Practica Calificada 3. Hidráulica de Canales. Prof.
Maryelvi Jiménez de Zambrano
Indicaciones:
a. Llenar sus datos personales (Apellidos, nombres y código) en cada hoja de desarrollo del examen
b. El examen está programado para que se inicie a las 8:30pm y finalice a las 10:30:00pm (2 horas en total)
c. Debe ser enviada al aula virtual, no se aceptarán envíos posteriores a la hora indicada.
d. Deber ser enviada al aula virtual con el siguiente formato de archivo: PC3_ApellidoPaterno.pdf
e. Deben tener su cámara encendida en zoom.
f. El examen debe respoderse a mano, no con hojas de Excel. A excepción de la pregunta #3.
PREGUNTAS DE LA PRACTICA CALIFICADA 3
1. Se tiene un canal rectangular de base 1m con un n=0.015 y una pendiente de 0.003. Se le solicita:
a. Realice la curva de energía específica del canal rectangular con un Q=1.33m3/s. (Realizar los cálculos y la
gráfica de forma manual, no en Excel, mínimo 5 puntos en la gráfica).
b. Determine el valor de la profundidad crítica del canal, con las condiciones antes descritas.
2. Determinar la pendiente crítica de un canal triangular con caudal 0.50 m3/s, z=1 y n=0.012. (realizar los cálculos de
forma manual, no con Excel o software).
3. Determinar la profundidad crítica y la pendiente crítica de un canal trapezoidal con caudal de 1200 lts/s, b=2, z=1.1 y
n=0.015 (Utilice el software recomendado en clases, coloque la captura de pantalla como sustento y la respuesta en
forma manual).
4. Se tiene un canal rectangular con una base de 1.5m que es suficiente, gradual y liso para despreciar la perdida de
energía, no existe cambio en el ancho de la plantilla, sino únicamente en su nivel. Conocidas las condiciones de las
sección 1, determinar las de la sección 2 con los siguientes datos:
a. Y1=1 m; Q=3.11m3/s, Δz = 0.20m.
Y2=?
Y1=1m
Q=3.11m3/s
Δz = 0.20m
5. En un canal rectángular se está descargando agua de un depósito bajo una compuerta de esclusa con un caudal de 10
m3/s en un canal rectangular horizontal de 2 m de ancho fabricado de concreto formado semiterminado. En un punto
donde la profundidad y1 es 0.5m a una distancia de la compuerta de 2 m, se observa que se presenta un salto
hidráulico.
Determine lo siguiente:
a. La velocidad antes del salto.
b. La profundidad después del salto.
c. La velocidad después del salto.
y1
d. La energía disipada en el salto.
e. Tipo de resalto Hidráulico y2