 2DO. Y 3ERO. BGU

TEMA: INGENIERÍA GENÉTICA - BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

La Ingeniería Genética
La ingeniería genética es la manipulación directa de los genes de un organismo usando la biotecnología para modificar sus genes, ya sea eliminando,
duplicando o insertando material genético por medio de las diferentes tecnologías de edición genética.
Fuente: https://infoagronomo.net/que-es-la-ingenieria-genetica/

Biotecnología y sus aplicaciones


La biotecnología es definida como el conjunto de técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos vivos o sus partes para producir una amplia variedad de
productos. ... La modificación de la información genética de microorganismos, plantas y animales ha permitido mejorar prácticas y productos agrícolas.
Sabías que... La biotecnología tiene un uso muy importante en el medio ambiente, ya que a través de su aplicación se puede conseguir lo siguiente:
Reducir o eliminar los contaminantes que hay en el suelo, agua y aire.
Convertir desechos de la agricultura en productos utilizables.
Producir biocombustibles con organismos vivos o residuos vegetales,
Elaborar plásticos biodegradabas con microalgas.
Preservar especies.
Crear productos biodegradables para reducir la contaminación ambiental.
Tratamiento de aguas residuales.
Actividades a desarrollar en una hoja individual.
Te invito a que observes y escuches el siguiente video: https://youtu.be/0uQa6qIdUic y Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la ingeniera genética?
2. ¿Qué es Bioética?
3. ¿Qué es biotecnología tradicional?
4. ¿Qué es biotecnología moderna? de dos ejemplos?
ACTIVIDADES DIA 2 _ QUÍMICA

LCDA. CRUZ MARÍA REAL LOOR MG. I.E. (0994139475) – BIOLOGÍA Y QUÍMICA 1ERO. 2DO. Y 3ERO. BGU

TEMA: BIOMATERIALES
Los biomateriales son sustancias elaboradas por los seres vivos, nuestro cuerpo los utiliza para formar, reparar y mantener sus estructuras, y también, como fuente de
energía. Se pueden clasificar en: hidratos de carbono, lípidos, proteínas y vitaminas. El agua y los minerales pueden ser encontrados en la naturaleza.
Se define a los biomateriales como materiales farmacológicamente inertes, que pueden ser incorporados o implantados en organismos vivos con el objetivo de
remplazar y/o restaurar alguna función de los mismos, y que están en contacto permanente o intermitente con fluidos corporales, los cuales son altamente corrosivos.
Actividad a desarrollar:
1. Observa y escucha el siguiente video: https://youtu.be/sXPqbEDG_UY
2. INVESTIGA
· ¿Qué son biomateriales?
· Escriba cuáles son los tres estudios biológicos, para poder determinar si se convierte en un implante potencial.
· Escriba los 4 grupos de materiales sintéticos de los biomateriales

ACTIVIDADES DÍA 3 _ INVESTIGACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

NG. MARÍA ESTEFÁNIA BERMEO VÉLEZ (0990143647) - INVESTIGACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1ERO, 2DO. Y 3ERO. BGU

TEMA: Importancia de la Observación en la investigación, ciencia y tecnología.


La observación estimula la curiosidad, impulsa el desarrollo de nuevos hechos que pueden tener interés científico, provoca el planteamiento de problemas y de la
hipótesis correspondiente, puede utilizarse en compañía de otros procedimientos o técnicas (la entrevista, el cuestionario, etc.), lo cual permite una comparación de los
resultados obtenidos por diferentes vías, que se cumplimentan y permiten alcanzar una mayor precisión en la información recogida. Tanto en las ciencias sociales,
naturales y técnicas la observación, como método científico, puede aplicarse de diferentes formas:
Observación simple. -Se realiza con cierta espontaneidad, por una persona de calificación adecuada
Observación sistemática. -Requiere de un control adecuado que garantice la mayor objetividad, realizándose la observación de forma reiterada y por diferentes
observadores
Observación participativa. -En ella el observador forma parte del grupo observado y participa en él durante el tiempo que dure la observación.
Observación no participante. -El investigador realiza la observación desde fuera, no forma parte del grupo investigado.
Observación abierta. -Los sujetos y objetos de la investigación, conocen que van a ser observados, este tipo de observación se analiza previamente si el hecho de que
los observados conozcan previamente que su conducta es observada, esto puede afectar los resultados de la observación en el caso positivo es necesario realizar la
observación encubierta, cerrada o secreta.
Observación encubierta. -Las personas que son objeto de la investigación no lo saben. El observador está oculto, se auxilia con medios técnicos los que en la mayoría
de los casos no son de fácil obtención. Esta investigación es más objetiva.
Actividad a desarrollar.
1. Realice un resumen de la importancia de la Observación.
2. Escriba un ejemplo de cada una de las diferentes formas de aplicar la observación.

ACTIVIDADES PARA DÍA 4_JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE_LENGUA Y LITERATURA

LCDA. GLENDA MEDINA GOROZABEL (0985759678) - LENGUAJE 1ERO. 2DO. Y 3ERO. BGU - EMP. Y GESTIÓN 1ERO. Y 2DO. BGU – PSICOLOGÍA 2DO. Y 3ERO. BGU

TEMA: USOS DE LA LENGUA QUE IMPLICAN ALGÚN TIPO DE DISCRIMINACIÓN (SOCIAL, DE GÉNERO, ÉTNICA, CULTURAL, ETC.).

SUBTEMA: LAS FALACIAS


Lea en el Texto Integrado Área de Lengua y Literatura páginas 60 -61-62 y responda las preguntas
1. ¿Qué es una falacia?
2. ¿Cuándo se argumenta de una manera falaz?
3. ¿Cómo suelen clasificarse las falacias lógicas?
4. ¿Qué son las falacias no formales?
5. ¿Qué es Falacia ad hominem (dirigido contra el hombre)? Escriba un ejemplo.
6. ¿Qué es la Falacia ad verecundiam (se apela a la autoridad)? Escriba un ejemplo.
7. ¿Qué es la Falacia ad baculum (se apela al bastón)? Escriba un ejemplo.
8. ¿Qué es Falacia ad ignorantiam (por la ignorancia)? Escriba un ejemplo.
9. ¿Qué es Falacia ad populum (dirigido al pueblo provocando emociones)? Escriba un ejemplo.

ACTIVIDADES DÍA 5 _ INGLÉS

LCDA. CARMÉN VIRGINIA GUTIERRÉZ NAVIA (0989332244) - INGLÉS 1ERO. 2DO. Y 3ERO. BGU
INGLES
Topic: TECHNOLOGY
*Look at the images and then comment on what was observed.

ACTIVITY
What about household appliances? Match the with their use

a. freezer 1. you wash clothes in it


b. Cooker 2. you bake food in it
c. Dishwasher 3. you press clothes flat and remove wrinkles with it
d. Iron 4. you keep food frozen with it
e. Refrigerator 5. you wash your dishes in it
f. Dryer 6. you heat food with it using energy waves
g. Toaster 7. your dry clothes with it
h. Washing machine 8. you keep food cold with it
i. Vacuum cleaner 9. you heat pats and pons on it
j. Microwave 10. you toast food
k. Oven 11. you clean the floor with it
¿Qué pasa con los electrodomésticos? Emparejar el con su uso
a. congelador 1. lavas la ropa en él
b. Cocina 2. hornea la comida en ella
c. Lavavajillas 3. aplana la ropa y elimina las arrugas con ella
d. Hierro 4. mantienes los alimentos congelados con él
e. Refrigerador 5. lavas tus platos en él
f. Secadora 6. calientas la comida con ella usando ondas de energía
g. Tostadora 7. tu ropa seca con ella
h. Lavadora 8. Mantienes la comida fría con ella
i. Aspiradora 9. calientas palmaditas y pons sobre ella
j. Microondas 10. usted tuesta la comida
k. Horno 11. limpias el piso con él
*Now use them in context. choose one of the works to complete the sentences
1. My ___________________________is almost empty. I only have a few eggs, some cheese and a bottle of beer in it.
2. I think. I’d like to buy a/an __________________________________which con brown up to four pieces of bread.
3. Put the saucepan on the_______________________________and simmer for three minutes.
4. Throw your wet clothes into the________________________________. They should be ready in about 20 minutes
5. Could you get the_________________________________out and clean the living room?
6. Many students have a _____________________________in their rooms so they can at least cook malted toast and cheese.
7. Put the roast into the ________________________________and let it roast for 45 minutes.
8. I bought ten pounds of salmon and put it all into the________________________to keep un til the party next week.
9. There’s nothing like a ____________________________to make cleaning up after dinner easy.
Ahora utilícelos en contexto. elige una de las obras para completar las frases
1.Mi ___________________________ está casi vacío. Solo tengo unos huevos, algo de queso y una botella de cerveza.
2.Creo. Me gustaría comprar un __________________________________ que dore hasta cuatro piezas de pan.
3.Ponga la cacerola en _______________________________ y cocine a fuego lento durante tres minutos.
4.Tire su ropa mojada en el________________________________. Deberían estar listos en unos 20 minutos.5.¿Podrías sacar el_________________________________
y limpiar la sala de estar?6.Muchos estudiantes tienen _____________________________ en sus habitaciones para que al menos puedan cocinar tostadas malteadas y
queso.7.Coloque el asado en el ________________________________ y déjelo asar durante 45 minutos.8.Compré diez libras de salmón y lo puse todo en
________________________ para guardarlo hasta la fiesta de la próxima semana.9.No hay nada como un ____________________________ para facilitar la limpieza
después de la cena.

* What do you need if you want to…? example:

1. Take a picture camara

2. Record some images_________________

3. Listen to music
4. Type on your computer______________________________
5. Control the cursor without keying
6. Store digital al information_____________________________
7. Control your video games
8. Send scanned printed material ____________________________________
9. Play games in a handheld consque ______________________________
10. Make or recive telephone calls___________________
11. Scan images or printed text to convert it to a digital image ____________________________
12. Answer someome calling you while______________________________________
13. Cook, bake, defrost, and heat_______________________________
14. Catching up on news, soaps, matches and sitcons _____________________________
15. Determine you vehicle’s current position and location and be guided in your way ahead_____________________________
16. Know the time ____________________________________
¿Qué necesitas si quieres…? ejemplo:
1. Toma una foto camara __________________
2. Graba algunas imágenes_________________
3. Escuchar música_______________________
4. Escriba en su computadora______________________________
5. Controla el cursor sin teclear___________________________
6. Almacenar información digital _____________________________
7. Controla tus videojuegos_____________________
8. Enviar material impreso escaneado ____________________________________
9. Jugar juegos en una consola portátil ______________________________
10. Hacer o recibir llamadas telefónicas___________________
11. Escanee imágenes o texto impreso para convertirlo en una imagen digital ____________________________
12. Contesta que alguien te llame mientras ______________________________________
13. Cocine, hornee, descongele y caliente_______________________________
14. Ponerse al día con noticias, telenovelas, partidos y sitcons _____________________________
15. Determine la posición y ubicación actual de su vehículo y déjese guiar en su camino ________________________
16. Conoce la hora ____________________________________
Para obtener mayor información puedes hacer uso de los siguientes links https://www.pinterest

Compromisos:

 Cuidar mi salud y la de mi familia siguiendo las medidas de prevención, como lavarme las manos y evitar salir de la casa.
 Hago un esfuerzo consciente para cuidar de mí y mi familia.
 Revisar las actividades y contenidos que trabajé en esta ficha de acuerdo con los textos de las diferentes asignaturas proporcionados por el Ministerio de Educación.
 Aplica los protocolos necesarios con responsabilidad en el retorno a la unidad educativa.

Autoevaluación:
Escribe tus reflexiones de las preguntas activadoras en una hoja y guárdala en tu portafolio.

Preguntas activadoras Reflexión


• ¿Cómo hiciste el trabajo diario? Estrategias y procesos.
• ¿Qué es lo que más te ha costado?
• ¿Salió como esperabas?
• ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
• De volver a hacerlo, ¿qué cambiarías?
• ¿Qué crees que has aprendido?
Fuente: Del Pozo, Montserrat. (2009). Aprendizaje Inteligente. TekmanBooks. Pág. 335. Madrid, España.

NOTA IMPORTANTE: Estas actividades del proyecto 3, corresponden al SEGUNDO PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE. Por favor realizarlas las actividades en una hoja aparte y
guardarlas en su portafolio para la respectiva revisión. SE RECEPTARÁN EL LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 A LAS 08:00 AM

FECHAS CÍVICAS Y FESTIVAS DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE


8 de septiembre: Día de la Alfabetización
18 de septiembre: Provincialización de Loja
24 de septiembre: Quito es declarada como capital del Ecuador
26 de septiembre: Día de la Bandera Nacional.

DOCENTES DE TUTORES BACHILLERATO REVISADO COORDINADORAS DE ÁREA APROBADO JUNTA ACADÉMICA SUPERVISADO RECTORA

LCDA. CRUZ MARÍA REAL LOOR MG. I.E. – TUTORA LCDA. GINA JAQUELINE REZABALA VERA – ÁREA DE LCDA. GLENDA MEDINA GOROZABEL – COORD. LCDA. MARÍA DOLÓRES MERO VITE
1ERO- BGU CC. NN. JUNTA ACADÉMICA FIRMA:
“A” FIRMA: FIRMA:
FIRMA:
LCDA. MARÍA FERNANDA FLECHER BAZURTO –
ÁREA DE L. L.
FIRMA:

ING. JOSÉ ANDRÉS ROBALINO ZAMBRANO MG. I.A. TNLGA.YAQUELINE ANDRADE MEDRANDA
– TUTOR 2DO. BGU “A” – ÁREA DE CC. FF.
FIRMA:
FIRMA:

LCDA. CARMEN VIRGINIA GUTIERREZ NAVIA –


ÁREA DE INGLES
FIRMA:

LCDA. MARÍA VICTORIA ACUÑA ZAMBRANO – LCDA. MARIUXI DELGADO – ÁREA DE


TUTORA 3ERO. BGU “A” MATEMÁTICA
FIRMA: FIRMA:

FECHA: 18/Junio/2021 FECHA: 18/Junio/2021 FECHA: 18/Junio/2021 FECHA: 18/Junio/2021

EJECUTADO NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE: FIRMA:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE LEGAL: FIRMA:

También podría gustarte