icas
ón
matemát
bilidades
ar las ha
para reforz
Prácticas
Edición anotada
ci
st NA
bu
áticas
bilidades matem
di A
r zar las ha
para refo
ri
Práctiicas
L
Detectives matemáticos 2. Prácticas para
reforzar las habilidades matemáticas. Edición anotada
Edici an
su IL
Edición anotada contiene las respuestas
a los ejercicios y actividades propuestos
a T
para que los estudiantes mejoren sus
estrategias, procedimientos y técnicas en la
id N
resolución de problemas.
ib SA
Esperamos que este material sea de gran
utilidad y que les permita, a usted y a los
alumnos, obtener más provecho del libro de
texto gratuito.
h ©
ro
P
Forro_Maestro.indd 2 3/25/19 12:57 PM
ó n
ci
st NA
bu
di A
ri
L
su IL
máticas
T
s habilidades mate
rzar la
para refo
Prácticas
da N
Edición anotada
bi A
hi ©S
ro
P
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 1 25/03/19 07:02
Detectives matemáticos 2. Prácticas para
reforzar las habilidades matemáticas.
Edición anotada fue elaborado en
Editorial Santillana por el equipo de la
Dirección General de Contenidos.
Autora:
Paulina Martínez Colín
Ilustración de portada:
n
Miguel Ángel Chávez (Grupo Pictograma)
Ilustración:
ó
Eva María Paz González y
Gustavo del Valle Sotelo
ci
Fotografía:
st NA
Gettyimages y Dreamstime
bu
La presentación y disposición en conjunto y de cada
página de Detectives matemáticos 2. Prácticas
di A
para reforzar las habilidades matemáticas. Edición
ri
anotada son propiedad del editor.
L
Queda estrictamente prohibida la reproducción
parcial o total de esta obra por cualquier sistema
su IL
o método electrónico, incluso el fotocopiado, sin
autorización escrita del editor.
T
D. R. © 2019 EDITORIAL SANTILLANA, S. A. de C. V.
Avenida Río Mixcoac 274, piso 4, colonia Acacias,
da N
C. P. 03240, alcaldía de Benito Juárez, Ciudad de
México.
bi A
ISBN: 978-607-01-4147-8
hi ©S
Primera edición: marzo de 2019
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria
Editorial Mexicana. Reg. núm. 802
Impreso en México/Printed in Mexico
ro
P
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 2 25/03/19 07:03
Estimado profesor:
Uno de los propósitos del aprendizaje de las matemáticas es que los alumnos desarrollen
habilidades para resolver problemas de manera autónoma al aplicar los conceptos y
n
técnicas que han asimilado y construido. Estas bases teóricas y prácticas les permitirán
ó
tomar decisiones y resolver situaciones en diversos contextos.
ci
Por ello, Editorial Santillana ha creado la serie Detectives matemáticos. Prácticas
st NA
para reforzar las habilidades matemáticas con ejercicios y actividades
que ayudarán a los estudiantes a mejorar sus estrategias, procedimientos y
bu
técnicas. Los contenidos de estos materiales se desarrollan con base en el
programa educativo vigente y en concordancia con el libro de texto gratuito.
di A
ri
Para apoyarlo en su labor en el aula, el libro Detectives matemáticos 2. Prácticas
L
para reforzar las habilidades matemáticas. Edición anotada contiene
la reproducción del libro del alumno con sus respectivas respuestas.
su IL
A continuación se describe la estructura del libro del alumno:
T
Está organizado en tres trimestres. En el inicio de cada uno se incluye la sección
“Mis avances”, que propone una lista de cotejo de los contenidos de cada práctica
da N
con el fin de hacer evidentes los avances que van logrando los educandos.
bi A
A su vez, cada trimestre se divide en prácticas que ayudarán a los estudiantes a reforzar
sus aprendizajes. En cada una se indica el aprendizaje esperado y contenido que será
hi ©S
tratado y su correspondencia con el libro de texto gratuito. Esta información le resultará
de gran utilidad para planear las clases.
En algunas de estas prácticas encontrará las siguientes secciones:
“Cálculo mental”, donde los alumnos aplicarán distintas estrategias para resolver cálculos
mentalmente.
“Recuerda”, que retoma conceptos o estrategias trabajados en trimestres o grados
anteriores, y que son necesarios para comprender y resolver los problemas planteados.
ro
Al final de cada trimestre, en “Reviso mis estrategias”, los estudiantes resolverán
problemas de mayor complejidad, revisarán sus procedimientos y compararán sus
P
resultados. Esto les permitirá identificar qué deben repasar y en qué práctica
pueden hacerlo.
Esperamos que Detectives matemáticos 2. Prácticas para reforzar las habilidades
matemáticas. Edición anotada sea de gran utilidad en el trabajo que realiza diariamente
en el salón de clases.
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 3 25/03/19 07:03
Presentación 3
6 Práctica 1 Unidades de tiempo 7
Práctica 2 Decenas y unidades 8
Trimestre 1
Práctica 3 Con número y letra 9
n
Práctica 4 Problemas de adición
y sustracción 10
ó
Sumas verticales 12
ci
Práctica 5
st NA
Práctica 6 Restas verticales 13
bu
di A
ri
28 Práctica 18 El calendario 29
L
su IL
Práctica 19 Comparación e igualación
Trimestre 2
de cantidades 30
T
Práctica 20 Sumas con colecciones 32
da N
Práctica 21 El litro 34
bi A
Práctica 22 ¿Aumenta o disminuye? 35
hi ©S
Práctica 23 Composiciones
geométricas 36
48 Práctica 32 Unidades, decenas
y centenas 49
Trimestre 3
ro
Práctica 33 Números de tres cifras 50
Práctica 34 Mayor o menor 51
P
Práctica 35 El metro 52
Práctica 36 Sumas 53
Práctica 37 Restas 54
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 4 25/03/19 07:03
Práctica 7 Tablas de registro 14 Práctica 13 Agrupar en decenas
y unidades 20
Práctica 8 Ordeno información 15
Práctica 14 Comparación de longitudes 21
Práctica 9 Sumandos repetidos 16
Práctica 15 Pies, cuartas y brazas 22
n
Práctica 10 Lados rectos o curvos 17
Práctica 16 Cuerpos geométricos 23
ó
Práctica 11 Modelos y figuras 18
Práctica 17 Recipientes y capacidades 25
ci
st NA
Práctica 12 Comparación de números 19
Reviso mis estrategias 26
bu
di A
ri
Práctica 24 Modelos y retículas 37 Práctica 30 Datos en tablas 44
L
su IL
Práctica 25 Sumas repetidas Práctica 31 La balanza 45
y multiplicaciones 38
T
Reviso mis estrategias 46
Práctica 26 Desarrollos planos 40
da N
Práctica 27 Los números y sus nombres 41
bi A
Práctica 28 Los números y la recta 42
hi ©S
Práctica 29 El metro 43
Práctica 38 Reproducción de figuras 55 Práctica 44 El kilogramo 61
Práctica 39 Modelos y mosaicos 56 Reviso mis estrategias 62
ro
Práctica 40 Arreglos y multiplicaciones 57
P
Práctica 41 Problemas de
proporcionalidad 58
Práctica 42 Unidades de tiempo 59
Práctica 43 Mosaicos 60
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 5 25/03/19 07:03
ó n
ci
st NA
bu
di A
ri
L
su IL
Mis avances
T
Marca con una los contenidos según los completes.
da N
Comparo la duración de hechos (días, semanas y meses).
bi A
Represento números de dos cifras usando decenas y unidades.
Leo y escribo cantidades considerando decenas y unidades.
hi ©S
Trimestre 1
Resuelvo problemas de suma y resta con faltante.
Resuelvo problemas con sumas y restas de manera vertical.
Registro información en tablas.
Organizo información y la registro en tablas.
Resuelvo problemas con sumandos repetidos.
Clasifico las figuras según sus lados (rectos o curvos).
Construyo modelos geométricos usando las figuras del tangram.
ro
Comparo números de dos cifras.
Determino la cantidad de elementos de una colección agrupando
P
en decenas y unidades.
Comparo y ordeno longitudes con apoyo de un intermediario.
Uso unidades no convencionales para medir longitudes.
Identifico características de cuerpos geométricos.
Uso recipientes como unidad de medida de capacidad.
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 6 25/03/19 07:03
Unidades de tiempo
1 Contenido: Comparo la duración de hechos (días, semanas y meses).
Libro de la SEP: páginas 12 a 15
1. Escribe días, semanas o meses, según el tiempo de duración.
Torneo Curso La fiesta de la
de futbol de Inglés comunidad
ó n
ci
st NA
bu
di A
ri
Semanas Meses Días
L
2. Responde con base en el calendario.
su IL
T
a) Óscar entregará su proyecto cinco
da N
días después del 8 de noviembre.
bi A
¿Qué día será? Miércoles 13 de noviembre
hi ©S
b) Paola cumple años seis días antes
del 28 de noviembre. ¿Qué día será?
Será viernes 22 de noviembre.
3. Completa el calendario. Luego encierra, con el color que se indica, el día
de cada evento.
ro
Cumpleaños de Ale:
tercer lunes del mes
P
Viaje de Arturo: último
domingo del mes 4 5 6 6 7
8 9 10 11 12 13 14
Torneo de Adriana: 15 16 17 18 19 20 21
primer miércoles del mes 22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales
7
de tiempo: día, semana y mes.
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 7 25/03/19 07:03
Decenas y unidades
2 Contenido: Represento números de dos cifras usando decenas y unidades.
Libro de la SEP: páginas 16 a 19
1. Escribe el número que se representa en cada ábaco.
ó n
ci
4 7 2 4 3 3 1 6 3 5 6 8
st NA
bu
2. Representa en cada ábaco el número que se indica.
di A
ri
L
su IL
T
da N
2 5 3 8 4 7 5 1
bi A
hi ©S
6 9 7 6 8 8 9 5
ro
3. Escribe los números que se forman.
P
a) 9 D y 4 U 9 4 e) 1 D y 9 U 1 9
Diez unidades b) 7 D y 3 U 7 3 f) 2 D y 4 U 2 4
forman una 1 2 4 1
c) 1 D y 2 U g) 4 D y 1 U
decena.
d) 8 D y 5 U 8 5 h) 6 D y 6 U 6 6
8
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 8 25/03/19 07:03
Con número y letra
3 Contenido: Leo y escribo cantidades considerando decenas y unidades.
Libro de la SEP: páginas 18 y 19
1. Pinta del mismo color el número y cómo se lee.
iete Setenta y seis
52 Veintis 84
ó n
s
39 cuenta y do 27 Noven
ta y
ci
Cin ocho
st NA
bu
Ochen 76
ta y cu
atro
di A 98 inta y nuev
e
ri
Tre
L
su IL
2. Escribe el número que se forma y cómo se lee.
Para leer un
T
a) 2 D y 9 U 2 9 Se lee: veintinueve número de dos
da N
cifras, primero
b) 1 D y 8 U 1 8 Se lee: dieciocho se leen las
bi A
decenas y
c) 7 D y 2 U 7 2 Se lee: setenta y dos luego las
hi ©S
unidades.
3. Escribe el número que se indica.
a) Cuarenta y cuatro 4 4 d) Ochenta y siete 8 7
b) Sesenta y tres 6 3 e) Noventa y nueve 9 9
c) Veintidós 2 2 f) Cincuenta y uno 5 1
ro
4. Resuelve y escribe el resultado con letra.
P
Laura compró un peluche y pagó con 3 monedas de 10 pesos y 8
monedas de un peso. ¿Cuál fue el precio del peluche?
3 D y 8 U son 38, por tanto, el peluche costó treinta y ocho pesos.
El peluche de Laura costó treinta y ocho pesos.
9
Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 9 25/03/19 07:03
Problemas de adición
4 y sustracción
Contenido: Resuelvo problemas de suma y resta con faltante.
Libro de la SEP: páginas 26 a 30
1. Resuelve los problemas.
a) Rubí trabaja haciendo ramos de flores. En la mañana hizo 14 y al final
del día ya tenía 25. ¿Cuántos elaboró en la tarde?
n
11 + 14 5 25 25 – 14 5 11
ó
Si en una suma
se desconoce
ci
st NA
uno de los En la tarde elaboró 11 ramos.
sumandos, el
bu
otro sumando b) Elena vende gelatinas. En un fin de semana vendió
se calcula 56 gelatinas en total. ¿Cuántas vendió el sábado, si el
restando al di A
domingo vendió 32?
ri
L
resultado
el sumando
su IL
conocido. 24 + 32 5 56 56 – 32 5 24
T
El sábado vendió 24 gelatinas.
da N
bi A
c) Efrén tiene una colección de carritos, su papá le regaló 12 y ahora
tiene 34. ¿Cuántos carritos tenía?
hi ©S
22 + 12 5 34 34 – 12 5 22 Tenía 22 carritos.
d) Un oso de peluche subió de precio 15 pesos y ahora cuesta 98 pesos.
¿Cuánto costaba originalmente?
ro
83 + 15 5 98 98 – 15 5 83 Costaba 83 pesos.
P
e) Eloísa colocó 16 piezas de su rompecabezas y ahora tiene 58 piezas
colocadas. ¿Cuántas piezas ya tenía colocadas?
42 + 16 5 58 58 – 16 5 42 Tenía colocadas 42 piezas.
10
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.
MX0000000005650 POCTMAT2EAp01_6550_M.indd 10 25/03/19 07:03
icas
ón
matemát
bilidades
ar las ha
para reforz
Prácticas
Edición anotada
ci
st NA
bu
áticas
bilidades matem
di A para refo
r zar las ha
ri
Práctiicas
L
Detectives matemáticos 2. Prácticas para
reforzar las habilidades matemáticas. Edición anotada
Edici an
su IL
Edición anotada contiene las respuestas
a los ejercicios y actividades propuestos
a T
para que los estudiantes mejoren sus
estrategias, procedimientos y técnicas en la
id N
resolución de problemas.
ib SA
Esperamos que este material sea de gran
utilidad y que les permita, a usted y a los
alumnos, obtener más provecho del libro de
texto gratuito.
© h
ro
P
Forro_Maestro.indd 2 3/25/19 12:57 PM