PROGRAMA DE CONFIRMACIÓN 2021-2022
PARROQUIA “EL SEÑOR DE LA PAZ”
3er TEMA: ¿Qué espero de la confirmación? ¿Qué estoy
dispuesto a dar y hacer?
Objetivo: Concientizar al joven que al iniciar el proceso de confirmación, este
implica demandar calidad, en lo que le entregamos pero también por su parte
responsabilidad de hacer un proceso libre consciente y responsable.
Recepción
Preparar el título de la sesión grande y visible. Preparar una
ambientación de acuerdo al tema
Animación y dinámicas mientras llegan los catecúmenos.
Aprovechar para corregir nombres y apellidos de los catecúmenos.
Oración inicial
La oración será espontánea y sencilla de parte del catequista.
VER
HECHO DE VIDA: ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD
(Puede ser escenificado, contado como hecho de vida, narrado, o visto)
Un joven que va estudiar en la universidad, para eso debe realizar lo
siguiente:
- Inscribirse, entregando sus documentos personales y de la
secundaria.
- Pagar su inscripción y materiales.
- Ponerse a estudiar, en los horarios que esta le solicite. Mañana,
Tarde o Noche.
- Además tener horas de estudio en casa para reforzar.
- Mantenerse en todo el ciclo por 5 o 6 meses. Culminarlos con buenas
notas.
- Poner todo su disponibilidad y disposición, para escuchar las clases,
para dar todo de sí en los estudios.
- Terminar su carrera después de 5 años satisfactoriamente, con
vocación de aplicarla en su vida y de manera profesional.
Trabajo Sobre el HECHO DE VIDA
1. La universidad es una gran responsabilidad. ¿Por qué hay estudiantes
en universidades que desaprueban y no rinden en sus estudios?
2. ¿Por qué a una persona le cuesta asumir responsabilidades en estos
tiempos? Son impuntuales o faltan a sus estudios.
3. ¿Tú estás dispuesto a asumir responsabilidades en tu proceso camino
a la confirmación?
4. Crees que la confirmación es importante en tu vida. ¿Por qué?
Al igual que la universidad, tu proceso en la confirmación también
implica inscribirte, venir a tus sesiones en el horario establecido,
poner empeño, participar, cuestionarte, terminar tu proceso,
graduarte con el sacramento.
JUZGAR
Para profundizar
1. ¿Que hace que me comprometa con algo o con alguien?
2. ¿Basta con demandar o tendría que dar, y en este caso, qué tendría
que dar en la confirmación?
Escribir en la pizarra o en papelote las respuestas de los jóvenes.
El catequista acompaña mencionando que la confirmación promete
acompañarte en tu crecimiento personal, promete darte a
Jesucristo, promete respetarte en tus cuestionamientos, promete
darte las herramientas necesarias para que puedas crecer como
persona y como hijo de Dios, promete orar por ti, promete no
desentenderse de tu ser joven. Pero tú que estás dispuesto a dar
para que esto sea efectivo, que estás dispuesto a hacer para
ayudarte a crecer como persona como hijo de Dios.
ACTUAR
Preparar manos elaboradas con hojas bond, para los catequistas y los
jóvenes.
- Cada catequistas tendrá en una mano, escrita con plumón, lo que el
daremos en la confirmación para los jóvenes (ejemplo: Orar por ti,
darte a conocer a Jesucristo, respetarte y amarte, acompañarte en
tu discernimiento, ser responsables, ser ordenados y organizados,
ser puntuales, preparar bien los temas, ser coherentes, dar buen
ejemplo, etc).
- Poner en el suelo un mantel (pueden ser las artesanales). Sentar a los
jóvenes alrededor del mantel.
- Entregar a cada joven una mano y un plumón (para que se note lo que
van a escribir) y pedirle que en la mano escriban lo que están
dispuestos a dar o hacer en la confirmación. (ayudarlos con ejemplos
para darles luces y puedan escribir bien)
Continuamos en el Celebrar….
CELEBRAR
- En el centro del mantel enciende un cirio que representa la presencia
de Jesucristo con nosotros. Pon música de fondo suave(la canción: tu
haz llegado a la orilla, Señor me haz mirado a los ojos sonriendo haz
dicho mi nombre)
- Ahora el catequista dice: en presencia del Señor, nosotros nos
comprometemos con ustedes jóvenes a: y cada catequista anuncia lo
que dice en su mano y lo coloca alrededor del cirio formando un
circulo, uno por uno, si son pocos catequistas vuelven a salir.
- Ahora los jóvenes dicen: yo me comprometo a: y anuncia lo que
escribió en su mano y lo coloca alrededor del cirio formando otro
circulo más grande (porque son varios jóvenes) sin salirse del mantel.
Si no hay espacio pueden poner las demás manos encima de las que ya
están puestas.
- Un catequista hace la oración final.
Recuerda guardar todos los trabajos de los jóvenes, sin maltratarlos ni
deteriorarlos para más adelante ser expuestos como recuerdo te todo el
proceso que realizamos en este camino.