REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA
PRIMER TRIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la Institución: Escuela de Educación Básica “Octavio Zurita” Nombre del docente: Lcdo. Dario Fiallos
Grado: Cuarto EGB Fecha: 07 de octubre del 2024
06 de diciembre de 2024
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.EF.2.5. Mejorar sus posibilidades (corporales, expresivo-comunicativas, actitudinales, afectivas, entre otras) de participación en diferentes prácticas corporales, dentro y fuera de la escuela y a lo largo de su vida.
O.EF.2.6. Reconocer los beneficios que aportan los aprendizajes en Educación Física para el cuidado y mejora de la salud y bien- estar personal, acorde a sus intereses y necesidades.
O.EF.2.7. Reconocer a sus pares como diferentes de sí y necesarios para participar en prácticas corporales colectivas.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
Identificar riesgos y acordar con I.EF.2.1.2. Mejora su desempeño de TEMA: LOS JUEGOS QUE ME GUSTAN Técnica:
otros los cuidados necesarios para modo seguro en juegos propios de la
participar en diferentes prácticas región, construyendo con sus pares • EXPERIENCIA • Observación.
corporales de manera segura. Ref. modos
• Observa la siguiente imagen y sigue las líneas para completar los juegos Instrumento:
EF.2.6.1. cooperativos /colaborativos,
posibilidades de participación, de que se pueden realizar. Actividades lúdicas.
acuerdo a las necesidades del grupo.
• Pinta las actividades fisicas que
fortalecen a tu cuerpo.
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR
• REFLEXIÓN
• Contesta bajo la ayuda de tu docente las siguientes interrogantes.
• ¿Qué juegos realizas con tus amigos?
• CONCEPTUALIZACIÓN
Observando realiza acciones como: Correr, lanzar, saltar, cantar, bailar, etc., con
los elementos distribuidos en el ambiente.
Interactuar entre compañeros según el material escogido observando su
intencionalidad, formulando preguntas sobre qué, con quién, en dónde se puede
jugar con ese elemento.
Describe las características básicas de los juegos.
Inicia con los juegos de persecución, con elementos, rondas, ancestrales, en
ambientes naturales, individuales, colectivos, etc.
Acuerda normas de cuidado de sí mismo y de sus pares.
Ejecuta los juegos procurando la participación y disfrute de los mismos.
Realiza una pequeña lista de los juegos que más te gustaron.
APLICACIÓN
Ordena el material utilizado y dejar los rincones organizados.
Identificar posibles maneras de I.EF.2.1.2. Mejora su desempeño de TEMA: JUGANDO EN EQUIPO Técnica:
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR
organizar por categorías diferentes modo seguro en juegos propios de la EXPERIENCIA • Observación.
tipos de juegos, según sus región, construyendo con sus pares Observa láminas sobre juegos para realizar con tus compañeros.
modos Instrumento:
características,
cooperativos /colaborativos,
Actividades lúdicas.
(objetivos, cantidad de jugadores, posibilidades de participación, de
acuerdo a las necesidades del grupo.
lógicas, recursos, entre otras). • Coloco un visto al juego de
persecución
Ref. EF.2.1.9.
REFLEXIÓN
Contesta bajo la ayuda de tu docente las siguientes interrogantes.
¿Qué juegos nos podrían ayudar a desarrollar nuestros músculos?
Explicar el porqué.
CONCEPTUALIZACIÓN
Observa el siguiente video sobre la carrera de tres pies.
• Organiza de manera segura el lugar donde se va a desarrollar la actividad.
• Con tus compañeros recoge ideas previas acerca de los juegos de persecución.
• Escoge y realiza juegos de cooperación, ejemplo:
CARRERA DE TRES PIES
DESARROLLO: Organizados en parejas, a los competidores se les ata la pantorrilla
de las piernas que están en contacto. Las parejas se alinean en el sitio de partida. A
la señal del profesor parten y se dirigen a la meta.
REGLAS: Gana la pareja que llega en primer lugar. No es permitido empujones
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR
durante la carrera, la pareja que lo haga queda eliminada.
• APLICACIÓN
Interactúa con los diferentes juegos de persecución intentando mejorar el
desempeño motriz.
Construir con pares acuerdos de I.EF.2.2.1. Acuerda pautas de trabajo TEMA:EJERCICIOS CORPORALES Técnica:
cooperación y colaboración para para participar de manera segura,
reconociendo posibles riesgos que EXPERIENCIA • Observación.
participar Observa imágenes sobre prácticas corporales como el de la foto y deberá imitarlo.
presentan los juegos en diferentes
Instrumento:
colectivamente en diferentes ambientes.
prácticas corporales según las Actividades lúdicas.
características del grupo. Ref.
EF.2.5.7. • Subraya en cada imagen su actividad,
ya sea positiva y negativa las
prácticas corporales.
REFLEXIÓN
Conversa con la clase, acerca de la importancia de la cooperación y colaboración
para participar en prácticas corporales.
CONCEPTUALIZACIÓN
Escribe una carta de acuerdos y compromisos para hacer prácticas corporales.
Asignen los roles para realizar prácticas corporales.
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR
Intercambia tu rol, cuando el ejecutante domina la tarea. De esta forma se convierte
en observador mientras que el otro compañero es el ejecutante.
Comprueba el dominio alcanzado por los dos miembros de la pareja a través de
aplicaciones prácticas.
Determina las funciones de las prácticas
corporales.
APLICACIÓN:
Demuestra prácticamente lo aprendido.
Reconocer la importancia del I.EF.2.2.2. Participa diferentes en TEMA: MOVIMIENTOS CORPORALES
cuidado de sí y de las demás colectivos, juegos reconociendo las
personas, durante la participación características, objetivos, demandas y EXPERIENCIA Instrumento:
en diferentes prácticas corporales la necesidad de cooperar con pares y
• Observa y compara las posibilidades de movimiento de la siguiente Actividades lúdicas.
para tomar las precauciones tomar las precauciones necesarias
necesarias en cada caso imagen.
antes y durante su participación. • Resuelve la siguiente sopa de letras sobre
las habilidades motrices.
(hidratación y alimentación acorde
a lo que cada práctica requiera).Ref.
EF.2.6.5.
• REFLEXIÓN
• Conversa con tu docente y pídele que te expliquen en qué te ayuda
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR
desarrollar habilidades motrices básicas como:
• Correr
• Saltar
• Caminar
• Trotar.
• CONCEPTUALIZACIÓN
Define el significado de cada habilidad.
En que ayuda correr, saltar, caminar y trotar a tu cuerpo.
Explica qué juegos puedes hacer y a su vez desarrollar estas habilidades motrices.
Dialoga con tus compañeros las ventajas de hacer ejercicio.
Analiza la importancia de las habilidades motrices en el ser humano.
Reconoce las diferentes habilidades motrices.
Resuelve la siguiente sopa de letras sobre las habilidades motrices.
APLICACIÓN
Desarrollo de una pequeña evaluación práctica.
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, DE APRENDIZAJE, RETO: PRESENTACIÓN EN POWER POINT “LA SALUD Y LA SEGURIDAD, COMO PARTE DE NUESTRA VIDA”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.LL.2.1. Comprender que la lengua escrita se usa con diversas intenciones según los contextos y las situaciones comunicativas, para desarrollar una actitu
de indagación crítica frente a los textos escritos.
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR
O.CS.2.6. Explicar las formas de convivencia dentro de la comunidad, con base en el cumplimiento de responsabilidades y el ejercicio de derechos, po
medio de acuerdos y compromisos,
con el fin de propender al cuidado de la naturaleza, el espacio público y la democracia, desde sus roles sociales respectivos
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretación y/o creación colectiva, y usar argumentos fundamentados en la toma d
decisiones, para llegar a acuerdos que posibiliten su consecución.
O.CN.2.4. Describir, dar ejemplos y aplicar hábitos de vida saludables para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades.
O.M.2.6. Resolver situaciones cotidianas que impliquen la medición, estimación y el cálculo de longitudes, capacidades y masas, con unidade
convencionales y no convencionales de objetos de su entorno, para una mejor comprensión del espacio que le rodea, la valoración de su tiempo y el de lo
otros, y el fomento de la honestidad e integridad en sus actos.
O.EF.2.1. Participar democráticamente en prácticas corporales de diferentes regiones, de manera segura y placentera.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
LENGUA Y LITERATURA Se expone la siguiente tabla sugerida con la escala d
Desarrollar progresivamente valoración del desempeño del estudiante para
Aplica el proceso de escritura en la Leer el siguiente dato curioso.
autonomía y calidad en el proceso de evaluación del proyecto interdisciplinari
producción de textos narrativos (habitos
escritura de la mejor manera de ¿SABIAS QUE?
de higiene diarios), usando estrategias y
comunicar los habitos de higiene;
procesos de pensamiento y uso de La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y
aplicando la planificación en el Escala Da cuenta de
organizadores gráficos, entre otros), en cuidado de nuestro cuerpo, y como es lógico los hábitos higiénicos
proceso de escritura (Ref. L.2.4.1.) Muy superior (10) El desempeño del
las situaciones comunicativas que lo no son algo aislado sino que guardan relación con las demás
demuestra apropia
actividades fundamentales que a diario ocupan al niño: comer,
aprendizaje con re
requieran. (Ref. I.LL.2.8.1.) dormir, jugar, ir al baño, mantener el cuerpo limpio.
indicador de evalu
RECURSOS manera muy supe
CIENCIAS SOCIALES esperado.
Libros de texto de las diferentes asignaturas. Superior (9-7) El desempeño del
Analiza los lazos y la historia familiar que
Expresar opiniones acerca de las Cuaderno u hojas de trabajo, láminas, hojas de papel bond. demuestra apropia
unen a los miembros de su familia,
diversas formas de protección, Lápiz, esfero y borrador. aprendizaje en su tot
identificando la importancia de contar con
seguridad, solidaridad y respeto en la Marcadores relación al indic
acuerdos de procurar la higiene diaria, en
familia, reconociendo la importancia Calculadora. evaluación.
función del bienestar común.
de los acuerdos de mantener la Regla Medio (6-4) El desempeño del
higiene diaria de todos sus miembros Computador
(Ref. CS.2.1.2.) demuestra apropia
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR
en función del bienestar común. Teléfono móvil. aprendizaje, aun
Internet evidencian algunas
(Ref. CS.2.3.1.) con relación al ind
ACTIVIDADES evaluación.
EDUCACION CULTURAL Y Bajo (3-1) El desempeño del
ARTISTICA Observa la siguiente imagen de habito de higiene saludable demuestra falencias y
la apropiación del a
Producir imágenes, dibujos o collages con relación al ind
para realizar la presentacion de Realiza registros gráficos, de una evaluación.
habitos de higiene saludable en donde exposición adecuada del producto final: la No realiza (0) El estudiante no
predomine la creatividad. presentación en power point. proyecto.
(Ref.: ECA.2.3.19.) (Ref.: ECA.2.5.2.) Investigar que otros habitos a parte de los siguientes pueden practicar
a diario.
• Lavarse los dientes tres veces al día
• Lavarse las manos
• Usar papel higiénico húmedo
CIENCIAS NATURALES • cambiarse de ropa interior cada día
• Bañarse regularmente
Identificar y aplicar normas de • Cortarse las uñas
higiene corporal; predecir las Explica la importancia de mantener una • Limpiarse de los pies
consecuencias si no se las cumple vida saludable en función de cumplir con • Cuidarse el pelo
normas de higiene corporal en sus • Higiene en los oídos
(Ref. CN.2.2.5.) actividades cotidianas, dentro del hogar • Proteger las heridas
como fuera de él. (Ref. ICN.2.4.2.) Buscar información sobre el tema, en internet, en libros, o
MATEMATICAS preguntando a tu docente o a tus padres.
Elegir los hábitos de higiene saludables que deseas propagar en
Distinguir lados, frontera interior y
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR
exterior, vértices y ángulos en figuras tu clase
geométricas: cuadrados, triángulos, Escribir en un cuaderno los datos necesarios para dar a conocer
rectángulos y círculos en materiales Utiliza elementos básicos de la Geometría en la diapositiva de power point.
de uso escolar para dibujar y describir figuras planas en Diseñar y elaborar una presentación para tus compañeros de tu
objetos del entorno para elaborar producto con toda la información reunida, en el archivo
(Ref. M.2.2.5.) producciones escolares. Presentar en clase.
(Ref. I.M.2.3.3.)
EDUCACION FISICA
Reconocer y analizar los hábitos de
higiene saludables en diferentes
prácticas corporales para ponerlas en
práctica. Participa en diferentes prácticas de
(Ref. EF.2.6.2.) higiene corporales en función de las
características del propio cuerpo y las
maneras saludables y beneficiosas de
realizarlas. (Ref. I.EF.2.9.1.)
ELABORADO POR: REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR LÍDER
DOCENTE: Lcdo. Dario Fiallos Nombre: Lcda. Piedad Andrade Nombre: Lcdo. Franklin Cando
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA: FECHA: FECHA:
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESCUELA DE EDUCACION BASICA
“OCTAVIO ZURITA”
BELLAVISTA-PASTAZA-ECUADOR