Clase 1: “Cuentos”
Aprendizaje esperado: Reconocer las posibilidades expresivas de textos
orales breves y sencillos, mediante la reproducción y recreación de algunos
relatos, anécdotas, mitos y leyendas, cuentos, fábulas, adivinanzas,
poemas, rimas, otros.
Concepto Clave: Intención comunicativa de un texto
Habilidades: Extraer información explícita e implícita.
Inicio
Observa la imagen y comenta
lo que sabes sobre este
personaje y de esta historia.
Desarrollo
Habilidades: Extraer información explícita
Observa el PPT, luego escucha las preguntas y pinta el recuadro que
represente la respuesta.
- ¿Cuál de estos personajes es el capitán Garfio?
- ¿Quién provocó celos en Campanita?
- ¿A cuál de estos personajes rescató Peter Pan?
- ¿A quién le tenía miedo el Capitán Garfio?
Habilidades: Reflexión sobre el texto
Cierre
Recuerda el cuento que has escuchado y responde:
¿Qué te gusta y qué no te gusta de Peter Pan y de esta historia?
Autoevaluación:
¿Recordé algunas partes de la historia
de Peter Pan?
Clase 2: “Noticias”
Aprendizaje esperado:
Comprender información explícita en
diversos textos literarios y no literarios, simples, mediante la audición
atenta, la realización de descripciones y de algunas inferencias y
predicciones sencillas.
Concepto Clave: Intención comunicativa de un texto
Inicio Habilidades: Extraer información explícita e implícita
Observa la imagen y descríbela.
Desarrollo Habilidades: Extraer información explícita.
Dibuja una ballena
¿Cuánto miden las ballenas?
¿Cómo respiran?
¿De qué se alimentan?
Cierre:
Habilidades: Parafraseo- incremento de vocabulario.
Completan el cuadro con lo que aprendieron
Autoevaluación: L: Identifica información
explícita e implícita del texto.
¿Aprendí sobre las ballenas? PL: Identifica información
explícita e implícita del texto
apoyado por el adulto.
NL: No recuerda el contenido
del texto.
Clase 3: “¿Creando a partir de las imágenes?”
Aprendizaje esperado: Expresarse
oralmente, sobre temas de su
interés, empleando un vocabulario adecuado y variado e incorporando
palabras nuevas y pertinentes a los distintos contextos e interlocutores.
Concepto Clave: Expresión oral
Habilidades: Incremento de vocabulario- extraer información implícita
Inicio
Observa estos dibujos y descríbelos. Cuéntale a los demás qué te
recuerdan estos astros.
Desarrollo
Observa las imágenes y crea tu propia historia. Dibuja a un personaje
de tu historia
Habilidades: Incremento de vocabulario- parafraseo.
y luego
compártela
con tus compañeros.
Cierre Habilidades: Incremento de vocabulario- parafraseo –
reflexión sobre el texto.
Comenta con tus compañeros lo que te gustó de esta actividad.
Autoevaluación:
L: Se expresa verbalmente con
¿Inventé mi propia historia? frases completas.
PL: Se expresa verbalmente
con frases completas, dada la
mediación del adulto.
NL: No logra expresar sus ideas
verbalmente.
Clase 4: “Fábulas”
Aprendizaje esperado: Comprender información explícita evidente de
variados textos literarios y no literarios, simples, mediante la escucha
atenta, la realización de descripciones y algunas sencillas inferencias y
predicciones.
Concepto Clave: Intención comunicativa de un texto
Habilidades: Extraer información explícita e implícita.
Inicio
Observa la imagen y di de qué crees que se tratará el cuento
Habilidades: Reflexión sobre el texto.
Desarrollo
Escucha atentamente esta fábula y luego dibuja la moraleja del cuento.
Habilidades: Reflexión sobre el texto.
Cierre
Comenta junto a tus compañeros. ¿Qué final le darías tú a esta fábula?
Autoevaluación:
L: Identifica información
¿Inventé un nuevo final para la fábula? explícita e implícita del texto.
PL: Identifica información
explícita e implícita del texto
apoyado por el adulto.
NL: No recuerda el contenido
del texto.
Clase 5: “¿Qué dice?”
Aprendizaje esperado: Manifestar interés por descubrir el contenido y
algunos propósitos de diversos textos escritos de su entorno.
Concepto Clave: Vocabulario visual
Habilidades: Extraer información implícita.
Inicio
Escucha con atención el contenido de la siguiente receta.
Habilidades: Extraer información explícita.
Desarrollo
Nombra algunos de los ingredientes de la receta anterior y, luego,
dibuja los ingredientes que seleccionaste.
Habilidades: Incremento de vocabulario
Cierre
Busca, recorta y pega una receta y luego verbaliza la receta que te
gustaría preparar.
Autoevaluación:
¿Recordé los ingredientes de mi
L: Recuerda información
receta? explícita e implícita del texto.
PL: Recuerda información
explícita e implícita del texto
apoyado por el adulto.
NL: No recuerda el contenido
del texto.
Clase 6: “Las vocales”
Aprendizaje esperado: Asociar las vocales en sus diversas expresiones
gráficas y algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.
Concepto Clave: Identificación de vocales
Habilidades: Extraer información explícita – incremento
de vocabulario.
Inicio
Observa el siguiente recuadro y responde las preguntas de la
educadora.
Habilidades: Conciencia fonológica-
Desarrollo extraer información implícita.
Colorea amarillo las vocales mayúsculas que encuentres y celeste las
minúsculas.
Cierre Habilidades: conciencia fonológica.
Escribe la letra
minúscula y mayúscula según corresponda.
O E I
e a
Autoevaluación:
L: Identifica vocales mayúsculas
¿Escribí vocales mayúsculas y y minúsculas.
PL: identifica vocales sin hacer
minúsculas? distinción entre mayúsculas y
minúsculas.
NL: No identifica vocales.
Clase 7: “Nombres”
Aprendizaje esperado: Representar gráficamente mensajes simples con
la intención de comunicar algo por escrito, utilizando con libertad algunos
grafismos y respetando la forma de algunas letras y palabras y ciertos
aspectos de la regularidad de la escritura, como: dirección y secuencia,
organización y distancia.
Concepto Clave: Nombre propio
Inicio: Habilidades: Conciencia fonológica
Escribe tu nombre en
la línea respetando dirección y tamaño de las letras.
Desarrollo Habilidades: Conciencia fonológica.
Escribe el nombre correspondiente a cada imagen, apoyándote en las
palabras proyectadas.
Cierre Habilidades: Conciencia fonológica
Escribe tu nombre y el de un
animal de la actividad anterior, sin apoyo visual, luego comparte tu
experiencia con tus compañeros.
1.
2.
L: Coordina movimientos
grafomotores para escribir su
nombre
Autoevaluación: PL: Coordina movimientos
grafomotores para escribir su
¿Escribí mi nombre, apellido y edad? nombre con ayuda.
NL: No coordina movimientos
grafomotores para escribir su
nombre
Clase 8: “¡A escribir!”
Aprendizaje esperado: Representar gráficamente mensajes simples con
la intención de comunicar algo por escrito, utilizando con libertad algunos
grafismos y respetando la forma de algunas letras y palabras y ciertos
aspectos de la regularidad de la escritura, como: dirección y secuencia,
organización y distancia.
Concepto Clave: Movimientos grafomotores
Habilidades: Extraer información explícita e implícita, parafraseo.
Inicio
Observa y escucha la lectura de las siguientes tarjetas de invitación,
luego comenta.
Habilidades: Extraer información explícita
Desarrollo
Completa la siguiente tarjeta de invitación con los datos proyectados. Y
luego crea tu propia tarjeta.
DE: ________________.
Cierre Habilidades: Incremento de vocabulario – parafraseo.
Expone la
tarjeta creada por ti a tus compañeros y explica que es lo que
consideraste.
Autoevaluación:
¿Jugué a escribir la tarjeta?
L: Coordina movimientos
grafomotores al jugar a escribir.
PL: Coordina movimientos
grafomotores al jugar a escribir,
con dificultad
NL: No coordina movimientos
grafomotores al jugar a escribir.
Clase 9: “Vocales”
Aprendizaje esperado: Representar gráficamente mensajes simples
con la intención de comunicar algo por escrito, utilizando con libertad
algunos grafismos y respetando la forma de algunas letras y palabras y
ciertos aspectos de la regularidad de la escritura, como: dirección y
secuencia, organización y distancia.
Concepto Clave: Movimientos grafomotores
Inicio
Habilidades: Conciencia fonológica
Repasemos las vocales que has aprendido.
Habilidades: Conciencia fonológica
Desarrollo
Sigue la línea punteada para escribir las vocales.
Habilidades: Parafraseo- incremento de vocabulario.
Cierre:
Comenta con tus
compañeras sobre tus fortalezas y dificultades.
Autoevaluación:
L: Coordina movimientos grafomotores
¿Escribí vocales? al escribir las vocales.
PL: Coordina movimientos
grafomotores al jugar a escribir, al
escribir las vocales con dificultad
NL: No coordina movimientos
grafomotores al escribir las vocales.