[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas12 páginas

Las Distopias en El Arte Cyber Punk

El documento resume el género de ciencia ficción cyberpunk. Se define cyberpunk como una fusión de las palabras "cibernética" y "punk", refiriéndose a una sociedad futura dominada y oprimida por la tecnología. El cyberpunk describe un futuro distópico en el que la tecnología exacerba la marginación y la desigualdad, y donde la manipulación de la información es común. El movimiento se originó en la década de 1980 como una expresión de preocupación por los posibles efectos opresivos de la tecnología.

Cargado por

Kevin Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas12 páginas

Las Distopias en El Arte Cyber Punk

El documento resume el género de ciencia ficción cyberpunk. Se define cyberpunk como una fusión de las palabras "cibernética" y "punk", refiriéndose a una sociedad futura dominada y oprimida por la tecnología. El cyberpunk describe un futuro distópico en el que la tecnología exacerba la marginación y la desigualdad, y donde la manipulación de la información es común. El movimiento se originó en la década de 1980 como una expresión de preocupación por los posibles efectos opresivos de la tecnología.

Cargado por

Kevin Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

El arte del Cyberpunk

Artes plásticas y visuales


5to de secundaria
Con el cyberpunk hay algo que
tienen que tener en cuenta:
«Cualquier cosa que se le
pueda hacer a una rata se le
puede hacer a un ser humano.
Y podemos hacer casi
cualquier cosa a las ratas. Es
duro pensar en esto, pero es
la verdad. Esto no cambiará
con cubrirnos los ojos. Esto es
cyberpunk».
Bruce Sterling.
Que es el cyberpunk?
Cyberpunk es un género de la ciencia ficción que ya se ha vuelto toda una
realidad en los movimientos artísticos y culturales de una sociedad globalizada,
el término en si es la fusión de la palabras cyber y punk. La raíz Cyber que se
refiere a la cibernética, el cual es el estudio o ciencia que se encarga del control
y comunicación en el animal y en la maquina.
La otra raíz es la palabra Punk, la cual viene del ingles como término despectivo
hacia personas, teniendo un significado como de despreciable, basura ó escoria.
El uso de este termino como etiqueta propia para mostrar su descontento con la
sociedad establecida, siendo de esta forma el movimiento punk una especie de
contra-cultura que tiene una estética y una actitud propias ligadas también a la
música del mismo nombre.
La palabra cyberpunk nos muestra tecnología e individualismo,
traduciéndose esto de la misma forma en una especie de anarquía por medio
de las maquinas o ciborg mitad maquinas mitad humanos.
Muchos autores del genero han declarado que toman mucha inspiración del
paisaje de las grandes ciudades como el Japón actual que prácticamente y
simplemente ya es ciberpunk.

Distrito de Shibuya Tokio. Los paisajes artificiales y las “luces de la


ciudad en la noche” fueron algunas de las
primeras metáforas utilizadas por el género.
Que realidad nos muestra el cyberpunk?
EL mundo cyberpunk nos habla de un futuro distópico que ya es casi una
realidad, donde a pesar de la sofisticación de la tecnología en la sociedad
humana se siguen mostrando aun mas diferentes fenómenos de marginación y
pobreza donde la tecnología en sí muestra dos caras, tanto como opresora como
liberadora. Viviendo bajo un régimen totalitario donde las libertades de expresión
están prohibidas, también la manipulación de la información para controlar a la
sociedad es muy común de observar en estas realidades alternas.
Hoy en día gracias a las redes sociales la información que circula por las
distintas plataformas a sido muy cuestionada y dudosa ya que es muy fácil
de modificarla y alterarla para engañar a la población, de ahí las FAKE
NEWS. Esto de la información modificada es algo muy común y
característico en el Cyberpunk.
Orígenes
El origen de esta corriente se ve enmarcada dentro de la reciente época de la
evolución tecnológica, ocurrida hacia los años 80s; y surge como una expresión
del pensar de uno cuantos, que ven en la tecnología una posible opresora de la
humanidad en el futuro próximo de la tierra, una visión apocalíptica suscitada por
las máquinas esto no hace pensar y reflexionar en el oscuro futuro que nos
espera, que damos plena libertad a la tecnología en cuanto al manejo de la
información y de nuestro cuerpo.
La robot Sophia es una realidad
Sophia es un robot humanoide desarrollado por la compañía, con sede en
Hong Kong, Hanson Robotics. Ha sido diseñada para aprender, adaptarse
al comportamiento humano y trabajar con estos satisfactoriamente, busca
combatir con explotaciones como, animal, infantil, trata de personas, etc...
Ha sido entrevistada en todo el mundo y en octubre del 2017, se convirtió
en una ciudadana saudí, siendo así el primer robot con ciudadanía de un
país.
La paradoja del transhumanismo
El transhumanismo es un movimiento intelectual que propone superar los
límites naturales de la humanidad mediante el mejoramiento tecnológico y,
eventualmente, la separación de la mente del cuerpo humano hacia un
recipiente mucho mejor y mas resistente como los robots. Esto te plantea
si un ser humano es modificado y sus diferentes órganos son
reemplazados por piezas mecánicas hasta que ya no le quede nada de lo
original este seguirá siendo humano? o pierde completamente su
humanidad?

El manga y anime Ghost in


the Shell creado por
Masamune Shirow no
plantea este problema de
identidad, con uno de sus
principales personajes la
mayor Motoko Kusanagi
La influencia de esta corriente cultural a permitido crear diferentes espacios de
entretenimiento en la actualidad, tales como el cine, videojuegos, series
animadas, novelas graficas, comics y la televisión. Algunos grandes ejemplos:
´´the Matrix´´, ´´terminator´´,´´Akira´´ y ´´robocop. Así, crece este género ficticio
que, cada vez más, se acerca a la realidad en la manera en que construimos más
tecnología que supla las actividades básicas del hombre y que en un futuro no
muy lejano, quizá nos acerquen a esa visión apocalíptica que nos plantea el
cyberpunk.

También podría gustarte