Ingeniería Financiera: Ejercicios de opciones
1. Un inversor compra opciones europeas call para 10.000 acciones de Repsol YPF con
un precio de ejercicio de 22,50 €. El precio de las acciones actualmente en el
mercado es de 22,04 € y la prima pagada por cada opción es de 1,50 €.
a. Usando Excel grafique la línea del beneficio neto por opción
b. Determine el punto muerto de la opción.
c. ¿Cuantifique el beneficio neto en este contrato, si el precio de la acción al
vencimiento es de 18,20 €?
d. Al precio anterior, indique si el inversionista ejerce la opción y establezca los
motivos.
e. ¿Cuantifique el beneficio neto en este contrato, si el precio de la acción al
vencimiento es de 23,00 €?
f. Al precio anterior, indique si el inversionista ejerce la opción y establezca los
motivos.
2. Un inversor compra opciones europeas put para 10.000 acciones de Repsol YPF con
un precio de ejercicio de 22,50 €. El precio de las acciones actualmente en el
mercado es de 22,04 € y la prima pagada por cada opción es de 1,50 €.
a. Usando Excel grafique la línea del beneficio neto por opción
b. Determine el punto muerto de la opción.
c. ¿Cuantifique el beneficio neto en este contrato, si el precio de la acción al
vencimiento es de 18,20 €?
d. Al precio anterior, indique si el inversionista ejerce la opción y establezca los
motivos.
e. ¿Cuantifique el beneficio neto en este contrato, si el precio de la acción al
vencimiento es de 21,50 €?
f. Al precio anterior, indique si el inversionista ejerce la opción y establezca los
motivos.
3. Un inversor vende opciones europeas call para 1’000.000 acciones de AIG con un
precio de ejercicio de 1,70 €. El precio de las acciones actualmente en el mercado
es de 1,68 € y la prima pagada por cada opción es de 0,05 €.
a. Usando Excel grafique la línea del beneficio neto por opción
b. Determine el punto muerto de la opción.
c. ¿Cuantifique el beneficio neto en este contrato, si el precio de la acción al
vencimiento es de 1,80 €?
d. Al precio anterior, indique si el inversionista ejerce la opción y establezca los
motivos.
e. ¿Cuantifique el beneficio neto en este contrato, si el precio de la acción al
vencimiento es de 1,72 €?
f. Al precio anterior, indique si el inversionista ejerce la opción y establezca los
motivos.
4. Un inversor vende opciones europeas put para 1’000.000 acciones de AIG con un
precio de ejercicio de 1,70 €. El precio de las acciones actualmente en el mercado
es de 1,68 € y la prima pagada por cada opción es de 0,05 €.
a. Usando Excel grafique la línea del beneficio neto por opción
b. Determine el punto muerto de la opción.
c. ¿Cuantifique el beneficio neto en este contrato, si el precio de la acción al
vencimiento es de 1,80 €?
d. Al precio anterior, indique si el inversionista ejerce la opción y establezca los
motivos.
Página 1 de 3
Ingeniería Financiera: Ejercicios de opciones
e. ¿Cuantifique el beneficio neto en este contrato, si el precio de la acción al
vencimiento es de 1,72 €?
f. Al precio anterior, indique si el inversionista ejerce la opción y establezca los
motivos.
5. A continuación, se detallan los precios de ejercicio, precios del subyacente y las
primas canceladas en distintos días (diferentes a la fecha del vencimiento).
Determine: en cada caso: a) Si se ejerce o no las opciones b) El valor temporal en
cada caso; y, c) Indique qué tipo de opciones serían (in, at, out)
A. Opción Put
P. Ejercicio P. subyacente Prima
120 200 100
150 200 100
180 200 100
210 200 100
240 200 100
270 200 100
B. Opción Call
P. Ejercicio P. subyacente Prima
20 18 5
20 25 5
20 21 5
20 24 5
20 19 5
20 24 5
C. Opción Call
P. Ejercicio P. subyacente Prima
15,50 17,27 3,50
16,00 14,55 4,90
16,50 17,27 6,86
17,00 11,82 9,60
17,50 12,73 13,45
18,00 15,45 18,82
D. Opción Put
P. Ejercicio P. subyacente Prima
18,00 15,50 4
12,75 15,50 4
14,25 15,50 4
18,00 15,50 4
15,75 15,50 4
12,75 15,50 4
Página 2 de 3
Ingeniería Financiera: Ejercicios de opciones
6. A continuación, se detallan los precios de ejercicio, precios del subyacente y las
primas relacionados con un activo. Determine: en cada caso: a) Si se ejerce o no las
opciones; b) Indique a qué precio el inversor llegaría al punto muerto; y, c) El
rendimiento de la cartera y grafíquelo
Caso 1:
Cotizaciones
del activo
subyacente
el día del
vencimiento.
18,75
19,50
20,25
21,00 Precio del ejercicio = 21,75
21,75 Prima (Precio put) = 0,75
22,50
23,25
24,00
Caso 2
Cotizaciones
del activo
subyacente
el día del
vencimiento.
18,75
19,50
20,25
21,00 Precio del ejercicio = 21,75
21,75 Prima (Precio call) = 0,75
22,50
23,25
24,00
7. En una opción de tipo call: Explique cómo se relacionan el precio del ejercicio, el
PayOff y el valor de la prima. Grafique su respuesta
8. En una opción de tipo put: Explique cómo se relacionan el precio del ejercicio, el
PayOff y el valor de la prima. Grafique su respuesta
9. En una opción de tipo call: Explique cómo se relacionan el precio del activo
subyacente, el PayOff y el valor de la prima. Grafique su respuesta
10. En una opción de tipo put: Explique cómo se relacionan el precio del activo
subyacente, el PayOff y el valor de la prima. Grafique su respuesta
11. En una opción de tipo call: Explique cómo se relacionan la tasa de interés libre de
riesgo y el valor de la prima. Grafique su respuesta
12. En una opción de tipo put: Explique cómo se relacionan la tasa de interés libre de
riesgo y el valor de la prima. Grafique su respuesta
Página 3 de 3