Universidad Nacional del
Santa
Facultad de Ciencias
E.A.P. Biotecnología
Curso: Bioprocesos I
Docente: Ing. Roberto Vega Paulino
Tema: Crecimiento y cinética microbiana en cultivo por lote
INTEGRANTES:
Dulong Alcántara, Michael
Gonzales Herrada, María
Zapata Moreno, Angelo
Chimbote – Perú
2 de junio del 2021
EJERCICIOS
1. Se realizó un recuento de Sacharomyces uvarum de una muestra de fermentación
cervecera, para ello se tomó 2 mL de muestra y se diluyó en una matraz con 198 ml de
agua. De éste se tomó 1 mL y se realizó tres diluciones en serie en tubos con 9 mL de
agua. Del último tubo, se tomó 0.1 mL y se realizaron tres diluciones en serie en tubos
con 9.9 ml de agua. Finalmente se realizó un recuento por cámara Neubauer por
triplicado obteniéndose: 50,40 y 60 microorganismos por campo. Datos de volumen para
un campo de la cámara de Neubauer. Profundidad de cámara: 0.1 mm y área del
cuadrado: 0.0025 mm2.
a) Calcule el n° de células/mL
b) Calcule el n° de células de la muestra original.
2. Se desea realizar un recuento de Clostridium botulinium de una muestra de agua, para
ello se tomó 1ml de muestra y se realizaron dos diluciones en serie en tubos con 9 ml de
agua. Del último tubo se realizó el recuento por cuadriplicado, obteniéndose los
siguientes resultados por campo: 80-70-40-50. Calcular el número de microorganismos
totales.
3. Para realizar el seguimiento de una cinética de crecimiento celular se tomó una muestra
de 2 ml de caldo y se mezcló con 4 ml de agua, de esta dilución se tomaron 4 ml y se
aforaron a 10 ml, posteriormente la muestra se analizó por turbidimetría obteniéndose un
valor de de DO de 0.217. Utilizando la siguiente curva de calibrado, determine la
concentración celular.
Concentración celular (g/L) D.O (640 nm)
0.01 0.019
0.04 0.102
0.05 0.127
0.09 0.254
0.19 0.485
Luego de 8 horas de fermentación se toma nuevamente una muestra del fermentador,
esta vez fueron 2.5 ml de caldo, el cual se mezcló con 10 ml de agua, de esta dilución se
tomaron 2 ml y se aforaron a 15 ml para finalmente medirse la densidad óptica
obteniéndose un valor de 0.302. Determinar la nueva concentración celular.
4. Se realizó un conteo de microorganismos en una cámara cuyas dimensiones son 1 cm 2
de área, 1 mm de profundidad y posee 100 sectores. Con el fin de facilitar el conteo se
tomaron 100 ml del caldo de cultivo los cuales se diluyeron a 1 L, luego se tomaron 50
ml y se enrasó a 2 L. Al realizar el conteo se observó 15 microorganismos por sector, no
obstante tres horas antes se contaron 3 microorganismos por sector. Determine el tiempo
necesario para que el cultivo alcance una biomasa final de 50 g/L. Dato: la masa de un
microorganismo es 1*10-7 g
5. Escherichia coli se desarrolló en un medio de cultivo a 37 ºC y se determinó el peso
seco (g/L) a diferentes tiempos
Tiempo (h) Peso seco (g/L) Tiempo (h) Peso seco (g/L)
0 0.2 12 3.2
2 0.211 14 5.6
4 0.305 16 6.15
8 0.98 18 6.2
10 1.77 ------------ --------------
Determine la velocidad específica de crecimiento máxima y el menor tiempo de
duplicación.
Tabla 1: Logaritmo neperiano del peso seco
Tiempo (h) Peso seco (g/L) ln (X)
0 0.2 -1.609437912
2 0.211 -1.555897146
4 0.305 -1.187443502
8 0.98 -0.020202707
10 1.77 0.570979547
12 3.2 1.16315081
14 5.6 1.722766598
16 6.15 1.816452082
18 6.2 1.824549292
Grafica 1:
Cultivo por
Cinetica de crecimiento de E. coli a 37°
7
lote, en el
6
eje “X” el 5
4
tiempo y en
X (g/L)
3
el eje “Y” 2
biomasa, sin 1
0
usar el 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
logaritmo. Tiempo (h)
Para hallar m y la biomasa inicial (X0), se grafica t (h) vs. ln (X) solo de la fase
exponencial. El resultado de la pendiente de la ecuación que representa la recta es el
valor de m, mientras que el valor independiente es igual al ln(X0):
Determinacion de m
2
1.5 f(x) = 0.28 x − 2.21
1 R² = 1
0.5
ln (X)
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16
-0.5
-1
-1.5
-2
Tiempo (h)
Gráfica 2: Fase de crecimiento exponencial
6. Una bacteria creciendo en condiciones óptimas duplica su biomasa cada 45 minutos. Si
un medio de cultivo con 0.5% de glucosa se inocula con 10 mg/l de biomasa. Calcule la
cantidad de biomasa que se producirá en mg/l a las 4, 8 y 12 horas de incubación.
7. Si la concentración celular al inicio de un cultivo es 10 4 cel/ml y después de 4 horas se
producen 108 cel/ml, calcular la velocidad de crecimiento y el tiempo de duplicación del
cultivo.
8. Una bacteria tiene un tiempo de duplicación de 3.5 hr. Si se inocula con 2x10 6 cel/ml en
un fermentador, ¿cuánta biomasa se producirá después de 26 horas de fermentación?
Considere crecimiento exponencial y una célula tiene una masa de 10-7g.
9. En un fermentador por lotes se inoculó una bacteria mediante un caldo concentrado de
25 g/L. Determine el tiempo de duplicación y el tiempo que necesita la cepa para
alcanzar la misma concentración del inóculo. Sabiendo que μ=0.35 h-1 y que el inóculo
es 10 % del volumen del fermentador.
10. En un reactor por lotes se realizó un cultivo mixto con dos tipos de bacterias. Al
comienzo del cultivo se tiene que X1=2X2 y se sabe que μ2= 2μ1.
Determinar:
a) El tiempo que debe transcurrir para que la concentración de la cepa 1 iguale a la de
la cepa 2.
b) El tiempo que debe transcurrir para que la condición inicial se invierta.