INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TUPAC AMARU”
Javier Carlos GUTIERREZ COSIO
FUNCIÓN DEL LÍQUIDO ANTICONGELANTE
El líquido anticongelante es un lubricante y refrigerante a la vez que protege el motor de la corrosión y retarda el
calentamiento.
Propiedades del anticongelante
Recibe el nombre tanto de anticongelante como refrigerante porque contiene un componente llamado etilenglicol
que le otorga la capacidad de cambiar sus propiedades según la temperatura ambiente.
Por ello es que resulta tan importante mantener controlados sus niveles, cambiarlo con cierta regularidad y
mantenerse informado acerca de su mantenimiento.
El anticongelante frente a temperaturas bajas actúa como anticongelante evitando la congelación del motor y por
otro lado a temperaturas altas aumenta su punto de ebullición y permite combatir el exceso de calor o
calentamiento en el motor.
En el mercado existe una gran variedad de líquidos refrigerantes que se diferencian entre sí por su concentración
y rango de protección térmica, características que determinan su precio.
MA
NTENIMIENTO DEL VEHÍCULO- FLUIDOS AUTOMOTRICES- REFRIGERANTES Y LÍQUIDO DE FRENO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“TUPAC AMARU”
Javier Carlos GUTIERREZ COSIO
Efectos de un anticongelante viejo o faltante
Al menos que exista una fuga grande es difícil
percibir que el nivel baje.
Cuando este líquido es insuficiente o no se renueva cuando requiere, pierde todas sus propiedades
anticorrosivas poniendo en peligro el funcionamiento del motor y sus componentes como son: mangueras,
termostato, cabeza de motor y monoblock, juntas o empaques, radiador, etc.
Es muy importante revisar todos los niveles de manera regular y sustituirlo cada cierto de tiempo para que la
conducción sea segura y puedas mantener tu vehículo en perfectas condiciones.
Reemplazando el anticongelante
El cambio del líquido anticongelante suele llevarse a cabo cada dos años o entre los 40.000 y 60.000 km,
aunque esto obviamente puede variar en función de las condiciones en las que se encuentre el vehículo.
Recomendaciones para el reemplazo del anticongelante
Lo mejor es que la reposición del líquido anticongelante la lleves a cabo en tu taller mecánico habitual, pero
en el caso de que esto no sea posible y necesites hacerlo tú mismo, te dejamos algunos tips para hacerlo
correctamente:
1. Retirar la manguera superior del radiador con cuidado
2. Retirar el tapón del radiador
3. Limpiar con agua a presión el tanque
4. Encender el vehículo para que circule el agua
5. Añadir el líquido refrigerante en el tanque de recuperación del radiador, cuando el agua salga por la
manguera superior totalmente limpia
6. Conectar la manguera superior con la abrazadera cuando veamos que el agua que sale por ella tiene el
color del producto que hemos añadido
7. Acabar de introducir el producto anticongelante en el depósito del radiador
8. Colocar la tapa del radiador
9. Dejar encendido unos minutos el vehículo para que la temperatura se estabilice 10. Cuando el sistema
de enfriamiento cuenta con purgador dejarlo semi abierto para dejar salir el aire. Recuerda NUNCA abrir un
radiador cuando el líquido esté aún caliente. El líquido está bajo presión y a temperatura elevada, y al abrir el
tapón puede salir repentinamente y quemarte.
MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO- FLUIDOS AUTOMOTRICES- REFRIGERANTES Y LÍQUIDO DE FRENO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“TUPAC AMARU”
Javier Carlos GUTIERREZ COSIO
RESOLVIENDO INTERROGANTES
1. ¿Cuál es la función del anticongelante?
2. ¿Cada cuando tiempo se debe reemplazar
el anticongelante?
3. ¿Se debe diluir el anticongelante?
4. Qué medidas de precaución se debe tener en cuenta
al manipular el fluido de líquido de freno¨?
5. ¿Qué indica el 50% del refrigerante en la etiqueta?
6. Cómo se llama la molécula C2H6O2 del refrigerante?
MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO- FLUIDOS AUTOMOTRICES-
REFRIGERANTES Y LÍQUIDO DE FRENO