[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas2 páginas

Informe Test Bender: Resultados y Observaciones

El niño de 9 años llamado Alex obtuvo una edad equivalente de entre 5.6 y 5.11 años en la prueba de Bender, lo que muestra una diferencia negativa de casi 4 años y medio con su edad cronológica. Mostró 7 indicadores de inmadurez funcional común y 2 indicadores casi exclusivos de disfunción cerebral mínima. Además, borró varios de sus dibujos y repasó otros con el lápiz, lo que podría indicar impulsividad, agresividad o ansiedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas2 páginas

Informe Test Bender: Resultados y Observaciones

El niño de 9 años llamado Alex obtuvo una edad equivalente de entre 5.6 y 5.11 años en la prueba de Bender, lo que muestra una diferencia negativa de casi 4 años y medio con su edad cronológica. Mostró 7 indicadores de inmadurez funcional común y 2 indicadores casi exclusivos de disfunción cerebral mínima. Además, borró varios de sus dibujos y repasó otros con el lápiz, lo que podría indicar impulsividad, agresividad o ansiedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INFORME DEL TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR BENDER –

KOPPITZ
1. DATOS GENERALES

Nombres y apellidos: Alex Adrián Pinela Díaz


Fecha de nacimiento: 15- 12-2011
Edad: 9 años -1 mes
Escuela: Rcto. San Joaquín
Nivel Escolar: 4to Grado de Básica
Sexo: Masculino
Fecha de aplicación: 15-01-2021

2. PRUEBA APLICADA
Test Gestáltico Visomotor de Bender

3. OBSERVACIONES GENERALES

Observación física

Mantiene una contextura adecuada para su edad; vestimenta y peinado


apropiados, y su aseo personal se encontraban en correcto estado.

Observación de conducta

Al inicio de la evaluación el niño se sentía inseguro y se mostraba un poco


tenso; sin embargo, durante el transcurso de la aplicación del test se sintió más
confiado; y expresó ideas de “no soy tan bueno dibujando” “¿puedo utilizar una
regla?” entre otras significantes. Manifestó una conducta perfeccionista tratando
de asemejar mucho las figuras de las tarjetas en sus dibujos; incluso utilizó
borrador para volver a intentarlo, llegando a borrar ciertos dibujos por completo.
Al finalizar la evaluación se sentía moderadamente satisfecho con su trabajo.

Observación del ambiente

El lugar en el que se llevó a cabo la aplicación del test tenía un ambiente


tranquilo, sin ruidos ni interrupciones.
4. RESULTADOS

El examinado Alex, en el área de desarrollo viso motriz alcanzo una edad


equivalente de 5.6 a 5.11 notándose una gran diferencia negativa de 4 años y 5
meses en relación con su edad de cronológica (9 años y 1 mes). El grado
equivalente es de 4° año de Básica. La duración de la ejecución de la prueba fue
de 7 minutos lo cual se encuentra dentro del límite crítico de tiempo definido a
su edad.

Respecto a los indicadores disfunción cerebral, tiene 7 indicadores de inmadurez


funcional común y 2 casi exclusivos de DCM. En la escala de percentiles,
obtuvo un resultado de 60 que se encuentra dentro de los parámetros normales.

Respecto con los indicadores emocionales, hubo dibujos que los repasó con el
lápiz; interpretándose como impulsividad, agresividad o conducta “acting out”;
además borró varios dibujos al comenzar a realizarlos o al terminarlos, lo que
nos indica que es un niño que sabe que no lo está haciendo bien, y se corrobora
la impulsividad; o se puede entender como una conducta ansiosa que asoció
significados particulares a los dibujos.

También podría gustarte