Lectio del Evangelio de san Marcos 3, 13-19
Para comenzar, hagamos una lectura orante de la Palabra. Se trata de una Lectio Divina de un 
pasaje que me gusta mucho y que nos puede dar enorme luz para comprender la carta pastoral. 
Lectio 
 Marcos  3,13-19 
13
  Subi  al  monte  y  llam  a  los  que  l  quiso,  y  vinieron  a  l.   
14
 
Instituy a Doce, para que estuvieran con l y para enviarlos a predicar  
15
 con poder 
de expulsar los demonios.  
16
 Instituy a los Doce y puso a Simn el nombre de Pedro;  
17
  a  Santiago,  el  de  Zebedeo,  y  Juan  el  hermano  de  Santiago,  a  quienes  puso  por 
nombre Boanerges, es decir, hijos del trueno;  
18
 a Andrs, Felipe, Bartolom, Mateo, 
Toms,  Santiago  el  de  Alfeo,  Tadeo,  Simn  el  Cananeo;   
19
  y  Judas  Iscariote,  el 
mismo que le entreg. 
El  texto  que  nos  ocupa  est  tomado  del  Evangelio  de  San  Marcos.  Sabemos  hoy,  gracias  a  los 
estudios  en  Sagradas  Escrituras,  que  este  evangelio  es  el  ms  antiguo  de  los  que  tenemos  en  la 
Biblia. Nuestro fragmento  contiene una estructura en tres momentos: 1) Nos muestra cmo Jess 
eligi a los doce apstoles, tras haber estado primero en el monte, lugar donde Jess sola estar en 
oracin  con  su  Padre  celestial.  2)  Desde  ah,  Jess  llam  a  quienes  quiso  y  los  instituy  como  los  
Doce y stos vinieron a l para estar con l y para ser enviados a predicar con poder. 3) El pasaje 
nos da los hombres de los apstoles, comenzando por los ms cercanos a Jess y culminando con 
aquel que lo entreg. 
Consideremos  los  personajes  y  el  escenario:  Jess  est  solo  y  sube  a  un  monte;  llama  a  doce 
varones  y  ellos  lo  siguen.  La  finalidad  de  tal  acto  de  congregacin  es  doble:  por  un  lado,  una 
dimensin contemplativa (estar con Jess) y una dimensin activa y misionera (envo para predicar 
y  expulsar  demonios).  La  mencin  de  los  nombres  de  los  apstoles  presenta  una  intencin  de  
Marcos: subrayar la individualidad de cada uno y su clara diferenciacin respecto a los dems del 
grupo. Es decir, cada apstol es nico e irrepetible a los ojos de Jess, pero cada uno es elegido y 
amado inmensamente por l. 
Ante estos detalles narrativos, podemos preguntarnos: Qu dice el texto?, qu comunica?, qu 
significado tiene en s? Debido a la brevedad que nos exige la naturaleza de mi carta pastoral, les 
comparto que en este texto descubro un  pasaje denso de significado, comprensible solo desde la 
perspectiva  del  amor  misericordioso  de  Jess.  Nuestro  Seor  no  elige  a  ningn  apstol  antes  de 
subir al monte (lugar de encuentro asiduo con su Padre celestial), luego, elige y llama a cada uno 
de  los  apstoles  con  particular  predileccin  y  amor  ntimo,  aun  conociendo  las  limitaciones  de  
cada  uno  de  ellos.  Los  elige  porque  l  es  misericordioso  mas  no  porque  ellos  fueran  los  ms 
capacitados, humanamente hablando, para desempear la funcin posterior de apstoles.  
Por otro lado, Jess los quiere junto a l porque quiere que vivan en su crculo ntimo. Jess no los 
ve slo como compaeros de un proyecto o  como seguidores de l, sino como miembros de una 
familia, de un grupo de renovacin de las relaciones entre Dios y los hombres, un grupo cuya meta 
es  hacer  presente  el  Reinado  de  Dios  y  extenderlo,  mediante  una  predicacin  y  acciones  de 
liberacin (exorcismos), que hacen presente dicha soberana divina. 
Meditatio 
En un momento de meditacin, podemos encontrar alguna expresin que nos sea particularmente 
especial  a  cada  uno.  En  esa  expresin  el  Seor  nos  invita  en  modo  personal  a  estar  con  l  en  la 
intimidad de la oracin y tambin nos exhorta a que vayamos y anunciemos la de la soberana de 
Dios  en  nuestras  comunidades,  en  nuestro  territorio  diocesano;  finalmente,  nos  impulsa  a  hacer 
presente tal reinado celestial mediante acciones concretas que ayuden a los dems a liberarse de 
las  cadenas  del  pecado,  del  egosmo,  de  la  mentalidad  mundana  y  consumista,  del  pensamiento 
dbil tan propagado en nuestro contexto social postmoderno y as poder vivir para Dios y para los 
dems. Por eso, en este momento podemos preguntarnos, cada uno: qu me dice el texto en mi 
situacin vital hoy?, qu nos dice como comunidades de fe en nuestros entornos parroquiales? 
Oratio 
Despus  de  responder  a  esas  preguntas,  podemos  orar  silenciosamente  ante  el  misterio  de  la 
eleccin amorosa y misericordiosa que Jess ha hecho con cada uno de nosotros. Es momento de 
agradecer  el  don  de  su  llamado,  alabarlo  porque  nos  ha  mirado  con  misericordia  y  nos  ha 
considerado dignos de ser sus discpulos contemplativos y misioneros activos de su reino. Quiz en 
un momento pueda cada uno improvisar una oracin escrita que, aunque breve, donde exprese la 
esencia  de  su  oracin  agradecida  a  Jess,  que  lo  ha  mirado  y  elegido  con  amor  para  que  sea  su 
apstol hoy. 
Contemplatio-Actio 
Finalmente,  tras  orar,  alabar  y  agradecer  a  Jess  su  amor  benevolente  para  con  cada  uno  de 
nosotros, podemos juntos hacer compromisos que expresen nuestra correspondencia al amor de 
Aquel  que  nos  am  primero.  Podemos  imaginar  cmo  quisiramos  involucrarnos  en  su  proyecto 
de  amor,  de  misericordia,  de  justicia  y  de  paz  en  medio  de  una  sociedad  como  la  nuestra,  tan 
lastimada,  tan  disfuncional  desde  el  seno  de  muchos  hogares,  tan  insegura,  tan  lacerada  por 
injusticias de toda ndole. Pensemos cmo en tiempos de Cristo, la situacin social era mucho peor 
que  la  nuestra  hoy  y,  sin  embargo,  Jess  y  sus  apstoles  lograron  cambiar  el  futuro  del  mundo, 
extendiendo  el  reino  de  Dios  con  su  entrega  y  dedicacin.  Podemos  hacer  una  lista  de  los 
compromisos  que  queramos  asumir  para  edificar  el  reino  de  Dios  en  ti  y  en  tu  entorno  (familia, 
lugar de trabajo, de estudio, etc). 
As concluimos esta lectio divina, basada en un texto pequeo, pero particularmente intenso en su 
significado.  Es  un  pasaje  que  me  ha  impactado  desde  mi  juventud,  me  ha  hecho  meditar 
continuamente  en  la  misericordia  de  Jess  para  conmigo  y  para  con  cualquiera  que  se  fe  de  l. 
Jess no se equivoca al elegir a sus apstoles, al congregarlos, al dejarse acompaar por cada uno 
de ellos. Jess nos ama infinitamente y nos regala su presencia como fundamento de la paz que en 
Pascua  l  dio  a  sus  discpulos. Jess  me  eligi  para  ser,  en  su  nombre,  pastor  de  su  pueblo  en  la 
Iglesia particular de Teotihuacn. As tambin l mismo elige hoy  a cada uno de ustedes  para ser 
su  discpulo  y  misionero  misericordioso.  Digmosle  s  al  Seor,  fimonos  de  su  amor,  del  plan 
que l tiene para cada uno y para nuestra amada dicesis.