INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN N° -2020-SGTT-GTTSV-MPI
A : Ing. A. Richard Cristóbal Villanueva
Sub Gerente de Transporte y tránsito
ASUNTO : Descargo de Papeleta de Infracción al Tránsito.
REF. : 1.1.) P.I.T. N°187701, con código M-27 de fecha 22/05/2020.
2.1.) Exp. Administrativo N° 040-2020 con fecha 19/06/2020.
FECHA : Ica, 24 de junio 2020
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., para saludarlo cordialmente y a la vez emitir opinión
legal sobre el asunto de la referencia de conformidad a la normativa legal vigente:
1. ANTECEDENTES:
1.1. Que, con fecha 22/05/2020 el efectivo policial asignado al control de tránsito, procedió a imponer la
PIT, N° 187701 al presunto infractor CECCAIROS CABRERA RICARDO FELIX, por la comisión de
infracción al tránsito con código de infracción M-27, “Conducir un vehículo que no cuente con el
certificado de aprobación de inspección técnica vehicular.”; en su calidad de conductor del vehículo
automotor con placa de rodaje N° Y1T-105; de conformidad con el D.S. N° 016-2009-MTC y
Modificatorias, del TUO del Reglamento Nacional de Tránsito.
1.2. Que, con fecha 08/06/2020, la Sr. CECCAIROS CABRERA RICARDO FELIX, en su condición de
propietario presenta su descargo en la mesa de partes virtual, de la página Web de la Municipalidad
Provincial de Ica, contra el levantamiento de la PIT, N°187701, de fecha 22/05/2020, con código de
infracción M-27, mediante el Expediente Administrativo N° 0040-2020.
1.3. Que, el Sr. CECCAIROS CABRERA RICARDO FELIX, sustenta su pedido con el hecho de que la
PIT DEBE SER CONSIDERADA NULA, PORQUE EL EFECTIVO POLICIAL NO HA TOMADO EN
CUENTA QUE SI TENIA REVISION TECNICA CON FECHA DE VENCIMIENTO EL 05 DE MARZO
DEL 2020, asimismo adjunta: 1) copia de la licencia de conducir 2) copia de la PIT, y 3) copia de DNI
y 4) copia del certificado de inspección técnica vehicular.
2. ANTECEDENTES JURÍDICOS:
2.1. Que, el TUO del Reglamento Nacional de Tránsito aprobado por D.S. N° 016-2009-MTC y
Modificatorias, en su artículo 82° prescribe que: "El conductor debe acatar las disposiciones
reglamentadas que rigen el tránsito y las indicaciones de los Efectivos de la Policía Nacional
del Perú. asignados al control del tránsito. Goza de los derechos establecidos en este
Reglamento y asume las responsabilidades que se deriven de su incumplimiento."
2.2. Que, asimismo, el artículo 289° de la acotada norma señala que: “El conductor de un vehículo es
responsable administrativamente de las infracciones de tránsito vinculadas a su propia
conducta durante la circulación (…).”
2.3. Que, la Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N* 27181, Ley General de Transporte y
Tránsito Terrestre, incorporada por el artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1406, dispone que los
procedimientos sancionadores en materia de transporte y tránsito terrestre, así como de sus servicios
complementarios, se rigen por los procedimientos especiales de tramitación sumaria que establezcan
los Reglamentos Nacionales, en atención a su carácter masivo y a la necesidad de urgente tutela de
las Condiciones de seguridad y salud de los usuarios, respetándose las garantías del debido
procedimiento, y que la Ley del Procedimiento Administrativo General rige supletoriamente a los
procedimientos sancionadores especiales de transporte y tránsito terrestre, los cuales no podrán
imponer condiciones menos favorables a los administrados que las previstas en la mencionada Ley;
2.4. Que, de conformidad con lo previsto en el D.S. N° 004-2020-MTC, en su artículo 6° numeral 6.1,
señala: “El Procedimiento Administrativo Sancionador Especial se inicia con la notificación al
administrado del documento de imputación de cargos, el cual es efectuado por la autoridad
competente.”
2.5. Que, la citada norma en su artículo 7° señala: para la presentación de descargos una vez notificado
con el documento de imputación de cargos, el administrado puede:
7.1 Efectuar el reconocimiento voluntario de la infracción: El administrado puede de forma
voluntaria reconocer la responsabilidad respecto de la conducta infractora que se le imputa,
efectuando el pago de la multa correspondiente, en cuyo caso le es aplicable la reducción del
porcentaje correspondiente de la multa, de conformidad con lo establecido en los Reglamentos
Nacionales,
7.2 Efectuar los descargos de la imputación efectuada: El administrado puede presentar sus
descargos por escrito ante la unidad orgánica o dependencia de la autoridad competente a
cargo de la instrucción del procedimiento, a fin de desvirtuar la imputación efectuada, ofreciendo
los medios probatorios que considere pertinentes. El plazo para la presentación de descargos es
de cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente de la notificación del documento de
imputación de cargos. Asimismo, el administrado puede solicitar en cualquier etapa del
procedimiento sancionador el uso de la palabra.
2.6 Que, conforme a la manifestado, con fecha 22/05/2020, se impuso al presunto infractor CECCAIROS
CABRERA RICARDO FELIX la Papeleta de Infracción al Tránsito N° 187701 con código de infracción
M-27, contenidas en el presente Reglamento, debidamente tipificada en los Cuadros de Tipificación,
Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre, conforme al D.S.
N° 016-2009-MTC y Modificatorias, establece las siguientes medidas:
CÓDIGO INFRACCIÓN CALIFICACIÓN SANCIÓN PUNTOS MEDIDAS
ACUMULABLES PREVENTIVA
Conducir un 50% de la
M-27 vehículo que Muy grave UIT. 50 Internamiento
no cuente con del vehículo.
el certificado
de aprobación
de inspección
técnica
vehicular.
2.7 Que, el Sr. CECCAIROS CABRERA RICARDO FELIX, sustenta su pedido con el hecho de que la
PIT, se encuentra mal impuesta, refiere que el efectivo policial no tomo en cuenta que la revisión
técnica vencía el 05 de marzo del 2020, de acuerdo a la Resolución Directoral N° 009-2020-MTC/18
se amplió la vigencia hasta el 31 de julio del 2020.
2.8 Que, del estudio y análisis de los documentos adjuntados al expediente administrativo, es de verse
que el certificado de inspección técnica vehicular efectivamente vencía el 05 de marzo del 2020 por
lo que no corresponde acogerse a la Resolucion Directoral N°009-2020-MTC/18 que es efectivo
desde la entrada en vigencia del decreto Supremo N°044-2020-PCM donde declara en estado de
emergencia Nacional desde el 15 de marzo del 2020 por el periodo de 15 días calendario en
consecuencia al brote del COVID 19.
2.9 Que, asimismo, se trata de una infracción flagrante, por lo que el Sr.CECCAIROS CABRERA
RICARDO FELIX no ha podido desvirtuar con medio idóneo el cargo que se le imputa al presunto
infractor por la conducta desarrollada “Conducir un vehículo que no cuente con el certificado de
aprobación de inspección técnica vehicular.”; y efectivamente el certificado de inspección técnica
vehicular muestra el vencimiento de la misma, no existiendo algún error insubsanable, que pudiera
acarrear su nulidad.
2.10 Que, de la evaluación de los hechos imputados, se recomienda sancionar al presunto infractor, por la
comisión de la infracción al tránsito, con código de infracción M-27, por consiguiente, se debe aplicar
la sanción pecuniaria (MULTA) y la no pecuniaria (acumulación de 50 puntos en el Sistema Nacional
de sanciones), conforme al "Cuadro de Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a la Infracciones
al Tránsito Terrestre" aprobado por Decreto Supremo N° 016-2009-MTC y Modificatorias.
3. CONCLUSIONES:
De las consideraciones anteriormente expuestas, en mi OPINIÓN, concluyo lo siguiente:
3.1. Declarar INFUNDADO, la solicitud presentada por el Sr. CECCAIROS CABRERA RICARDO FELIX,
con respecto a la PIT, N° 187701, con código de infracción M-27, de fecha 22/05/2020 por lo que se
desvirtúa lo solicitado ya que de acuerdo a la Resolución Directoral N°009-2020-MTC/18 en el
Articulo °2 prórroga de vigencias de certificados y placas rotativas e su inciso 2.2 prorrogase hasta el
30 de junio de 2020, la vigencia de los certificados de inspección técnica vehicular, cuyos
vencimientos se hayan producido desde la entrada en vigencia es estado de emergencia Nacional de
acuerdo al Decreto Supremo N°044-2020-PCM, y verificando su certificado de inspección técnica
vehicular vencía el 05 de marzo de 2020.
4. RECOMENDACIÓN:
4.1. Se recomienda, DERIVAR a la GTTSV para continuar con la siguiente fase sancionadora,
respetando las garantías del debido proceso de conformidad con el marco legal vigente.
Es todo cuanto tengo que informarle a usted.
Atentamente,
-----------------------------------------------
Abog. Gisela Marlene Puchuri Quispe
Reg. CAI N°5350
SGTT
ÁREA DE SANCIONES
J.E.C