[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas21 páginas

Primer Grado Actividades Fotocopiables

Este documento contiene la descripción de varias actividades de una unidad didáctica de matemáticas y ciencias. Incluye actividades para practicar sumas, la familia de números, medición de longitudes, partes de las plantas y sus funciones. El objetivo es que los estudiantes desarrollen habilidades matemáticas y de ciencias a través de ejercicios prácticos y juegos colaborativos.

Cargado por

Rober Bustos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas21 páginas

Primer Grado Actividades Fotocopiables

Este documento contiene la descripción de varias actividades de una unidad didáctica de matemáticas y ciencias. Incluye actividades para practicar sumas, la familia de números, medición de longitudes, partes de las plantas y sus funciones. El objetivo es que los estudiantes desarrollen habilidades matemáticas y de ciencias a través de ejercicios prácticos y juegos colaborativos.

Cargado por

Rober Bustos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

MATEMÁTICAS:

ACTIVIDAD N°3
¡NOS PREPARAMOS PARA RESOLVER ESTAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS!

EL TALLER DE COCINA

● PUESTA EN COMÚN: COMENTAMOS CÓMO RESOLVIÓ CADA UNO. ¿HAY


UNA FORMA DE RESOLVER ESTAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS?,
¿CÓMO SUMARON?, ¿HICIERON DIBUJOS? HABLAMOS DE LAS
DIFERENTES FORMAS DE RESOLVER PARA TENER EN CUENTA Y
APRENDER ENTRE TODOS.
ACTIVIDAD N°4
¡¡¡ATENCIÓN, ATENCIÓN!!!
JUGAMOS POR EQUIPOS

¿CUÁNTOS TENGO?

ACTIVIDAD N°8-B
¡AHORA PONEMOS ATENCIÓN A ESTO!
LEEMOS Y RESOLVEMOS ESTAS SITUACIONES.
ACTIVIDAD N°8-C

¡MÁS SUMAS!

¡CONTINÚAN LAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS!


¡MÁS JUEGOS DE LA CAJA!
ACTIVIDAD N°13-B
ACTIVIDAD N°13-C

EL JUEGO DE LA PISTA
➔ OBSERVÁ BIEN Y LUEGO RESPONDÉ

¡UN NUEVO NÚMERO Y SU FAMILIA!

USAMOS NUESTROS ATADOS O


BOLSITAS CON TAPITAS
¿CUÁNTOS ATADOS?
------------------------------------------
¿CUÁNTOS PALITOS EN CADA ATADO?
------------------------------------------------
¿CUÁNTOS SUELTOS? ----------------------

EL NUEVO NÚMERO SE LLAMA:

-------------------------------------------
¡CONOCEMOS A SU FAMILIA!
❖ COMPLETAMOS PARA FORMAR LA
FAMILIA DEL 40.

➔ RECORDÁ COLOCAR COLOR ROJO


PARA LOS DIECES Y AZUL PARA LOS
UNOS(SUELTOS)

➔ ANOTAMOS ENTRE TODOS, LOS


NOMBRES DE LOS NÚMEROS DE LA
FAMILIA DEL 40.
--------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------

ACTIVIDAD N°18-B

➔ AHORA CON MUCHA ATENCIÓN Y OBSERVANDO TU CUADRÍCULA DE NÚMEROS O LA


DEL AULA, COMPLETÁ.
➔ LUEGO TRAZA CADA NÚMERO CON EL COLOR CORRESPONDIENTE (ROJO-DIECES,
AZUL-UNOS)
ACTIVIDAD N°18-C
AYUDATE CON LA CUADRÍCULA NUMÉRICA Y COMPLETÁ

ACTIVIDAD N°19
¡PROBLEMAS DE SIEMBRA! EN LA HUERTA…
OBSERVÁ LA IMAGEN, LEÉ LOS CARTELES Y RESPONDÉ
ACTIVIDAD N°20-A

¡MIREN ESTAS SUMAS!

ACTIVIDAD N°20-B

ACTIVIDAD N°24-A:
¡UN NUEVO NÚMERO Y SU FAMILIA!
USAMOS NUESTROS ATADOS O
BOLSITAS CON TAPITAS
¿CUÁNTOS ATADOS?
------------------------------------------
¿CUÁNTOS PALITOS EN CADA ATADO?
------------------------------------------------
¿CUÁNTOS SUELTOS? ----------------------

EL NUEVO NÚMERO SE LLAMA:

-------------------------------------------

¡CONOCEMOS A SU FAMILIA!

❖ COMPLETAMOS PARA
FORMAR LA FAMILIA DEL 50.

➔ RECORDÁ COLOCAR COLOR


ROJO PARA LOS DIECES Y AZUL
PARA LOS UNOS(SUELTOS)
ACTIVIDAD N°24-B
VAMOS A COMPLETAR ESTA CUADRÍCULA CON LOS NÚMEROS
TRABAJADOS HASTA AQUÍ. COLOREAMOS FILAS Y COLUMNAS

ACTIVIDAD N°24-C
¡A DESCUBRIR
NÚMEROS!
¿QUÉ NÚMERO
SE ESCONDE
DEBAJO DE
CADA FRUTA O
VERDURA?
ACTIVIDAD N°24-D
¡CON LA SEÑO O EN CASA JUGAMOS AL BINGO!

PRIMERA JUGADA GANÓ:-----------------------------------------------


SEGUNDA JUGADA GANÓ: ----------------------------------------------
TERCERA JUGADA GANÓ:-----------------------------------------------
CUARTA JUGADA GANÓ:--------------------------------------------------

GEOMETRÍA

MEDIDAS DE LONGITUD
ACTIVIDAD 1: MEDIMOS LONGITUDES
A. CON TU COMPAÑERO DE BANCO, CADA UNO DEBE SACAR UN LÁPIZ DE SU CARTUCHERA, Y
FIJARSE QUÉ LÁPIZ ES MÁS LARGO.

¿CÓMO HICIERON PARA DARSE CUENTA?

B. SAQUEN OTRO LÁPIZ DE LA CARTUCHERA Y FÍJENSE CUAL ES EL MÁS CORTO. ¿CÓMO HICIERON?

C. COMPARAR EL LARGO Y EL ANCHO DE TU CUADERNO Y DECIR CUAL MIDE MÁS Y CÓMO TE


DISTE CUENTA.

D. ¿QUÉ ES MÁS LARGO EL ANCHO O EL LARGO DEL ESCRITORIO DE LA SEÑO? ¿CÓMO TE DISTE
CUENTA?

E. MIDAN UTILIZANDO UN LÁPIZ LA MEDIDA DEL ANCHO Y LARGO DEL ESCRITORIO. ¿CÓMO
HICIERON? ¿QUÉ ES MÁS LARGO EL ANCHO O EL LARGO?
ACTIVIDAD 2: AYUDAMOS A LA SEÑO

LA SEÑO DE PLÁSTICA QUIERE UBICAR UNA MESA GRANDE EN EL AULA PARA QUE EN SU CLASE
PUEDAN DIBUJAR MÁS CÓMODOS, Y QUIERE SABER SI SE PODRÁ ENTRAR EN EL AULA ESA MESA.
¿CÓMO LA AYUDARÍAS PARA RESOLVER SU PROBLEMA?

ANOTAMOS UNA CONCLUSIÓN AQUÍ: ---------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDAD 3: A PENSAR EN GRUPO

SE DIVIDE LA CLASE EN DOS EQUIPOS O MÁS Y PLANTEAR LA SIGUIENTE CONSIGNA:

“HAY QUE DIVIDIR EL PATIO PARA QUE EN CADA PARTE JUEGUE UN EQUIPO. CADA EQUIPO TIENE
QUE ELEGIR UN COMPAÑERO PARA DETERMINAR LA LÍNEA DIVISORIA DE UN PATIO EN DOS
CANCHAS. PARA DECIDIR DÓNDE VA LA LÍNEA, LOS COMPAÑEROS DESIGNADOS POR CADA
EQUIPO TIENEN QUE PARTIR DE DOS BORDES OPUESTOS DEL PATIO E IR CAMINANDO DE MODO
QUE, EN CADA PASO, CADA PIE SE PONGA DONDE TERMINA EL OTRO LA MISMA CANTIDAD DE
VECES HASTA QUE SE ENCUENTRAN. ¿A QUIENES CONVIENE ELEGIR?”

NOTA: CON ESTA ACTIVIDAD SE PRETENDE QUE SE PRODUZCA UNA DISCUSIÓN EN LOS GRUPOS SE
CENTRE EN LA RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD DE LA UNIDAD ELEGIDA Y LA DISTANCIA TOTAL: LOS
PIES DE LOS COMPAÑEROS DEBEN SER DE LA MISMA LONGITUD PARA QUE LAS CANCHAS SEAN
IGUALES.

ACTIVIDAD 4: ¡A MEDIR!
LA SEÑO TIENE EN SU CARTUCHERA UNA REGLA COMO ESTA:

EN ESTA REGLA,
ENTRE DOS
MARQUITAS LARGAS
HAY 1 CENTÍMETRO.
CADA CENTÍMETRO
ESTÁ DIVIDIDO EN 10
PARTECITAS, CADA
UNA DE ESTAS
PARTECITAS ES UN MILÍMETRO.

A) MEDÍ CON LA REGLA Y ANOTA LAS MEDIDAS EN CENTÍMETROS(CM):

- EL LARGO DE UN LÁPIZ.----------------------------------

- EL LARGO DEL CUADERNO:...........................................

- EL ANCHO DEL PIZARRÓN:..............................................

B) EN GRUPO DE A 2 PERSONAS MEDÍ EL LARGO Y EL ANCHO DEL ESCRITORIO DE LA SEÑO Y


ANOTÁ LAS MEDIDAS. ¿A TODOS LOS GRUPOS LES DIO LA MISMA MEDIDA? EXPLIQUEN POR QUÉ.

LOS CARPINTEROS Y ALBAÑILES USAN METROS DE CARPINTERO QUE MIDEN MÁS DE 100 CM.

100CM EQUIVALE A 1 METRO Y SE ESCRIBE 1M.


¿ALGUNA DE LAS MEDIDAS QUE TOMASTE ES MAYOR QUE 1 METRO?

¿CUÁL ES EL OBJETO MÁS LARGO QUE MEDISTE?

¿CUÁNTO LE FALTA PARA QUE MIDA UN METRO?

¿TU ALTURA ES MAYOR O MENOR QUE 1 METRO? ¿CÓMO TE DISTE CUENTA?

MARCÁ LOS OBJETOS QUE SEGURO MIDEN MÁS DE 1 METRO.

➔ EL ALTO DE LA PUERTA
➔ EL ANCHO DE LA CALLE
➔ EL ALTO DEL ESCRITORIO DE LA SEÑO
➔ LA DISTANCIA DEL PISO AL TECHO
➔ EL LARGO DE UN AUTO

ACTIVIDAD 5: ¿MÁS LARGO O MÁS CORTO?


A) ¿ESTA CINTA ES MÁS LARGA O MÁS CORTA QUE EL ANCHO DE TU CUADERNO?

B) ¿QUÉ ANIMAL RECORRIÓ EL CAMINO MÁS LARGO? ¿CÓMO TE DISTE CUENTA?


ACTIVIDAD 6: CONTINUAMOS MIDIENDO CON LA REGLA

ACTIVIDAD 7:
CIENCIAS

ACTIVIDAD N° 10: CON LA AYUDA DE TODOS DICTAMOS LAS RESPUESTAS A LA SEÑO.

LUEGO LEMOS LAS RESPUESTAS (SEÑALANDO CADA PARTE DE LA PLANTA).

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LAS RAÍCES DE LAS PLANTAS?

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS TALLOS DE LAS PLANTAS?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LAS HOJAS DE LAS PLANTAS?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LAS FLORES DE LAS PLANTAS?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿CUÁNDO SE CAEN LAS HOJAS DE ALGUNAS PLANTAS?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿CUÁNDO VUELVEN A CRECER?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿QUÉ SON LOS FRUTOS Y LAS SEMILLAS DE LAS PLANTAS?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ANOTAMOS LAS ACCIONES DE LA PLANTA EN LOS SIGUIENTES DIBUJOS.

TAREA PARA EL HOGAR: MIRAMOS EL VIDEO Y NOS DETENEMOS EN EL ÁRBOL “TALA” ESCRIBIMOS UNA BREVE
INFORMACIÓN DEL MISMO Y RECORTAMOS DEL ANEXO Y PEGAMOS LA IMÁGEN DEL ÁRBOL .
https://www.youtube.com/watch?v=W53qyz9BXkk

¿QUÉ NECESITARÁ UNA PLANTA PARA CRECER? ESCRIBIMOS LAS RESPUESTA AL LADO DEL
DIBUJO.

----------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS PODEMOS ENCONTRAR EN LAS --------------------------------------------------------------

COMO EN EL ------------------------ Y EL --------------- ----- ---------------.


ANEXO
● PARA RECORTAR Y PEGAR EN EL CUADERNO “LOS TESOROS DEL MONTE CORDOBÉS”.

PASIONARIA
CRATAEGUS
LAGAÑA DE PERRO

CHAÑAR

COCO TALA

También podría gustarte