Las ideas que me van surgiendo
Las citas que recojo
Síntesis de un capítulo
Título del apartado de un libro
LA CULTURA DE MASAS IMITA A SU PROFETA/ Juan villoro 375-382
Lo pertinente es hacer una tesis sobre las crónicas de Monsiváis. Solamente sobre sus libros de
crónica. Cada una de sus descripciones puede ser analizada para esclarecer la psicología de los que
viven en la Ciudad de México. Las crónicas sirven a los extranjeros para darse una idea de una
cultura que no conocen. Descubrirla.
Carlos Monsiváis es un personaje obicuo ... un narrador cuya originalidad desafía géneros y
convenciones. Pág 375
Sergio pitol lo llama mr. Memory. 376 es interesante que son ya tres fuentes distintas que afirman
que Monsiváis tenía una memoria prodigiosa.
En consecuencia, el asedio a su obra (y este texto no es la excepción) debe sobreponerse a una
imagen trabajada por los medios de comunicación y la rumorología popular. 376
... son cinco volúmenes (de crónicas): días de guardar, amor perdido, escenas de pudor y
liviandad, entrada libre y los rituales del caos. 379
Sus influencias más claras provienen de la narrativa estadounidense (vidal, Capote, mailer). 379
Coro griego pongo esto porque ya van varias veces que lo escucho y no sé exactamente aque se
refieren con esto.
El autor explora las mil formas en que la cultura se representa a sí misma. 379
... el celoso guardián de nuestros días ha documentado la realidad al grado e redifinirla 380
...(muchas veces de su imaginación) 381
Qué rigor oculto anima a quienes hacen la cola en un estadio, viajan de a millones en el metro o
ratifican, con su sola presencia, la insensatez colosal de vivir en la ciudad de México? 381
Moraña, M., & Sánchez, I. (2007). El arte de la ironía: Carlos Monsiváis ante la crítica. México,
D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento
Editorial.