UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
                   MATERIA:
                ESTADISTICAS 1
                    CURSO
                     MA 3-1
                     TEMA:
      RESOLVER CASOS PAG. 61 CASOS 49 A 60.
                   DOCENTE:
   LOPEZDOMINGUEZ RIVAS LEILI GENOVEVA
                    FECHA:
            25 DE AGOSTO DEL 2021
                   NOMBRE:
             WILIAM QUIMI PLUAS
2.49 Encuentre los errores en cada una de las siguientesaseveraciones:
 a) Las probabilidades de que un vendedor de automóviles venda 0, 1, 2o 3 unidades en un día dado de febrero
son: 0.19, 0.38, 0.29 y 0.15 respectivamente.
b) La probabilidad de que llueva mañana es 0.40 la probabilidad de queno llueva es 0.52.
c) Las probabilidades de que una impresora cometa, 0.1, 2, 3, 4 o máserrores al imprimir un documento son 0.19,
0.34, -0.25, 0.43 y 0.29 respectivamente.
d) Al sacar una carta de una baraja en un solo intento la probabilidadde seleccionar corazones es 1/4, la
probabilidad de seleccionar una carta es 1/2, la probabilidad, la probabilidad de seleccionar una carta negra de
corazones es 1/8.
Solución :
a) Sumando las probabilidades tenemos: P ( 0 ) + P ( 1 ) + P ( 2 ) + P( 3 ) = 0.19 + 0.38 + 0.29 + 0.15 = 1.01 La
suma de las probabilidadesno puede ser más que 1.
b) Sumando ambas probabilidades tenemos: P ( llueva ) + P ( nollueva )
= 0.40 + 0.52 = 0.92 La suma de las probabilidades no puede ser menor que 1.
c) No puede existir una probabilidad negativa. d) No existe una cartanegra de corazones.
Ejercicio 2.50 Suponga que todos los elementos de S en el ejercicio
2.8 de la página 42 tienen la misma probabilidad de ocurrencia ycalcule
 a) la probabilidad del evento A;
 b) la probabilidad del evento C;
 c) la probabilidad del evento A ∩ C.
 Solución :
 a). P(A) = 5/18
 b). P(C) = 1/3
 c). P (A ∩ C) = 7/36
2.51 Una caja contiene 500 sobres, de los cuales 75 contienen $100 en efectivo, 150 contienen $25 y 275 contienen
$10. Se puede comprar un sobre en $25. ¿Cuál es el espacio muestral para las diferentes cantidades de dinero? Asigne
probabilidades a los puntos muestrales y después encuentre la probabilidad de que el primer sobre que se compre
contenga menos de $100.
Solución
S = {$10, $25, $100} con probabilidades 275/500 = 11/20, 150/500 = 3/10, and 75/500 = 3/20,
respectivamente. La probabilidad de que el primero sobre comprado contenga menos de $100 es igual a
11/20 + 3/10
= 17/20.
2.52     Suponga que en un grupo de último año de facultad de 500 estudiantes se encuentra que 210
fuman, 258 consumen bebidas alcohólicas, 216 comen entre comidas, 122 fuman y consumen bebidas
alcohólicas, 83 comen entre comidas y consumen bebidas alcohólicas, 97 fuman y comen entre
comidas, y 52 tienen esos tres hábitos nocivospara la salud. Si se selecciona al azar a un miembro de
este grupo, encuentre la probabilidad de que el estudiante
a) fume pero no consuma bebidas alcohólicas;
b) coma entre comidas y consuma bebidas alcohólicas pero no fume;
c) ni fume ni coma entre comidas.
Solución
F: fumar; B: beber; C: comer
a).P(F∩ B′) = 88/500 = 22/125.b).P(C ∩ B ∩
F′) = 31/500. c).P(F′ ∩ C′) = 171/500
2.53 La probabilidad de que una industria estadounidense se ubique en Shanghai, China, es 0.7, la
probabilidad de que se ubique en Beijin, China, es 0.4 y la probabilidad de que se ubique en
Shanghai oBeijin o en ambas es 0.8. ¿Cuál es la probabilidad de que la industria se ubique
a) en ambas ciudades?
b) en ninguna de esas ciudades?
Solución
a) P(S ∩ B) = P(S) + P(B) − P(S B) = 0.7 + 0.4 − 0.8 = 0.3
b) P(S′ ∩ B′) = 1 − P(S B) = 1 − 0.8 = 0.2
2.54 De experiencias pasadas un agente bursátil considera que con las condiciones económicas
actuales un cliente invertirá en bonos libresde impuestos con una probabilidad de 0.6, que invertirá en
fondos mutualistas con una probabilidad de 0.3 y que invertirá en ambos con una probabilidad de 0.15.
Ahora, encuentre la probabilidad de que un cliente invierta
a) en bonos libres de impuestos o en fondos mutualistas;
b) en ninguno de esos instrumentos.
Solución
B: cliente invertirá en bonos libres de impuestosM: cliente invertirá en
fondos mutualistas
a) P(B M) = P(B) + P(M) − P(B ∩M) = 0.6 + 0.3 − 0.15 = 0.75.
b) P(B′ ∩M′) = 1 − P(B M) = 1 − 0.75 = 0.25.
2.55 Si cada artículo codificado en un catálogo empieza con 3 letras distintas seguidas por 4 dígitos
distintos de cero, encuentre la probabilidad de seleccionar aleatoriamente uno de estos artículos
codificados que tenga como primera letra una vocal y el último dígito sea par.
Solución
N = (26)(25)(24)(9)(8)(7)(6) = 47, 174, 400 posibles formas de
codificar de las cuales n = (5)(25)(24)(8)(7)(6)(4) = 4, 032, 000
pueden tener una vocal en la primera letra y un dígito par en laúltima. Por lo tanto n / N = 10 /
117 .
2.56     Un fabricante de automóviles está preocupado por el posibleretiro de su sedán de cuatro
puertas con mayor venta. Si hubiera un retiro, existe una probabilidad de 0.25 de que haya un defecto en
el sistema de frenos, de 0.18 en la transmisión, de 0.17 en el sistema de combustible y de 0.40 en alguna
otra área.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el defecto esté en los frenos o en el sistema de combustible, si la
probabilidad de defectos simultáneos en ambos sistemas es 0.15?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que no haya defecto en los frenos o en el sistema de combustible?
Solución
a)A: defecto en el sistema de frenos; B: defecto en el sistema de combustible.
 P(A B) = P(A) + P(B) − P(A ∩ B) = 0.25 + 0.17 − 0.15 = 0.27.b) P(no defecto) = 1 - P(A U
B) = 1 − 0.27 = 0.73.
2.57 Si se elige al azar una letra del alfabeto inglés, encuentre laprobabilidad de que la letra
a) sea una vocal excepto y;
b) esté listada en algún lugar antes de la letra j;
c) esté listada en algún lugar después de la letra g.
Solución
a) 5 de las 26 letras son vocales, se tiene una probabilidad de 5/26.
b) 9 de las 26 letras precede la j, se tiene una probabilidadde 9/26.
c) 19 de las 26 letras siguen la g, se tiene una probabilidad de19/26.
2.58 Se lanza un par de dados. Encuentre la probabilidad de obtener
a) un total de 8;
b) a lo más un total de 5.
Solución
a). El espacio muestral es de 6x6 = 36; solo 5 elementos suman 8: (6, 2) (2, 6) (5, 3) (3, 5) ( 4, 4). La
probabilidad es de 5 / 36
b) Diez de los 36 elementos totalizan como máximo 5. De ahí la probabilidad de obtener un total De como
máximo 5 es 10/36 = 5/18.
2.59 En una mano de póquer que consiste en 5 cartas, encuentre la probabilidad de tener
a) 3 ases;
b) 4 cartas de corazones y 1 de tréboles.
Solución
Existe un total de 52! / 5! (52 - 5)! = 2' 598. 950 posibles manos de
5 cartas.
a) la probabilidad de tener 3 ases en una mano 4! / 3! (4-3)! = 4
ahora como son 5 cartas debemos calcular las posibles combinacionesde las 2 restantes
quitando los 4 ases ya considerados, tenemos 48! / 2! (48 - 2)! =1128
ahora la P = 4 x 1128 / 2' 598. 950 = 94 / 54145
b) la probabilidad de tener 4 cartas de corazones es = 13! / 4! (13-4)! = 715
la probabilidad de tener 1 de tréboles = 13! / 1! (13-1)! = 13
ahora la P = 13 x 715 / 2' 598. 950 = 143 / 39984
2.60     Si se toman 3 libros al azar de un librero que contiene 5 novelas, 3 libros de poemas y 1
diccionario, ¿cuál es la probabilidad de                                                              que
a)                  se                  seleccione                   el                  diccionario?
b) se seleccionen 2 novelas y 1 libro de poemas?
Solución
Los casos totales se calculan con el teorema                               n! / r! (n - r)! esigual a 9! /
3! (9 - 6)! = 84