[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas38 páginas

5º Básico - Descubrimiento de América

El documento describe el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Explica que Colón buscaba encontrar una nueva ruta hacia Asia navegando hacia el oeste, y terminó descubriendo un nuevo continente sin saberlo. También detalla los viajes posteriores de Magallanes y Elcano que demostraron que la Tierra es redonda al dar la primera vuelta al mundo.

Cargado por

marcegmr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas38 páginas

5º Básico - Descubrimiento de América

El documento describe el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Explica que Colón buscaba encontrar una nueva ruta hacia Asia navegando hacia el oeste, y terminó descubriendo un nuevo continente sin saberlo. También detalla los viajes posteriores de Magallanes y Elcano que demostraron que la Tierra es redonda al dar la primera vuelta al mundo.

Cargado por

marcegmr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

El descubrimiento de

América
5º Básico
Profesora Marcela Negrón Negrón
• Muchos reyes financiaron nuevas
expediciones para ampliar elmundo
conocido.
• Cristóbal Colón presentó un proyecto
para llegar a las Islas de las Especias
navegando hacia el Oeste.
Las causas que impulsaron a los reyes a
financiar nuevas expediciones fueron:
•Deseode enriquecerse y encontrar oro para
acuñar moneda.
•Necesidad de nuevas rutas marítimas para
llegar a las Islas de las Especias.
•Nuevos avances técnicos y científicos en la
navegación.
Deseo de riquezas
Búsqueda de nuevas rutas marítimas para
llegar a las Islas de las Especias (Asia).
Nuevos avances científico-técnicos en
navegación
Los portugueses habían logrado llegar a La
India bordeando la costa africana.
Cristóbal Colón era un navegante
probablemente de origen italiano (Génova).
El proyecto de Colón
Pensó que, ya que consideraba que la Tierra era
esférica, se podría llegar a las Islas de las Especias
(Asia) dirigiéndose al oeste, atravesando todo el
océano Atlántico.
Ya sabemos que, en su camino, se tropezaría con
un nuevo continente desconocido para los
europeos.
Tras el rechazo del rey Manuel I de Portugal,
los Reyes Católicos financiaron su viaje.
Los Reyes Católicos le proporcionaron::
• La nao Santa María.
• Dos carabelas: la Pinta y la Niña.
• Alimentos, armas y cien marineros.
Las tres naves (Pinta, Niña y Santa María)
partieron del puerto de Palos (Huelva) el 3 de
agosto de 1492.
La expedición hizo escala en las Islas Canarias (que
pertenecían a España desde 1478) para aprovisionarse.
Tras dos meses de travesía por el océano Atlántico,
cuando ya estaban desesperados por la dureza del
viaje, desembarcaron en una pequeña isla en el
Caribe.
La isla se llamaba
Guanahani, aunque Colón
la bautizó como Sal
Salvador y la reclamó para
la Corona española.

El hecho tuvo lugar el


12 de octubre de 1492.
El 12 de octubre es el Día de la
Hispanidad, es decir, el de todos los que
hablamos español y tenemos origen
hispano. Se conmemora la llegada a San
Salvador.
Colón no supo que había llegado a un nuevo
continente, pensó que se hallaba en alguna zona de la
India (Asia). Así, a los nativos americanos les
denominó “indios”.
Tras permanecer unos meses, emprendió el regreso en
enero de 1493.
Llegó al puerto de Palos (Huelva), desde el que había
salido, en marzo de 1493.
Durante algunos años, no se tuvo conocimiento
de que los territorios a los que había llegado
Cristóbal Colón fueran un nuevo continente.
El cartógrafo italiano
Américo Vespucio fue
el primero en plantear
que aquellas tierras
formaban parte de un
nuevo continente.
Pocos años después, en 1507,
un cartógrafo alemán (Martín
Waldseemüller) dibujó las
nuevas tierras a las que había
llegado Colón en sus mapas.
Les puso el nombre de
América en honor de Américo
Vespucio.
Confirmación de un nuevo mundo

Primer mapa en el que


las nuevas tierras son
Mapa de 1507 con las tierras del nuevo continente llamadas América
La primera vuelta al mundo
Los grandes avances en la geografía y la ciencia
llevaron a la necesidad de demostrar que la Tierra era
esférica.
Cristóbal Colón ya lo había
planteado en su viaje, aunque
se “tropezó” con América en
mitad de su camino.
La idea era salir de un punto del planeta y
regresar al mismo rodeando toda la esfera
terrestre.
Fernando de Magallanes era un navegante
portugués que trabajó al servicio del rey
español Carlos I.
En el año 1519, organizada desde el puerto de
Sevilla, se inició la gran aventura de la primera
vuelta al mundo.
Fernando de Magallanes murió en las Islas
Filipinas (1521) sin concluir el viaje.
El viaje fue continuado por Juan Sebastián Elcano
desde las Islas Filipinas (1521) hasta su regreso a
Sevilla en 1522.
Partieron cinco naves, aunque sólo logró
regresar una: la Nao Victoria.
Se demostró así que se podía llegar a las Islas de
las Especias navegando hacia el oeste, sin
necesidad de bordear la costa africana o llegar a
La India, donde había dominios portugueses,
aunque el viaje fuera más largo.
Tras tres años de duro viaje se demostró que La
Tierra es esférica.
¡A JUGAR!

https://wordwall.net/es/resource/19656577/antecedentes-del-descubrimiento-d
e-america

https://wordwall.net/es/resource/4034955/descubrimiento-de-america

https://wordwall.net/es/resource/19936477/viajes-de-descubrimiento-2

También podría gustarte