[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

La Desnutricion Infantil en Colombia

Colombia es uno de los países más inequitativos del mundo, con niveles de pobreza 159 veces mayores en zonas rurales que urbanas. Aproximadamente 560,000 niños menores de 5 años en Colombia sufren desnutrición crónica y 15,600 padecen desnutrición aguda severa, la cual genera nueve veces más riesgo de mortalidad. Para prevenir la desnutrición infantil se debe proveer tratamiento nutricional adecuado durante enfermedades y mejor alimentación durante la recuperación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

La Desnutricion Infantil en Colombia

Colombia es uno de los países más inequitativos del mundo, con niveles de pobreza 159 veces mayores en zonas rurales que urbanas. Aproximadamente 560,000 niños menores de 5 años en Colombia sufren desnutrición crónica y 15,600 padecen desnutrición aguda severa, la cual genera nueve veces más riesgo de mortalidad. Para prevenir la desnutrición infantil se debe proveer tratamiento nutricional adecuado durante enfermedades y mejor alimentación durante la recuperación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DIEGO ARMANDO LAGUADO QUINTERO CC 91.354.

111

LA DESNUTRICION INFANTIL EN COLOMBIA

Colombia es uno de los países más inequitativos del mundo. Según el


Departamento Nacional de Planeación, en el 2013 los niveles de pobreza
fueron 159 veces más grandes en zonas rurales que en zonas urbanas.
Además, en 2018, los cuidados nutricionales de la mujer durante y
después del parto afectan el estado nutricional del niño. Por ello, se
sugiere que aparte del consumo necesario de micronutrientes, se haga un
buen cuidado de higiene y preparación de los alimentos existen servicios
de menor alcance como el alcantarillado o gas por tubería. Además, la falta
de agua potable puede conllevar a otras enfermedades infecciosas, que
conllevan posteriormente a la desnutrición crónica.
La desnutrición es un problema que afecta a 200 millones de niños en
todo el mundo. Esta condición sistémica no solo perjudica el buen
funcionamiento del organismo, sino que produce un deterioro en el
desarrollo, el cual “Genera trastornos del crecimiento, retrasos motores y
cognitivos, una menor inmunocompetencia y un aumento de la
morbimortalidad”, señala la investigación. De acuerdo con la última
Encuesta Nacional de Situación Nutricional de Colombia, 560.000 niños
menores de 5 años sufren de desnutrición crónica en el país y 15.600
padecen desnutrición aguda severa. Según los doctores, este último tipo de
desnutrición genera nueve veces mayor riesgo de mortalidad, comparado
con un niño en condiciones normales. Ahora bien, la desnutrición infantil
no puede ser vista exclusivamente desde el punto de vista alimenticio o del
déficit de los nutrientes. Existen unos determinantes sociales que varían
dependiendo de cada contexto sociopolítico, económico y cultura de cada
país o región, los cuales contribuyen a que la desnutrición se mantenga
como uno de los principales problemas de la salud pública.
Así las cosas, en conclusión el bienestar físico, mental y social de las niñas
y los niños resulta de la interacción de determinantes biológicos, sociales,
políticos, económicos, ambientales y culturales, configurados por las
circunstancias en las que nacen, crecen y viven. Las niñas y niños que
crecen y se desarrollan en un óptimo estado de salud tienen mayor
oportunidad de disfrutar su existencia y aportar al bienestar de las
comunidades a las que pertenecen.
DIEGO ARMANDO LAGUADO QUINTERO CC 91.354.111

Pero debemos ser coherentes y recordar que el derecho de los niños


prevalece sobre los demás y que una sociedad sin niños sanos no tiene
futuro.
Para prevenir estos déficits de nutrición se debe proveer un tratamiento
nutricional adecuado en las enfermedades de la niñez y una mejor
alimentación durante la recuperación, Aunque proveer de alimentos
terapéuticos especiales y suplementos vitamínicos ayuda a reducir los
decesos por malnutrición, los niños aún experimentaran crecimiento
atrofiado y problemas de desarrollo neurológico.

a) Argumentos de autoridad
 Colombia es uno de los países más inequitativos del mundo.
 Según el Departamento Nacional de Planeación, en el 2013 los
niveles de pobreza fueron 159 veces más grandes en zonas
rurales que en zonas urbanas.
 La desnutrición es un problema que afecta a 200 millones de
niños en todo el mundo.
 De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Situación
Nutricional de Colombia, 560.000 niños menores de 5 años
sufren de desnutrición crónica en el país y 15.600 padecen
desnutrición aguda severa

b) Premisas y Conclusiones
 Para prevenir estos déficits de nutrición se debe proveer un
tratamiento nutricional adecuado en las enfermedades de la
niñez y una mejor alimentación durante la recuperación
 Así las cosas, en conclusión, el bienestar físico, mental y social de
las niñas y los niños resulta de la interacción de determinantes
biológicos, sociales, políticos, económicos, ambientales y
culturales, configurados por las circunstancias en las que nacen,
crecen y viven.
 Según los doctores, este último tipo de desnutrición genera nueve
veces mayor riesgo de mortalidad, comparado con un niño en
condiciones normales
 ayuda a reducir los decesos por malnutrición, los niños aún
experimentaran crecimiento atrofiado y problemas de desarrollo
neurológico.
DIEGO ARMANDO LAGUADO QUINTERO CC 91.354.111

c) Incluya las claves de la argumentación resaltando cada una de ellas:

 Premisas y Conclusiones
 Ideas en Orden Natural
 Parta de Premisas Fiables
 Sea Concreto y Conciso
 Evite el lenguaje emotivo
 Use Términos Consistentes
 Use un único significado en cada termino

También podría gustarte