[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas8 páginas

Unidad 4

Este documento presenta cuatro problemas de programación con sus respectivas variables, diagramas de flujo, pseudocódigo y diagramas N/S. El primer problema pide calcular una función exponencial dada. El segundo problema pide determinar los totales de ventas según diferentes rangos de precios. El tercer problema determina el número de alumnos aprobados y reprobados. El cuarto problema calcula el cubo de una serie de números naturales positivos.

Cargado por

Alex Giron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas8 páginas

Unidad 4

Este documento presenta cuatro problemas de programación con sus respectivas variables, diagramas de flujo, pseudocódigo y diagramas N/S. El primer problema pide calcular una función exponencial dada. El segundo problema pide determinar los totales de ventas según diferentes rangos de precios. El tercer problema determina el número de alumnos aprobados y reprobados. El cuarto problema calcula el cubo de una serie de números naturales positivos.

Cargado por

Alex Giron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

2021-1

UNMSM – FCF – IMF

UNIDAD IV
DOCENTE : Juan Miguel de la Torre Ostos

ASIGNATURA : Lenguaje de Programación

ALUMNO : Alex Giron Yataco

SECCION : 8 – 10 am

2021-1
Problemas propuestos
Problema N° 4.11

Realice un algoritmo y represéntelo mediante un diagrama de flujo para obtener una función

exponencial, la cual está dada por:

Las variables para la operación.

Nombre de la variable Descripción Tipo


n Número de repeticiones Entero
x Valor de “x” Real
A continuación, el diagrama de flujo. Pseudocódigo del algoritmo.

1. Inicio
2. Definir n,a Como Entero
3. Definir x,e,f Como Real
4. Escribir “Ingresar las repeticiones de la serie”
5. Leer n
6. Hacer e = 0
c=1
f=1
7. Para a = 1 hasta n
Hacer c = a
Hacer f = f*c
Hacer c = c + 1
Fin desde
Hacer e = e+(x^a)/f
Fin desde
8. Escribir “El resultado de la funsion es: ”,e + 1
9. Fin
Problema N° 4.13

Un vendedor ha realizado N ventas y desea saber cuántas fueron por 10,000 o menos, cuántas fueron por más

de 10,000 pero por menos de 20,000, y cuánto fue el monto de las ventas de cada una y el monto global.

Realice un algoritmo para determinar los totales. Represente la solución mediante diagrama de flujo,

pseudocódigo y diagrama N/S.

Las variables para la operación.

Nombre de la variable Descripción Tipo


n Número de ventas Entero

A continuación, el diagrama de flujo.


A continuación, el pseudocódigo del problema. Diagrama N/S del algoritmo.

1. Inicio
2. Definir n Como Entero
3. Definir a,b,c,total,total1,total2,total3 como real
4. Escribir "Ingresa el numero de ventas"
5. leer n
a=0
b=0
c=0
total = 0
total1 = 0
total2 = 0
total3 = 0
6. Mientras n > 0 Hacer
Escribir "Ingresa el monto de la venta ",n
leer venta
si venta <= 10000
Entonces
a=a+1
total1 = total1+venta
SiNo
si venta < 20000
Entonces
b=b+1
total2 = total2 + venta
SiNo
c=c+1
total3 = total3 + venta
Fin de comparación
Fin de comparación
total = total + venta
n=n-1
FinMientras
Escribir "El numero de ventas menores a $10,000 es: ",a
Escribir "El total de las ventas menores a $10,000 es: $",total1
Escribir "El numero de ventas mayores a $10,000 y menores a $20,000 es: ",b
Escribir "El total de las ventas mayores a $10,000 y menores a $20,000 es: $",total2
Escribir "El numero de ventas de $20,000 en adelante es: ",c
Escribir "El total de las ventas de $20,000 en adelante es: $",total3
Escribir "El monto total de la ventas es: $",total
7. Fin
Problema N°4.14

Realice un algoritmo para leer las calificaciones de N alumnos y determine el número de aprobados y

reprobados. Represéntelo mediante diagrama de flujo, pseudocódigo y diagrama N/S.

A continuación, la tabla de valores.

Nombre de la variable Descripción Tipo


X Número de alumnos Entero
N Nota de alumnos Real
A Alumnos aprobados Entero
R Alumnos desaprobados Entero
Por consiguiente, el diagrama de flujo.
Pseudocódigo del algoritmo.
1. Inicio
2. Definir X Como Entero
3. Definir N Como Real
4. Escribir “Ingresa el número de alumnos”
5. Leer X
Hacer R = 0
Hacer A = 0
6. Mientras X>0
Hacer
Escribir “Ingresa la calificación “
Leer N
Si N<6
Entonces
R = R+1
Sino
A =A+1
Fin de comparación
X = X-1
FinMientras
Escribir “El total de alumnos aprobados es: “, A
Escribir “El total de alumnos reprobados es: “, R
7. Fin

Diagrama N / S del algoritmo


Problema N°4.16

Realice un algoritmo donde, dado un grupo de números naturales positivos, calcule e imprima el cubo de estos

números. Represéntelo mediante diagrama de flujo, pseudocódigo y diagrama N/S.

A continuación, la tabla de valores.

Nombre de la variable Descripción Tipo


Total El total de números Entero
n Numero Entero

Por consiguiente, el diagrama de flujo.


El Pseudocódigo del algoritmo

1. Inicio
2. Definir total, n Como Entero
3. Escribir "Ingresa el total de numeros"
4. leer total
Mientras total > 0
Hacer
Escribir "Ingresa un numero"
leer n
si n > 0
Entonces
Escribir "El número ",n," elevado al cubo es: ",n*n*n
total = total - 1
Fin de comparación
FinMientras
5. fin

El diagrama N/S del algoritmo

También podría gustarte