Manual - Proyecto de Vida Adolescentes
Manual - Proyecto de Vida Adolescentes
07
     PROYECTO DE
          VIDA Y
            DEFINICIÓN
08
     AUTOBIOGRAFÍA
     AUTOCONOCIMIENTO
     AUTOCONCEPTO
                         15
        DIAGNÓSTICO
           PERSONAL
20
          ¿DE DONDE
          VENGO?
 TABLA DE CONTENIDO
OBSTÁCULOS Y
25
        SOLUCIONES
       ¿HACIA
       DONDE VOY?
      PLAN DE ACCIÓN
                       36
51     METAS DE VIDA
                                                 DEDICATORIA Y
                                                 AGRADECIMIENTO
ser supremo que guiara este proyecto. Además, a la PUCESA que nos
nuestros docentes quienes son las personas que nos encaminan y nos
                                                     El autoconocimiento es la
                                                     raíz de todo conocimiento
                                                     (Gascón 2003 Es conocer
                                                                  ,       ).
necesidades y habilidades ;
A U T O B I O G R A F Í A
EL YO BIOPSICOSOCIAL
EL YO FÍSICO
Se ve a través del organismo mediante el cual se
puede desarrolar capacidades y convertirlas en
habilidades Guzmán 2000
                (       ,       )
EL YO PSÍQUICO
Es la parte interna del sujeto que se divide en lo
emotivo la mente y el espíritu Guzmán 2000
        ,                           (       ,   )
EL YO SOCIAL
Se expresa a través de los papeles que tiene el
sujeto en relación con su contexto ya sea como
hermano hijo amigo vecino entre otros
            ,       ,       ,           ,
(Guzmán 2000,       )
        TALLER
   AUTOCONOCIMIENTO
                                            NICA
                                      TÉC
                                  AUTORRETRATO
OBJETIVO                                           MATERIALES
                                                     Pintura
Identificar en los jóvenes las características       Hojas de papel
particulares que los hace ser quienes son            Pinceles
                                                     Respiración
                                                     Visualización
DESARROLLO                                         TIEMPO
                                                   40 MINUTOS
   AUTOCONOCIMIENTO
                                            NICA
                                      TÉC
                                  AUTORRETRATO
OBJETIVO MATERIALES
                                                     Pintura
Identificar en los jóvenes las características       Hojas de papel
particulares que los hace ser quienes son            Pinceles
                                                     Respiración
                                                     Visualización
TIEMPO
40 MINUTOS
DESARROLLO
4. Los participantes le regresan la hoja a
la coordinadora, pero ésta no debe tener
nombre.
5. Posteriormente la persona quién dirige
reparte los retratos a los participantes de
manera que nadie quede con su propio
retrato.
6. Los participantes se forman en círculo
y cada uno explica lo que entendió del
dibujo y su interpretación, para después
adivinar de quién es el retrato.
https://bit.ly/3c7biyu
                                                        AUTOCONCEPTO
                                              El autoconcepto forma un
                                              papel decisivo y central en el
                                              desarrollo de la personalidad
                                              del sujeto Esnaola Goñi
                                                            (       ,        ,
                                                 Madariaga 2008
                                                            ,            Un
                                                                        ).
                                              autoconcepto positivo es la
                                              base      de     un      buen
                                              funcionamiento       personal  ,
                                              social      y      profesional
                                              dependiendo del mismo el
                                              sentirse bien consigo mismo
                                              (Esnaola Goñi Madariaga
                                                        ,       ,            ,
2008 ).
A U T O B I O G R A F Í A
la influencia de personas
significativas así como también
                 ,
AUTOCONCEPTO
                                            NICA
                                      TÉC
OBJETIVO
IAnalizar sobre el autoconcepto y la manera qué este ha influido por la idea que de
ellos tienen los demás
DESARROLLO
AUTOCONCEPTO
                                   NICA
                             TÉC
             LOS OTROS AFECTAN NUESTRO AUTOCONCEPTO
Permite crear espacios dialógicos, donde se ponen en común los conocimientos, afectos y
experiencias cotidianas y significativas de cada uno de los participantes, para ser
resignificadas mediante estrategias de reaprendizaje, con lo cual se obtienen formas
distintas de ser y de relacionarse con los otros (Berra y Dueñas, 2011).
           TALLER VIVENCIAL
CON ENFOQUE
CENTRADO EN LA
PERSONA
Objetivo:
  Promover en los participantes cambios afectivos y actitudinales, desarrollar la cohesión del
  grupo, fomentar el autoconocimiento y promover la independencia
Desarrollo
o varios temas,
otras.
                                                                Duración:
   El taller vivencial puede aplicarse
                                                                Predeterminada,             por      lo   general
   con grupos pequeños o medianos,
                                                                dura entre 10 y 40 horas
   incluyendo desde 8 hasta 30 o 35
personas.
   también cofacilitadores.
                    TÉCNICA DEL
MODELO NARRATIVO
  Saturación y
                                                 2 Externalización del
  externalización del                            problema
problema:
1. Identificar el 3. Entrevistar al
problema:
                                                    Una vez que se ha cosificado el
                                                    problema y se ha visto como algo
     Se refiere a la problemática que
                                                    externo a la persona, el terapeuta
     domina en la narrativa de la
                                                    deberá hacer uso de su creatividad e
     persona.
                                                    imaginación para entrevistar al objeto
                                                    externalizado,
                                                   4. Escuchar la influencia que
de la persona:
                 Cartas terapéuticas
                        ¿QUÉ ES?
 Permite crear espacios dialógicos, donde se ponen en común los conocimientos, afectos y
 experiencias cotidianas y significativas de cada uno de los participantes, para ser
 resignificadas mediante estrategias de reaprendizaje, con lo cual se obtienen formas
 distintas de ser y de relacionarse con los otros (Berra y Dueñas, 2011).
¿DE DÓNDE VENGO?
                                                         NIÑEZ
¿ D E D Ó N D E V E N G O ?
ADOLESCENCIA
Esta etapa se acompaña de intensos
cambios físicos psicológicos emociona les y
                 ,            ,               -
JUVENTUD
2009 )
            TALLER INICIAL
                                           NICA
                                     TÉC
                        FICHA DE DATOS PERSONALES
OBJETIVO MATERIALES
                                                    Hoja en blanco
Conocerse los unos con los otros para crear         Esféro
un vínculo entre los adolescentes.
TIEMPO
30- 45 minutos
DESARROLLO
   Ya elaborada la ficha se colocará en la ropa ya caminaran
   por el salón leyendo la de sus compañeros en silencio.
   Despuésen un segundo momento,volverán a caminar por
   el salón buscando a la persona que más les haya llamado
   la atención y a la que quieran preguntar algo más de su
   importancia. En este momento ya se permitirá hablar.
                          TALLER
    CREANDO HISTORIA
                                             NICA
                                       TÉC
                                       COLLAGE
OBJETIVO MATERIALES
                                                      Tijeras
Elaborar un collage por medio del cual los            Periódico
jóvenes identifiquen características                  Pegamentos
particulares.                                         Cartulina
TIEMPO
30 MINUTOS
DESARROLLO
  Cada uno buscará en las revistas
  recortes con los que se identifica.
  Cada uno hará su cartelón y luego
  voluntariamente pasará alguno al
  frente a explicarsélo a los demás.
  Se pueden pegar en las paredes del
  salón como una exposición.
  Se pensaré que cambios he tenido
  en los últimos meses y como me
  siento con ellos.
  Ahora que se hacen conscientes, se
  le pregunta ¿qué tal te sientes?
                           TALLER
 ¿ ESTOY CAMBIANDO?
                                                NICA
                                          TÉC
                                            LISTA
OBJETIVO MATERIALES
                                                             Tijeras
Que los jóvenes se den cuenta que están                      Periódico
cambiando física y emocionalmente, que estos                 Pegamentos
cambios, aunque algunas veces son dolorosos                  Cartulina
son para adquirir algo mejor.
TIEMPO
30 MINUTOS
DESARROLLO
Misión Materiales
Tiempo
                                                       Tiempo: 20 min
                  Taller  - "Hacia
                      donde voy"
Visión Materiales
actividad
Tiempo
    Tiempo: 15 min
                   Taller - "Hacia
                      donde voy"
Valores Materiales
aspiraciones?                                                Materiales
Las aspiraciones se conectan con el deseo de
                                                               Creación de FODA
realización personal de aquellos que quieren agregar
valor a sus vidas a través del significado concreto de
cumplir una misión. Una aspiración es una motivación       Desarrollo de
importante                                                 actividad
un FODA?
PREGUNTAS
                                                            Representación gráfica de
 Los sueños, son normalmente deseos idealizados. En         algún sueño
 gran medida se encuentran ubicados en el largo
 plazo.                                                 Desarrollo de
planes?                                                 Materiales
La esperanza es un estado de fe y ánimo optimista
                                                          Representación gráfica de
basado en la expectativa de resultados favorables
                                                          algún sueño
relacionados con eventos o circunstancias de la
propia vida o el mundo en su conjunto                 Desarrollo de
actividad
objetivos planteados.
  3. Planificación
   Video
Motivacional
       1 .Actividades principales
metas.
                                               - Walt Disney.
      1 .Actividades principales
metas.
materiales, económicos o el
Enlace al rompecabezas:
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=33bd4adf96db
    1 .Actividades principales
metas.
           sueños.
                    TALLER
Desarrollar   una      lluvia   de    ideas,   en    la   que    se
sus ideas..
                 Desarrollo:                                       Materiales:
  Pensar previamente los objetivos que se
                                                           Hojas de papel bond.
 han ido proponiendo en los últimos años.
                                                           Imágenes.
                                                           Lápiz
  En la hoja de papel bond deben dibujar
                                                           Borrador
  como la imàgen propuesta o una similar
Tiempo:
       25 Min
   Video
Motivacional
 2. Detalle de tiempos, recursos y
objetivos planteados.
Objetivos:
inmediato.
a lo largo de un año e
bianuales.
menor a un año.
Enlace al rompecabezas:
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=3ad4cfe85a54
 2. Detalle de tiempos, recursos y
objetivos planteados.
representen un aspecto de su
vida:
Estrategias
resultados deseados
5. Elaboración del
escribir.
                           TALLER
 Identificar    habilidades          desarrollar    la    actividad
Materiales:
Imágenes.
Desarrollo: Lápiz
                                                                   Regla (opcional)
 gráficos de la parte inferior para tener
                                                                   Sus   propias   ideas   o
   ideas más precisas, contestar a las                             pensamientos.
Motivacional
         3. Planificación
     Para que la tarea sea exitosa se debe tener en cuenta los
trabajar.
                      de no hacerlo replantearlos.
                         TALLER
                                                            Materiales:
Reconocer          los        aspectos           mas
                                                         Hojas     de   papel
importantes       de   su    vida,      lo   objetivos   bond.
                                                         Lápiz
por   realizar.   Para      ello   es    importante
                                                         Borrador
delimitar sus habilidades, debilidades,
                                                         Regla (opcional)
metas y objetivos
                                                         Sus propias ideas o
pensamientos.
               Desarrollo:
                                                         Tiempo:
  El adolescente debe reconocer sus
                  sueños.
                   Video
Motivacional
Enlace al rompecabezas:
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=15cb1d2d87ca
    METAS DE VIDA
.
¿Cómo me veo en
10, 20, 30, 40 y 50 años?
Motivándolos así a un cambio de conducta positiva por medio de brigadas de apoyo que
se subdividan en estos ámbitos sociales y que puedan intervenir posteriormente en
nuevos emprendimientos para su desarrollo en la etapa adulta.
OPORTUNIDAD
                                   OPORTUNIDAD
DESARROLLO
POR MEDIO DE LA INTERVENCIÓN DE LAS BRIGADAS ENFOCADAS EN
MODIFICAR E INSPIRAR UN CAMBIO DE CONDUCTA EN LOS JÓVENES
MENORES DE 18 AÑOS DE EDAD SE CONSIDERA QUE SEAN CINCO
ESPACIOS EN LOS QUE SE PUEDA TRABAJAR ALGUNOS DE LOS ASPECTOS
COMO:
EMOCIONAL ESPIRITUAL
    SOCIAL/INTELECTUAL                 LABORAL
                         SE CONSIDERA TRABAJAR
                         EN UN LAPSO DE DOS MESES
                         POR     CADA     ÁMBITO,
                         CONSIDERANDO QUE COMO
                         ESTAMOS
                         PROYECTÁNDONOS HACIA
                         LOS JÓVENES, POR PARTE
                         DE LAS BRIGADAS DE APOYO
                         SE         DESARROLLARA
                         TALLERES EN LOS QUE SE
                         TRABAJEN PRIMERO
  EMOCIONALMENTE EN
       LOS QUE PUEDEN
 INTERVENIR COMO UNA
   OPCIÓN DE RENOVAR,
   SUPERAR ASPECTOS Y
   ADVERSIDADES DE SU
VIDA QUE HAYAN TENIDO
   EN CONTRA DE LA LEY
                          5 BRIGADAS DE APOYO
                          QUE INTENVENDRAN CON:
                             TALLERES
                             ENCUENTROS
                             CINES FOROS
                             CHARLAS CON
                             DISTINTAS TEMATICAS
PLANIFICACIÓN
    y académico con el
                    ,
                                     los adolescentes
                                     infractores
                                              .
                                   3 Emplear el cuestionario
          Finalidad
                                        .
                                     de preguntas para
                                     conocer los 5 aspectos
    1 Brindar ayuda
                                                          .
    .
                                   4 Colocar el vídeo
                                        .
    espiritual solicitandolo
                ,                    motivacional .
al área de pastoral .
    2 Brindar
        .
    intervenciones
    psicológicas        .
TALLER CUESTIONARIO
años?
privado de la libertad ?
colegio ?
universidad ?
empleo ?
universidad ?
  años?
TALLER CUESTIONARIO
iglesia ?
dentro de 20 años ?
serías fisicamente ?
espiritual ?
 NO LO HACE   IMPOSIBLE
                             -CONFUSIO
                     ¿En qué zona te
                     encuentras hoy?
INCIATIVA BRIGADAS
social
                                 JOVENES                                       ASPECTOS
                                RADICALES                                    INTELECTUALES
Aquí es importante destacar que durante el tiempo de aprendizaje pueden ser reconocidos con un certificado
de taller artesanal u o titulo de bachillerato en algunos de los casos por medio de que estos permitan
                 EMPRENDIMIENTOS
                 A CONSIDERAR
EMPRENDIMIENTO                     EMPRENDIMIENTO
DIGITAL                            ARTESANAL
ARTESANAL
GUIA CONSEJO
                                   Tenemos medios
                               digitales, guia y ayuda, el
                                    cambio inicia en
                                       nosotros!