Nombre: Yokairis Parra.
Matricula: 100214558
Materia: supervisión escolar.
Maestra: Johanna Altagracia Poche Rosado.
Sección: 05
Tema: Tarea 1.1 Evaluación Diagnóstica.
Tarea 1.1 Evaluación Diagnóstica.
1- Cinco definiciones de Supervisión, producto de una búsqueda
consciente y depurada en fuentes diferentes que debes citar, luego, a
partir de estas, agrega
2- tu propia definición de Supervisión, que deberá tener una extensión de
no más de 50 palabras.
1-Supervisión: es la acción y efecto de supervisar, un verbo que supone
ejercer la inspección de un trabajo realizado por otra persona.
(Cito) Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado:
2021.Definicion.de: Definición de supervisión (https://definicion.de/supervision/)
2- La supervisión: es la observación regular y el registro de las actividades
que se llevan a cabo en un proyecto o programa. Es un proceso de recogida
rutinaria de información sobre todos los aspectos del proyecto. Supervisar es
controlar qué tal progresan las actividades del proyecto. Es observación,
observación sistemática e intencionada.
(Cito) Derechos de autor 1967, 1987, 2007 Phil Bartle Diseño web de Lourdes
Sada.
3- La Supervisión: según la Etimología significa "mirar desde lo alto", lo cual
induce la idea de una visión global. Por otra parte, en su concepto más propio
supervisión es un proceso mediante el cual una persona procesadora de un
caudal de conocimientos y experiencias, asume la responsabilidad de dirigir a
otras para obtener con ellos resultados que les son comunes.
(Cito) Armando Amundarain
PROGRAMA DE ESTUDIOS CORPORATIVOS
4- El término Supervisión: se deriva del latín súper (sobre) y videre (ver), es
decir, mirar desde arriba, mirar desde lo alto. Súper-visar tiene que ver con
observar las cosas “a vuelo de pájaro”: hace referencia al acto de observar algo
con una visión global y a una cierta distancia.
(Cito) (Martín Rodríguez, 1988)
5-supervicion: el término mismo nos da una noción bastante precisa de su
alcance: visión superior. El supervisado espera de quien lo supervisa una visión
superior a la suya (y una acción consistente con ella) acerca de las funciones y
actividades que desarrolla. La organización espera del supervisor una visión
superior a la de los supervisados por él (y una acción consistente con ella), que
asegure la mejora del desempeño de estos y la obtención de resultados
consistentes con las metas trazada.
(Cito) Originally published at www.articuloz.com. Profesor Vladimir Estrada
Mi definición de supervisión.
Supervisión: es un conjunto de acciones, es de manera global dirigir, es aquel
que ejerce vigilancia, coordina, orienta, apoya, identifica, da seguimiento,
observa para obtener resultados positivos del trabajo que se le encargo.