1. Convertir de grados sexagesimales a grados radianes.
a) 50°
b) 45°
c) 100°
d) 360°
e) 180°
f) 35°
2. Convertir de grados radianes a grados sexagesimales.
π
a)
5
π
b)
10
2π
c)
3
π
d)
4
π
e)
2
3π
f)
4
g) 2π
3. Encontrar la respuesta correcta
Angulo cuya medida es menor a 90° ____________________
Angulo cuya medida es 90° ______________
Angulo cuya medida es mayor a 90° pero menor a 180°________________
Angulo cuya medida es de 180°____________________
Angulo cuya medida es mayor a 180° pero menor a 360° ________________
Angulo cuya medida es de 360° _____________________
Los ángulos se clasifican según su suma en _______________________
Si un ángulo mide 55° se dice que es un ángulo ____________________
Si un ángulo mide 200° se dice que es un ángulo___________________
Si un ángulo mide 120° se dice que es un ángulo ______________
4. Dibujar un ángulo agudo, un ángulo obtuso y un ángulo recto.
5. Encontrar la medida de los ángulos faltantes.
60°
75°
6. Encontrar la respuesta correcta:
Los triángulos se clasifican según la medida de sus lados en ________________
Los triángulos se clasifican según la medida de sus angulo en ______________
El triángulo que tiene sus 3 lados iguales se llama______________
El triángulo que no tienen ningún lado igual se llama_____________
El triángulo que tiene un ángulo recto se llama_________________
El triángulo que tiene 3 ángulos agudos es_______________
El siguiente triangulo lo podemos llamar :
La semirrecta que parte de un vértice de un ángulo y lo divide en dos partes iguales es__________
Segmento perpendicular a un lado que va desde el vértice opuesto a este lado (o su prolongación)
_____________
Recta perpendicular a un segmento que se traza en su punto medio_______________
Cada una de las rectas que une el punto medio de un lado con su vértice opuesto es
______________
Punto de intersección de las medianas_____________
Punto de intersección de las mediatrices_____________
Punto de intersección de las bisectrices______________
Punto de intersección de las alturas______________
7. Trazar la bisectriz, mediatriz y mediana de un triángulo rectángulo en el cual; dos de sus
lados midan 5 cm.
8. Encontrar la respuesta correcta.
Dos figuras son congruentes si______________
Dos figuras son semejantes si _____________
9. Encontrar la medida de los ángulos faltantes
x 75° 40° x
x x
49°
65°
x 50° 40°
60°
10. Encontrar el valor de x aplicando la congruencia de triangulos y teorema de tales.
x 4 10 15
x 4
15 8
x-5 7
x+1 20
15
6
5 x
11. Según el teorema de Pitágoras hallar el valor de x:
x x
10 3
4 4
15 12
8 x
x 5
12. Llenar la tabla según sea el caso y realizar los cálculos correspondientes siguiendo las
formulas.:
Polígono Numero de Angulo Suma de Numero de Angulo
lados interior ángulos diagonales central.
interiores
5
7
12
13. Hallar el área de un triángulo equilátero cuyo perímetro es de 90 cm.
14. Hallar el área de un rectángulo cuya altura mide 50 cm y su diagonal 65 cm.
15. Hallar el área de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa mide 12 m y uno de sus catetos
mide 6 m.
16. Calcular el área de un rectángulo cuyo largo mide 20 cm y su perímetro 60 cm.
17. Calcular el área y el perímetro de un rombo cuyas diagonales miden 14 cm y 24 cm.
18. Hallar el área y perímetro de un trapecio cuyas bases miden 16 cm y 30 cm y su altura 5
cm.
19. Dibujar un pentágono de 5 cm de radio e identificar sus lados, vértices, angulos interiores,
centro, radio, apotema y diagonales.
20. Investigar que es un poliedro.
21. Investigar los elementos de la circunferencia.