ASIGNARTURA
ETICA PROFECCIONAL DEL PSICOLOGO PSI- 235
TEMA
ETICA DEL PSICOLOGO DEL COODOPSI
PARTICIPANTE
VICTORIANA NOLASCO MENDOZA
MATRICULA
12-3352
FACILITADORA
CECILIA FLORES
Ética del Psicólogo del Coodopsi
Cuando el/la psicólogo/a labore en los medios de
El/la psicólogo/a debe llevar un registro preciso,
comunicación debe estar igualmente consciente de su
claro y objetivo de la labor profesional que realiza.
responsabilidad moral y social ante la comunidad.
Cuando el/la psicólogo/a deba evaluar el trabajo
El/la psicólogo/a no debe prolongar su intervención profesional de un colega, a solicitud de un organismo o
profesional innecesariamente. La intervención
autoridad competente, está obligado a rendir un reporte
sistematizada debe de estar en consonancia con el
escrito verídico y objetivo.
progreso del cliente o paciente.
Los/as psicólogos/as deben denunciar al CODOPSI a
Los/as psicólogos/as no deben denigrar a otros cualquier persona que ejerza la psicología sin cumplir con
profesionales ni hacer uso de aspectos de su vida los requisitos establecidos por las leyes que rigen la
privada que puedan ir en detrimento de su prestigio. materia y por el presente Código.
Todos/as los/as psicólogos/as deben estar Los/as psicólogos/as no deben hacer uso de técnicas ni
provistos/as del exequátur correspondiente, tal procedimientos en las que no estén debidamente
como lo prevé la Ley No. 111, sobre ejercicio entrenados. Debe reconocer las limitaciones que su
profesional, y la Ley No. 22-01 que crea el Colegio entrenamiento les impone y referir su cliente o paciente a
Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), en su colegas de la misma u otra profesión, cuando el caso lo
artículo 3 y sus párrafo requiera, a la mayor brevedad.
Los/as psicólogos/as no deben ofrecer sus servicios
profesionales a ninguna persona, a sabiendas de que está
El/la psicólogo/a que participe en situaciones de
recibiendo asistencia profesional de otro colega. En casos
conflicto frente a segundas y terceras personas
de extrema necesidad, en ausencia del/la psicólogo/a a
debe definir la naturaleza y dirección de sus
cargo, deberá prestarle sus servicios hasta tanto regrese
responsabilidades, así como mantener informadas
el titular, comunicándole de inmediato su intervención al
a las partes sobre su posición.
primero.