[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas4 páginas

Semana 19 Cuarto Año Imprimir

Este documento presenta conceptos sobre sucesiones numéricas, incluyendo sucesiones aritméticas, geométricas y cuadráticas. Define cada tipo de sucesión y proporciona ejemplos. Explica cómo calcular términos específicos de cada sucesión usando fórmulas como tn = t1 + r(n - 1) para sucesiones aritméticas y tn = t1qn-1 para sucesiones geométricas. Finalmente, asigna ejercicios para que los estudiantes apliquen estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas4 páginas

Semana 19 Cuarto Año Imprimir

Este documento presenta conceptos sobre sucesiones numéricas, incluyendo sucesiones aritméticas, geométricas y cuadráticas. Define cada tipo de sucesión y proporciona ejemplos. Explica cómo calcular términos específicos de cada sucesión usando fórmulas como tn = t1 + r(n - 1) para sucesiones aritméticas y tn = t1qn-1 para sucesiones geométricas. Finalmente, asigna ejercicios para que los estudiantes apliquen estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA SAN ISIDRO

CHOSICA-HUAYCAN- VITARTE- STA. MARÍA- MANCHAY- STA. ANITA


ASIGNATURA: R.MATEMÁTICO GRADO: 4° NIVEL: SECUNDARIA
PROFESOR : WILMER RAMOS MESA FECHA: / / 21
SEMANA 19

EJERCICIOS DE SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS


DEFINICIÓN
Una sucesión es un conjunto de elementos que pueden
ser números, letras o figuras, ordenados de manera que De manera general el término enésimo (tn) de toda
se puede distinguir cuál es el primero, el segundo, el sucesión aritmética se calcula así:
tercero y así sucesivamente, de acuerdo con una ley de
formación, fórmula de recurrencia o criterio de orden, r : razón aritmética
según sea el caso. tn = t1 + r(n – 1) t1 : término de posición 1
n : posición de término

1. Sucesión numérica Aunque de forma práctica, lo puedes calcular de la


Es aquella cuyos elementos son números. siguiente manera:
De forma general, podemos observar: r: razón aritmética
tn = t1 + r(n – 1) n: posición de término
to: término anterior al primero
(to = t1 – r)

Ejemplo:

Veamos algunos ejemplos de sucesiones numéricas:


a) 5; 9; 13; 17; 21; 25; 29; 33; ...
b) 8; 24; 72; 216; 648; 1944; ...
c) 1; 1; 2; 3; 5; 8; 13; 21; ... ∴ tn = 7n + 4
(sucesiones de Fibonacci)
3. Sucesión geométrica
2. Sucesión aritmética, lineal o de primer or-
Es aquella sucesión en la que se cumple que el co-
den
ciente de dos términos consecutivos (el de mayor
Es aquella en la que se cumple que la diferencia de
dos términos consecutivos (el de mayor posición posición entre el de menor posición) es constante.
menos el de menor posición) es constante. Ejemplo:
Ejemplo:

r = 8 → razón aritmética
Se puede observar que:
Donde:

t1 = 5 ⇒ 8(1) – 3

t2 = 13 ⇒ 8(2) – 3
t3 = 21 ⇒ 8(3) – 3
t4 = 29 ⇒ 8(4) – 3
t5 = 37 ⇒ 8(5) – 3

. . . . . ..
. .
tn = 5 ⇒ 8(n) – 3
De manera general: Ejemplo:
Término enésimo:
tn = t1 × qn–1
t1 : primer término Para calcular el término enésimo de una sucesión
q : razón geométrica
cuadrática, emplearemos un método práctico:
n : posición de cada término
c = t0 t1; t2; t3; t4; t5; ...
4. Sucesión cuadrática de 2.º orden
a+b = S0 + S1 + S2 + S3 + S4 + ...
Es aquella sucesión cuyo término enésimo es de la
forma: 2a = +r +r +r +r
tn = an2 + bn + c; donde a, b, c ∈R; a ≠ 0

Trabajando en Clase

Nivel I Nivel II Nivel III

1. Calcula el término 30 de la si- 5. Calcula la razón de la siguiente 8. En una P.G. el quinto término
guiente sucesión: P.A. de:
es 5 y el octavo término es 135.
15;……..288
7; 11; 15; 19 …
¿Cuál es el sétimo término de
21 términos
dicha progresión?
2. Determina el término 12 en la
siguiente sucesión: 6. En una sucesión geométrica cre-
3; 6; 12; 24; … ciente de tres términos, se multi-
plican el primer término por 4, el 9. En una P.G., el décimo segun-
segundo por 7 y el tercero por 6,
3. Calcula t15 + t24 si se sabe que: do término es 128. Si el noveno
obteniéndose una progresión arit-
26; 31; 36; 41;… término es 16, calcula el térmi-
mética. Si el segundo término de la
P.A. es 42, calcula el tercer término no 16.
4. Calcula la razón de la siguiente
de la P.G.
P.A. de 1er grado:
10. En una P.A., de 1er grado el
2;……..59 7. Calcula el sexto término nega-
tivo de la sucesión: T30 = 246. Si T15 = 14, calcula T17
20 términos 247; 240; 233; 226…
Tarea domiciliaria N°19
1. Si: X, X2 , 3X, … forma una sucesión aritmética. ¿Cuántos cuadrados hay en la figura de posición
Indica el valor de “X”. 35?

a) 1 b) 2 c)4
d) 6 e) 8 ...
Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4

a) 133 b) 135 c) 140


d) 137 e) 141
3. A un grupo de alumnos se les entregan fichas 4. Halla el término de posición 22 en:
numeradas con los números: 1; 5; 9; 13; …;
1281. ¿Cuántas fichas se repartieron? 7 11 15 19
; ; ; ;...
13 16 19 22

a) 231 b) 132 c) 213


a) 91
d) 123 e) 321 38
b) 93
5. Halla el valor de “x” para que: 35
(X + 3) ; (3X + 1) ; (6X + 2) ; … c) 101
Forme una progresión geométrica. (x ∈ N) 76

d) 97
152
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 e) 91
76
El octavo término de la sucesión es: 6. Hallar el quinto término negativo de la siguien-
1 7 17 31 te sucesión:
; ; ; ; ...
2 6 12 20 228; 222; 216; 210; …

a) 95 a) -18 b) -20 c) -24


72 d) -28 e) -30
b) 97
56
La suma de los términos que ocupan los luga-
c) 97 res impares en una progresión geométrica de 4
72 términos es 40, y la suma de los que ocupan los
99 lugares pares es 120. Halla la razón.
d)
56
a) 2 b) 3 c) 4
e) 99
60 d) 5 e) 6

También podría gustarte