[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas23 páginas

EL ARBOL DEL NEEM Propiedades Curativas

El documento describe las propiedades medicinales del árbol del Neem, el cual ha sido utilizado en la medicina ayurvédica por más de 4,000 años. El Neem ha demostrado ser efectivo para tratar una variedad de condiciones como la diabetes, el cáncer, las úlceras, la malaria y más. Investigaciones científicas recientes han verificado muchos de los usos tradicionales del Neem y continúan descubriendo nuevas aplicaciones medicinales de sus compuestos. El Neem es una valiosa planta medicinal por su

Cargado por

Josue Ek Yah
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas23 páginas

EL ARBOL DEL NEEM Propiedades Curativas

El documento describe las propiedades medicinales del árbol del Neem, el cual ha sido utilizado en la medicina ayurvédica por más de 4,000 años. El Neem ha demostrado ser efectivo para tratar una variedad de condiciones como la diabetes, el cáncer, las úlceras, la malaria y más. Investigaciones científicas recientes han verificado muchos de los usos tradicionales del Neem y continúan descubriendo nuevas aplicaciones medicinales de sus compuestos. El Neem es una valiosa planta medicinal por su

Cargado por

Josue Ek Yah
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

EL ARBOL DEL NEEM

EL ARBOL DEL NEEM

Más de la mitad de los medicamentos modernos...desde la aspirina hasta los


nuevos y útiles para tratar el cáncer de seno...tienen su origen en los ingredientes
obtenidos de las plantas. Los médicos del sub-continente Indio han desarrollado
un extenso conocimiento médico basado en las plantas medicinales que no tienen
paralelo en el mundo. Mientras que en el mundo moderno de la medicina práctica
se ha ignorado la tradición médica ayurvédica, estudios científicos recientes
prueban la efectividad de los tratamientos naturales tradicionales y finalmente
ganan respetabilidad internacionalmente.

Entre los millares de plantas usadas en la medicina ayurvédica, una en particular


ha despertado el interés por estudiar sus usos tradicionales, verificarlos y
aumentarlos, esa planta el árbol de Neem. El Neem ha surgido en la actualidad no
solo como le llaman los indios "La farmacia de la Aldea", sino como "La Planta
Asombrosa" para hoy y el futuro.
El Neem, una de las más antiguas y más usadas plantas medicinales en el mundo,
usada como uno de los ingredientes más importantes en las preparaciones
ayurvédicas, se le ha querido y respetado en la India por más de 4.000 años.
Históricamente en Neem ha sido usado para ayudar al cuerpo a combatir
enfermedades crónicas o temporales.

Aún de que el Neem es una de las plantas más antiguas, conocidas y usadas en
el mundo, los estudios e investigaciones científicas sobre el Neem tienen poco
tiempo de haberse iniciado. Estos estudios rápidamente han verificado la
eficiencia de su uso tradicional.

Los científicos modernos continúan encontrando más aplicaciones medicinales.


Los compuestos hallados en la semilla, corteza y hojas del árbol han sido
probados como antiséptico, antifebriles, antiflamatorios, antivirales y fungicida. La
efectividad del Neem ha sido demostrada un buen número de veces. Estudios
preliminares sugieren algunas interesantes aplicaciones para el Neem:

"Psoriasis: Los extractos de aceite y hoja de Neem son el remedio en el


tratamiento de los síntomas de la psoriasis. Alivian el dolor y la comezón,
reduciendo las escamas e inflamación en las áreas afectadas.

"Diabetes: Las dosis orales de extracto de hoja de Neem redujeron la necesidad


de insulina entre un 30 y 50% para los pacientes con diabetes tipo I.

"Sida: Institutos de salud de varios países han reportado resultados muy


prometedores de pruebas in vitro del Neem como agente anti viral contra el virus
del Sida.

"Cáncer: Polisacáridos y Limonoides que se encuentran en la corteza, hojas y


aceite del Neem, reducen los tumores y el cáncer sin efectos secundarios
indeseables, lo anterior se apoya en varios estudios.

"Enfermedades del corazón: Los extractos de Neem tienen la capacidad de


retardar la formación de coágulos en la sangre, combatir la arritmia, bajar los
latidos del corazón elevados y la tensión arterial.

"Herpes: Pruebas realizadas en Alemania mostraron que los extractos de Neem


son tóxicos para el virus del Herpes y producen un rápido alivio en la cura de las
llagas.

"Problemas Dentales: Investigadores alemanes y americanos han afirmado que


los extractos de Neem previenen las enfermedades periodontales.
"Dermatología: El Neem es altamente efectivo en el tratamiento del acné,
eczemas, caspa y verrugas.

"Alergias: Las propiedades antihistamínicas del Neem ayudan a inhibir las


reacciones alérgicas, ya sea aplicado externamente o duodenales.

"Ulceras: Los extractos de Neem son de gran ayuda para reducir las molestias y
sanar las ulceras gástricas y duodenales.

"Control de la Natalidad (Hombre): En la India y los Estados Unidos, pruebas


realizadas en monos, demostraron una reducción en la fertilidad sin perder libido o
producción de espermas, pudiendo ser quizás la primera píldora anticonceptiva
para el hombre.

"Control de la Natalidad (Mujer): El aceite de Neem ya sea utilizado como


lubricante vaginal o inyectado en las trompas de Falopio, demostró ser 100%
efectivo como preventivo del embarazo.

"Hepatitis: Pruebas de laboratorio han demostrado que el Neem afecta al virus


que ocasiona la Hepatitis B.

"Hongos: El Neem es tóxico para varios hongos que atacan al ser humano,
incluyendo aquellos que producen el pie de atleta y tiña, aparte la candidiasis que
es provocada por un organismo que causa infecciones vaginales y ubrera.

"Malaria: El irodina, uno de los ingredientes activos de las hojas de Neem, es


tóxico para las cadenas de virus resistentes de la malaria. Estudios in vitro
reportaron un 100% de mortalidad del gemeto de la malaria en 72 hs. con una
concentración de 1:20000.

"Parásitos Externos: El Neem elimina rápidamente los parásitos y una decocción


de hojas de Neem es tan segura y efectiva como cualquier tratamiento ordinario
para eliminar piojos y sama.

"Repelente de Insectos: Estudios han demostrado que uno de los ingredientes


del Neem es más efectivo como repelente de insectos que el químico usado
mundialmente DEET (n,n, -dietmyl -m -toluamide), del cual se sospecha puede
causar cáncer en uso prolongado.

"Insecticida: Los extractos de Neem han sido aprobados por la EPA (Agencia de
Protección del Ambiente de los E.U.A) para su uso como insecticida en cultivos
alimenticios. Siendo no tóxico para las aves, animales de sangre caliente y
humanos, puede proteger los cultivos de más de 200 especies de insectos.
Una ventaja clave de usar el Neem, es que es opuesto a algunos tratamientos
médicos y herbolarios pues cumple con el primer mandato hipocrático de los
Doctores en medicina que dice: "Primero no hagas daño". Por miles de años el
Neem ha sido usado por cientos de millones de personas sin que exista un caso
documentado de riesgo al usarlo en las dosis recomendadas.

Solamente en dosis muy altas podría en Neem ser tóxico, lo cual se puede aplicar
a cualquier cosa tomada internamente. En muchas de las enfermedades más
difíciles en que el tratamiento con el Neem han probado ser efectivo incluyen
enfermedades del corazón, diabetes, malaria, psoriasis, ulceras, candidiasis y
daño en las encías.

LA HISTORIA DEL NEEM

La mitología India nos cuenta historias de cómo el árbol de Neem se convirtió en


un árbol sagrado bendecido con el don de curar todas las enfermedades. La
historia más contada nos relata como Indra, el rey del cielo, baja de este con una
olla de oro llena de Ambrosía (Artemisa) que había quitado a los demonios, algo
de la ambrosía derramo sobre un árbol de Neem bendiciéndolo y convirtiéndolo en
el árbol de propiedades milagrosas para curar toda la eternidad.

Las primeras indicaciones del uso del Neem como medicamento, se remonta
hasta hace 4.500 años. La cultura India Harappa estaba en su pináculo, esta fue
una de las grandes civilizaciones del mundo antiguo. Excavaciones hechas en
Harappa y Mohenjo- Daro en el oeste y noroeste de la India que se identifican con
ese periodo, encontraron algunos preparados terapéuticos incluyendo hojas de
Neem, entre las ruinas.

Entre los documentos más antiguos que han podido ser traducidos se encuentra el
Caraka-Samnita (Aprox. 500 A.C.) y el Susruta Asmita (Aprox. 300 A.C.). En estos
libros se ha encontrado evidencia que nos lleva a saber que estos trabajos fueron
realizados entre 200 y 1.500 años A.C. respectivamente, y son el pilar del sistema
Indio de medicina natural, Ayurveda. En estos antiguos textos el Neem es
mencionado casi 100 veces para el tratamiento de una gran variedad de
enfermedades y síntomas, muchos de los cuales continúan a la fecha afectando a
la humanidad.

El Sarira Sthanam recomendaba que los recién nacidos fueran untados con aceite
y hierbas, recostados sobre una sábana de seda u abanicados con una rama de
Neem con hojas anchas. Conforme crecía el niño, se le administraban pequeñas
dosis de aceite cuando enfermaba y se le bañaba con té de Neem para tratar
cortadas, lesiones o varicela. El cepillado diario con ramitas de Neem masticadas
ayudaban tanto a niños como adultos a mantener dientes y boca sanas.

El aceite de Neem alimentaba las lámparas durante las noches.

La madera era usada como combustible para la cocina diaria de frijol y granos, los
cuales se podían mantener libres de insectos cuando eran embodegados
mediante el agregado de una fina capa de aceite u hojas de Neem.

Estimado por siempre debido a sus cualidades curativas el Neem estuvo cerca de
convertirse en un programa de salud desde la cuna hasta la muerte y era parte de
la rutina diaria en casi todo el subcontinente Indio siguiendo esa tradición hasta la
era moderna. No ha sido hasta que el creciente interés de la gente en Europa y los
Estados Unidos ha dado el verdadero valor e importancia al Neem. Un grupo de
Indios ha tratado de crear conciencia para proteger la relativamente poca
población de árboles de Neem en la India, debido a la demanda creciente de los
productos de Neem y en consecuencia la elevación de los precios de estos.

USOS DEL NEEM

Cuando los industriales del Neem solicitaron a las autoridades un permiso


sanitario para la venta de cápsulas de Neem para tratar la diabetes, les fue
concedido en 24 hs. después de 4500 años de uso hasta el departamento Indio de
salud, equivalente a la administración de drogas y alimentos de los E.U.A.,
aparentemente cree que "Si proviene del Neem, tiene que ser bueno" (Larson,
1993)

Uno de los componentes de la rama llamada Datun esta siendo estudiado por
algunas facultades de odontología de importantes universidades de los E.U.A.
para tratar de aislar los componentes activos que previenen las caries y
enfermedades de las encías en aquellos que usan las ramitas como cepillo de
dientes (Larson 1993)

Los extractos de hojas y aceites de Neem también han probado ser un tratamiento
efectivo para la reducción de caries y enfermedades de las encías tales como
algodoncillo y la piorrea (Elvis-lewis, 1980); (Lorenz, 1976)

El jabón de Neem tiene propiedades bacteriológicas y deja la piel fresca.

El shampoo de Neem controla la caspa y comezón dejando el cabello suave y


sano, brillante y fácil de manejar. (Ketkar, 1976)
Las cremas de Neem para la piel, son usadas para controlas psoriasis, eczemas,
acné y prácticamente todos los problemas de la piel. Mascarillas y baños con
sales que incluyen polvo de hojas de Neem son usadas para refrescar y vigorizar
la piel después de un día soleado. Una mezcla de polvos de Neem y de tulsi con
almidón se usa como talco en niños y adultos para las rozaduras. (Puri, 1993)

PRIMEROS AUXILIOS

El Neem puede ser usado en ocasiones que las personas tienen algún accidentes
y necesitan un remedio para problemas de salud menores. Por sus componentes
antibacterianos, antivirales, antifiebre y antiflamatorio, el Neem es un arsenal de
propiedades curativas que puede ser usado en estas ocasiones (Chopra et al,
1952); (David, 1969); (Rao, et al, 1969) (Pillas, 1978); (Rao, et al, 1986); (Singh,
1981)

Cortaduras / raspones:

Las propiedades antisépticas y cicatrizantes del Neem, lo hacen ser un excelente


recurso para primeros auxilios en cortaduras y raspones. Primero lave el área con
jabón de Neem, aplique crema de aceite de Neem y cubra la herida. Para heridas
grandes conviene ingerir cápsulas de polvo de hojas de Neem para estimular el
sistema inmunológico. La cicatrización se acelerará y se reducirá el tiempo de la
misma usando el Neem para proteger la piel dañada y a la vez impulsar el sistema
inmune.

Quemadas:

El Neem ha sido usado por siglos para aliviar problemas de la piel y prevenir
infecciones. (Singh, et al, 1979) las quemadas son tratadas con mucha efectividad
con crema de Neem aplicada ligeramente sobre el área afectada, el Neem
calmará el dolor, matará la bacteria que causa infección, estimulará el sistema
inmune local provocando una rápida cicatrización. Inmediatamente después de la
quemada aplique en el área crema de Neem con un cubo de hielo. Continúe
aplicando la crema de Neem hasta sanar. Las quemaduras por el sol también se
pueden tratar con crema de Neem.

Torceduras y Golpes:

Estos pueden ser tratados con dosis orales de té de Neem o cápsulas de polvo de
hojas, aplicando también directamente en el área afectada crema de Neem y hojas
molidas de Neem cubiertas por una tela húmeda con agua tibia, ayuda a remover
el moretón y sanar. Los extractos de hojas o aceites de Neem aplicados a la piel
nos ofrecen acción desinflamatoria y reductora del dolor en las áreas aplicadas.

Dolor de oídos:

El Neem activa sobre los receptores que producen el dolor, desinflama y mata la
bacteria que nos ocasiona el dolor de oídos. Una receta sería: calentar clavo y ajo
en una cucharada de aceite de ajonjolí, agregar dos gotas de aceite de alcanfor y
cinco gotas de extracto de hojas de Neem o de aceite de Neem, poner una gota
de la medicina en cada oído y limpiar el exceso con un poco de algodón.

Dolor de cabeza:

En Neem contiene compuestos similares a los de la aspirina (inhibidores


prostaglandulares) (Okpaco, 1977) (Pilla, 1978) para el alivio del dolor. El Neem
también ayuda a reducir la presión arterial alta y abre los vasos sanguíneos
estrangulados, (Thompson y Anderson, 1978) causantes del dolor de cabeza
incluso la migraña, tradicionalmente el ingerir una ó dos hojas de Neem, ó tomar
un té de Neem es recomendado para aliviar dolores ligeros.

Fiebre:

El Neem contiene compuestos antipiréticos (reductores de fiebre) (Pillai, 1980)


(Okpanyi, 1981) (Khattak, 1985) (Davis, 1969, 1978) que tradicionalmente han
sido usados para reducir la fiebre. Estudios han demostrado que dos de estos
compuestos, nembutal reduce la fiebre y nimbi reduce la elevación secundaria de
la fiebre (Narain, 1969).

En un estudio realizado para demostrar la efectividad de nimbidin (extracto crudo


de hojas de Neem) los resultados fueron más satisfactorios.

Para reducir la fiebre en adultos, tomar dos tazas de té hechas con cinco hojas de
Neem cada una, repítase el tratamiento de ser necesario a las cuatro horas.
Siendo que algunos componentes del Neem son similares a los de la aspirina, no
se recomienda su uso en niños pequeños.

INFECCIONES

Esta combinación de propiedades curativas hace del Neem un remedio muy


efectivo contra infecciones causada por una variedad de patógenos. Un gramo de
extractos de Neem, particularmente los nimbidines, fue en experimento igual que
800 unidades de penicilina o 0.5 gramos de sulfato de estreptomicina (Singh y
Sastry, 1981)
INFECCIÓN BACTERIAL

Estudios preliminares en laboratorio demuestran que los extractos de Neem han


tenido efectos significativos sobre varias cadenas de bacterias (Rad, 1969, 1986);
(Chopra 1953, 1956, 1958); (Sankaram, 1986); (Rojanapo, 1985). Mahmoodin,
uno de tantos compuestos medicinales del Neem han comprobado una efectividad
antibacterial contra varios organismos gramo-positivos y gramos-negativos
(Jeddiqui, 1992), la bacteria Staphylococcus aureus que causa la peritonitis, cistitis
y meningitis es eliminada o puesta inactiva con dosis pequeñas de Neem
(Schneider, 1986). Las bacterias streptococcus pyogenes cornebacterium y E. Coli
también son afectadas por los extractos de Neem (Thaker y Anjaria, 1986) Otra
bacteria salmonella typhosa, que causa la tifoidea, envenenamiento de la comida y
la sangre, también es afectada similarmente de acuerdo a otros estudios (Patel,
1962); (Chopra, 1958). Aún de que no hay explicación suficiente acerca de cómo
los extractos de Neem atacan las bacterias, las investigaciones continúan para
entender el modo de acción.

Garganta irritada:

Las enfermedades de la garganta pueden ser causadas ya sea por infecciones


virales o bacterianas, el Neem ataca ambos tipos de infección (Lorenz, 1996);
(Murthy, 1958). Las propiedades antidolor del Neem ayudan rápidamente a la
irritación de la garganta. Un gotero lleno de extracto se vacía en la parte de atrás
de la garganta y se deja por espacio de un minuto, esto permite al extracto tener
contacto directo con la infección, trague su extracto y déjelo que impregne el resto
de la garganta. Haga gárgaras con té de hojas de Neem 4 a 5 veces por día hasta
que haya desaparecido la infección.

Tuberculosis:

La tuberculosis es una infección bacteriana que hasta últimas fechas fue curable.
Pero nuevas cadenas de bacterias resistentes a los antibióticos cobran de nuevo
vidas. El aceite de Neem y uno de sus compuestos, nimbidol, han demostrado
poseer actividad antituberculosa en conejillo de guinea (Murthy, 1958) el extracto
de hojas ha sido la forma más efectiva de control y ha demostrado actividad
inclusive en diluciones de una parte en 80000. El tratamiento consiste en tomar té
suave de hojas de Neem y respirar el vapor de hojas de Neem varias veces al día.
En la actualidad el tomar el extracto de hojas obtenido por destilación es la forma
más adecuada de combatir la tuberculosis

INFECCIONES VIRALES:
El Neem es uno de los pocos agentes antivirales conocidos. En un estudio sobre
su efectividad contra los virus, el Neem parece interactuar con la superficie de la
célula para prevenir la infección viral e inhibir la multiplicación del virus, (Rai y
Sethi, 1972). Resultados similares se han observado sobre otros virus patógenos
que nos indican la propiedad única que tiene el Neem para prevenir infecciones
virales. (Rao, 1969); (Singh, 1981) (Saxena, 1985).

Varicela:

Esta enfermedad viral ha sido tratada tradicionalmente con una pasta de hojas de
Neem, usualmente untada sobre las áreas afectadas (Puri, 1993). El Neem cura
los principales problemas asociados con la varicela, la comezón y las llagas. El
untar crema de Neem acelera la cicatrización y quitará la comezón y prevendrá las
llagas. El baño con jabón de Neem en una tina con veinte hojas de Neem
promoverá más rápida la curación. Los adultos con varicela pueden ingerir diez
hojas de Neem diarias.

Herpes:

Pruebas en Alemania han demostrado que los extractos de Neem son tóxicos para
el virus del herpes y rápidamente curan la piel (Shmutterrer, 1992). A la primera
indicación de una erupción un té de hojas de Neem por la mañana después del
desayuno y otro en la cena, combinando esto con aplicaciones de crema de Neem
en las áreas afectadas se recomienda. Continúe con el tratamiento hasta que la
erupción llegue a su máximo, posteriormente solo continúe aplicando la crema.

Resfriados:

El tomar un té suave de hojas de Neem una o dos veces por semana se


recomienda. Si ya tiene un resfriado, los síntomas se pueden minimizar tomando
té de hojas de Neem tres veces por día y aspirando el vapor de veinte hojas de
Neem en agua hervida en un litro de agua. Eso también puede prevenir
infecciones bacterianas secundarias en los senos nasales.

Influenza:

Como el resfriado común, la influenza es causada por virus. Generalmente más


severa y de más duración. Esta infección puede conducirnos a una neumonía si
no se atiende. El tomar té de Neem regularmente durante la enfermedad reducirá
los síntomas y el tiempo de recuperación. El aspirado de vapor de hojas de Neem
en agua hervida ayudara al sistema respiratorio y los pasajes nasales a combatir
infecciones bacterianas secundarias.
Hepatitis:

Una enfermedad peligrosa, la hepatitis puede ser transmitida por medio de la


sangre o por ingerir comidas o bebidas contaminadas. Estudios han demostrado
que los extractos de Neem pueden bloquear la infección por el virus que la causa
(Vander, 1992), se puede tomar precauciones tomando un té de Neem después
de comer mariscos de concha, después de nadar o consumir agua potencialmente
contaminada.
La hepatitis viral es una enfermedad que puede ser mortal sin que a la fecha
exista una cura efectiva. Experimentos en la India han demostrado una mejora
significativa en el 80% de los casos tratados con Neem.

Mononucleosis:

Posiblemente relacionada con la hepatitis, "Mono" se puede tratar tomando té de


Neem tres veces diarias por dos semanas. Se obtendrán buenos resultados en la
reducción de síntomas y duración si se sigue este régimen.

HONGOS

Los extractos de Neem son de los más poderosos que se pueden encontrar en la
farmacopea la India para combatir algunos hongos. En particular la investigación
ha demostrado que algunos componentes de Neem, genudin y nimbidol, los
cuales se encuentran en las hojas, controlan una variedad de hongos que atacan
al humano, incluyendo los causantes del pie de atleta, ojo de pescado y también
cándida, un organismo que causa infecciones como candidiasis y algodoncillo.
Dos investigadores que basaron sus estudios en las tradiciones antiguas que
hablan de usar el Neem para purificar el aire alrededor del enfermo, encontraron
que el humo de Neem presento una suspensión total en el crecimiento y
geminación de los hongos en el paciente.

Hongos en la Ingle:

El aceite de Neem y los extractos previenen infecciones por hongos. El polvo de


Neem secara el área afectada, matara el hongo y reducirá la comezón. Si la piel
está irritada, una loción o crema de Neem podrá ser usada.

Pie de Atleta:

Las infecciones por hongos de este tipo afectan nueve de cada diez personas en
los Estados Unidos en un tiempo u otro. Una mezcla de polvo de almidón y polvo
de hojas de Neem puede usarse como preventivo, pero si la infección ya está
presente se recomienda usar extracto de hojas de Neem.

Tiña:

Estas infecciones causadas por hongos, afectan la piel suave y el cuero cabelludo
y generalmente están acompañadas por comezón e irritación del área. Este hongo
produce lesiones circulares que pueden llegar a medir 15 cm. De diámetro y
pueden causar la caída del cabello y manchas en el cráneo. El lavarse con jabón
de Neem o shampoo de Neem y usando después una loción que contenga Neem
la hará desaparecer en pocos días.

Infecciones Vaginales (candidiasis):

Para infecciones en la piel, el untar crema de Neem varias veces al día,


especialmente después de lavarse o humedecer el área afectada disminuirá
notablemente la comezón, sanara la piel y acabará con la infección. Para
infecciones vaginales se podrá usar un aplicador de algodón con crema de Neem
en los lugares infectados o dar una ducha con extracto de hojas de Neem. El
tomar tres veces al día por varios días té de Neem ayudará al cuerpo para eliminar
la infección interna y externa.

Ubrera-Algodoncillo:

El tomar té de Neem ayudará a sanar reduciendo el dolor y la inflamación, niños


menores de 12 años deberán solamente hacer gárgaras con el té y no ingerirlo.
Para la irritación que aparece en la piel alrededor de la boca aplicar crema de
Neem hasta sanar.
Rozaduras de bebés:

Lave la piel del bebé con un shampoo de Neem y seque el área. Posteriormente
aplique crema a base de Neem o polvo de hojas de Neem para cerrar el poro de la
piel, prevenir la irritación y proteger la piel del bebé de la humedad.

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS SEXUALMENTE:

El Neem se ha usado tradicionalmente para tratar las enfermedades transmitidas


sexualmente, Gonorrea, Sífilis e Infecciones Vaginales han sido tratadas con agua
de hojas de Neem o aceites de Neem. Los hombres se tratan tomando té de
Neem y bañándose con agua hervida de hojas de Neem. La mujer se trata
tomando té de Neem y duchas vaginales de agua hervida de Neem. En ambos
casos se recomienda aplicar aceite de Neem en las áreas afectadas.
Gonorrea:

La crema de Neem usada como lubricante vaginal puede ser efectiva contra la
gonorrea bacteria, reducirá el riesgo de contraerla. El tratamiento para las
personas ya infectadas consiste en tomar té de Neem tres veces por día por dos
semanas.

Sífilis:

Las cremas de Neem usadas como lubricantes vaginales pueden ser efectivas
contra la Syphillis Spitoche y pueden prevenir contraer la enfermedad. Como en la
gonorrea las cremas que contengas cuando menos 25% de aceite de Neem se
pueden usar. Tomar té de Neem tres veces al día por dos semanas se recomienda
como tratamiento.

Clamida:

La crema de Neem resuelve las infecciones de Chlamydia Trichomatous de una a


tres semanas. Esta infección está implicada en muchos casos donde la mujer es
incapaz de concebir debido a heridas en las trompas de Falopio. Si la infección ya
está presente una ducha vaginal hecha con agua hervida y 50 hojas de Neem
actuara como bactericida. Para casos complicados tomar dos vasos de té de
Neem al día por una semana para atacar la infección internamente.

Herpes Genitales. Prevención: crema de Neem como lubricante vaginal) Si ya fue


contraída: El aceite de Neem reduce los ataques del herpes cuando se aplica en el
área afectada. Dos tazas de té ayudan al sistema inmunológico a responder al
virus. Tomar el té hasta que la erupción cese ó dos semanas como máximo, lo que
llegue primero.

Verrugas Genitales-Vaginales: Prevención: Las cremas de Neem son muy


efectivas. Si ya fue contraída: Aplicar crema de Neem diariamente por un mes
reduce el número de verrugas y calma la comezón.

Candidiasis: El aceite de Neem y el extracto de hojas demostró ser un


tratamiento efectivo contra la candidiasis. Un té de Neem hecho con 50 hojas y
usado en forma de ducha vaginal o la aplicación de crema diariamente o
interrumpida por una semana resolverá el problema.

Infección de las vías urinarias: Tomar té de Neem hecho con cinco hojas dos
veces por día por una semana, generalmente se resuelve en dos o tres días.
PROBLEMAS DE CIRCULACIÓN

Alta presión: El tomar té de Neem varias veces por semana, promoverá que los
mecanismos del Neem actúes sobre la presión arterial satisfactoriamente)

Coágulos: El uso ocasional del té de Neem puede ayudar a mantener la sangre


libre del exceso de coágulos.

Colesterol: El tomar té de Neem por un mes se recomienda para estabilizar los


niveles de colesterol.

Arritmia-Pulso acelerado: Los extractos de Neem han demostrado una acción


antiarrítmica, normalizándola después de 8 minutos. De su administración,
también los extractos de Neem son capaces de disminuir las pulsaciones del
corazón anormales. El tomar té de Neem varias veces al día por semanas ayudará
a inhibir las pulsaciones anormales y recuperar y mantener la normalidad.

Circulación pobre: El tomar extractos de Neem varias veces al día por semanas
mejorará la circulación y oxigenará la sangre.

Envenenamiento de la sangre (Intoxicación): Ya sea el consumir hojas frescas


de Neem o té de Neem le dará al cuerpo lo necesario para corregir esta condición.

Problemas de riñones: para prevenir problemas de riñones, se recomienda tomar


té o cápsulas de hojas de Neem junto con agua de cebada para combatir la
infección o la alta presión.

PROBLEMAS DIGESTIVOS

Acidez-Indigestión: Tomar un té fuerte hecho con cinco hojas de Neem junto a


un cuarto de cucharadita de jengibre y bicarbonato. Esta mezcla protegerá él
estomago y eliminará las molestias.

Ulceras pépticas-Duodenales: Dosis orales de extractos de Neem demostraron


una efectiva protección contra las ulceras pépticas, ulceras duodenales y a la vez
aceleraron la cura en lesiones gástricas. El té u hojas frescas de Neem, protegerá
el estómago y aliviará los síntomas. Para sanar las lesiones o ulceras se
recomienda seguir un régimen de treinta días. Entre comidas tomar una taza de té
de Neem con una cucharadita de algún producto comercial que tenga bismuto, el
cual sea usado generalmente para tratar la indigestión.
Gastritis: Tome té de Neem cuando sea necesario o ingiera hojas frescas de
Neem para proteger el organismo y aliviar los síntomas.

Hemorroides: Si ya están presentes, las cremas o los extractos de hojas y


corteza de Neem aplicados localmente a las hemorroides externas ayudarán a
desinflamar y papar el sangrado y la comezón. Durante las erupciones es
conveniente tomar además té de Neem dos veces diarias.

ENFERMEDADES DE LA PIEL

Psoriasis: Experimentos realizados y reportes de pacientes con Psoriasis han


demostrado que la toma de Neem internamente combinado con el tratamiento
externo con extractos y aceites de Neem es cuando menos tan efectivo como el
alquitrán o la cortisona en el tratamiento de las enfermedades. En una prueba
hecha a un paciente con Psoriasis severa, se le administro un extracto de Neem
(Nimbidin) tres veces al día y la piel fue tratada con nimbidin mezclado con aceite
de coco. El tratamiento fue la completa desaparición de la enfermedad. La
recuperación es más rápida si se exponen las áreas afectadas al sol. El lavarse la
piel con jabón de Neem (shampoo de Neem si el área es muy sensible) para
remover las células muertas y matar la bacteria es un buen primer paso. Para
aliviar la piel también es bueno tomar baños de tina en agua tibia que contengan al
menos veinte hojas de Neem, después de secar aplicar crema de Neem o loción
de Neem en las áreas afectadas. Dosis orales de hojas de Neem nos producirán
un efecto más rápido que la crema sola.

Eczemas: Aún de que el aceite de Neem es preferido como tratamiento debido a


su mayor contenido de ingredientes activos, hasta bajas concentraciones de
extracto de hojas han conseguido sanar problemas de dermatitis. Para calmar la
comezón e irritación, lave el área afectada de la piel con jabón o shampoo de
Neem, para una terapia general del cuerpo tome un baño de tina con agua tibia
que contenga sales comerciales y extractos de hojas de Neem. Para casos
difíciles tome té de Neem con un cuatro de cucharadita de pimienta hasta que los
síntomas hayan desaparecido.

Arrugas en la piel: Las cremas o lociones que contengan Neem pueden ser
usadas para prevenir arrugas, el Neem es un protector y humectante de la piel.
También se puede aplicar una mascarilla de polvo de corteza de Neem.

Acne: las cremas de Neem han mejorado la apariencia de personas que tienen
marcas de acné de años atrás. Para prevenir y sacar el acné, primero lávese con
jabón de Neem, después use una mascarilla de polvo de corteza de Neem para
aliviar y afirmar la piel, finalmente aplique loción o crema de Neem para humectar
y sanar la piel.

Piel seca: Lave con jabón de Neem y después use loción o crema de Neem como
hidratante en condiciones severas, aplique la crema varias veces por día para
recobrar el balance natural.

Caspa: Aplique la crema de Neem sobre el cuero cabelludo antes del baño, esto
aflojará las escamas y suavizara la piel. El usar el shampoo de Neem mezclado
con extractos de hojas, quitará las escamas sueltas y eliminará los patógenos que
atacan el cuero cabelludo. Después del baño, aplique una pequeña cantidad de
crema de Neem y seque el pelo con toalla para remover cualquier exceso de
crema. El tomar té de Neem después de una comida grasosa o dulce ayudará a el
equilibrio corporal y a la vez prevenir la caspa.

Comezón en el cuero cabelludo: El lavar el cabello con shampoo de Neem y el


aplicar un poco de loción de Neem después resolverá todos estos problemas.

Ulceras en la piel: Deben ser lavadas con jabón de Neem y cubiertas con loción
de Neem. Aplique extracto de hojas o cubra las úlceras con hojas frescas de
Neem y una venda o gasa, por toda la noche o hasta sanar. Repita el tratamiento
cada día. En casos severos tomar té de Neem dos veces por día por tres días.

Verrugas: Cubrir la verruga ya sea con hojas frescas, extracto de hojas o crema
de Neem y taparlas con una gasa o venda, haga lo anterior diariamente. Deje
pasar una semana y revise el progreso logrado.

ENFERMEDADES PERIODONTALES

Piorrea: La corteza de Neem es más activa que las hojas contra ciertas bacterias
y es considerada menos amarga, haciéndola el ingrediente del Neem preferido en
la elaboración de pastas y enjuagues bucales a base de Neem.

Gingivitis (Encías Sangrantes): Lavar los dientes después de cada comida con
pasta de Neem y enjuagarlos con el enjuague que contenga extracto de Neem,
para casos difíciles tomar un té de Neem diario por una semana. El cepillado y el
enjuague con el Neem, destruirá la bacteria que causa la carie, aumentará las
propiedades inmune de la boca y prevendrá la formación de sarro y placa de ésta
área.

Dolor de Dientes: Para reducir el dolor y desinflamar ponga unas cuantas gotas
de extracto de hojas de Neem y clavo en las encías cerca del área adolorida.
TRASTORNOS NERVIOSOS

Tensión (Estrés): En uno de los descubrimientos más recientes se demostró que


el extracto de hojas de Neem tiene la capacidad de reducir la ansiedad y el estrés
cuando es ingerido en pequeñas cantidades.

Insomnio: Un té de Neem tibio antes de la hora de dormir causara un efecto


relajante que ayudara al sueño.

Dolor: En muchos casos el Neem ha sido efectivo para reducir el dolor por más
tiempo que los agentes comunes usados. El Neem también reduce la actividad del
sistema nervioso central, que a su vez reduce los síntomas de dolor. De acuerdo a
un estudio dirigido por N. Khanna, el Neem produce un efecto analgésico en las
vías nerviosas centrales y periféricas. Se cree que también tiene efectos en los
receptores y no receptores opidides.

Epilepsia: Las hojas de Neem pueden ayudar a controlar la epilepsia (Larson,


1993). Un doctor de Filadelfia reporto que un paciente con epilepsia incontrolable
consumió hojas de Neem por 30 días y no sufrió ningún ataque serio en los
siguientes cinco meses.

Urticaria: La aplicación de crema de Neem, suplementada con el té de Neem, si


no hay mejoría inmediata, se recomienda.

PARÁSITOS

Piojos: Los tratamientos de Neem tienen simuladores de hormonas que interfieren


con el ciclo de vida de los parásitos, inhibe su apetito y evita que los huevecillos
alcancen su madurez. El tratamiento incluye un shampoo con extractos de Neem
para el lavado, seguido de una aplicación de crema de Neem en el pelo y cuero
cabelludo. Ésta deberá dejarse por toda la noche y lavada por la mañana. Antes
del lavado use un peine de dientes finos para remover piojos muertos y
huevecillos.

Sarna: Extracto alcohólico de hojas de Neem agregado a una loción se aplico a la


piel de los pacientes los cuales se curaron totalmente en solo tres días. Tomar un
baño tibio de tina a cuya agua se a agregado extracto de hojas de Neem se
recomienda, después de remojar por 15 minutos se deberá lavar con jabón o
shampoo de Neem, para posteriormente aplicar una loción o crema de Neem.

Lombrices intestinales: El tomar té de Neem dos veces diarias por una semana,
es el tratamiento tradicional para eliminar estos parásitos del cuerpo. Para los
niños, aplicar en el ano crema de Neem para alivio de la comezón.

Enfermedad de Chagas: Llamada "Enfermedad del sueño en Sudamérica", los


extractos de Neem previenen la enfermedad de Chagas (Beard, 1989) Extractos
de hojas o semillas de Neem rociados en las paredes de la casa donde se aloja la
chinche eliminara los parásitos y evitara que la chinche ponga huevos. El tomar el
té de Neem también prevendrá la enfermedad pues transferirá el extracto de
Neem a la chinche al momento que chupe sangre.

Encefalitis: Un brote de encefalitis japonesa en la India fue aparentemente


eliminado cuando los infantes fueron tratados con una dosis de hojas frescas de
Neem machacadas dos veces por día (Larson, 1993)

OROS PADECIMIENTOS

Diabetes: Los extractos de hojas de Neem han demostrado la capacidad de


reducir las necesidades de insulina en diabetes. Varios estudios muestran que las
necesidades de insulina en varios pacientes se redujeron entre un 20% y 50%
para aquellos que tomaron 5grs. De polvo de hoja en cápsula, existen noticias que
personas que ingirieron una hoja diaria de Neem, eliminaron totalmente la
necesidad de inyección de insulina.

Basados en la gran cantidad de estudios existentes sobre los efectos del Neem
para reducir la necesidad de insulina, el gobierno Indio ha autorizado la venta de
tabletas de Neem para uso de los diabéticos (Algunos de estos productos solo son
hojas de Neem molidas).

Después de determinar la tolerancia del individuo al Neem, el tratamiento


tradicional para la diabetes en una cápsula de Neem antes de desayunar y otra
después de cenar.

Artritis: Se probaron diferentes extractos obtenidos de varias partes del árbol,


compuestos como el Nimbidin, extraído de las semillas con alcohol mostró efectos
muy significativos contra la artritis (Pillai, 1981), como también extractos
metalonicos de la hoja y la corteza. El tratamiento para la artritis consiste en tomar
té suave de hojas de Neem, junto con la aplicación de crema de Neem en las
pareces inflamadas y adoloridas.

Reumatismo: Aplicaciones de crema de Neem que contenga aceite junto con


tomar un té suave de Neem ayudará a mejorar los malestares. El tomar té de
Neem una vez por día por dos semanas deberá producir mejoría y disminución de
la infección, en adelante el té solo deberá tomarse de vez en cuando por otras dos
semanas.

Inflamación: El tomar té de hojas o corteza de Neem y aplicar una crema que


contenga aceite de Neem ha sido el remedio para la inflamación por siglos.

Fatiga Crónica: No se sabe cual es la causa de la fatiga crónica, teorías indican


que puede deberse a un exceso de estrés, infección por hongos o al virus Epstein-
Barr, los extractos de Neem han probado ser efectivos tanto para las infecciones
por hongos o por virus así como para aliviar el estrés. (Jaiswal, et al, 1994); (Rao,
1969); (Thind, 1978).

Bronquitis: Las dosis orales de té de Neem ayudarán al cuerpo a bajar la fiebre y


combatir el malestar.

Alergias: La aplicación de una loción o crema de Neem parara la comezón, la


inflamación y otras reacciones alérgicas de la piel. Para toda la gama de
reacciones alérgicas tales como molestias, dolor y cansancio, un té de Neem
podrá ser tomado. Si existen problemas en los conductos de respiración ayudara
mezclar la toma de té con la inhalación del vapor de hojas de Neem en agua
hervida.

Conjuntivitis: Puede ser tratada poniendo el los ojos unas gotas de té de hojas
de Neem a temperatura ambiente (Puri, 1993) (el extracto o tintura no deberá
usarse debido a su contenido de alcohol) unas pocas hojas de té en cada ojo cada
tres horas por dos o tres días deberá ser suficiente, por la noche es conveniente
untar crema de Neem alrededor de los ojos.

Mal Aliento: Para el mal aliento cuya causa son problemas gástricos, el ingerir
hojas o semillas frescas de Neem es lo que recomienda la tradición, este
tratamiento corregirá las molestias del estómago y balanceará la acidez.

Exceso de Alcohol ("Cruda"): El dolor de cabeza, las molestias estomacales y


de todo el cuerpo que deja el exceso de alcohol pueden ser aliviadas con un té de
Neem. Para tener un alivio después de ingerir cantidades excesivas de alcohol,
tome una taza de té de Neem hecha con diez hojas de Neem.

Fumar: El Neem produce un 90% de bloqueo del efecto espasmódico de la


nicotina. los extractos de Neem pueden aportar un método para permitir a los
fumadores dejas la adicción.

PRINCIPALES INGREDIENTES ACTIVOS


El encontrar exactamente como actúa una planta medicinal y cuáles compuestos o
combinación de compuestos la hacen actuar es una tarea difícil estando
constituida por cientos de ingredientes algunos activos otros no, las plantas son
analizadas generalmente por sus ingredientes activos más potentes. Lo anterior se
realiza aislando sistemáticamente cada ingrediente para determinar su estructura,
esto nos demuestra a que clase de químico pertenece y usualmente nos indica el
tipo de efecto que podemos esperar en moléculas complejas. El tiempo invertido
es largo, caro y a veces frustrante, los árboles de Neem tienen una gama de
ingredientes activos, unos ya han sido identificados y otros esperan su turno, los
ingredientes más comunes y más analizados del Neem son los siguientes:

NIMBI. Antiflamatorio, antifiebre, antiestamínico, antihongos.


NIMBIDIM. Antibacterial, antiulceras, analgésico, antiarrítmico, antihongos.
NIMBIDOL. Antituberculoso, antiprotozuario, antifiebre.
GENUDIN. Vasodilatador, antimalaria, antihongo..
NIMBINATO DE SODIO. Diurético, espermicida, antiartrítico.
QUERCETINA. Antiprotozoario.
SALANNIN. Repelente de insectos.
AZADIRACHTIN. Repelente, inhibidor del apetito, antihormonal (todo en insectos).

LAS HOJAS DE NEEM

Las hojas de Neem se componen de un 20% de fibra, 50% de carbohidratos, 15%


de proteínas, 5% grasas, 8% de cenizas, 2% de calcio y contiene además
aminoácidos esenciales (Keher y Nagi, 1949), sus contenidos de aminoácidos
conocidos y sus porcentajes en la hoja son como sigue; alanine 1.2, aspargine 3.4,
aspartico 2.7, tryptophan 1.4, tanrine 7 y valine 2.9, también se reporta el
contenido en la hoja de carotene y ácido ascórbico (tirimanna, 1984); (bhandari y
Murkejii, 1959)

Las concentraciones mayores de ingredientes activos se encuentran en la semilla


y el aceite, sin embargo la mayoría de estos también los tenemos en las hojas y la
corteza en menores proporciones.

La mayoría de los ingredientes amargos son solubles en agua y alcohol, por lo


tanto tinturas que usen un 50 a 80% de alcohol contendrán la mayoría de los
ingredientes medicinales, otra de las maneras de obtener estos ingredientes será
haciendo un té con agua caliente que no hierva, pues el calos excesivo puede
descomponer los ingredientes activos.

Las hojas deben de obtenerse solamente de árboles cultivados orgánicamente o


en su hábitat natural, lo anterior nos asegura tener el total de los elementos
naturales de las hojas y así mismo reduciremos el riesgo de contaminación por
toxinas, las hojas deberán lavarse con agua pura una vez cosechadas y secadas
en un ambiente libre de polvo. El molido de las hojas para obtener un polvo fino
nos permitirá tener una mayor área de contacto para el aprovechamiento de sus
compuestos.

Ese mismo polvo obtenido nos servirá para fabricar las tinturas, extractos, té o
usarlo como especias en las comidas. Para su uso externo, el polvo nos sirve en
la fabricación de cosméticos y fórmulas herbolarias.

CORTEZA DE NEEM

La corteza está compuesta de: 3.43% de proteínas, o.68% de alcaloides y 4.16%


de minerales. Los porcentajes de aminoácidos de la proteína total fueron:
Argigine- 0.125, Aspargine- 0.375, Ácido aspartico- 0.280, Cysteine- 0.500, Ácido
glutamínico- 0.239, isolencine- 0.057m metmionine- 0.125, Norlencine- 0.138,
Feninalanina- 0.088, Apolina- 0.300, Triptophan- 0.456, otras substancias
importantes reportadas fueron: nimbin, nimbinin, nimbidin, ninbosterol y el amargo
principal margosine (Bhandari y Munkenrjii, 1959) (Vashi y Patel, 1988) (Nyak y
Patterson, 1978)

En algunos estudios hechos a la corteza de Neem en extracto se han determinado


los siguientes efectos medicinales:

Los polisacaridos que contienen los extractos de corteza de Neem tienen efectos
antitumorales, antiflamatorios y reductores del interferon (Van der Nat, et al, 1991)
la corteza de Neem contiene ácido galico, (+) - Galocatecin (-), Epicatecin (En una
mezcla de 2 (+), Catelin y Epigalocatecin. Estas substancias fenólicas en la
corteza son consideradas las responsables de su actividad antiflamatoria.

RESINA DE NEEM

La resina de Neem obtenidas de heridas al tronco del árbol contiene una cantidad
importante de aminoácidos y proteínas. Un análisis de los aminoácidos nos arroja
los siguientes resultados en partes por millar. Lisien - 44. Histidine - 17, Arginine
-27, Ácido aspectico - 138, Threonina - 66, Serina - 75, Ácido glutámico - 78,
Prolina - 73, Glicina -73, Alinina - 53, Cystine - 18, Vanne - 75, Methionine - 3,
Isoleucine - 51, leucine - 84, Tyrosine - 30, Fenilananina - 51, Glucosamina - 38,
(Anderson, el al, 1971)
ACEITE DE NEEM

La almendra de la semilla de Neem es rica en ácidos grasos (Shelton, 1962),


generalmente hasta un 50% del peso de la almendra, el aceite de Neem es muy
amargo y tiene un olor entre ajo y azufre, contiene vitamina E y los aminoácidos
esenciales, estudios realizados para determinar los componentes del aceite de
Neem, han encontrado los siguientes porcentajes en ácidos grasos:

Ácido Oleico - 52.8, Ácido Estearico - 21.4, Ácido Lineolico - 2.1, y un resto de
otros ácidos grasos - 2.3, estos porcentajes varían dependiendo del lugar y tiempo
de recolección de las semillas.

El aceite de Neem es un excelente humectante que está compuesto de


ingredientes medicinales reconocidos tanto científicamente como históricamente,
el uso de este aceite en cosmetología ha estado limitado por su fuerte olor, su
color es oscuro, solamente incorporado a jabones ha tenido mayor aceptación, lo
anterior es la razón por la cual las hojas han sustituido al aceite para el uso
cosmético y medicinas.

OBTENCIÓN DEL ACEITE

Si las semillas de Neem no son secadas, embodegadas y el aceite extraído


cuidadosamente, este será muy oscuro con muy fuerte olor y con riesgo de estar
contaminado.

Métodos para obtener el aceite

Lo primero que tenemos que tomar en cuenta es la recolección de semillas. En la


India el árbol de Neem generalmente no es cultivado en plantaciones, se
encuentra en su hábitat natural o en caminos o granjas, de ahí que se obtiene la
semilla. En época de recolección se organizan cooperativas para obtener el aceite
por métodos de presión a las semillas y posteriormente hacer jabón con él.

Cuando la fruta madura se recoge de alrededor de los árboles, algunos de estos


frutos pueden haber sido comidos por aves y expelidos, otros pueden haber
estado en la tierra por semanas cubiertos de hongos o podridos, una vez recogida
la fruta es llevada a lavar para desprender la pulpa que cubre la semilla, después
del lavado las semillas se dejan secar al sol, una vez secas se encostalan y se
llevan a los pueblos para su venta a comerciantes que a su vez la entregan a los
molinos.

Existen básicamente tres métodos para extraer el aceite. El primer método usado
desde la antigüedad es el extraer aceite mediante presión mecánica, consiste en
colocar la semilla en un recipiente para después ejercer presión mediante un
tornillo o cualquier forma para aplastar semillas y recolectar el aceite.

El segundo método utiliza el vapor y altas presiones para extraer el aceite, las
semillas son calentadas con vapor para provocar la fluidez del aceite y
posteriormente aplastada a alta presión, con este método se obtiene más aceite
pero es oscuro y muy oloroso, además de haber perdido muchos de sus
ingredientes activos debido al calor del vapor.

El tercer método y más moderno de extracción es realizado por medio de


solventes, es el más usado ya que prácticamente se obtiene todo el aceite de la
semilla, las semillas se muelen y se colocan en un recipiente que contiene algún
solvente derivado del petróleo, usualmente hexano (gasolina blanca). El aceite es
extraído de la semilla por el solvente, posteriormente la mezcla restante se coloca
en un aparato que remueve el solvente dejándonos un aceite bastante claro.
Algunas veces la torta de Neem (resto de la molienda) se le da el mismo
tratamiento para obtener otro resto de aceite, la mayoría de los ingredientes
activos del Neem no son solubles al hexano, por lo que se pierden, sin embargo
los ingredientes que dan mal olor también se pierden, haciendo este tipo de aceite
más preferido para su uso en cosmetología.

Una vez obtenido el aceite se envasa en tanques metálicos para embotellado y


embarque posterior.

El mejor método en la actualidad para obtener un aceite de calidad y que conserve


la mayoría de sus ingredientes, es el llamado prensado frío, con este método el
aceite obtenido será más claro y menos oloroso. También elimina el riesgo de
algún residuo de solvente que haya podido quedar, poniendo en peligro la salud.

Método mejorado para la obtención del Neem

Se requiere de un método mejorado para recolectar semillas que se van a usar


específicamente en la fabricación de productos de calidad para la salud y
cosmetología. De las semillas frescas de color verde pálido se obtiene un aceite
ligero con muy poco olor y sabor tolerante. Para obtener este aceite la fruta debe
ser recolectada de los árboles y no del suelo.

La fruta así obtenida debe ser llevada a un cuarto con aire acondicionado para
lavarla y quitar la pulpa y posteriormente secarla en un cuarto fresco y con poca
humedad. Las semillas deben ser despojadas de su corteza para someter las
almendras a un proceso de prensa de bajo calor. Las almendras sólo deberán
prensarse una sola vez para obtener el llamado aceite "Virgen" garantizando que
solo el aceite se extrae y se deja atrás la cera y otras substancias parecidas. Este
aceite se deberá depositar en tanques nuevos y embodegados en lugares con aire
acondicionado hasta su embarque.

Comparación con otras Plantas Medicinales

La planta Chaparral del suroeste de los Estados Unidos, la Echinacea de las


llanuras centrales y el Neem de la India, son consideradas las plantas más
efectivas de acuerdo a la herencia que tenemos de los herbalistas. Cada una de
ellas tiene la capacidad de prevenir enfermedades, reducir el impacto de las que
padecemos y curar a los que las emplean

También podría gustarte