[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas4 páginas

Sucesiones Matemáticas para Secundaria

El documento presenta una serie de ejercicios de sucesiones y series numéricas. 1) Contiene 15 preguntas con opciones de respuesta sobre sucesiones aritméticas, geométricas y alfanuméricas. 2) Algunas preguntas piden hallar términos faltantes o continuar la sucesión según su ley de formación. 3) Otras preguntas solicitan determinar valores o letras faltantes en las sucesiones dadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas4 páginas

Sucesiones Matemáticas para Secundaria

El documento presenta una serie de ejercicios de sucesiones y series numéricas. 1) Contiene 15 preguntas con opciones de respuesta sobre sucesiones aritméticas, geométricas y alfanuméricas. 2) Algunas preguntas piden hallar términos faltantes o continuar la sucesión según su ley de formación. 3) Otras preguntas solicitan determinar valores o letras faltantes en las sucesiones dadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

10. A; C; F; J; ?

4. U; T; C; S;
a) O b) P c) Ñ
a) 14 y 16 b) 15 y 17 c) 12 y 14 d) Q e) N.A.
d) 16 y 18 e) N.A.
11. C; P; E; R; G; T; I; _____; _____
16 32 64 128 ¿Qué letras continúan?
5. 2 ;4 ;8 ; 16 ; _____

Hallar: x + y a) V y K b) H y U c) V y V
d) K y X e) U y Z
a) 232 b) 224 c) 272
d) 288 e) 268
6. De la siguiente sucesión: 12. ¿Qué letra continúa?
4.5; 5; 7.5; 13; 22.5; k M; O; R; U; ?
Hallar el valor de 5k.
a) V b) S c) T
a) 35 b) 175 c) 155 d) K e) X
d) 165 e) 185
13. ¿Qué termino falta?
7. ¿Qué termino continua en? (n - 4); (n² - 9) (n³ - 16); ?
8; 16; 19; 38; 41; 82; _____
a) n4 - 25 b) n4 - 35 c) n4 - 29
a) 65 b) 85 c) 95 d) n - 41 e) N.A.
d) 75 e) 105
14. Hallar el término que sigue:
8. Hallar: a y b (x + 1); (x + 4); (x + 27); (x + 256); …………………
5 9 13 21 a
; ; ; ;
3 5 7 13 b a) 3125 b) 3398 c) 4100
d) 3397 e) N.A.
a) 31 y 21 b) 30 y 15 c) 29 y 25
d) 29 y 16 e) 36 y 27 15. Hallar: x + y + z
3 4 6 9 y z
2 ; 4 ; 6 ; 5 ; x ; 12
9. Hallar: a y b
-1; 5; 1; 6; 4; 8; 8; a; b a) 41 b) 53 c) 81
d) 54 e) N.A.
a) 11 y 13 b) 12 y 14 c) 13 y 15
d) 17 y 19 e) N.A.

Unir los puntos de la    


figura usando solo 6
trazos continuos y sin    
levantar el lápiz
(tiempo estimado 30
seg.)    

Figura    
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA SAN ISIDRO
CHOSICA-HUAYCAN- VITARTE- STA. MARÍA- MANCHAY- STA. ANITA
ASIGNATURA: R.MATEMÁTICO GRADO: 4° NIVEL: SECUNDARIA
PROFESOR : WILMER RAMOS MESA FECHA: / / 21
SEMANA 18
SUCESIONES: Notables - Especiales

¡Recuerde…!

NOMBRE SUCESIÓN TÉRMINO ENÉSIMO


N
O - Números Naturales 1, 2, 3, 4, 5, 6 ................ tn = n
T - Números Impares 1, 3, 5, 7, 9, 11 ................ tn = 2n – 1
A - Números Pares 2, 4, 6, 8, 10 ................ tn = 2n

B - Números Múltiplos de K 1, 3, 6, 10, 15, 21 ................ tn = nk


- Números Triángulos 1, 4, 6, 9, 16, 25 ................ tn = n (n+1)
L
- Números Cuadrados 1, 8, 27, 64, 81 ................ 2
E
- Números Cubos tn = n²
S
tn = n³
E
S - Números Primos 2, 3, 5, 7, 11 ................ 
P - Sucesión de Fibonacci 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21 ................ tn = tn -1 + tn-2
E - Sucesión de Lucas 1, 3, 4, 7, 11, 18, 29 ................ tn = tn -1 + tn-2
C
- Sucesión de Fenenberg 1, 1, 2, 4, 7, 13 ................ tn = tn -1 + tn-2 + tn-3
I
A
L
E
S

SUCESIÓN

Se llama Sucesión a la secuencia ordenada de términos, regido por una ley de formación.

LEY DE FORMACIÓN

Es el orden matemático que relaciona los términos; la ley de formación se determina relacionando las
operaciones básicas o mediante una deducción lógica.

SUCESIONES NUMÉRICAS

Es el conjunto de números en el que cada uno de ellos tiene un orden determinado por su ley de formación; los
términos se relacionan por: adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación.
SUCESIONES LITERALES

Es el conjunto de letras relacionadas por el abecedario castellano o por alguna relación lógica.

1º 2º 3º ……… nº
# ordinal

Términos de la
sucesión t1 t2 t3 ……… tn

Es evidente que cada término de la sucesión está en función a su número ordinal.


Matemáticamente la sucesión se le define como el rango de una función cuyo dominio es el conjunto de los
números naturales.

N f R

1 t1
2 t2
3 t3






n
tn

Un valor f(n);  n  N será representado por tn, al cual llamaremos término enésimo de la sucesión.
Una sucesión entonces es una función cuyo dominio es el conjunto de los números naturales. Si el dominio es N,
sucesión infinita, si en cambio es un subconjunto estándar de N, se llama sucesión finita.
Los números del rango de la sucesión, los cuales se llaman elementos de la sucesión, están restringidos a los
números reales.

 Sucesión Aritmética:
Vamos tu
Es la sucesión {an}, en la que:
puedes
r = an – an-1 ; n > 1, se llama también progresión aritmética y r es la razón.

 Sucesión Geométrica:
Es la sucesión {an} en la que:
r= an , n > 1, se llama también progresión geométrica y r es la razón.
an-1

 A la suma de los términos de cualquier sucesión se denomina SERIE, no


confundir y creer que matemáticamente es lo mismo sucesión y serie.
Casos: Dentro de los múltiples casos podemos observar:

De donde:
1. Sumas Combinadas:
1) 2, 3, 4, b  b = 5
Ejemplo: 2) Luego a = 24 x 5  a = 120
Hallar el valor de “x” en la sucesión: 3) asimismo x = 288 x 120
x = 34560
8; 10; 13; 17; 23; 35; x

+2 +3 +4 +6 +12 +a
3. Alfanumérica:
+1 +1 +2 +6 +b
Ejemplo:
x1 x2 x3 xC ¿Qué letra continua?
Q U S
1) c se deduce de la relación. Por producto: C; P; E; R; G; T ; DI ; ?
C = 4. SE
D F H E
2) b = 6 x 4  b = 24
W
3) a = 12 + 24  a = 36 Q
Con la sucesión de la parte superior se observa que:
4) x = 35 + a
?=v
x = 35 + 36  x = 71

4. Suma continuada:
2. Producto Continuado:
Ejemplo:
Hallar: “x”
Ejemplo:
Hallar el valor de “x” en la sucesión:
7, 13 , 21 , 31 , x, 57

1; 1; 2; 12 ; 288 ; x +6 +8 +10 +12 +14


Se forma una relación con números pares.
x1 x2 x6 x24 xa
 x = 31 + 12
x2 x3 x4 xb  x = 43

4 8 12 16 x
2. ; ; ; ;
7 14 28 56 y

Hallar: x + y

a) 154 b) 124 c) 134


d) 144 e) 164
1. Hallar “x”:
20; 18; 21; 17; 22; x 3. Los números que completan la secuencia son:
4; 8; 12; 7; 19; 6; 25; _____ ; _____
a) 16 b) 21 c) 19
d) 98 e) N.A. a) 15 y 25 b) 5 y 20 c) 15 y 10
d) 8 y 10 e) 10 y 20

También podría gustarte