INGENIERÍA GEOTÉCNICA
100000C17V
Teoría de consolidación y
resistencia al esfuerzo cortante.
Unidad 01
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 1
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
• Conocer los conceptos del fenómeno de consolidación en arcillas.
• Calcular los asentamientos producidos en el tiempo por el fenómeno de consolidación
dependiendo el tipo de arcilla.
• Determinar los parámetros de resistencia del suelo.
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 2
2.1. Fundamentos de consolidación
unidimensional
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 3
INTRODUCCIÓN
• Todos los materiales sufren deformaciones
cuando están sujetos a tensiones (cargas).
• La deformación en la mayoría de suelos, aún
bajo cargas pequeñas, es mucho mayor que
en los materiales estructurales (acero,
concreto). Esta deformación en los suelos
puede ser producido inmediatamente o a lo
largo del tiempo.
• El ensayo de consolidación es particularmente
importante para arcillas y suelos problemáticos
(colapsables o expansivos).
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 4
2.2. Modelo - Analogía de Terzaghi:
cilindro - resorte
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 5
HIPÓTESIS DE TERZAGHI
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 6
HIPÓTESIS DE TERZAGHI
Terzaghi asumió las siguientes hipótesis simplificadoras para facilitar la formulación y solución
del problema.
1. Suelo totalmente saturado.
2. Partículas sólidas y el agua son incompresibles para los niveles de tensión utilizados en
ingeniería.
3. Flujo unidimensional y vertical.
4. Principio de Tensión Efectiva y Ley de Darcy son válidas.
5. Permeabilidad constante.
6. Suelo elástico.
7. Compresibilidad constante.
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 7
DEDUCCIÓN DE LA TEORÍA DE TERZAGHI
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 8
OBJETIVO – TEORÍA DE TERZAGHI
Determinar en cualquier instante (tiempo t) y en cualquier posición (profundidad z) el grado
de consolidación del estrato, es decir, las deformaciones, los índices de vacíos, las tensiones
efectivas y las poropresiones correspondientes.
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 9
DEDUCCIÓN DE LA TEORÍA DE TERZAGHI
𝑑𝑥𝑑𝑦𝑑𝑧
Una vez que 1+𝑒
es el volumen de los sólidos, y por tanto, invariable con el tiempo, podemos
igualar las ecuaciones (1) y (2):
𝜕2ℎ 𝜕𝑒 𝑑𝑥𝑑𝑦𝑑𝑧 𝜕 2 ℎ 𝜕𝑒 1
𝑘. 2 . 𝑑𝑥𝑑𝑦𝑑𝑧 = . 𝑘. 2 = . Ecuación (3)
𝜕𝑧 𝜕𝑡 1 + 𝑒 𝜕𝑧 𝜕𝑡 1 + 𝑒
Solo la carga que excede a la hidrostática provoca flujo. Por tanto la carga h puede ser sustituida
por la presión en el agua, es decir, 𝑢Τ𝛾𝑤. También sabemos que, 𝑑𝑒 = 𝑎𝑣 . 𝑑𝑢. Sustituyendo estos
valores en la ecuación (3) tenemos que:
𝑘(1 + 𝑒) 𝜕 2 𝑢 𝜕𝑢 𝑘(1 + 𝑒)
. = Donde: 𝐶𝑣 = Cv: Coeficiente de consolidación (cm2/s)
𝑎𝑣 . 𝛾𝑤 𝜕𝑧 2 𝜕𝑡 𝑎𝑣 . 𝛾𝑤
𝜕 2 𝑢 𝜕𝑢
La ecuación diferencial de consolidación asume la expresión: 𝐶𝑣 . 2 =
𝜕𝑧 𝜕𝑡
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 10
SOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DE
CONSOLIDACIÓN
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 11
GRADO DE CONSOLIDACIÓN (𝑈𝑧 )
De acuerdo a las condiciones de contorno ya comentadas, se define la expresión:
∞
2 𝑀. 𝑧 −𝑀 2𝑇 𝜋
𝑈𝑧 = 1 − sin .𝑒 , con 𝑀= (2𝑚 + 1)
𝑀 𝐻𝑑 2
𝑚=0
𝐶𝑣 . 𝑡 Donde:
,y 𝑇= 2 Uz: grado de consolidación a lo largo de la profundidad
𝐻𝑑
T: factor de tiempo (adimensional)
Factor tiempo (T): variable adimensional que correlaciona los tiempos de asentamiento a las
características del suelo, a través del Cv, y las condiciones de drenaje del suelo, a través de Hd.
Fue definida para facilitar el cálculo de la ecuación de Consolidación.
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 12
CURVA DE COMPRESIBILIDAD
RELACIÓN DE VACÍOS vs PUNTOS DE
PRESIÓN
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 13
ENSAYO DE CONSOLIDACIÓN
FINALIDAD DEL ENSAYO:
1. ¿Cuánto se deforma? Curva de Compresibilidad
2. ¿En cuanto tiempo? Curva de Consolidación
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 14
EJERCICIOS
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 15
EJERCICIO
1. En la figura se muestra el perfil de un suelo. Se aplica una sobrecarga de ∆𝜎 =120 kPa sobre
la superficie del terreno:
a. ¿Cuánto se elevará el agua en el piezómetro
inmediatamente después de la aplicación de la
carga?
b. ¿Cuál es el grado de consolidación en el punto A
cuando h = 6.5 m?
c. Encuentre h cuando el grado de consolidación
en A es de 60%.
11/09/2021 MSc. Ing. CHRISTIAN ELESCANO MUÑOZ 16