2021-1
UNMSM – FCF – IMF
UNIDAD II
DOCENTE : Juan Miguel de la Torre Ostos
ASIGNATURA : Lenguaje de Programación
ALUMNO : Alex Giron Yataco
SECCION : 8 – 10 am
2021-1
Problemas propuestos
Problema N° 2.12
Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el algoritmo para determinar cuánto pagará
finalmente una persona por un artículo equis, considerando que tiene un descuento de 20%, y debe pagar 15%
de IVA (debe mostrar el precio con descuento y el precio final).
Las variables requeridas para la solución de este problema se muestran en la siguiente tabla.
Nombre de la variable Descripción Tipo
P Precio del producto Real
PD Precio con descuento Real
PT Precio total a pagar Real
A continuación, el diagrama de flujo para representar el algoritmo del problema a resolver.
Por consiguiente, el pseudocódigo del algoritmo.
1. Inicio
2. Escribir “ingrese el precio del producto, en soles”
3. Leer P
4. Hacer PD = P – P/5
PT = PD + 3*P/20
5. Escribir “El precio del producto con descuento es de” , PD
“El precio total a pagar (+15%IVA) es de”, PT
6. Fin
Problema N° 2.13
Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que presenten el algoritmo para determinar cuánto dinero ahorra
una persona en un año si se considera que cada semana ahorra 15% de su sueldo (considere cuatro semanas por
mes y que no cambia su sueldo).
Las variables requeridas para la solución.
Nombre de la variable Descripción Tipo
S Sueldo básico por mes Real
AT Ahorro total por un año Real
A continuación, el diagrama de flujo del problema presente.
A continuación, el pseudocódigo del problema.
7. Inicio
8. Escribir “ingrese el sueldo básico por mes, en soles”
9. Leer S
10. Hacer AT = [(S/4) * 15/100] * 48
11. Escribir “El total anual es de” , AT
12. Fin.
Problema N° 2.14
Una empresa desea determinar el monto de un cheque que debe proporcionar a uno de sus empleados que
tendrá que ir por equis número de días a la ciudad de Monterrey; los gastos que cubre la empresa son: hotel,
comida y 100.00 pesos diarios para otros gastos. El monto debe estar desglosado para cada concepto. Realice
un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el algoritmo que determine el monto del cheque.
Las variables para la operación.
Nombre de la variable Descripción Tipo
MC Monto de cheque Real
X Número de días de viaje Entero
H Costo diario de Hotel Real
C Costo diario de comida Real
A continuación, el diagrama de flujo. Por consiguiente, el pseudocódigo.
1. Inicio
2. Escribir “Ingresar el número de días de viaje”
3. Leer X
4. Escribir “Ingresar el costo del hotel por dia”
5. Leer H
6. Escribir “Ingresar el costo de comida por día”
7. Leer C
8. Hacer MC = (H + C + 100) * X
9. Escribir “El costo diario de hotel es de, H, pesos”
10. Escribir “El costo diario de comida es de, C, pesos”
11. Escribir “Gasto adicionales de 100 pesos”
12. Escribir “El monto de cheque a pagar es de, MC, pesos”
13. Fin
Problema N°2.15
Se desea calcular la potencia eléctrica de circuito de la figura 2.6. Realice un diagrama de flujo y el
pseudocódigo que representen el algoritmo para resolver el problema. Considere que: P = V*I y V = R*I.
A continuación, el cuadro de descripción.
Nombre de la variable Descripción Tipo
P Potencia eléctrica en Watios Real
V Voltaje Real
I Intensidad en Amperio Real
R Resistencia en Ohmio Real
Por consiguiente, el diagrama de flujo de la siguiente solución.
El pseudocódigo de la solución planteada.
1. Inicio
2. Escribir “Ingresar la intensidad, en Amperios.”
3. Leer I
4. Escribir “Ingresar la resistencia en ohmios”
5. Leer R
6. Hacer V = R*I
P = V*I
7. Escribir “El voltaje del circuito es de ,V ,Voltios”
8. Escribir “La Potencia eléctrica del circuito es de, P, Watios”
9. Fin
Problema N°2.20
Realice el diagrama de flujo y pseudocódigo que represente el algoritmo para determinar el promedio que
obtendrá un alumno considerado que realiza tres exámenes, de los cuales el primero y el segundo tienen un
ponderado de 25%, mientras que el tercer 50%.
A continuación, el cuadro de descripción.
Nombre de la variable Descripción Tipo
E1 Examen N°1 Real
E2 Examen N°2 Real
E3 Examen N°3 Real
P Promedio ponderado Real
Por consiguiente, el diagrama de flujo de la siguiente solución.
El pseudocódigo de la solución planteada.
1. Inicio
2. Escribir “Ingresar primera nota.”
3. Leer E1
4. Escribir “Ingresar segunda nota”
5. Leer E2
6. Escribir “Ingresar tercera nota”
7. Leer E3
8. Hacer P = [(E1 + E2) * 25/100] + E3*50/100
9. Escribir “El promedio ponderado es de, P”
10. Fin
Problema N°2.23
El hotel “Cama Arena” requiere determinar lo que le debe cobrar a un huésped por su estancia en una de sus
habitaciones. Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el algoritmo para determinar ese
cobro.
A continuación, el cuadro de descripción.
Nombre de la variable Descripción Tipo
L Cobro por servicio de limpieza por cuarto Real
C Cobro por servicio de cama por cuarto Real
W Cobro servicio de WI-FI por cuarto Real
A Cobro por servicio de atención por cuarto Real
B Cobro por servicio de baño por cuarto
S Cobro por servicio de seguridad
AM Cobro por servicio de ambiente agradable
X Número de días sin saltear por cuarto
CT Cobro total al finalizar la instancia en el hotel respecto a una
habitación
Por consiguiente, el diagrama de flujo de la siguiente solución.
El pseudocódigo de la solución planteada.
1. Inicio
2. Escribir “Ingresar todos los gastos L, C, W, A, B, S, AM.”
3. Leer L,C,W,A,B,S,AM
4. Escribir “Ingresar el número de días de hospedaje”
5. Leer X
6. Hacer CT = (L + C + W + A + B + S + AM) * X
7. Escribir “El costo total es de, CT, soles”
8. Fin