[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

TAREA 1 Introduccion Al Servicio Comunitario

Este documento presenta un resumen de un curso de servicio comunitario. Explica que el servicio comunitario busca satisfacer necesidades insatisfechas de la comunidad de manera gratuita a través de la participación de estudiantes y voluntarios. También define la salud comunitaria y la farmacia comunitaria, explicando que ambas buscan promover estilos de vida saludables en la comunidad a través de la educación y prevención.

Cargado por

john ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

TAREA 1 Introduccion Al Servicio Comunitario

Este documento presenta un resumen de un curso de servicio comunitario. Explica que el servicio comunitario busca satisfacer necesidades insatisfechas de la comunidad de manera gratuita a través de la participación de estudiantes y voluntarios. También define la salud comunitaria y la farmacia comunitaria, explicando que ambas buscan promover estilos de vida saludables en la comunidad a través de la educación y prevención.

Cargado por

john ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CURSO SERVICIO COMUNITARIO

TAREA 1– INTRODUCCIÓN AL TEMA

PRESENTADO POR.
JOHN JAIRO ORTEGA NARVAÉZ – CÓDIGO (5204126)

No. Grupo:
301568_42

PRESENTADO A.
AUGUSTO ORTEGA
TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA ECISA
TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
PALMIRA, MARZO-2021
INTRODUCCION

En este trabajo se analiza la relación entre servicio comunitario y


salud comunitaria y lo importante que es la farmacia comunitaria
en el proceso de atención en salud del individuo y la comunidad.
INTRODUCCIÓN AL SERVICIO COMUNITARIO

Las preguntas orientadoras a responder son:


1. ¿Qué es el servicio comunitario y cuál es su finalidad? Mencione 3
ejemplos en salud.
R/El servicio comunitario es una forma gratuita que se le brinda a
la comunidad, también es una transformación a través del cual se
logran nuevos comportamientos, destrezas, habilidades, valores
para cumplir necesidades insatisfechas que cansan e inquietan a la
comunidad y así darle solución a los problemas.
Su finalidad es promover en el estudiante la participación,
solidaridad, compromiso y que se haga de su propia voluntad.

Ejemplos
 Informar, enseñar, delegar sobre asuntos de la salud.
 Determinar e indagar problemas y riesgos de salud en la
comunidad.
 Ayudar a las personas de la tercera edad en los ancianatos
con su salud.

2. ¿Qué características debe tener quien realice servicio comunitario?


R/ La persona que realice el servicio comunitario debe tener
destrezas comunicativas e interpersonales, con excelente sentido
social, noble, comprometido, humilde, democrático con gran
vocación de servir, calidad humana y buscando el bienestar
colectivo.

3. ¿Qué es salud comunitaria?


R/Es la incorporación de los programas de Salud Pública en una
sociedad viviente (determinada geográficamente), en donde la
comunidad debe ser consciente, responsable de su salud con la
finalidad de realizar actividades que sean destinadas al
mejoramiento paulatino de las condiciones de vida y las
necesidades de salud de su comunidad.
4. Realice un cuadro comparativo y mencione similitudes y
diferencias entre servicio comunitario y salud comunitaria

SERVICIO COMUNITARIO SALUD COMUNITARIA

Este servicio tiene como La salud comunitaria tiene


objetivo originar el análisis como finalidad ejecutar un
y darle soluciones a las esquema y leyes para que se
necesidades de la trabaje en equipo toda la
comunidad, es dirigido por comunidad con el único
estudiantes de educación objetivo de preservar la
DIFERENCIAS superior y por personas salud y es dirigido por
voluntarias de la instituciones de carácter
comunidad. público.

 Promover conductas  Desarrollar conductas


sanas en la de auto vigilancia y
comunidad. autocuidado en salud.
 Promover estilos de
 Eliminar barreras a la vida saludable.
accesibilidad de  Introducir mecanismo
SIMILITUDES atención de cuidados de cambio en los
de salud. hábitos alimenticios.

 Fomentar apoyo
social.
5. ¿Qué es la farmacia comunitaria? Mencione sus objetivos y
beneficios en el proceso de atención del individuo y comunidad.
R/La farmacia comunitaria son todos los establecimientos privados
que tiene como objetivo satisfacer las necesidades y los servicios
farmacéuticos a una comunidad.
Ofrecer un servicio a los individuos que necesiten sus
medicamentos para contrarrestar y prevenir sus enfermedades
con confianza, calidad, eficacia y con la mejor disposición humana.

Objetivos
 Incentivar la educación sanitaria en la comunidad
 Dispensación a través de sitio web
 Formulación magistral para brindar una asistencia sanitaria
y unos servicios de calidad eficientes que respondan a las
necesidades de la comunidad.
 Educar y prevenir al paciente sobre la enfermedad.

Beneficios
 La farmacia comunitaria garantiza a la población el
acceso, variedad de medicamentos y programas.
 Personal idóneo calificado, que pueda informar al
individuo en el empleo, la utilización con responsabilidad,
seguridad y
 Confianza de los medicamentos para evitar efecto o riesgo
que pueda tener algún producto.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Pibernat Mir, Laia & Garcia, Laia & Silva-Castro, M.M. (2013). La
Farmacia comunitaria: atención en salud y pluralismo asistencial.
Revista O.F.I.L. 23. 152-163. Recuperado
de: https://www.researchgate.net/publication/258597471_La_Far
macia_comunitaria_atencion_en_salud_y_pluralismo_asistencial

 Herrera J. (2002). Objetivos de la atención farmacéutica. Revista


el Sevier. Atención Primaria, Vol 3. Pags 183-187. Recuperado
de: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-pdf-
13035255

 Gastelurrutia MA. El rol de la farmacia comunitaria en salud


pública. Farmacéuticos Comunitarios. 2012 Jun 30; 4(2):78-83.
Recuperado
de: https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/system/files/jo
urnals/152/articles/04-78-83.pdf

También podría gustarte