DOCUMENTOS PARA VALIDAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTOS
                                    CARTA DE PRESENTACIÓN
Mg. Juan Artica
Presente
Asunto:       VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTO.
      Nos es muy grato comunicarnos con usted para expresarle nuestros saludos y así mismo,
hacer de su conocimiento que siendo estudiante del programa de POSGRADO con mención
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LOS SERVICIO DE LA SALUD de la UNIVERSIDAD CESAR
VALLEJO, requiero validar los instrumentos con los cuales se recogerá la información necesaria
para poder desarrollar nuestra investigación y con el cual se optara el grado de MAGISTER.
El título nombre de nuestro proyecto de investigación es: PERCEPCIÓN FRENTE A LA
ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN PADRES QUE ASISTEN A UN CENTRO
TERAPÉUTICO PRIVADO LIMA - 2021 y siendo imprescindible contar con la aprobación de
docentes especializados para poder aplicar los instrumentos en mención, hemos considerado
conveniente recurrir a usted, ante su connotada experiencia en temas educativos y/o investigación
educativa.
      El expediente de validación, que le hacemos llegar contiene:
          -   Carta de presentación.
          -   Definiciones conceptuales de las variables y dimensiones.
          -   Matriz de operacionalización de las variables.
          -   Certificado de validez de contenido de los instrumentos.
Expresándole nuestros sentimientos de respeto y consideración nos despedimos de usted, no sin
antes agradecerle por la atención que dispense a la presente.
               Atentamente.
                                        ________________________
                                              Firma
                                 ALEXANDER ARTHUR CHUI GARCIA
                                         D.N.I: 44529019
DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LAS VARIABLES Y DIMENSIONES
Variable: Percepción frente a la atención
Percepción frente a la atención, es entendida como un permanente acto de conceptualización de
los servicios que recibimos, es la medida de la dimensión en que una cosa o experiencia satisface
una necesidad, soluciona un problema o agrega un valor para alguien. La percepción de la calidad
de servicio depende del cliente, se considera como excelencia en la medida de que las
necesidades sean satisfechas, de acuerdo a sus expectativas y exigencias del servicio que recibe,
sus dimensiones son fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y elementos
tangibles.
Dimensiones de las variables:
Dimensión 1 Fiabilidad: Se refiere a la capacidad para brindar el servicio que se ha ofrecido de
forma cuidadosa y fiable. Es decir, que la empresa cumple con lo que prometió, sobre entregas,
solución de problemas, suministro del servicio y del precio establecido.
Dimensión 2 Capacidad de respuesta: Es la predisposición para ayudar a los usuarios ,
prestándoles un servicio adecuado y rápido. Hace referencia a cuanta atención y prontitud al
tratar de responder preguntas, las solicitudes, quejas de los clientes y buscar soluciones a los
problemas.
Dimensión 3 Seguridad: Es el conocimiento y habilidad del personal para inspirar credibilidad y
confianza.
Dimensión 4 Empatía: Se refiere al nivel de atención individual que brinda las empresas a sus
clientes. Se transmite de forma personalizada o adaptado al gusto del cliente. De esta forma la
institución se pone en lugar del cliente para ayudar a solucionar problemas.
Dimensión 5 Elementos tangibles: Es la apariencia de la infraestructura, las        instalaciones
físicas, como equipos, materiales, personal.
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
Variable: Percepción frente a la atención
                  Dimensiones                  Indicadores              ítems   Tipo de respuesta      Niveles o rangos
                                    Seguridad de la atención   1
      Fiabilidad                                                                                    Malo: 22- 50
                                    Servicio académico         2 ,3             Escala Likert:      Regular: 51 – 80
                                    Continuidad                4                                    Bueno: 81 – 110
                                                                                Nunca (1)
                                    Calidad del servicio       5                Casi Nunca (2)
                                    Comunicación               6                A veces (3)
                                                                                Casi siempre (4)
                                    Disposición de apoyo       7
      Capacidad de                                                              Siempre (5)
      Respuesta                                                8
                                    Retroalimentación          9
                                    Confianza y seguridad      10
      Seguridad                     Empleo de tecnología       11
                                    Cortesía                   12
                                    Nivel del terapeuta        13
                                    Atención personalizada     14 15
                                    Conocimiento de            16, 17
      Empatía                       Necesidades
                                    Horario de atención        18
      Aspectos                      Infraestructura            19 20
      tangibles                     Equipamiento               21, 22
      Fuente: Elaboración propia.
CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE PERCEPCIÓN FRENTE A LA ATENCIÓN
 Nº                             DIMENSIONES / ítems                                 Pertinencia1   Relevancia2        Claridad3                 Sugerencias
      DIMENSIÓN 1 : FIABILIDAD                                                  Si        No       Si      No    Si        No
1     ¿Considera que los servicios del centro terapéutico son adecuados         X                  X             X
      para el avance de su hijo?
2     ¿Cuándo su hijo tiene problemas en casa, sientes que el personal          X                  X             X
      terapéutico brinda servicios de comprensión e interés para ayudar?
3     ¿El personal administrativo de la institución brinda los servicios de     X                  X             X
      entrega de horarios de terapia, informes, certificados; en el tiempo
      que se ha programado?
4     ¿En el servicio, los contenidos de la terapia informados a los            X                  X             X
      padres, se lleva a cabo totalmente?
5     ¿El personal del centro terapéutico realiza bien el servicio desde la     X                  X             X                Sugiero reemplazar “primera vez” por “
      primera vez?                                                                                                                primera cita”
      DIMENSIÓN 2 :CAPACIDAD DE RESPUESTA                                       Si        No       Si      No    Si        No
6     ¿El personal del centro terapéutico comunica cuando concluirá el          X                  X             X
      servicio ofrecido?
7     ¿El personal terapéutico del centro esta siempre dispuesto a prestar      X                  X             X
      servicio a los pacientes que tienen problemas?
8     ¿Los servicios de atención de solicitudes hechas al personal              X                  X             X
      administrativo (certificaciones, constancias, informes) del centro, son
      contestados con eficacia y prontitud?
9     ¿El personal terapéutico del centro, proporciona servicio de reforzar     X                  X             X
      las diversas actividades (evaluaciones y trabajos) e inquietudes con
      prontitud?
      DIMENSIÓN 3: SEGURIDAD Y GARANTÍA                                         Si        No       Si      No    Si        No
10    ¿El servicio que brinda el centro terapéutico, le genera confianza y      X                  X             X
      seguridad?
11    ¿En los servicios que brinda el centro terapéutico, hace uso de la        X                  X             X
      tecnología o redes sociales para comunicarse?
12    ¿En los servicios que se brindan, existe comunicación fluida de           X                  X             X
      confianza, seguridad y cortesía entre         terapeutas, padres y
      pacientes?
13    ¿Los terapeutas demuestran un nivel suficiente de conocimiento            X                  X             X
      teóricos y prácticos?
      DIMENSIÓN 4 : EMPATÍA                                                     Si        No       Si      No    Si        No
14    ¿El Centro terapéutico, brinda servicios de atención individualizada      X                  X             X
      a los pacientes?
15    ¿El personal de la institución, presta servicios acorde a los intereses   X                  X             X
      de los pacientes?
16    ¿El personal de la institución, cuando presta servicios, conoce las       X                  X             X
      necesidades específicas de los pacientes?
 17    ¿Considera usted que el personal de la institución, trabaja en                  X            X            X
       función a los intereses del paciente?
 18    ¿La institución, presta servicios en horarios adecuadas para sus                X            X            X
       hijos?
       DIMENSIÓN 5 : ELEMENTO TANGIBLES                                                Si   No      Si    No     Si      No
 19    ¿El Centro terapéutico presta servicios con infraestructura                     X            X            X
       moderna y adecuada, acorde a las nuevas exigencias?
 20    ¿El Centro terapéutico brinda el servicio y desarrolla función                  X            X            X
       en un espacio de suficiente tamaño adecuado?
 21    ¿El Centro terapéutico brinda servicio con instalaciones y                      X            X            X
       equipamientos (ambiente de terapia, oficinas, auditorio,
       talleres, equipos y materiales) en óptimo estado?
 22    ¿El Centro terapéutico brida servicios con instalaciones y                      X            X            X
       equipamiento físico (ambiente de terapia, oficina, auditorio,
       talleres, servicios higiénicos, patio) cómodo, limpio, agradable
       y atractivo?
Observaciones (precisar si hay suficiencia):_____________________________________________________________________________________
Opinión de aplicabilidad:                  Aplicable [ x ]                Aplicable después de corregir [ ]          No aplicable [ ]
Apellidos y nombres del juez validador. Dr/ Mg: Juan José Gabriel Artica Martínez                             DNI: 45620749
Especialidad del validador: Psicología clínica y de la salud
                                                                                                                                   02 de julio del 2021
1
  Pertinencia:El ítem corresponde al concepto teórico formulado.
2
  Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o
dimensión específica del constructo
3
  Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es
conciso, exacto y directo
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados
son suficientes para medir la dimensión                                                                                   ------------------------------------------
                                                                                                                              Firma del Experto Informante.
DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LAS VARIABLES Y DIMENSIONES
          VARIABLE: PARTICIPACIÓN FAMILIAR
Es la acción que realizan juntos las familias con otros profesionales             como educadores,
terapeutas, etc., para apoyar el avance de forma exitosa de los niños, también lo que hacen las
familias en sus hogares, en el proceso educativo, terapéutico, etc.. La familia es importante dentro
de la influencia del niño ya que es la primera institución que va a transmitir los valores, costumbre
y creencias practicadas en el medio que se desarrolla durante su vida cotidiana.
Dimensiones de las variables:
DIMENSIÓN 1: VALORES FAMILIARES Los valores son aptitudes fundamentales que
determinaran la conducta que seguirá el individuo en el proceso de su vida.
DIMENSIÓN 2: COSTUMBRES FAMILIARES
La identidad de las personas o costumbres están definidas por los valores adquiridos en la familia
y específicamente a través de sus padres, la ética, las buenas costumbres y sus aptitudes para la
vida definirán su futuro.
DIMENSIÓN 3: CONVIVENCIA FAMILIAR
Respecto de la dimensión convivencia familiar, se afirma que las familias son los espacios de
convivencia que se da en primera instancia, regido por normas, reglas internas y conductuales, a
cargo de los padres o apoderados, quienes guiaran a sus miembros de la familia en su relación
con la comunidad y las interacciones sociales que tengan que realizar en sus actividades de la
vida diaria de acuerdo a sus intereses y motivaciones.
DIMENSIÓN 4: PARTICIPACIÓN TERAPÉUTICA FAMILIAR
Hace referencia a la acción que tiene la familia en favor al tratamiento que lleva su hijo. Esta
acción se refleja en el apoyo en diversas actividades que reforzaran el avance paralelo al
tratamiento de rehabilitatorio que lleva el niño para afianzar su avance
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
   Variable: PARTICIPACIÓN FAMILIAR
      Dimensiones                   Indicadores             ítems    Tipo de    Niveles o rangos
                                                                    respuesta
                              Cualidades            1–3
 Valores
 familiare                    Principios            4–6             Escala      Malo (33 –
 s                                                                  Likert      77)
                              Comportamiento        7–9                         Regular (78 –
                                                                    Nunca (1)   121)
                                                                    Casi        Bueno (122 –
                                                                    Nunca (2)   165)
                              Relaciones sociales   10 – 12         A veces
                                                                    (3)
Costumbres                    Tradiciones           13 – 15         Casi
familiares                                                          siempre
                              Hábitos               16 – 18         (4)
                                                                    Siempre
                                                                    (5)
                              Respeto               19 – 21
Convivencia
familiar                      Cumplimiento      de 22 - 23
                              normas
                              Habilidades sociales 24 - 26
                              Interés familiar      27-33
Participación
terapéutica familiar
Fuente: Elaboración propia.
CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE PARTICIPACIÓN FAMILIAR
Nº                        DIMENSIONES / ítems                        Pertinencia1 Relevancia2       Claridad3   Sugerencias
     DIMENSIÓN 1: Valores familiares                                 Si     No      Si    No    Si        No
1    ¿Su hijo muestra buena actitud en casa, con usted y sus         X             X            X
     familiares?
2    ¿Usted como padre, contribuye a afianzar la autoestima de       X             X            X
     sus hijos?
3    ¿Su hijo actúa solidariamente con sus parientes?                X             X            X
4    ¿Considera que en casa, se aporta positivamente en reforzar     X             X            X
     valores que contribuyen al buen desempeño de su hijo?
5    ¿Su hijo es solidario con lo demás y comparten sus cosas y      X             X            X
     otras cuando es necesario?
6    ¿Considera usted que está aportando en desarrollar la           X             X            X
     puntualidad en su hijo?
7    ¿Su hijo presta atención en casa y a cada cosa que se            X             X           X
     enseña?
8    ¿Responde su hijo con la verdad cuando se les consulta          X             X            X
     sobre su comportamiento o el de sus hermanos?
9    ¿Considera usted que su hijo respeta las normas de              X             X            X
     comportamiento en casa y en el centro terapéutico?
       Dimensión 2: Costumbres familiares                            Si     No      Si    No    Si        No
10   ¿Su hijo se disculpa con sus demás cuando cometen errores       X             X            X
     o después de un conflicto?
11   ¿En casa se utiliza los buenos modales para pedir las cosas y   X             X            X
     agradecer cuando se hace un favor?
12   ¿Su hijo saluda al ingreso y salida en casa como una            X             X            X
     costumbre positiva?
13   ¿En la elaboración de las sesiones de terapia se toma en         X             X           X
     cuenta las tradiciones familiares de los pacientes?
14   ¿Las costumbres y tradiciones de los pacientes son bien         X             X            X
     recibidos por su entorno en el servicio?
15   ¿Las acciones en casa contienen el respeto por las              X             X            X
     tradiciones y costumbres de los demás?
16   ¿Usted como padres de familia refuerzan los hábitos             X             X            X
     adquiridos en la terapia por parte del terapeuta?
17   ¿Los hábitos familiares previos de su hijo logran adaptarse     X             X            X
     con las normas del centro?
18   ¿Los nuevos hábitos de convivencia familiar son aceptados       X             X            X
     por los usted?
         Dimensión 3: Convivencia familiar                           Si     No      Si    No    Si        No
19   ¿Cómo padre de familia fortalece la imagen de autoridad del     X             X            X
     terapeuta a cargo?
20    ¿Usted participa de manera terapéutica en el progreso de su                     X           X           X
      hijo?
21    ¿Contribuye usted a la disciplina de su hijo en la institución                  X           X           X
      terapéutica?
22    ¿Contribuye a la buena convivencia familiar de la institución                   X           X           X
      terapéutica (entre, personal, terapeutas, padres y paciente)?
23    ¿Existe cuestionamiento por parte de los padres de familia                      X           X           X
      respecto de las normas de convivencia establecidos por la
      institución?
24    ¿En casa se propicia la participación de sus hijos en las                       X           X           X
      decisiones que usted genera?
25    ¿En la casa se fortalece el trabajo en equipo o cooperativo                     X           X           X
      entre los miembros de la familia?
26    ¿En la casa se imparte el respeto por las opiniones de los                      X           X           X
      demás?
      Dimensión 4: Participación terapéutica familiar                                  Si    No     Si   No   Si       No
27    ¿Se involucra y genera interés con las terapias?                                X           X           X
28    ¿Apoya usted u otro miembro de la familia para reforzar las                     X           X           X
      tareas dadas por el terapeuta?
29    ¿Cumple con las indicaciones dadas por el terapeuta al traer                    X           X           X
      los materiales e implementos personales para un mejor
      tratamiento?
30    ¿Tiene un horario establecido en casa, especialmente para la                    X           X           X
      realización de las tareas de terapia dadas por el terapeuta?
31    ¿Está pendiente del avance de su hijo(a)?                                       X           X           X
32    ¿Se pone metas para cumplir los objetivos terapéuticos de su                    X           X           X
      hijo(a), en casa?
33    ¿Solicita al terapeuta tareas, para realizarlas en casa con su                  X           X           X
      hijo(a)?
Observaciones (precisar si hay suficiencia):_____________________________________________________________________________________
Opinión de aplicabilidad:                  Aplicable [ X ]                Aplicable después de corregir [ ]        No aplicable [ ]
Apellidos y nombres del juez validador. Dr/ Mg: Juan José Gabriel Artica Martínez                                  DNI: 45620749
Especialidad del validador: Psicología clínica y de la salud
1
  Pertinencia:El ítem corresponde al concepto teórico formulado.
2
  Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o
                                                                                                                                             02 de julio del 2021
dimensión específica del constructo
3
  Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es
conciso, exacto y directo
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados
son suficientes para medir la dimensión
                                                                                                                        ------------------------------------------