[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
339 vistas8 páginas

Historia Clínica Gineco-Obstétrica

Este documento es la historia clínica de un paciente admitido en el Hospital Chiquinquira en Maracaibo, Venezuela. Contiene información sobre los antecedentes personales y familiares del paciente, motivos de admisión, enfermedad actual, diagnóstico de admisión, exámen físico, y tratamiento recibido. También incluye secciones para la firma del médico tratante y del jefe del servicio.

Cargado por

Angel Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
339 vistas8 páginas

Historia Clínica Gineco-Obstétrica

Este documento es la historia clínica de un paciente admitido en el Hospital Chiquinquira en Maracaibo, Venezuela. Contiene información sobre los antecedentes personales y familiares del paciente, motivos de admisión, enfermedad actual, diagnóstico de admisión, exámen físico, y tratamiento recibido. También incluye secciones para la firma del médico tratante y del jefe del servicio.

Cargado por

Angel Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FECHA: ______ / ______ / ______

HOSPITAL CHIQUINQUIRA
MARACAIBO – EDO. ZULIA HORA: ______________________

HISTORIA CLINICA
Nº de Historia

Apellidos Nombres Servicio

Edad: Fecha y lugar de nacimiento: Cedula de Identidad:

Procedencia por Estado: Nacionalidad: Profesión: Teléfono:

Dirección actual completa Observaciones:

Avisar en caso de emergencia a: Parentesco: Grupo étnico:

Dirección y teléfono: Fecha de admisión anterior

NOTA: Al ser admitido el paciente debe firmar la Autorización que aparece al dorso
MOTIVOS DE ADMISIÓN:_____________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

ENFERMEDAD ACTUAL: (Hacer relato conciso y completo de las dolencias, indicando fecha de comienzo, duración y tratamiento de cada una de ellas)
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

DIAGNOSTICO DE ADMISIÓN: _________________________________________________________________


__________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________
Firma del Medico de Admisión Firma del Medico Jefe del Servicio
SALIDA POR CURACION: _____ MEJORIA: _____ MUERTE: _____ (AUTOPSIA PEDIDA ) OTRAS CAUSAS: __________________
(Si contra opinión medica, hacerle firmar al dorso)
Códigos: Diagnostico Clínico Final:

Intervención o Tratamiento:

FECHA DE SALIDA: ________________________ HORA: _______________ _______________________________


DIAGNOSTICO ANATOMO – PATOLÓGICO: BIOPSIA: AUTOPSIA: Firma del Jefe del Departamento
_______________________________________________________________________________________________________________________________________

DÍAS DE ESTANCIA: _______________.


AUTORIZACIÓN

El suscrito autoriza al medico o a los médicos encargados del cuidado del paciente cuyo nombre aparece en el
anverso de esta hoja, a efectuar todo examen, terapéutica, anestesia, intervención quirúrgica, etc. que se
considere necesario o aconsejable para el diagnostico y tratamiento del caso, incluso la autopsia en caso de
muerte.

________________________________________ FIRMA: _________________________________

________________________________________ ________________________________________

FIRMA PARENTESCO: ____________________________

_____________________________________________________________________________
Exoneración de Responsabilidad por Egreso

El suscrito certifica la persona cuyo nombre aparece en el anverso de esta hoja, paciente del Hospital Central
“Dr. Urquinaona” de Maracaibo, sale del Hospital contra la opinión de los médicos. Hago contar que habiendo
sido advertido de los riesgos que esto implica, descargo de toda responsabilidad a los médicos tratantes y al
Hospital por las consecuencias que de ello puedan resultar.

TESTIGO: ________________________________ PACIENTE: _______________________________

________________________________________ ________________________________________

FIRMA PARENTESCO: ____________________________


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nombres: ____________________________
HOSPITAL CHIQUINQUIRA Apellidos: ____________________________
MARACAIBO – EDO. ZULIA Nº de Hist: ___________________________
Servicio: _____________________________

HISTORIA OBSTETRICA
ANTECEDENTES HEREDITARIOS:
Fímicos: ___________________________________________________________________________________________________.
Luéticos: ___________________________________________________________________________________________________.
Alcohólicos: _________________________________________________________________________________________________.
Neuropáticos: _______________________________________________________________________________________________.
Alérgicos: ___________________________________________________________________________________________________.

Otros: __________________________________________________________________________________________________.

Embarazos Múltiples: _________________________________________________________________________________________.

ANTECEDENTES PERSONALES:

Menarquía a los __________ años. Caracteres _________________________. Tipo: ________________________________.

Primeras relaciones sexuales desde: ____________________. Parejas sexuales: ______________________________________.

Generales: __________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________.

Eruptivas Buba Alergias Nefropatías


Parasitosis Venéreas Tiroides Flebitis
Paludismo Diabetes Toxemias Varices
Reumatismo Cardiopatías Leucorreas Hemorroides
Fracturas TBCP Cistitis Otros

Ginecológicos: _______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________.
Quirúrgicos: _______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________.
ANTECEDENTES OBSTETRICOS:

N EMBARAZO AÑO TIPO DE TIEMPO DE HEMO- LESION TOXE PUER PESO VIVO O SEXO
º PARTO TRABAJO RRAGIA PERINEAL -MIA PERIO DEL MUERTO
NIÑO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
Firma del Medico: ________________________________________
EXAMEN FISICO
Aspecto General: Edemas:

Piel: Senos:

Funciones Nerviosas:
Abdomen:

Apto. Digestivo:
Vulva y Periné:
Apto. Circulatorio:

Vagina:
Pulmonar:

Apto Urinario: Útero y Anexos:

Apto Locomotor: Sistema Ganglionar:

Varices: Otros:

Peso Previo Peso Actual Talla Temperatura Pulso Respiración Tensión Arterial
/
CONTROL PRENATAL:
Amenorrea: desde ________________________. Parto Probable: __________________________. Paridad____________________.
Donde hizo prenatal: _______________________________________________. Nº de Consultas hechas: _________.
En el Hosp. Chiquinquira . Nº de Historia: ___________________. Nº de Consultas hechas: _________.
Resumen de Importancia: ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
Ultima Hematología: Fecha Otros:
PACIENTE CONYUGE Glóbulos Rojos:
Grupo Sanguíneo Glóbulos Blancos:
Rh Hemoglobina:
Kohn Hematocrito:
EXPLORACION UTERO – ABDOMINAL A LA ADMISION
Día Altura Uterina Circunferencia Abdominal Presentación Encajamiento Auscultación del Foco Edad Particularidades
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
HOSPITAL CHIQUINQUIRA
MARACAIBO – EDO. ZULIA
TRABAJO Y PARTO
PERIODO DE DILATACION:
Primeros Dolores: Día: de a las horas minutos
Dilatación Completa: Día: de a las horas minutos
Variedad de Posición: .
Ad Prematura
Espontanea: ad Ad Precoz
Ruptura de las Membranas Ad Tempestiva
A las: ________ del ________ Artificial: ad Ad Tardía
Caracteres del Liquido Amniótico:
Duración del Periodo: horas: minutos:
TACTOS:
Cuello: Segmento Presentación, Foco Función
Día y Hora consistencia y Dilatación Inferior posición, variedad Fetal Contráctil Membranas Temperatura Observador
longitud de posición y planos

Observaciones: Medicación:

PERIODO DE EXPULSION Día Mes Año Hora Minutos RECIÉN NACIDO


Nacimiento: Fecha: Sexo: Peso: grs.
Variedad de posición durante el desprendimiento: Longitud: cms.
Duración del Periodo: Condiciones:
Duración total del trabajo:

Lesiones genitales: Periné: 1 2 3 Vagina Cuello


Episiotomía: (tipo, técnica, material de sutura, etc) :

PERIODO DE ALUMBRAMIENTO Espontanea


A los minutos – Expulsión Provocada Por Medicamentos Indicación:
Por Maniobras Externas
Por Extracción Manual
Cantidad de Sangre perdida: cc aprox. Observaciones:
EXAMEN DE LOS ANEXOS
Placenta: Forma: . Peso: grs. Inserción: Particularidades:

Membranas: Medidas: x cms. Particularidades:

Cordón: Longitud: cms. Volumen: Particularidades:

MEDICAMENTOS CANTIDAD DURACION VIA


ANALGESIA:
ANESTESIA:
MEDICACION POST – PARTO:
DROGAS DOSIS VIA FECHA HORA OBSERVACIONES
Intervención, Medicación y Observaciones: .
Indicación:
.
Anestesia: . Dosis: . Anestesia: .
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________.
Diagnostico Post – operatorio: __________________________________________________________.
Asistente: ______________________________________. Ayudante: ________________________.
Condiciones de la Paciente: ____________________________________________________________.

PODOGRAMA DEL RECIÉN NACIDOPie Izquierdo


Pie Derecho

MADRE MADRE
Pulgar Izquierdo

Pulgar Derecho
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
HOSPITAL CHIQUINQUIRA
MARACAIBO – EDO. ZULIA
PUERPERIO
SINTOMAS TRATAMIENTO
Días Post – Parto: Fecha:
Dieta:
Evacuaciones:
Senos: Condición Secreción:
Pezones:
Útero: Altura Condición:
Loquios:
Periné:
Observaciones:

FIRMA:
SINTOMAS TRATAMIENTO
Días Post – Parto: Fecha:
Dieta:
Evacuaciones:
Senos: Condición Secreción:
Pezones:
Útero: Altura Condición:
Loquios:
Periné:
Observaciones:

FIRMA:
SINTOMAS TRATAMIENTO
Días Post – Parto: Fecha:
Dieta:
Evacuaciones:
Senos: Condición Secreción:
Pezones:
Útero: Altura Condición:
Loquios:
Periné:
Observaciones:

FIRMA:

También podría gustarte