Programa de Integración Escolar
PLAN DE APOYO INDIVIDUAL
PAI (Decreto 83/201, 170/2009)
Educación Básica y media
I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
Nombre COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES RBD 11105-8
Comuna COQUIMBO Director(a) MARITZA PUJADO BARRÍA
Coordinadora CLAUDIA CANELO COLLADO UTP MARISOL BORQUEZ JEREZ
Prof. Diferencial ALEJANDRA MORAGA FECHA Abril 2021
Profesor(a) Jefe DALSY FAÚNDEZ ROBLEDO DALSY FAÚNDEZ ROBLEDO
PROFESORAS
DE
ASIGNATURA
II. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE
Nombre completo Agustín Francisco Rojas Páez RUN 24.316.521-0
Fecha Nacimiento 27/06/2013 Edad a 7 años
marzo
NEE NEET TEL Curso 2° básico A
NEEP
Modalidad La modalidad se realizara en el Asignaturas Lenguaje
educativa Hogar. donde se
Matemática
apoya en
aula Historia, geografía y ciencias
común. sociales
Ciencias Naturales
Otras ¿Cuáles?
Antecedentes
relevantes de salud
(Trastornos, Presenta diagnósticos médicos (Indicar) No presenta diagnósticos médicos
síndromes y/o
enfermedades
asociadas) Sin observaciones
Programa de Integración Escolar
Antecedentes
escolares
relevantes Repitió curso ¿Cuál? No repitió curso.
(Repitencias, Alumno disperso pero con alta participación, presenta una adecuada atención-
rendimiento, estilo concentración, es colaborativo y autónoma al realizar sus tareas.
y/o ritmo de
aprendizajes)
Antecedentes Agustín vive con su Padre, madre y hermano mayor, la relación y dinámica familiar es
familiares (Con buena. Duerme en su habitación solo. Realiza las tareas en el comedor del hogar. No
quien vive, nivel de tiene ninguna responsabilidad.
apoyos)
Expectativas, Las expectativas de la familia, se relacionan con que el alumno pueda calmar su
sueños y ansiedad, mejorar su conducta y lograr superar su TEL, ya que influye en la
prioridades de la comprensión de lo que transmite.
familia
Apoyos que se Los Apoyos requeridos son el compromiso desde los padres en el proceso de enseñanza
requieren para aprendizaje, cumplir con las tareas propuestas y todo lo relacionado con este proceso.
alcanzarlos
Nombre Firma
Firma
representante de la
Camila Gómez Casanova.
familia (Apoderado)
III. RECURSOS HUMANOS
Seleccione los recursos humanos necesarios para brindar los apoyos planificados
Programa de Integración Escolar
Técnico o Asistente de aula. Terapeuta ocupacional.
Profesor (a) de educación diferencial y/o Interprete de señas.
especial.
Traductor(a)
Profesor (a) de enseñanza básica o media.
Monitor(a)
Kinesiólogo(a)
Auxiliar y/o inspector.
Psicólogo(a)
Compañero(a) tutor(a)
Fonoaudiólogo(a)
Otro
Psicopedagogo(a)
IV. ÁREAS DE INTERVENCIÓN
Metodología Actividades Evaluación
Área lectoescritura : -Refuerzo fluidez lectora en el Dictados
hogar
A través de método fonético- Trabajos didácticos
fonológico, método silábico,
método equilibrado. Videos
V. ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS ENE EL AULA
Criterios Estrategias para ¿Cómo?
Múltiples medios de Favorecer percepción de la Material audiovisual y concreto
presentación y representación información
Instrucciones breves
Favorecer la representación
de la información
Favorecer la comprensión de
la información
Múltiples medios de Favorecer la expresión y la Uso de diversos materiales
Programa de Integración Escolar
ejecución y expresión fluidez
Favorecer la acción física
Múltiples formas de Captar la atención y el interés. Video llamadas con recursos
participación concreto y llamativo.
de apoyo al esfuerzo y la
persistencia.
Para el control y la regulación
de los propios aprendizajes.
Ajustes en los materiales de acceso. Utilizar material concreto y didáctico
(señalar en qué aspecto o nivel se
realizarán ajustes)
en el tiempo Flexibilidad de tiempo.
Culminación de tareas y logro de
objetivos
en la tarea. Monitoreo , instrucciones breves.
VI. ORGANIZACION DE LOS APOYOS ESPECIALIZADOS
Lenguaje
Asignaturas en las que se Matemática
brindarán apoyos
especializados Historia, geografía y ciencias sociales
Ciencias Naturales
Otras ¿Cuáles?
Áreas de desarrollo en las Cognitiva Social Motora o física
Programa de Integración Escolar
que recibirá apoyos Sensorial Otra ________________________________
especializados
Tiempo Anual Semestral otro: ___________________
Apoyo especializado Profesor (a) de educación diferencial y/o especial.
requerido
Profesor (a) de enseñanza básica o media.
Kinesiólogo(a)
Psicólogo(a)
Fonoaudiólogo(a)
Terapeuta ocupacional.
Compañero(a) tutor(a)
Otro
Lugar o contexto Aula común Aula de recursos Otro: HOGAR
Requiere PACI Si (adjuntar documento) No
VII. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO Y FOMENTO DE HABILIDADES DE ACUERDO AL DIAGNÓSTICO
AREA ATENCIONAL:
- Parcelación de instrucción.
- Uso de material concreto.
- Temporalizacion en las actividades que emprendan.
- Refuerzo positivo para incrementar su autoestima y autoconfianza.
VIII. OBSERVACIONES GENERALES Y COMENTARIOS
Se otorgarán principalmente refuerzo en la lectoescritura.
IX. EQUIPO RESPONSABLE
Fecha: Profesora Diferencial: RUN: Firma y timbre
Programa de Integración Escolar
Abril 2020 Alejandra Moraga 17.099.686-0
Profesionales de Nombre Rut Firma y timbre
apoyo
Docentes de Dalsy Faúndez Robledo 11.725.407-0
Aula:
Fonoaudióloga Cristina Soto Ortega 20.685.037-k
Trabajadora Carla Rojas 16.324.900-6
Social
Unidad Técnica Marisol Borquez Jerez
Coordinadora Claudia Canelo Collado 13.749.527-9
Directora Maritza Pujado Barría 8.781.852-7